Está en la página 1de 2

Literatura Española Medieval Valeria Ivanna Alcántara Estrada

Tarea 12

La Celestina

El autor a un su amigo

¿Cuál es la finalidad del texto?

Dice que sentía la necesidad de escribirla no sólo por la muchedumbre de galanes y


mancebos que la sociedad poseía, pero también por su amigo, cuya juventud de amor ser
presa se le representaba haber visto, y que de él fue cruelmente lastimada ya que le faltaban
armas para resistir sus fuegos, las cuales esculpió en su obra.

¿Cuál fue el origen y la génesis del texto?

El autor encontró un esbozo de la obra, el cual adoptó sin cambios y que constituye el primer
acto del texto: “Vi que no tenía su firma del autor, el cual, según algunos dicen, fue Juan de
Mena y según otros, Rodrigo Cota.

¿Cuál es la profesión del autor?

Era jurista

¿Cuánto tiempo le tomó al autor terminar el texto?

Quince días en unas vacaciones.

Prólogo

¿Cuál es el tema a tratar en el prólogo de la obra?

Reflexiona sobre la naturaleza humana, dice que todas las cosas del mundo son creadas desde
la batalla o discusión. Cita a autores como Heráclito y Petrarca, usa ejemplos como las
variaciones del clima y el carácter de los animales; dice que los hombres comparten esa
naturaleza de contienda.

Primer auto

¿Qué hace Calixto en el jardín de Melibea?

Busca a su halcón que se refugió en ese jardín después de escaparse, ahí conoció a Melibea y
se vuelven a encontrar en el mismo lugar.

¿Cuál es el oficio de Celestina, cómo se gana la vida?

Tenía seis oficios: costurera, perfumera, maestra de hacer afeites y recomponer virgos,
alcahueta y un poco de hechicera.

También podría gustarte