Está en la página 1de 3

Presentación y Técnicas de Expresión

Elizabeth Hincapie Soto

Daniel Ramirez

Comunicación oral y Escrita

2022
Enunciado

Teniendo en cuenta las lecturas de la Unidad 3 Elabora un documento de una página en el que

destaques todos los elementos que tendrías en cuenta a la hora de desarrollar una presentación

en público; cómo te prepararías y que errores evitarías. No debes desarrollar el texto del discurso,

únicamente menciona elementos, tips, cualidades, técnicas, etc, al momento de preparar y

realizar tu presentación.

Solución:

Entre los elementos a tener en cuenta a la hora de desarrollar una presentación en publico están:

1. Tener siempre presente el tipo de publico al que nos vamos a presentar: conocer muy bien

el público, estudiar sus conocimientos o el nivel de conocimiento que tienen frente al

tema que vamos a exponer para saber si podemos ser enfáticos en un solo tema o se debe

dar un tema general que abarque todos los conceptos que queremos exponer.

2. Predisponer para que todo que salga bien: siempre tener buen pensamiento que

manejamos el tema, tener autocontrol de las emociones para que la exposición salga bien

3. Ser sinceros: en dado caso que no sepamos algún tema especifico decir la verdad al

público, si es necesario en alguna pregunta o tema que no tengas claro, decir que queda

pendiente para aclararlo en otra oportunidad.

4. Preparase de forma adecuada: tener la mayor cantidad de información posible del tema

que se va a exponer y prepáralo con tiempo y dedicación para que todo salga bien.
5. Tener las herramientas a la mano: En caso que se requiera de una presentación tenerla a

la mano antes de comenzar la presentación, así como proyecciones que se vayan a

realizar, tenerlas listas y hacer pruebas antes que inicie la sesión.

6. Establecer las reglas de la presentación: Por Ejemplo, separar un espacio al final para

dudas que se puedan presentar.

7. Tener contacto visual: Siempre trata de tener contacto visual con el publico para

garantizar la concentración del publico y para un mejor entendimiento del tema.

8. Tono de Voz y gesticulación: tener un tono de voz acorde a la sala donde se este

presentando en caso de ser muy amplio el lugar tener un micrófono para ampliar el

sonido, asi mismo gesticular muy bien las bien las palabras.

9. Vestuario: Tener un vestuario acorde al publico al que nos vamos a enfrentar y que genere

confianza.

Referencias

corporación universitaria ASTURIAS. (2016). expresion_comunicacion:


https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/expresion_comunicacion/
unidad3_pdf3.pdf

También podría gustarte