Está en la página 1de 1

Taquifilaxia

Es el término que se emplea en el contexto médico/clínico para describir un fenómeno


fisiológico muy particular: la disminución de la respuesta de un paciente a una droga o
fármaco específico luego de su administración, bien sea inmediatamente después de las
primeras dosis o bien después de varias exposiciones continuas a la misma. Es decir es
una disminución aguda y “rápida” de la respuesta frente a una droga o fármaco,
independiente de la dosis o del tiempo de uso.

El desarrollo de la taquifilaxia luego de la administración de ciertos fármacos es una


consecuencia de una disminución en la sensibilidad de los receptores celulares, que se
produce por la estimulación constante por una droga (agonista) resultando, en
consecuencia, en una disminución de la respuesta farmacológica. Tal disminución de la
respuesta farmacológica debida al fenómeno de taquifilaxia puede deberse a una
disminución en el número de receptores en la superficie celular o a una atenuación de la
respuesta debido a que la droga ha estimulado la producción y liberación de un exceso de
neurotransmisores presinápticos (Samaniego, 2005).

También podría gustarte