Está en la página 1de 16

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1

ACTIVIDADES PRIORIZADAS: semana santa día de la madre


SITUACIO TITULO DE LA DURACION ENFOQUE
N EJE EXPERIENCIA DE RESUMEN DE LA SITUACION COMPETENCIA TRANSVERS
APRENDIZAJE AL

Celebremos En la I.E.I. “Tazo Grande” se ha evidenciado


casos de COVID-19 y COXSACKIE en algunos
estudiantes quienes presentaron síntomas (fiebre ENFOQUE DE
alta, malestar general sarpullido en manos y pies), ORIENTACIÓ
lo cual está perjudicando y poniendo en peligro la N AL BIEN
vida y la salud de la comunidad educativa; sin COMÚN
embargo, muchos padres y estudiantes se
muestran reacios ante el cumplimiento de los Valores
protocolos de bioseguridad interpuesto por el 4 SEMANAS
Higiene
MINSA. Responsabili
dad
En ese sentido vamos a buscar alternativas de 11 de abril
solución, planificando y desarrollando diversas al
13 de mayo BÚSQUEDA
actividades.
DE LA
Frente a ello nos plantemos los siguientes retos: EXCELENCIA
Superación
personal

esto se ve agudizado debido a la poca práctica de


valores
Frente a esta problemática nos planteamos las
siguientes interrogantes:
¿De qué manera podemos mejorar nuestra practica
de valores e higiene personal? 4COMUNICACIÓ
¿Qué acciones realizaremos Para mejorar nuestra N
practica de valores e higiene personal? Se comunica
oralmente en su
lengua materna
Lee diversos tipos de
textos escritos
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna

MATEMATICA
Resuelve problemas de
cantidad

PERSONAL
SOCIAL
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común

Construye su
identidad.

CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Indaga mediante métodos
científicos para construir
conocimientos.

ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.

RELIGION
Asume la Experiencia
Del Encuentro Personal
Y Comunitario Con Dios
En Su Proyecto De Vida
en Coherencia con su
Creencia Religiosa
TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2
Conocemos actividades para mejorar la convivencia en familia(Ciclo III)
Compartimos actividades para fortalecer la convivencia familiar (Ciclo IV)
Descubrimos nuevas formas de disfrutar y divertirnos en familia (Ciclo V)

SITUACIO TITULO DE LA DURACION ENFOQUE


N EJE EXPERIENCIA DE RESUMEN DE LA SITUACION COMPETENCIA TRANSVER
APRENDIZAJE SAL
En la I.E.I. “Tazo Grande” del Centro Poblado Tazo COMUNICACIÓN
Descubrimos y Grande del Distrito de Monzón, se observa que la Se comunica
oralmente en su
compartimos mayoría de familias son disfuncionales y es la madre lengua materna
actividades Para la que cumple sus roles dentro y fuera del hogar por Lee diversos tipos de
mejorar y ello el día de la madre es una fecha muy especial textos escritos
Escribe diversos tipos
fortalecer la que hay que recordar y valorar el trabajo digno y de textos en su lengua
convivencia sacrificado de una madre y así fortalecer la buena materna
convivencia familiar. desarrollando actividades que
familiar MATEMATICA
nos ayuden 3 SEMANAS
disfrutando y Resuelve problemas de ENFOQUE
. cantidad
CIUDAD celebrando con DE
Por ello nos planteamos las siguientes interrogantes: Resuelve problemas de
ANÍA Y MAMÁ. gestión de datos e ORIENTACI
¿Qué labores realizan las madres de la comunidad
CONVIV 26 de abril incertidumbre.
educativa? ¿Cómo homenajeamos a mamá por su ÓN AL BIEN
ENCIA al
día? ¿Que acciones realizamos Para una buena COMÚN
EN LA 14 de mayo PERSONAL
convivencia familiar?
DIVERSI SOCIAL
A través de estas preguntas propiciaremos que Convive y participa
DAD
nuestro estudiante comunica, lee y escribe diferentes democráticamente en
tipos de textos, formula y resuelve situaciones la búsqueda del bien
común
problemáticas, practican acciones que ayuden a la
buena convivencia familiar y social compartiendo Construye su
actividades que permitan fortalecer el vinculo familiar identidad.
y el respeto y valor hacia sus madres, demostrando
habilidades y destrezas en el campo artístico cultural CIENCIA Y
y agradeciendo a Dios. TECNOLOGIA
Indaga mediante métodos
científicos para construir
conocimientos.

ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.

