Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

1.

24g de Carbono reaccionan con 64gGuía de Oxígeno para formar un compuesto y 36g de carbono
de Química
reacciona con 144g de oxígeno para formar otro compuesto. ¿Qué ley ponderal se cumple en
Leyes ponderales
este problema? ¿Cómo puedes comprobarlo? La ley ponderal que se cumple en este
problema
NOMBRE: es laBurgos
Rodrigo de Proust, ya que la razón entre los 24 gramos de carbono y los 36 gramos es
de 12 : 32, en cambio la razón de 36 gramos de carbono y 144 gramos no cumple la misma
razón, lo que significa que no se mantiene una proporción fija, dando como respuesta a la ley
de Dalton.

2. 2g de Hidrógeno reaccionan con 71g de Cloro y 1g de Hidrógeno reacciona con 35,5g de


Cloro para formar el mismo compuesto, ¿Qué ley ponderal se cumple en este problema?
¿Cómo puedes comprobarlo? Se cumple la ley ponderal de Proust, ya que existe una
proporción fija para cantidad en gramos de los elementos. (2 : 71 = 0.03, y 1 : 35.5 = 0.03)

3. 81,39g de cloro reaccionan con 18,61g de oxígeno para formar un compuesto y 59,32g de
cloro reacciona con 40,68g de Oxigeno para formar otro compuesto ¿Qué ley ponderal se
cumple en este problema? ¿Cómo puedes comprobarlo? La ley ponderal que se aplica aquí
es la de Proust, ya que el cloro ocupa un 81,38 % y el oxígeno un 18,61%, sin embargo, en el
segundo caso los valores varían, el oxígeno ocupa un 59,32% y el cloro un 40,68%.

4. 6,48 g de sodio reaccionan completamente con 10 g de cloro. En otra experiencia se observa


que 4,93 g de sodio reaccionan con 7,61 g de cloro. Comprueba que se cumple la Ley de las
Proporciones definidas. La ley ponderal propuesta en este caso es la de Proust, ya que no
hay una razón existente, y en ambas reacciones el sodio es parte de un 60.67% en gramos, y
el Cloro un 39.32%.

También podría gustarte