Está en la página 1de 2

AGENTES INFECCIOSOS: PREPARACIÓN DE EVALUACIÓN

¿Qué diferencia a un virus de una bacteria?


El virus es una macromolécula, la bacteria es un ser vivo unicelular.
¿Qué clasificación reciben las bacterias según el lugar en donde pueden desarrollarse?
Facultativa: Proliferan dentro y fuera de la célula.
Extracelular: Proliferan fuera de la célula.
Intracelular: Sólo proliferan dentro de las células.
¿Cuál es el nombre que recibe cada una de las etapas del ciclo de desarrollo de las
bacterias?
Latencia: Reposo
Exponencial: Multiplicación celular
Estacionaria: No proliferan
Declinación o muerte: Muerte celular
¿Qué características estructurales hacen a las bacterias Gram +?
El grosor de la pared celular es más gruesa y se tiñen de morado.
¿Qué se entiende por agente patógeno?
Es un germen que provoca la enfermedad
¿Qué diferencia a un agente infeccioso de uno patógeno?
Infeccioso puede proliferar sin generar enfermedad y el patógeno genera daño.
¿Pueden todos los agentes infecciosos ser tratados con el mismo medicamento?, ¿Por qué?
No, porque cada agente infeccioso tiene susceptibilidad distinta.
Bacterias: Antibióticos. Protozoos: Antiprotozoarios.
Virus: Antivirales. Helmintos: Antihelminticos. Hongos: Antifúngicos.
¿A qué se refiere la virulencia de un agente infeccioso y/o patógeno?
Capacidad de cada agente de poder infectar.
¿Qué diferencia una infección de una enfermedad?
La infección provoca que el individuo sea contagiado sin síntomas y la enfermedad presenta
síntomas o daño.
¿Qué se entiende por inmunización?
La capacidad del organismo a responder a un determinado agente infeccioso.
¿De qué manera se da la inmunización activa y pasiva respectivamente?
Activa: Generación o formación de anticuerpos, por exposición natural o vacunación (artificial).
Pasiva: Traspaso de anticuerpos, transplacentario, vacunación, lactancia materna.
¿Cuál es la importancia de la vacunación?
Aumentar los anticuerpos y disminuir la mortalidad.
¿Es lo mismo enfermedad endémica y pandémica?
No, endémica se refiere a una enfermedad que se da en una zona limitada (región), mientras que
pandémica abarca áreas mayores (mundial).
AGENTES INFECCIOSOS: PREPARACIÓN DE EVALUACIÓN

Vocabulario
Susceptibilidad: vulnerabilidad de una persona a desarrollar una determinada enfermedad.
Prevalencia: Total de personas en un grupo específico que tienen (o tuvieron) cierta
enfermedad.
Letalidad: Tasa de mortalidad por alguna enfermedad.
Epidemia: Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un mismo
lugar y durante un mismo período de tiempo.
Morbilidad: Cantidad de personas que enferman en un lugar y un período de tiempo
determinados en relación con el total de la población.

También podría gustarte