Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

UTH

Asignatura:
Derecho procesal laboral

Catedrática
ABG ROSA MARIA RUBI

INTEGRANTES

ANDY NARVAEZ 201830060201

ANGEL DANIEL PINEDA 201210060127

BLASINA YOLIBETH GARAY 202020010177

EMELY NICOLLE VALLE 201910060136

GERSON ABIMAEL ORTEZ 201920080163

KATY NINOSKA QUIROZ 201910110216

PABLO ENOC BANEGAS 201830060244

OSMAN NAJERA

SUYAPA TRINIDAD ESCOBAR 201510060018

MODALIDAD
PRESENCIAL VÍA ZOOM

06 DE Julio DEL 2022


JUZGADO DE LETRAS DE LA SECCIÓN
DE CHOLUTECA, CHOLUTECA.

EXPEDIENTE

N° 0501198000417-22

JULIO 06 DEL 2022


SE INTERPONE DEMANDA ORDINARIA LABORAL EN PRIMERA INSTANCIA
POR DESPIDO DIRECTO ILEGAL E INJUSTIFICADO CONTRA LA EMPRESA
CORPORACIÓN ETERNA S.A. DE C.V. – PAGO DE PRESTACIONES LABORALES,
PAGO DE SALARIOS DEJADOS DE PERCIBIR, DAÑOS Y PERJUICIOS Y DEMAS
DERECHOS QUE POR LEY CORRESPONDA. - COSTAS. – SE ACOMPAÑAN
DOCUMENTOS. PODER.

JUZGADO DE LETRAS DE LA SECCIÓN DE CHOLUTECA, DEPARTAMENTO DE

CHOLUTECA.

YO, MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA, mayor de edad, casada, hondureña, perito
mercantil y contador público, con número de identidad 0801-1965-87654 con domicilio en el
barrio El Centro de esta ciudad de Choluteca, con número de celular 3255-08-95, correo
electrónico Cmarquezr@gmail.com, lugar que denomino como oportuno para que se me haga
cualquier tipo de comunicación judicial, ante usted Señor Juez respetuosamente comparezco a
interponer DEMANDA ORDINARIA LABORAL EN PRIMERA INSTANCIA POR
DESPIDO ILEGAL E INJUSTIFICADO, contra la CORPORACION ETERNA S.A. DE
C.V, ubicada en el barrio Porvenir, frente a la comercial El Centro, de la ciudad de Choluteca, a
través del Licenciado JORGE RAMON PEREZ GARCIA Jefe de Recursos Humanos, quien
es mayor, hondureño, casado, Licenciado en Administración de Empresas, con teléfono celular
número 3214-29-07, correo electrónico Rperezg@gmail.com, quien para efectos de citación y
emplazamiento puede ser localizado en las oficinas de la empresa demandada, promuevo la
presente demanda con el objeto que la empresa me reintegre al puesto de trabajo que venía
desempeñando o a otro de igual categoría con las mismas condiciones de trabajo, más el pago de
mis salarios dejando de percibir mientras dure el proceso, así como al pago de las costas que el
mismo genere en virtud de que el despido ha sido ilegal e injustificado.- me sirve de
fundamentos los hechos y consideraciones legales siguiente:

LO QUE SE DEMANDA

Se demanda a la CORPORACION ETERNA S.A. DE C.V, para que pruebe la justa causa en
que fundo mi despido, en caso contrario se me reintegre a mi puesto de trabajo o a otro de igual
categoría, así como el pago de los salarios dejados de percibir durante el tiempo que dure el
presente proceso y las costas que el mismo genere.

HECHOS Y OMISIONES

PRIMERO: En fecha 25 de septiembre del año dos mil quince (2015) fui contratada de forma
verbal por la CORPORACION ETERNA S.A. DE C., desempeñando el cargo de cajera de
forma continua e ininterrumpida, devengando un salario mensual de NUEVE MIL LEMPIRAS
EXACTOS (Lps 9.000.00), realizando mis labores con excelencia, esmero y responsabilidad,
las cuales me fueron asignadas desde la fecha de mi contratación.

SEGUNDO: En fecha uno (1) de abril del año dos mil dieciséis (2016) la CORPORACION
ETERNA S.A. DE C, me obligó a firmar un contrato por escrito y sucesivamente otros más;
cada seis meses me llamaban para firmarlos nuevamente; cabe resaltar que yo desconocía el
contenido de dichos contratos.

