Está en la página 1de 5

Principios de la Lógica Formal

¿Por qué existen los principios de la Lógica Formal?

* Existen para darle estructura al pensamiento formal (racional,


donde se usa la razón, anula la emoción)

* Debe ordenar las ideas de manera coherente y comprobable

* Establece el principio objetivo de la verdad

* Organiza hechos, sucesos o acciones

* Ayuda en la elaboración de juicios de valor


Características de la lógica

- Es deductiva o inductiva (método)

- Es abductiva (explicación de una conclusión) o analógica (por


relación de semejanzas de hecho, sucesos o situaciones)

- Es válida o inválida (argumento de valor)

- Infiere las situaciones o hechos para comprender los enunciados


lógicos (las oraciones nominales de sujeto y predicado)

- Es clara, coherente y no se contradice

- Los enunciados son unidades de pensamientos


Principios de la Lógica = son verdades, se evidencian por sí solas
* Identidad = pertenece a las características propias, específicas e irrepetibles. Es
usar las mismas palabras y su significado para no crear confusión (vino de beber /
vino de venir)

* Contradicción = Se infiere en la verdad de un suceso por el Sí que es +; y el No


que es – ( es o no es) (sí o no) (verdad o mentira) (falso y verdadero)

* Tercero excluido o Tercio excluso = se llega a la verdad únicamente por la


inferencia (inferir o deducir) del razonamiento lógico (describir como es un hombre
/ mujer)

* Razón Suficiente = son las razones o justificaciones por las que se hace una
acción, hay que inferir para tomar una postura, es encontrar la explicación a un
hecho

También podría gustarte