Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
País Número de propuestas
aceptadas
Bolivia 22
Perú 21
México 18
Argentina 12
Colombia 11
Chile 10
Ecuador 6
Uruguay 5
España 4
Venezuela 3
Brasil 2
Cuba 2
El Salvador 1
Francia 1
Honduras / Argentina 1
Italia 1
Polonia 1
Portugal 1
Reino Unido 1
República Dominicana 1
Total de resúmenes 124
recibidos
A continuación, procedemos a anunciar de manera oficial los
trabajos seleccionados, los cuales son listados en el
siguiente orden: país, nombre de ponente/s, título del
resumen.
2
Inventariando Estructuras Funerarias: Río
Argentina Gisele Anahí Ragout Tercero – Cementerio de Nuestra Señora del
Carmen
La tumba de Carmen Funes y el cementerio
Argentina Ivana Vanesa Fuentes municipal de Plaza Huincul: reflejos de la
conformación de un pueblo
Cómo conseguir la accesibilidad sin afectar el
Argentina Laura Ivanna Santarén
Patrimonio Preservado
Luis Alberto Salvarezza y Lápidas y placas en Cementerios de Entre
Argentina
Marcelo José Vázquez Ríos, Argentina
María del Carmen Laje y
Primera guía de cementerios de la República
Argentina Graciela Marta Rita
Argentina: una sinfonía inconclusa 2020
Blanco
Caso de estudio: “El Cementerio Británico de
María Natalia Enrriz,
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: su
Argentina María Fernanda Selva y
vínculo con la historia de la Educación
Graciela Alicia Pintos
Argentina”
Cementerio de Impira, Córdoba, Argentina:
Argentina Marina Del Valle Perassi Entierros del Siglo XIX en el Camino Real al
Alto Perú
Nancy Adriana Proyectos y acciones en Cementerio de Salto -
Argentina
Columbaro Provincia de Buenos Aires
Verónica Gabriela Meo La visita autoguiada en el cementerio de
Argentina Laos y Mariano Daniel Dolores como ejemplo de narrativa con
Francisco perspectiva subalterna
Ana Gabriela Serrano La Poética temporoespacial arquitectónica:
Bolivia
Gonzales atmosferas de vida
Antonio Revollo Dialéctica andina: las almas de los difuntos y
Bolivia
Fernández génesis de la Danza de La Diablada en Oruro
Cristhian Alfonso Edson
Castellón Ascuy, Iván
Camacho Medrano, Juan
Ignacio Royo Heredia,
A las puertas del cielo: cementerio del centro
Bolivia Sara Luz Aliendre Del
minero Milluni en Potosí, Bolivia
Barco, María Cecilia
Mendoza Michel,
Armenia Belén Maturano
Flores
3
Interpretación del “Decapitador”, reflejado en
el friso de la Puerta del Sol, del Sitio
Bolivia Diether Javier Fernández Arqueológico de Tiwanaku, en el marco del
Modelo: “Jerarquías Inclusivas”, de Juan
Albarracín-Jordán (2007)
Érika Patricia Endara
Cementerio General de La Paz: Historia,
Bolivia Franco y Jorge Delagado
Cultura y Arte
Bautista
Mausoleo y Museo de la Asociación de
Bolivia Iván Kitaigorod Guillén Mutilados e Inválidos de la Guerra del Chaco -
AMIG
Fiesta de Todos los Santos, con costumbres
ancestrales desde los Cantos hasta la
Bolivia Jheimy Vélez Alvarado
Wallunk'a en el pueblo de San Lorenzo -
Cochabamba
Jimena Cecilia Lavayén
El Cementerio General del Municipio de
Maldonado, Luis Alberto
Bolivia Sacaba en el Departamento de Cochabamba –
Veizaga Maida y Romer
Bolivia: bases para su Declaratoria Patrimonial
Miguel Villarroel Calvi
Los libros de entierros de la Doctrina de la
Jorge Guillermo Calvo Purísima Concepción y San Francisco de Quila
Bolivia
Ayaviri Quila – (1763-1877). La Plata, hoy Sucre –
Bolivia