TERCERO: En fecha febrero del año dos mil diecinueve (2019), que me enteré que los
contratos firmados se trataban de contratos por horas, pero condiciones de trabajo nunca
cambiaron, ya que nunca se recibió el pago por el concepto de “Bonificación por Compensación
No Habitual” tal como lo manda la Ley de Empleo por Hora, ni tampoco se me proporcionaba
día de vacaciones al mes y laboraba horas extras sin que éstas me fueran remuneradas.

CUARTO: Resulta Señor Juez que el día 29 de enero del presente año cuando me disponía a
realizar mis labores como todos los días, el representante de la CORPORACION ETERNA
S.A. DE C, el señor JORGE RAMON PEREZ GARCIA me abordo entregándome un sobre el
que contenía mi despido sin exponer las causas del mismo.

QUINTO: Señor Juez considero que se me han violentado mis derechos pues mi despido es
ilegal ya que no me aplicaron los procedimientos legales e internos de la empresa pues en ningún
momento me hicieron audiencias de descargo ni llamados de atención sumado a eso Señor juez
yo estoy en mi octavo mes de embarazo condición que es del conocimiento de mi patrono y la
ley establece textualmente en el artículo 124 del Código de Trabajo El patrono no podrá dar por
terminado el contrato de trabajo de la mujer embarazada sin justificar previamente ante el juez de
trabajo respectivo alguna de las causales enumeradas en el artículo 112°- En estos casos
subsistirá la relación del trabajo hasta que termine el descanso post-natal o hasta que quedare
ejecutoriada la sentencia que declare la terminación del contrato.

SEXTO: En virtud de lo antes expuesto puedo afirmar que mi despido ha sido ilegal e
injustificado ya que en ningún momento está apegado a derecho.

RELACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBAS

Para probar los hechos de la presente demanda, me hare valer de los siguientes medios de
prueba:

1. Prueba testifical:
a) Interrogatorio de testigos, Dania Santos con identidad 0208-1992-02352

2. Prueba Documental:

a. Contrato de Trabajo : MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA


b. Comprobantes de pago durante el tiempo que laboró dentro de la empresa.
c. Copia fotostática de libro de asistencia.
d. La carta de despido
e. Exámenes y control de embarazo

FUNDAMENTACION JURIDICA.

DERECHO DE DEFENSA: Artículo 82 de la Constitución de la Republica: el derecho a la

defensa es inviolable

DERECHO DE PETICIÓN Y ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES: Artículo

1.1 del Código Procesal Civil: establece el derecho que tiene toda persona de presentar

peticiones a las autoridades.

COMPETENCIA: Articulo 34.1 Código Procesal Civil: Al Juzgado que me dirijo es el que

tiene la competencia para conocer del caso, el Juzgado de Letras de lo Civil de Choluteca.

CAPACIDAD- LEGITIMACION: Artículos 61 numerales 1 y 54, 62 numerales 1y 2 y 64

numeral 1 del Código Procesal Civil: que indica que las partes están capacitadas para establecer

la presente relación jurídico-procesal, que faculta que somos partes legitimas ordinarias las que

comparezcamos y actúen en juicio, en posición jurídica contrapuesta, afirmando ser titulares de

la relación jurídica u objeto litigioso, sea inter vivos, sea mortis causa.

CAUSAS JUSTAS DE TERMINACION DEL CONTRATO POR PARTE DEL

PATRONO: Artículo 112 del Código de Trabajo: señala cuales son las causas que facultan al

patrono para dar por terminado el contrato laboral sin responsabilidad de su parte.

MUJER EMBARAZADA: Articulo 124 Código de Trabajo: expone que el patrono no podrá

dar por terminado el contrato de trabajo de una mujer embarazada sin justificar previamente ante

el juez de trabajo respectivo, En estos casos subsistirá la relación del trabajo hasta que termine el

descanso post-natal o hasta que quedare ejecutoriada la sentencia que declare la terminación del

contrato.

AUTORIZACIÓN PARA DESPEDIR EMBARAZADA Art. 145. Para poder despedir a una

trabajadora durante el período de embarazo o los tres (3) meses posteriores al parto, el patrono

necesita la autorización del Inspector de Trabajo, o del Alcalde Municipal en los lugares en

donde no existiere aquel funcionario.


