Está en la página 1de 1

Universidad de San Martín de Porres

Costos
Prof. Luis Lobatón Gonzales
Caso Prefigas

Ejercicio a domicilio costeo por órdenes de trabajo

La compañía industrial “Prefigas” se dedica a la fabricación de hornos industriales.

Todos los productos se fabrican de acuerdo con las especificaciones del cliente.

Actualmente tiene un solo departamento de producción y presenta la siguiente


información correspondiente al mes de junio:

◦ Los consumos de MP fueron S/. 18,000 de los cuales S/. 15,000 son directo y
S/. 3,000 indirectos.
◦ Los consumos de la M.P.D por cada orden fueron:
 Orden de Producción N.º 90 S/. 4,000
 Orden de Producción N.º 91 6,500
 Orden de Producción N.º 92 4,500
◦ La M.O.D por cada orden fue la siguiente:
 Orden de Producción N.º 90 S/. 1,000
 Orden de Producción N.º 91 2,500
 Orden de Producción N.º 92 2,500
◦ La M.O.I alcanzó un total de S/. 1,000
◦ La depreciación de la maquinaria fue de S/. 1,440
◦ El importe de diversas cargas indirectas fue de S/. 900
◦ El total de CIF se distribuirá de acuerdo con las horas de la MOD utilizadas por
cada orden de producción:
◦ Orden de Producción N.º 90 1,400 horas
◦ Orden de Producción N.º 91 900 horas
◦ Orden de Producción N.º 92 850 horas
◦ Se terminaron todas las ordenes de producción con los siguientes volúmenes:
◦ Orden de Producción N.º 90 50 unidades
◦ Orden de Producción N.º 91 135 unidades
◦ Orden de Producción N.º 92 54 unidades
◦ No hay saldos iniciales de productos en proceso ni productos terminados.

Para hallar el total CIF de cada orden, deberán acumular el total CIF y relacionarlo
porcentualmente con las Horas – Hombre trabajadas. (sumar las horas de trabajo,
totalizar y hacer una distribución porcentual)

Hallar el costo unitario de cada orden y el costo total

También podría gustarte