Cementerio general de Potosí: Valores
Bolivia Juan Carlos Ramos Cortez
patrimoniales y estado de situación
La importancia de la participación y la
Juan Marcelo Ballesteros
Bolivia enseñanza para la valoración del patrimonio
Iriarte
funerario a los estudiantes
Aproximación al culto a la calavera en Colcha
Bolivia Luz Castillo Vacano
“K” (prov. Sud Lípez, Potosí, Bolivia)
Puesta en valor de la cripta del templo de San
Bolivia Marcela Casso Arias
Francisco en la ciudad de Sucre
Marco Antonio Macías Personajes vinculados al Perú en el
Bolivia
Abasto Cementerio General de Cochabamba
María Eugenia Suárez Cementerios precolombinos: un espejo de la
Bolivia
Saiquita cultura en el sur de Potosí
Cementerio de notables: Personajes ilustres
Mireya Lauren Gareca
Bolivia enterrados en el Cementerio General de la
Apaza
ciudad de Sucre
4
Mónica Danitza Coro Cementerios adaptados a las nuevas
Bolivia
Arana realidades ciudadanas en Sucre-Bolivia
Mónica Patricia Orellana Las “almitas milagrosas” de Cochabamba:
Bolivia
Chavarría mitos y leyendas populares
Orlando Manuel Ogalde Proyecto Plan Maestro de Gestión Cultural del
Bolivia
Arriaza Cementerio general de La Paz
Oswald Axel Pérez
Condori, Kevin Josué
López Tangara, Daniela
Fabiana Villarroel
Atahuachi, Aracelly Ruth
Bolivia Corto documental: Gloria a los Caídos
Flores Oropeza, Paola
Nicole Ortiz Villarroel,
Carolina Medrano y
Alejandro Ayara Mamani
Martínez
Discurriendo sobre los rituales de la fiesta de
Sonia Elizabeth Jiménez
Bolivia Todos Santos en el Municipio de Tarata
Claros
(Cochabamba - Bolivia)
¿Almas olvidadas?: Protección y conservación
Susana Pamela Copa ante la destrucción y pérdida paulatina del
Bolivia
Ricaldis patrimonio funerario del Cementerio General
de Cochabamba
Cemitérios na roça: análise da paisagem
Fabiane Lopes Pereira de
Brasil funerária do Caminho da Rocinha, Boninal,
Lima
Bahia
Rubens de Andrade,
Mauro Dillmann y Morte, arte fúnebre e patrimônio: fórum
Brasil
Guilherme Araujo científico sobre a finitude da vida no Brasil
Figueiredo
Presentación del libro: “Cementerio General
Chile Armando Cartes Montory
de Concepción, patrimonio recobrado”
¡Abajo los muros! El debate histórico-
Boris Daniel Márquez
Chile teológico por el derecho a sepultación en
Ochoa
Chile
Carlos Fernando Acevedo Tour Histórico Nocturno Cementerio
Chile
Rodríguez Municipal de Talca
5
Los veteranos del 79’ en el Cementerio
Carlos Gabriel León
Chile General de Concepción: Experiencias de
Heredia
gestión de una memoria
Florencia Alvarado,
Romyna Care, Valentina Acercamiento a la accesibilidad Universal en
Chile
Alvarado y Tania Care Cementerio Nº1 Valparaíso, Chile
Bugueño
Gabriel Gaell-Fitó de Proceso de restauración del Ángel de Tiara en
Chile
Figueroa Mármol, Cementerio Nº1 Valparaíso
“En Til-Til lo mataron”: una historia política
Chile Joaquín Gutiérrez Castro
del cadáver de Manuel Rodríguez (1894-1911)
Juana Paz Gutiérrez Rehabilitación espacio público de la Sepultura
Chile
Fischman de Violeta Parra
Lina Nagel, Andrea Cecilia
Investigación Relicarios Antropomorfos siglo
Chile Nilo Gatica y Elizabeth
XIX en Santiago de Chile (parte II)
Stephens Contreras
Gestión pública y privada, consolidan al
Chile Magdalena Jara Lobaiza
Cementerio General de Concepción, Chile
Ana Isabel Cadavid
Artesanos de la muerte: Saberes, oficios y
Colombia Castrillón - Cementerio