El permiso de que trata este artículo sólo puede concederse con fundamento en alguna de las

causas que tiene el patrono, para dar por terminado el contrato de trabajo y que se enumeran en

el Artículo 112.

PREAVISO: Artículo 116 inciso e) del Código de Trabajo: el patrono deberá notificar con dos

meses de antelación al trabador de lo contrario deberá pagar que corresponde.

FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA: Articulo 703 de Código de Trabajo: señala

que la demanda se presentará por escrito y deberá contener: la designación del Juez a quien se

dirige; el nombre del parte y el de sus representantes.

GENERALIDADES DE LA DEMANDA: Artículos 704, 705, 706,709 del Código de Trabajo

artículos que señalan el procedimiento y requisitos que se deben cumplir en el proceso.

ACTA DE CONCILIACION: Articulo 756 Código de Trabajo: bajo la invitación de Juez las

partes pueden conciliar teniendo de llegar a un acuerdo como cosa juzgada.

PETICIÓN

Al Señor Juez respetuosamente PIDO

 Admitir la presente demanda, citar en debida forma y tiempo al señor JORGE RAMON

PEREZ GARCIA, representante de la CORPORACION ETERNA S.A. DE C.V, para que

conteste la presente demanda en el tiempo que la Ley señala para que justifique legalmente

mi despido por media de audiencia, se dicte sentencia condenatoria declarando con lugar la

presente demanda se condene al pago de costas ocasionadas por el proceso y se me reintegre

a mi puesto de trabajo lo antes posible y se me paguen los salarios dejados de percibir

durante el tiempo que persista el proceso. Choluteca, Choluteca 19 días del mes de febrero

del año 2020.

________________________________________

MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA


PODER

En la ciudad de Choluteca, Departamento de Choluteca a los diecinueve (19) días del mes de

febrero del año dos mil veinte (2020). - Ante la Suscrita Secretaria del Juzgado de Letras de lo

Civil de la sección de Choluteca, departamento de Choluteca, comparece personalmente a la

señora MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA, mayor de edad, casada, hondureña, perito

mercantil y contador público, con domicilio en el barrio El Centro de esta ciudad de Choluteca, con

número de celular 3255-08-95, correo electrónico Cmarquezm@gmail.com, con teléfono celular

número 3214-29-07, quién es la cedida la palabra dice: PRIMERO: Que por este acto le viene a

conferir PODER a la Abogada SUYAPA TRINIDAD ESCOBAR HERNÁNDEZ, mayor de

edad, casada, Abogada, miembro inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras con el número

diecisiete ochenta y cinco (1785), atendiendo sus asuntos profesionales en el bufete jurídico

ubicado en barrio “El Centro” frente a Iglesia Católica, con número de teléfono 2780-6543,

celular número 9977-3456, correo electrónico Escobarhernández@gmail.com , para que asuma

mi representación procesal, en la LA DEMANDA ORDINARIA LABORAL EN CONTRA

DE LA CORPORACION ETERNA S.A. DE C.V,.- SEGUNDO: A quien le otorgo las

facultades de desistir en primera instancia de la acción deducida, absolver posiciones, renunciar

de los recursos o términos legales, conciliar, transigir, aprobar convenios, percibir, sustituir,

delegar. Otorgamiento de Poder que hace conforme a los artículos 79 numeral 1, 81 numeral 2 y

82 del Código Procesal Civil. - A la señora Juez con todo respeto PIDO: Admitir la presente

comparecencia y tener como Representante Procesal a la abogada SUYAPA TRINIDAD

ESCOBAR HERNÁNDEZ, para el proceso indicado con todas y cada una de las facultades

conferidas en el presente acto. DOY FE.

MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA

MARTHA MARTINEZ
FIRMA Y SELLO SECRETARIA
Presentado el 19 de febrero del año 2020, a las tres de la tarde, junto con:

1) certificación de comparecencia única con fecha catorce (14) de marzo del año dos mil
veintidós.

2) una copia de un contrato de trabajo entre la CORPORACION ETERNA S.A. DE C.V.

3) 4 copias de comprobantes de pago,

4) cuatro copias de registro de entradas,

5) Examen y control de embarazo.