RELIGION
Asume la Experiencia
Del Encuentro Personal
Y Comunitario Con Dios
En Su Proyecto De Vida
en Coherencia con su
Creencia Religiosa

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3


-Cuidamos nuestra salud promoviendo prácticas saludables.(Ciclo III)
-Si te cuidas, nos cuidamos todos.(Ciclo IV)
-Las prácticas, saberes ancestrales y la ciencia en el cuidado de la salud (Ciclo V)

SITUAC TITULO DE LA DURACION ENFOQUE


ION EXPERIENCIA RESUMEN DE LA SITUACION COMPETENCIA TRANSVER
EJE DE SAL
APRENDIZAJE
Los estudiantes del I.E. “Tazo Grande” del nivel COMUNICACIÓN
Primaria tienen poca conciencia en el cuidado y - Lee diversos tipos de
conservación de la salud, así mismo tienen poco textos escritos

conocimiento en las practicas, saberes ancestrales y la -Escribe diversos tipos


de textos en su lengua
ciencia, para el cuidado y conservación de la salud de materna
su comunidad. Peor aún desde el inicio del aislamiento
MATEMATICA
social para evitar la propagación del coronavirus COVID -Resuelve problemas
“Cuidamos 3 SEMANAS
19, se han generado nuevas normas para proteger de cantidad ENFOQUE
SALUD nuestra salud
nuestra salud, normas que los niños y niñas -Resuelve problemas
Y promoviendo de gestión de datos e
CONSE prácticas, desconocen y no practican, estos son: Los Protocolos 24 de mayo al 11 incertidumbre.
AMBIENTAL
RVACI saberes de Bioseguridad (distanciamiento, uso correcto de las de junio
ÓN ancestrales y mascarillas, lavado de manos, etc.) eso evidencia la PERSONAL
la ciencia en el SOCIAL
poca cultura en el cuidado y conservación de la salud, y -Convive y participa
AMBIE cuidado de la si no promovemos el cuidado y conservación de la democráticamente en
NTAL salud en la la búsqueda del bien
salud a través del uso adecuado de los protocolos, común.
comunidad”
cómo consecuencia se puede generar la propagación -Gestiona
del virus que está afectando actualmente a la responsablemente el
espacio y el ambiente
población mundial.

Frente a esta situación asumimos el reto de:


promotores de la salud y así promover las practicas,
saberes ancestrales y la ciencia, para el cuidado y
CIENCIA Y
conservación de la salud que nos permita sensibilizar a
TECNOLOGIA
la comunidad sobre la importancia del cuidado y -Indaga mediante
métodos científicos para
conservación de la salud. construir conocimientos.

-Explica el mundo
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: natural y artificial en
base a conocimientos
¿De que manera podemos promover el cuidado y la sobre los seres vivos;
materia y energía,
conservación de la salud en la comunidad? biodiversidad, tierra y
universo
¿Cómo trabajaremos e informaremos a las y los
-Diseña y construye
estudiantes sobre las practicas, saberes ancestrales y soluciones tecnológicas
para resolver problemas
la ciencia, para el cuidado y conservación de la salud de su entorno.
de su comunidad?
ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde
Frente a estos desafíos planteados, elaboraremos los lenguajes artísticos.
“infografías” (sobre las practicas, saberes ancestrales y
ciencia en el cuidado y conservación de la salud). RELIGION
También, propiciaremos que la y el estudiante lea y Asume la Experiencia
Del Encuentro Personal
escriba diferentes tipos de textos, formula y resuelve Y Comunitario Con Dios
En Su Proyecto De Vida
situaciones problemáticas, conocer y promover en Coherencia con su
Creencia Religiosa
alternativas para el cuidado y conservación de la salud,
practicando las normas de bioseguridad, demostrando
habilidades y destrezas en el campo artístico cultural
agradeciendo a Dios.

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4


Convivimos en armonía entre las diferentes culturas de nuestra región (III Ciclo)
Convivimos en armonía entre las diferentes culturas de nuestro país (IV Ciclo)
Reconocemos nuestras diferencias para promover una convivencia armónica entre todos (V Ciclo)
ACTIVIDADES PRIORIZADAS: DIA DEL PADRE
SAN JUAN
TITULO DE LA
SITUACI EXPERIENCIA DURACION COMPETENCIA ENFOQUE
ON EJE DE RESUMEN DE LA SITUACION TRANSVERS
APRENDIZAJE AL
En la I.E. Tazo Grande los niños y niñas se encuentran COMUNICACIÓN
Se comunica
conviviendo con familiares de otras regiones que oralmente en su
tienen diferentes formas de vida, esto hace que en lengua materna
Lee diversos tipos de
algunas ocasiones no respeten su cultura, costumbre, textos escritos
Escribe diversos tipos
hábitos y reglas, sabiendo que el respeto es valor muy de textos en su lengua
importante en nuestra vida diaria, por consiguiente, materna