rituales 1842-2020
Museo San Pedro
Andrés Felipe Ospina La muerte como patrimonio fantástico en la
Colombia
Enciso región del Tolima
Las concepciones de muerte en Colombia de
Astrid Ximena Parsons docentes formadores de profesionales de
Colombia
Delgado áreas ambientales en torno al ritual y a las
costumbres
Brady Pérez Arango y
Equipo de investigación Ni ‘Ángeles’, ni
Colombia Diego Andrés Bernal
‘Perros’: proyectos, aprendizajes y legado
Botero
Teselas de historia: el arte del mosaico dentro
Carlos Alberto Flórez
Colombia del espacio funerario: el caso de Yalí
Agudelo
(Antioquia – Colombia)
San Martín de Cancán y el Parque Cementerio
Diego Alejandro Herrera de Yalí: una valoración patrimonial y
Colombia
Rodríguez arqueológica de la historia del nordeste
antioqueño
6
Las concepciones sagradas de la muerte en el
Colombia Hernán Darío Gil Alzate acto humano de enterrar: un acercamiento
Antropológico al ritual de la muerte
Ruta “In Memoriam”: un recorrido por la vida,
Laura María Chaves la muerte y las creencias que florecen
Colombia
Timarán alrededor del Parque Cementerio Campos de
Paz de Medellín
Procesos dinámicos del Parque Cementerio
María Eugenia Oviedo
Colombia Universal – Barranquilla: Hasta convertirse en
Camargo
Patrimonio Histórico de Colombia
Meliza Hernández El riesgo de morir de olvido: Breve reflexión
Colombia
Mondragón en torno a los cementerios de Colombia
Génesis de los cementerios extramuros en la
Colombia Virgilio Chacón Duque
Ciudad de Marinilla, Antioquia (1820 – 1840)
Buenas Prácticas: Necrópolis Patrimoniales en
Cuba Hilda María Mola Trujillo
la Ciudad de Cienfuegos
Los ágapes funerarios de Baracoa: una mirada
Cuba Rosendo Romero Suárez
sociocultural a su identidad
Vivir la muerte: violencia cotidiana y sepulcros
Ecuador Abel Ramírez Guerrero
de miedo en Esmeraldas, Ecuador
Quiero que a mí me entierren, respetando mi
Daniel Patricio Rivera pasado: Indagación de las muertes de
Ecuador
Albuja diversidades sexo genéricas en tres ciudades
del Ecuador
Cristina Soledad Jaramillo
Benítez, Marco Vinicio Desafíos de gestión del campo funerario de
Ecuador Valenzuela Peñafiel y Quito en la post pandemia: caso Sociedad
Fausto Aníbal Aguilera Funeraria Nacional
Bravo
Fausto Aníbal Aguilera
Ecuador Presentación del libro: "Microtanatocuentos"
Ayala
Johnny Alexander Repensar la muerte desde la
Ecuador
Simisterra Rúa contemporaneidad
Dios miró y aceptó el holocausto: la
Leonardo Santiago construcción de la figura sacrificial
Ecuador
Zaldumbide Rueda decimonónica en los relatos históricos sobre
la independencia
Un descanso no tan ilustre del Cementerio Los
El Salvador Marcelo Perdomo Barraza
Ilustres: un breve paseo histórico documental
7
Carolina Fernanda Urruty Regeneración de los espacios en deterioro por
España Blaya, Jorge Girbés Pérez medio del paisaje funerario: Caso Cantera Les
y Antonio Gómez Gil Pedreres, Godella (Valencia-España)
La huella del vino y la pasa de Málaga en el
Francisco José Rodríguez cementerio histórico de San Miguel: una ruta
España
Marín de aproximación e interpretación de la
historia de la ciudad
Representación del cementerio en «Les
Maria Victoria Ferrety
España Chroniques du Maghreb, 1893-1898»: Jean
Montiel
Lorrain
El Jardín de los poetas en el Mont-Saint-
España Martine Renouprez
Aubert
Francia Lucette Ferlicot Une momie dans le couloir du métro
