Cuarta Actividad

También podría gustarte

Está en la página 1de 6
@ NiveL 2 La seguridad del cémputo en la nube es una de las ramas de la seguridad informética dedicada a garantizar los principios de la proteccion de los datos en el modelo de aprovisionamiento de servicios digitales por terceros, ASPECTOS DE LA SEGURIDAD EN LA NUBE Los elementos administratives de seguridad en la fnube son: ©. o- @. @- Actualizacién de la politica de segurided ‘Alusta las raglas de seguridad sobrepasadas. Estrategia de seguridad Complementa 0 adapta los servicios de la nue a is estrategia actual de seguridad, Gobernanza ‘Asegure que las actualzaciones de las poltcas Sean incluidas en a estrategia de seguridad ela nube, Roles y responsabilidades Define quién 06 ol responsable, para que los ‘iferentes slamentas de Is segura! de la rubs sean implementados correctaments Dal lado de su operacisn los elementos de seguridad son: ee09 Concientizacién y entrenamiento Eauca sobre el impacto de ls nue en sus funciones. ‘Administracién de incidentes GGestiona los problemas ¢ incidentes en la nube. ‘Administracién de configuraciones ‘Asegura que los cambios en los servicios Cigitales sean correctos y seguros. Mantenimiento Establece un proceso de aseguramiento clo! ambiente dela nude, = Eee | CCS Raters SEGURIDAD EN LA NUBE Finalmente, las tecnologias con que opera los elementos de ‘seguridad son: i Sistema de proteccién Rosguarda ios sistemas de la nuibe indviduales de vuinerabilidades, como ataques de ceneaiacién ‘de servicio. Control de acceso y. ‘zopuroaue la persone con permis acced 30 4 informacion permitida. Identificacién Distnau los empleads y personal autorizado para acceder a servicio cea noe Autenticacion Verifica que el acceso individual al sistema de la ube sea de quien debe ser. Proteccién fisica Asegura que el preveedor de la nube tenga controler apropiadot para accede a ss oicinas, NIVEL 2. A\ participar el proveedor y el cliente en la seguridad de la nube, las responsabilidaces son compartidas entre ambos seguin los, acuerdos de la contratacién del servicio. Briana pre RoE een B SERVICIOS DE COMPUTO EN NiveL 2 LA NUBE Ret CeCe Se ofrecen servicios de almacenamiento basico y capacidades computacionales. El cliente se encaraa de desplegar su propio software en [a infraestructura contratada Algunos ejemplos son el hospedaje, almacenamiento, respaldo, red y administracion de servidores, DOM Eke Se proporciona una plataforma y un entorno de desarrollo donde los clientes tienen la libertad de construir sus propias aplicaciones y servicios que funcionen a través de internet, Para la administracién y escalabilidad, los proveedores también ofrecen una combinacién de sistemas operativos y aplicaciones de servidor. Algunos ejemplos son las bases de datos y las plataformas de desarrollo SOA. RICE) Restorer) ‘SERVICIOS DE COMPUTO EN LA NUBE Se ofrecen programas a los cuales pueden acceder los consumidores por medio de internet. Permite ahorrar en licencias de software, y sdio se paga por el almacenamiento y mantenimiento de la aplicacién en uso. Algunos ejemplos de SiR Saa8 son las plataformas de edicién en > linea de archivos 0 los sitios web de noe comercio en linea foronoonog PEON aCe} Se proveen herramientas de software alojadas en la nube para el manejo de informacion, como la administracién de bases de datos en tiempo real, y andlisis para inteligencia de negocios. Uno de los sos mas populares es el b/g data, OT OO oun kot) M101. 110011010, floionoonog Es un modelo de negocios en el cual un tercero, agrega valor a uno o mas servicios de la nube en favor de los consumidores, por medio de la integracién de los servicios (SaaS, PaaS y laaS), asequrando el soporte técnico mas personal, Dee Cec aa ener un despliegue de servicios de forma mas Agil EVOLUCION DE LA ARGUITECTURA, nivet 2 DE APLICACIONES La arquitectura de aplicaciones son los patrones y técnicas usadas en el disefio y construccién de programas de cémputo. Su evolucién se divide en las siguientes generacione: Monolitica: desarrolla la aplicacién en una sola capa por lo que un solo cédigo establece la interfaz arafica y el acceso a los datos. Uno de sus usos es en programas de finanzas oO @ EVOLUCION DE LA ARGUITECTURA niver2 DE APLICACIONES: Orientada a servicios (SOA): descompone las funciones de la aplicacién para ser proveidas mediante servicios que se entregan usando protocolos de comunicacién. Entre sus beneficios esté la reusabilidad del cédigo, lo que facilita la escalabilidad y un ‘mantenimiento de la aplicacién. Uno de sus usos son programas de entrega de alimentos, los cuales usan distintas funciones, como el GPS. Usuarios ESB Proveedor de servicio Microservicios: es una variante de la SOA, ya que construye la aplicacién con servicios mas detallados y protocolos de comunicacién mas ligeros, cada servicio es independiente y tiene su propio almacenamiento. En comparacién con las anteriores arquitecturas permite tun despliegue mas répido y flexible por lo que muchas plataformas de transmisién de video en tiempo real ocupan esta arquitectura. RESTA El desarrollo de aplicaciones ha permitido la democratizacién del acceso a infraestructuras de cémputo agiles y escalables para programadores individuales y pequefias empresas.

También podría gustarte