generara malestar en nuestra comunidad educativa, MATEMATICA


RECONOCE 4 SEMANAS
estudiantes en nuestras festividades por día del Padre Resuelve problemas de
CIUDA MOS cantidad
DANÍ NUESTRAS
y San Juan. Para contrarrestar estas estas actitudes Resuelve problemas de
Regularidad,
AY DIFERENCIA desarrollaremos diversas actividades para conocer, 14 de junio equivalencia y cambio
CONVI S PARA fomentar y poner en practica acciones sobre la al Resuelve problemas de
gestión de datos e
VENCI PROMOVER importancia del respeto como valor eje en nuestra IE. 2 de julio incertidumbre.
A EN UNA
CONVIVENC
partiendo de las siguientes interrogantes: ENFOQUE
LA PERSONAL INTERCULT
DIVER IA ¿Qué problemas atrae la poca tolerancia de convivir SOCIAL URAL.
SIDAD ARMÓNICA por personas de diferentes culturas en tu comunidad? Construye su
ENTRE ¿Cuáles las consecuencias de no practicar el respeto en identidad
Convive y participa
TODOS
con nuestra comunidad educativa? ¿Cuán importantes democráticamente en
la búsqueda del bien
es respetarnos mutuamente y personas de nuestro común
Construye
entorno? ¿Cómo ayudarías a incorporar la tolerancia y interpretaciones
el espeto en nuestra comunidad? ¿Cómo informar a los históricas

estudiantes que somos un país mega diverso


pluricultural? ¿Por qué el padre el padre es el eje en la
nuestra familia? ¿Cuán importante es la fiesta de San
Juan en nuestra localidad? CIENCIA Y
A través de estas preguntas y respuestas TECNOLOGIA
propiciaremos que nuestro estudiante comunica, lee y Indaga mediante métodos
científicos para construir
escribe diferentes tipos de textos, formula y resuelve conocimientos.

situaciones problemáticas, conocer las causas y efecto Explica el mundo natural


y artificial en base a
q nos que nos hacen un país con muchas culturas y conocimientos sobre los
seres vivos; materia y
proponer la alternativa de solución practicando la energía, biodiversidad,
empatía y el respeto entre nosotros, visitantes y tierra y universo

agradeciendo a Dios. Diseña


soluciones
y construye
tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.

ARTE Y CULTURA
Aprecia de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales.
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.

RELIGION
Asume la Experiencia
Del Encuentro Personal
Y Comunitario Con Dios
En Su Proyecto De Vida
en Coherencia con su
Creencia Religiosa

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5

- Celebramos el Bicentenario conociendo el aporte de las peruanas y los peruanos. (ciclo III)
- Nuestro Perú megadiverso en 200 años de Independencia. (ciclo IV – V)

SITUAC TITULO DE LA DURACION ENFOQUE


ION EXPERIENCIA RESUMEN DE LA SITUACION COMPETENCIA TRANSVERSAL
EJE DE
APRENDIZAJE
Los estudiantes de la I.E. “Tazo Grande” del nivel Primaria, PERSONAL SOCIAL
reflexionan sobre la celebración del Bicentenario de la -Construye
interpretaciones
independencia del Perú a partir de conocer la literatura, las históricas.
artes, nuestra historia en sí de diferentes maneras.
Explican y comprenden por qué nuestro país es megadiverso. COMUNICACIÓN
Para lograrlo reconocerán que, según el arraigo cultural en -Lee diversos tipos de
textos escritos en su
cada hogar se vivencia de diferente forma. Y debemos lengua materna
responder las siguientes interrogantes -escribe diversos tipos de
textos en su lengua
NUESTRO PERÚ ¿Qué ha significado para la vida de los peruanos estos 200 3 SEMANAS materna
LOGRO MEGADIVERSO años de independencia? ¿Cómo el arte, la literatura y el INTERCULTURA
SY EN 200 AÑOS deporte pueden representar lo vivido en nuestro país? ¿Qué L
DESAFÍ DE ventajas tenemos por ser un país megadiverso? 05 al 23 de
OS DEL INDEPENDENCI Para ello definen Bicentenario, megadiverso. julio CIENCIA Y
PAÍS A Observan y construyen líneas de tiempo. TECNOLOGIA
EN EL Entrevistan a sus maestros y al de historia.
BICENT Analizan videos, escriben resúmenes y los exponen. -Explica el mundo natural y ORIENTACIÓN
artificial en base a
ENARI Elaboran un panel sobre las diversas manifestaciones que conocimientos sobre los seres AL BIEN
O expresen momentos importantes de nuestra independencia.
vivos; materia y energía, COMÚN
biodiversidad, tierra y
universo

MATEMÁTICA
-Resuelve problemas de
equivalencia y cambio.

ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.

RELIGION
Asume la Experiencia Del
Encuentro Personal Y
Comunitario Con Dios En Su
Proyecto De Vida en
Coherencia con su Creencia
Religiosa
TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida (III Ciclo)
Nos preparamos para afrontar los fenómenos naturales (IV Ciclo)
Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida (V Ciclo)
ACTIVIDADES PRIORIZADAS: ANIVERSARIO DE HUÁNUCO

TITULO DE LA
SITUACI EXPERIENCIA DURACION COMPETENCIA ENFOQUE
ON EJE DE RESUMEN DE LA SITUACION TRANSVERS
APRENDIZAJE AL
En la I.E. Tazo Grande los estudiantes y sus padres no COMUNICACIÓN
Se comunica
aprovechan los productos de la zona y darles un valor oralmente en su
agregado espontaneamente y así innovar y llevar sus lengua materna
Lee diversos tipos de
productos al mercado por ello realizaremos una serie textos escritos
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
de actividades como construiremos prototipos, materna
promoviendo la crianza de animales menores y
MATEMATICA
consumiremos los productos de la zona de esa misma Resuelve problemas de
DESCUBRIM 3 SEMANAS
E manera participar en las ferias locales y por que no
cantidad ENFOQUE
DESC OS Resuelve problemas de
AL BIEN
regional (en el aniversario de Huanuco), Pondremos
UBRI INNOVAMOS Regularidad,
equivalencia y cambio COMUN.
PARA en practica e indagaremos espontaneamente todas 9
MOS E MEJORAR Resuelve problemas de
esta actividades adecuadamente para contrarrestar al gestión de datos e
INNO NUESTRA 27 de agosto incertidumbre. ENFOQUE
las dificultades por ello nos platearemos las siguientes
VAMO CALIDAD DE INCLUSIVO
VIDA interrogantes: PERSONAL O DE
S
¿Qué es innovar? ¿Cómo mejoraremos la calidad de SOCIAL ATENCION
vida de nuestras familias? ¿Cómo se desarrolla las Actúa A LA
responsablement DIVERSIDA
ferias? ¿Por qué es importante la crianza de animales
e respecto a los D
menores en la familia? ¿Qué es un mercado? recursos
A través de estas preguntas y respuestas económicos.
propiciaremos que nuestro estudiante comunica, lee y Construye su
identidad
escribe diferentes tipos de textos, formula y resuelve Convive y participa
democráticamente en
situaciones problemáticas, indagan e investigan para la búsqueda del bien
mejorara la calidad de su familia practicando la común

empatía y el respeto entre los estudiantes .

CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Indaga mediante métodos
científicos para construir
conocimientos.

Explica el mundo natural


y artificial en base a
conocimientos sobre los
seres vivos; materia y
energía, biodiversidad,
tierra y universo

Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.

ARTE Y CULTURA
Aprecia de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales.
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.

RELIGION
Asume la Experiencia
Del Encuentro Personal
Y Comunitario Con Dios
En Su Proyecto De Vida
en Coherencia con su
Creencia Religiosa

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7


Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable (III Ciclo)
Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable (IV Ciclo)
Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable (V Ciclo)