8
Los cuidados franciscanos del cuerpo y del
Isabel Eugenia Méndez
México alma: la arqueología urbana y la
Fausto
transformación conventual
Josefina Bautista Los entierros del ex convento de San
México
Martínez Jerónimo, ciudad de México
Cementerios rurales y registro funerario a
Ma. Guadalupe Ortiz
México través de la arqueología: el caso de Zacatecas,
Bernal
México
María Cristina Valerdi
Nochebuena, Moisés Cementerios y narrativas propioceptivas
México
Barrera Sánchez y Julia femeninas
Judith Mundo Hernández
María del Carmen
Fernández de Lara Aguilar De lo turístico a lo cultural: el Cementerio de
México
y Rosalba Peña Zacatlán, Puebla - México
Hernández
María Dolores Lobato Arqueología de los cementerios extramuros
México
Macías de la ciudad de Puebla
Mauricio Castillo López y La muerte momento culmen de vida en la
México Alejandro Enrique Benítez comunidad conventual femenina de la Nueva
Barranco España
Contribuir a la historia e identidad de San
México Paulino Sánchez Muñoz
Agustín Tepexco a través de su cementerio
Pablo Neptalí Monterroso
Rivas, Josefina Bautista
Martínez, Fernando Las Cuevas como recinto primario para los
México
Sánchez, Joaquín Arroyo muertos
Cabrales e Isabel Bertha
Garza Gómez
Pavel Carlos Leiva García
El rescate arqueológico y los entierros
México y María Judith Galicia
prehispánicos en Nuevo Milenio, Colima
Flores
Walkyria Azucena Angulo
Representaciones del poder a través de la
México Castro y José Francisco
cultura funeraria en Sinaloa
Mendoza Zamora
Perú Anthony Holguín Valdez Escultura Funeraria en Trujillo (1844-1928)
Carlos Luis Paredes Colección “Materiales y fuentes históricas
Perú Hernández y Jair Adolfo digitales para el estudio de los cementerios en
Miranda Tamayo el Perú”
9
Por las huellas de las mujeres ilustradas del
Diana Cecilia Aguirre
Perú siglo XIX: una propuesta de recorrido cultural
Córdova
en el Cementerio Presbítero Maestro, Lima
Tres monumentos funerarios franceses en
Eduardo Javier Vásquez
Perú cementerios peruanos: identificación y
Relyz
estudio preliminar
Érika Claudia Caballero El valor patrimonial del Cementerio General
Perú
Liñán de Miraflores (Trujillo, Perú)
Excavaciones arqueológicas en el cementerio
Ernesto Carlos Miguel
Perú del Antiguo Hospital Real de San Andrés: una
Olazo Rázuri
primera mirada
Gladys Paz Flores y
Un cementerio de la época Wari en Huaca
Perú Hernán Silvera La Torre -
Pucllana
Museo de Sitio Pucllana
Fitolatría Andina: Plantas y Flores Simbólicas
Perú Justo Mantilla Holguín
relacionadas con la Muerte en el Cusco, Perú
Presentación del texto virtual: Catálogo de
Manuel Pablo Marcos
Perú planos del Cementerio Presbítero Matías
Percca
Maestro (Lima, 1816-2012)
Cementerio San Bartolomé de Huacho:
Perú Miguel Ángel Silva Esquén
Inmueble de Interés Cultural e Histórico
Presentación de libro: El Cementerio San José
Miguel Arturo Seminario
Perú de Sullana y los Cementerios Patrimoniales
Ojeda
del Valle del Chira
Miguel Arturo Seminario
Perú Presentación de libro: El reposo de los Héroes
Ojeda
Moraima Montibeller Origen ancestral de los ritos mortuorios en el
Perú
Ardiles Mundo Andino
Vida después de la vida. El retrato posmortum
Perú Nanda Leonardini Herane
en monjas peruanas del siglo XIX
El Cementerio Republicano de La Almudena
Obdulia Rene Pareja
Perú del Cusco: génesis formal y adaptación