6) dos copias simples de la demanda. Doy fe del haber tenido a la vista los documentos
personales del compareciente la señora MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA, con
tarjeta de identidad número 0801-1965-87654; asimismo del poder conferido a la Abogada
SUYAPA TRINIDAD ESCOBAR HERNÁNDEZ, inscrito en el Colegio de Abogados de
Honduras con carne no diecisiete ochenta y cinco (1785), con las facultades a ella
conferidas por la compareciente.

MARTHA MARTINEZ
FIRMA Y SELLO SECRETARIA

AUTO DE ADMISION DE DEMANDA COMPLETA.

JUZGADO DE LETRAS DE LO SECCIONAL DE CHOLUTECA,DEPARTAMENTO


DE CHOLUTECA, a los veinte días de febrero del año dos mil veinte.- ADMÍTASE la
demanda ordinaria laboral promovida por la señora MARIA CRISTINA MARQUEZ
MURCIA, en contra del señor JORGE RAMON PEREZ GARCIA en su condición de
representante legal de la CORPORACION ETERNA S.A. DE C.V., con dirección ubicada
en el barrio Porvenir, frente a la comercial El Centro, de la ciudad de Choluteca, quien puede ser
localizado en las instalaciones de las oficinas de la mencionada corporación.- MANDA: que por
medio del receptor del despacho se CÍTESE Y EMPLÁCESE personalmente en legal y debida
forma a el señor JORGE RAMON PEREZ GARCIA, para que dentro del término de SEIS (6)
días hábiles comparezcan a este despacho de Justicia a contestar la demanda laboral a que se ha
hecho merito, haciéndole la prevención de que si no la contestan se le seguirá el juicio en
CONTUMACIA, debiéndole hacer entrega de la copia simple de la demanda debidamente
autenticada por el Secretario del Despacho y respectiva cedula de citación.- En aras de la
celeridad procesal habilítense días y horas inhábiles para la práctica de dichas diligencias;
asimismo se hace del conocimiento de la parte actora que de conformidad al art. 711 del Código
del trabajo, tiene derecho a comparecer a la audiencia de conciliación, que celebre este juzgado
en su oportunidad, a fin de que pueda ser parte activa de la misma. Se mandan agregar los
documentos acompañados. Que conforme al presentado del escrito de demanda que antecede por
el Secretario General de este Tribunal que dio fe, en donde el compareciente ratifica el poder que
ya le ha conferido al profesional del derecho Abogada SUYAPA TRINIDAD ESCOBAR
HERNÁNDEZ, inscrito en el Honorable Colegio de Abogados de Honduras bajo el número
29382, el cual queda entendido que este está obligado, desde aquel momento, a realizar los actos
procesales previstos en la ley, haciéndole la advertencia que en caso contrario se estará a lo
dispuesto en el Art. 84 y 88 del CPC.- Art.: 664, 665, 666 inciso a) 667, 703, 704, 705, 706, 708,
711, 748 y 858 del CT; 84 y 88 del CPC. NOTIFIQUESE.
SE CONTESTA IMPROCEDENTE DEMANDA ORDINARIA LABORAL DE

EMPLAZAMIENTO PARA PROBAR LA JUSTA CAUSA DE DESPIDO DIRECTO.

SEÑOR JUEZ DE LETRAS DE LA SECCIÓN, DE CHOLUTECA, DEL

DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA.

Yo XXXXXXXXXXXXXX, Abogado, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras,

con numero de carne XXXXXXX, con residencia en la ciudad de Choluteca y para

efectos de recibir comunicaciones directas de este tribunal acredito medios electrónicos

como: correo electrónico XXXXXX0611@yahoo.com,. número de teléfono celular

xxxxxx; comparezco en mi condición de representante procesal de la

señoraXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor, hondureña, casada, Licenciada en

Administración de Empresas, con numero de identidad 0601-1932-00234 actuando en

su condición de Representante Legal de la empresa CORPORACION ETERNA S.A.

DE C.V.; Contestando en tiempo y forma la demanda PARA PROBAR JUSTA

CAUSA DE DESPIDO. Que en contra de mi representada y ante este Juzgado ha

promovido la señora XXXXXXX, bajo expediente número XXXXXXXX.

HECHOS Y OMISIONES

1. El hecho primero no lo acepto ya que la señora MARIA CRISTINA MARQUEZ

MURCIA no ingreso a trabajar en fecha 25 de septiembre del año 2015 y tampoco

fue contratada de manera verbal.

