Está en la página 1de 5

Primer Ciclo Básico

Depto. De Lenguaje
Profesora: Natalia Viveros

GUÍA DE INTRODUCCIÓN UNIDAD N° 1 LENGUAJE

Para poder trabajar en nuestra Unidad N°1 debemos contar con nuestro texto del estudiante Aptus y
cuaderno de asignatura. Si no lo tienes, estará disponible para su descarga digital en la página del
colegio: www.colegioalturas.cl/

Clases abril Objetivo Materiales Páginas a trabajar.

N°1 Lunes 06 Enseñar los hábitos de Libro aptus 7


participación en conversaciones
grupales y fortalecer las
conversaciones sociales que
aportan a un buen desarrollo de la
clase.
N°2 Martes 7 Leer en voz alta, textos Libro aptus 8-9-10-11
significativos que incluyan palabras
con ce-ci-que-qui-ge-gi-gue-gui –
güe . güi, grupos consonánticos,
hiatos y diptongos
N°3 Jueves 9 Leer en voz alta, textos Libro aptus 12-13-14
significativos que incluyan palabras
con ce-ci-que-qui-ge-gi-gue-gui –
güe . güi, grupos consonánticos,
hiatos y diptongos
N°4 Viernes 10 Leer en voz alta para adquirir Libro aptus. 15-16
fluidez y visualizar lo que describe
el texto, haciéndose preguntas
mientras se lee.
Primer Ciclo Básico
Depto. De Lenguaje
Profesora: Natalia Viveros

Clase N°1 Lunes 06


Actividad: El estudiante debe tener consigo el libro de lenguaje Aptus.

Objetivo de la Hoy vamos a aprender a presentarnos.


clase
Cuando la gente en la sociedad se encuentra con alguien que no conoce, por
ejemplo, en un cumpleaños, en las oficinas o en otros momentos, las personas se
presentan y dicen un poco quiénes son.
Practica
Guiada “Hola mi nombre es Natalia, soy profesora hace varios años. Lo que más me gusta
es la asignatura de lenguaje. Este año quiero lograr que todos mis alumnos
disfruten mucho las clases de lenguaje. En mis vacaciones aprendí mucho sobre el
mar, la pesca y el sol.
Ahora, ¿me puedes contar un poco quién eres tú?

Debes preparar la presentación de ti mismo en la actividad 1 de tu cuaderno de


trabajo, página 7. Tómate 5 minutos para prepararla completando los espacios que
Practica
hay en cada oración.
Independiente
Cuando ya esté terminada practica presentándote con alguien que esté en tu casa.
También puedes hacerlo frente a un espejo. ¡Te deseo mucho éxito!
Primer Ciclo Básico
Depto. De Lenguaje
Profesora: Natalia Viveros

Clase N°2 Martes 7


Actividad: El estudiante debe tener consigo el libro de lenguaje aptus.

(Verbalizar): Recordaremos el por qué suena distinto ge a gue, suenan distinto porque gue tiene una u
entre medio y eso hace que cambie el sonido, lo mismo sucede con gui y gi y lo mismo con que y qui.

Práctica Guiada: Le debe leer a su hijo el poema 1,2 y 3, y a medida que los vaya leyendo, el niño
debe ir indicando cuando aparezca una palabra con sonidos gue- ge- gui –gi – que – qui. Debe dibujar
en el cuaderno del estudiante una tablita con tres columnas para anotar las palabras según su tipo que
se encuentran en los poemas.

Palabras con gue- gui Palabras con que – qui Palabras con ge- gi

Práctica Independiente: una vez terminada la actividad de lectura de los poemas, con ayuda de un
adulto, el niño debe volver a leer los poemas de las páginas 8, 9 y 10 y completar las oraciones que se
encuentran bajo cada poema, con las palabras que faltan.

Actividad sugerida:
Primer Ciclo Básico
Depto. De Lenguaje
Profesora: Natalia Viveros

Clase N°3 Jueves 9


Actividad: El estudiante debe tener consigo el libro de lenguaje aptus.

(Verbalizar): Se abre el libro en la página 12

Práctica Guiada: Lee en voz alta el trabalenguas de la página 12 (Si Pancha plancha con cuatro
planchas, con cuantas planchas plancha Pancha) luego le pregunta cuales son las palabras que
contienen pl. Luego lee el segundo trabalenguas (Pablito, clavo un clavito ¿Qué clavito clavo Pablito?).
Posteriormente realiza las actividades de la página 12.

Práctica Independiente: Realizan actividad 2 donde deben inventar una oración con cada imagen.
La oración debe tener al menos seis palabras y debe incorporar las que están debajo de la imagen
(pingüino - guitarra) (gigante- cocina). Página 13.

Y para finalizar debe realizar la actividad número 3, donde deben completar las palabras con la sílaba
que le falta. Página 14.

Actividad Sugerida:
Primer Ciclo Básico
Depto. De Lenguaje
Profesora: Natalia Viveros

Clase N°4 Viernes 10


El estudiante debe tener consigo el libro de lenguaje aptus.

ACTIVIDAD: Hoy vamos a realizar tres actividades:

1. Vamos a leer adivinanzas, en su libro en la página 15 hay tres adivinanzas, las cuales vamos a leer y
luego asociaran a la imagen que corresponde.

2. Luego se leerá el poema “Palabras” que escribiré a continuación, una vez leído, responden: ¿De que
hable el poema? ¿Qué ejemplos nos da para decirnos que son redondas?

|3. Recuerden el poema leído “palabras”. Y abran su libro en la página 16 y realizan actividad las
actividad N° 2 y N°3.

Actividad Sugerida:

También podría gustarte