SITUAC TITULO DE LA DURACION ENFOQUE


ION EXPERIENCIA RESUMEN DE LA SITUACION COMPETENCIA TRANSVER
EJE DE SAL
APRENDIZAJE
En la I.E. TAZO GRANDE se orientan a desarrollar la
reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el Edu. fisica
conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los Asume una vida
saludable.
derechos, la pertenencia a la comunidad de tazo
grande, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así Interactúa a través
como la manera cómo nos relacionamos en la de sus habilidades
sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la sociomotrices.
Cuidamos 3 SEMANAS •Convive y
participación en la búsqueda del bien común y del
Salud y nuestra salud participa
conserv promoviendo
buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de Comunicación. democráticam
ación una cultura discriminación y violencia.¿Qué problemas de 20 de setiembre Lee diversos tipos de ente en la
textos escritos búsqueda del
ambien alimentaria discriminación identificas en tu comunidad? ¿Cuáles al Escribe diversos tipos
tal saludable 08 de octubre. bien común
de textos en su lengua
es la causa? ¿Cómo evitaríamos la discriminación y la materna
violiencia en nuestra comunidad? ¿Cómo ayudarías
convivencia en la diversidad? ¿Cómo informar a los Matemática
Resuelve problemas de
estudiantes la discriminación en nuestra comunidad? gestión de datos e
incertidumbre.
A través de estas preguntas y respuestas Personal
propiciaremos que nuestro estudiante comunica, lee y social.
escribe diferentes tipos de textos, formula y resuelve Construye su
identidad
situaciones problemáticas, conocer las causas y Convive y participa
consecuencias de la discriminación y violencia, democráticamente en
la búsqueda del bien
proponer la alternativa de solución, practicando la ley común
contra actos de discriminación. Ciencia y
tegnologia
Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.
Arte y cultura.
Aprecia de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales.
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
Religión.
Asume la Experiencia
Del Encuentro Personal
Y Comunitario Con Dios
En Su Proyecto De Vida
en Coherencia con su
Creencia Religiosa
TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9
Cuidamos el ambiente donde vivimos (III Ciclo)
Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad y la salud (IV Ciclo)
Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad (V Ciclo)

ACTIVIDADES PRIORIZADAS: DIA DE LA ALIMENTACION.


TITULO DE LA
SITUACI EXPERIENCIA DURACION COMPETENCIA ENFOQUE
ON EJE DE RESUMEN DE LA SITUACION TRANSVERS
APRENDIZAJE AL
Los estudiantes del I.E. Tazo Grande del nivel Primaria COMUNICACIÓN
Se comunica
tienen poca conciencia en el cuidado del medio oralmente en su
ambiente en que viven se observa que arrojan papeles, lengua materna
Lee diversos tipos de
desperdicios en las aulas, local escolar y comunidad, textos escritos
Escribe diversos tipos
por lo que no asumen actitudes positivas en el medio de textos en su lengua
en que se desenvuelven, este incluye mantener y materna

cuidar el ambiente donde viven, estudian y no tan solo MATEMATICA


PROPONEMOS 4 SEMANAS ENFOQUE
la protección de los recursos naturales y los alimentos Resuelve problemas de
cantidad
SALUD ACCIONES AMBIENTAL
necesarios para nuestro organismo. Resuelve problemas de
Y QUE NOS gestión de datos e
CONSE AYUDAN A Trayendo como consecuencia diferentes 18 de octubre incertidumbre.
RVACI CONSERVAR enfermedades y deterioro de la capa de ozono lo cual al
ÓN LA afecta a la salud, Para contrarrestar estas 12 de noviembre PERSONAL
BIODIVERSIDA SOCIAL
consecuencias desarrollaremos diversas actividades Convive y participa
AMBIE D Y LA SALUD para conocer, fomentar y poner en practica acciones democráticamente en
NTAL DE NUESTRA la búsqueda del bien
sobre la conservación de la biodiversidad, buena común
COMUNIDAD Gestiona
responsablemente el
alimentación y la salud partiendo de las siguientes espacio y el ambiente
interrogantes:
¿Qué problemas ambientales identificas en tu
comunidad? ¿Cuáles son los agentes contaminantes
de medio ambiente? ¿Cómo evitaríamos la
contaminación en tu entorno? ¿Cómo ayudarías a la
CIENCIA Y
conservación de la biodiversidad? ¿Cómo informar a TECNOLOGIA
los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente? Indaga mediante métodos
científicos para construir
¿Qué alimentos son necesarios para tener una buena conocimientos.

salud? ¿Por qué es tan importante conocer los Explica el mundo natural
y artificial en base a
alimentos nutritivos de nuestra comunidad? conocimientos sobre los
A través de estas preguntas y respuestas seres vivos; materia y
energía, biodiversidad,
propiciaremos que nuestro estudiante comunica, lee y tierra y universo

escribe diferentes tipos de textos, formula y resuelve Diseña


soluciones
y construye
tecnológicas
situaciones problemáticas, conocer las causas y para resolver problemas
de su entorno.
consecuencias de la mala alimentación y
contaminación para proponer alternativas de solución, ARTE Y CULTURA
practicando las normas ambientales, demostrando Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
habilidades y destrezas en el campo artístico cultural
agradeciendo a Dios. RELIGION
Asume la Experiencia
Del Encuentro Personal
Y Comunitario Con Dios
En Su Proyecto De Vida
en Coherencia con su
Creencia Religiosa

También podría gustarte