Está en la página 1de 4
En Masica hablamos de tonalidad o tono cuando nos referimos al conjunto de notas que forman parte de una pieza. Decimos que una cancién esté en Do Mayor cuando las notas utilizadas son las correspondientes a la escala de Do Mayor. Aqui tenemos dos ejemplos de la misma cancién escrita en dos tonalidades diferentes. La primera esté en Do Mayor (no hay ningu- nna alteracién) y la segunda en Sol Mayor (tenemos el Fa sostenido): A cada una de las notas de una escala le corresponde un numero % Lop Segun el lugar que ocupa. Los ndmeros que utilizamos son los lla- G mados Romanos (I, I, Il, IV, etc). Las notas de la escala también = son grados de la escala; asi el grado | de la escala de Do es la Nota Do, el grado Il de la misma escala, Re, el Ill, Mi, etc. CY — > oe a = = 1 " " v v vi vil EI grado principal es el primero y da nom- bre a la tonalidad o escala; por esta razén recibe el nombre de Ténica. La ténica de la escala de Do es la nota Do, la ténica de la 2 Yt Wal escala de Sol es la nota Sol, etc. La siguiente nota importante es la que ocupa el auinto lugar a partir dela tonics. A ete grado, boy por ser el més importante después de la ténica y b por dominar sobre los otros, le Ilamamos @ Dominante. C) (5 aa Meco en acu (escribe 10 V). Un acorde se forma cuando tocamos tres 0 mas notas a la vez. Nosotros trabajaremos con acordes de tres notas llamados acordes triadas. Formar un acorde sobre una nota es muy sencillo, s6lo hemos de contar intervalos de tres notas entre cada una de ellas. Por ejem- plo, para encontrar el acorde de Do contaremos a partir del Do, que seré la nota base, tres notas (y tendremos el Mi) y a partir de esta ultima contaremos tres més (y es la nota Sol). Por tanto, el acorde de Do esta formado por estas tres notas: Sol La Escribe las notas que forman los ad Peed Podemos buscar también las notas sobre el | teclado del piano, utilizando los dedos 1, 3 y 5 de la mano izquierda o de la mano derecha. 7 y Para buscar los acordes sobre el teclado del piano slo hemos de ponernos en la posi- cién de la nota sobre la que queremos hacer el acorde y tocar las notas que tene- mos con los dedos 1, 3 y 5 (mano derecha) 05, 3y 1 (mano izquierda). Pen Do Sol Fa LI | ST Me Ce aCe ae Cann ene

También podría gustarte