Olivera
arquitectónica
Arquitectura monumental funeraria de los
Atavillos, sierra de Lima: trabajos de
Perú Pieter van Dalen Luna
investigación y propuesta para su gestión
cultural
La Gestión del Museo Cementerio Presbítero
Roxana Ayvar Díaz y
Perú Maestro: su historia, patrimonio, educación y
Katherine Servan Macedo
nuevos recorridos culturales
10
Lector configurado de las Romerías y Notas
Shophy Lily Zegarra
Perú necrológicas publicadas en la revista peruana
Peralta
‘Variedades’ (1908-1929)
Silvia Mónica Panaifo
Teixeira, Carmen Introspección a la cultura Amazónica a través
Perú
Gutiérrez Siles y Siumey de su Cementerio General
Mercedes Laura Vela
“La hermana muerte” en el museo y
Susan Velut Esquivel
Perú catacumbas del convento de San Francisco de
Collantes
Asís del Cusco
Propuesta de diseño y ampliación de espacio
Yenny Geydy Castro Cuba funerario con factores periféricos, del
Perú
Centeno Cementerio “El Cebollar” del Distrito de
Paucarpata, Arequipa-Perú
Exequias Reales en el Cusco Colonial:
Polonia Ewa Kubiak ceremonias de enterramiento y el luto
durante el siglo XVIII
Amanda R Botelho
Menezes, Márcia Cristina Representaciones de tumbas entre Belém-
Portugal –
Ribeiro Gonçalves Nunes Brasil y Lisboa-Portugal: un camino hacia la
Brasil
y Hugo José Abranches creación de una aplicación luso-brasileña
Teixeira Lopes Farias
Cementerios: entre heterotopía y
Reino Unido Rosa Ostos Marino
microhistoria
Frases y expresiones pronunciadas ante la
República
Clenis Tavarez María partida de un ser querido en República
Dominicana
Dominicana: una mirada antropológica
Uruguay Alba Alicia Garreta Cementerios “Una mirada más allá”
Daniel Eduardo Serafini Reconstruyendo a Elizabeth Saunders: vida y
Uruguay
Otaiza música de una misteriosa dama
Eduardo Jorge Memoria Viva en los cementerios urbanos y
Uruguay
Montemuiño Aloisio rurales de la región Centro del Uruguay
Inmigrantes y patrimonio funerario: un
Uruguay María Julia Burgueño binomio singular. Estudio de casos en la
región del Río Rosario (Colonia - Uruguay)
Los héroes y la masonería, una escala
Patricia Laines Martínez
Uruguay jerárquica divina: Panteón del Brigadier
Martínez
General Lucas Píriz
11
La gestión y difusión del patrimonio funerario:
Betty Ludin González
experiencia educativa, más allá del
Venezuela Mendoza y José Jhonatan
Cementerio Museo patrimonial de
Mujica Acosta
Independencia
Cementerio, criptas y fosa común de la
Venezuela Deyanira García B Catedral de Caracas (Museo Sacro): estudio de
caso
Plan de rehabilitación integral del Cementerio
Yuleima Estefanía General del Sur: una mirada a su
Venezuela
Rodríguez implementación desde la revisión de políticas
públicas
Comunicaciones completas
12
electrónico, deberán adjuntarse en otro correo en un archivo
independiente, debidamente numerados. Lo mismo deberá
realizarse en el caso de las imágenes. En caso necesario se
enviarán utilizando la aplicación gratuita WeTransfer
(https://wetransfer.com/).
Cordialmente,
13
C. PATRICIA DUERI MÉNDEZ ALCINEIA R. DOS SANTOS
Vicepresidenta Secretaria General
Red Iberoamericana de Red Iberoamericana de
Valoración y Gestión de Valoración y Gestión de
Cementerios Patrimoniales Cementerios Patrimoniales
DIEGO A. BERNAL B.
Secretario Permanente
Red Iberoamericana de
Valoración y Gestión de
Cementerios Patrimoniales
14