2. El hecho segundo lo acepto, en el sentido que en fecha 1 de abril del año 2016 la

señora MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA suscribió un contrato de trabajo,

pero por horas; haciéndole saber cuáles eran las condiciones del mismo y que ella

firmo sin que la empresa ejerciera ningún tipo de coaxion o de intimidación en su

contra.

3. El hecho tercero como lo mencione anteriormente el tipo de contrato que se firmo

fue por horas, con respecto a la forma de pago de su salario que era de NUEVE

MIL LEPIRAS EXACTOS (L. 9,000.00) valor en el que iba incluido el pago por el
concepto de “Bonificación por Compensación No Habitual”, con respecto al día de

vacaciones por mes la señora MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA solicito que

se le pagara en efectivo y así se hizo, como prueba de ello tenemos documentos

con la firma de recibido de su puño y letra que presentaremos en el tiempo

oportuno.- En cuanto al pago de las horas extras no tenemos en nuestro reporte de

entradas y salidas tiempo extraordinario que ella haya desempeñado.

4. El hecho cuarto si lo acepto, pero de manera parcial porque a la señora MARIA

CRISTINA MARQUEZ MURCIA se le cito para que se presentara a las oficinas de

recursos humanos a la hora de ingreso a laborar con el objetivo de entregarle su

despido.

5. El hecho quinto no lo acepto ya que no era de nuestro conocimiento que la señora

MARIA CRISTINA MARQUEZ MURCIA estuviese en estado de embarazo ya que

al solicitar sus documentos personales se le solicito un examen prueba de

embarazo con el propósito de descartar cualquier inconveniente.- En el último

contrato que firmo también se le solicito como parte de sus documentos personales

otra prueba de embarazo la cual era negativa; la señora MARIA CRISTINA

MARQUEZ MURCIA nunca nos informó de su estado de embarazo.

RELACION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.

Para probar los extremos de la presente demanda, me haré valer de los siguientes

medios de prueba:

DOCUMENTAL:

1. Reglamento de Trabajo para acreditar el proceso disciplinario a seguir y la causa

grave de despido.

2. Citación a audiencia de descargo para acreditar que, si se intentó escuchar a la

demandante en audiencia, pero esta no acudió a la cita.

3. Acta circunstanciada de hechos levantada por el inspector de trabajo que establece

que la demandante no compareció a la audiencia de descargo a la que fue citada.


4. Acta circunstanciada de hechos por parte de la Directora de Recursos Humanos de

la empresa que establece que el vigilante de seguridad devolvió material de oficina

que le fue entregado por la demandante.

TESTIFICAL:

1. La declaración del vigilante de seguridad.

FUNDAMENTACION JURIDICA.

DERECHO DE DEFENSA: Artículo 82 de la Constitución de la Republica: el derecho a

la defensa es inviolable.

DERECHO DE PETICIÓN Y ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES: Artículo

1.1 del Código Procesal Civil: establece el derecho que tiene toda persona de

presentar peticiones a las autoridades.

COMPETENCIA: Articulo 34.1 Código Procesal Civil: Al Juzgado que me dirijo es el

que tiene la competencia para conocer del caso, el Juzgado de Letras de lo Civil de

Choluteca.

CAPACIDAD- LEGITIMACION: Artículos 61 numerales 1 y 54, 62 numerales 1y 2 y 64

numeral 1 del Código Procesal Civil: que indica que las partes están capacitadas para

establecer la presente relación jurídico-procesal, que faculta que somos partes

legitimas ordinarias las que comparezcamos y actúen en juicio, en posición jurídica

contrapuesta, afirmando ser titulares de la relación jurídica u objeto litigioso, sea inter

vivos, sea mortis causa

PETICIÓN

Al Honorable señor Juez respetuosamente PIDO: Admitir el presente escrito de

contestación junto con su copia simple del mismo; tener por contestada en tiempo y

forma la demanda de mérito, seguir con el trámite correspondiente, señalando la

audiencia respectiva, hasta dictar sentencia en la que se declare sin lugar la demanda

promovida por la señora XXXXXXXXXXXXXXXXXX


Choluteca, Choluteca. 23 de febrero del 2020

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
______________________________
Representante legal

También podría gustarte