Está en la página 1de 18

CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra Erick Giovanni Pérez
Aceves quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco con Domicilio en
calle cobre 4569 Loma Bonita, C.P. 45607

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
5 de Octubre del 2020
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 6
meses y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como recursos materiales y equipo que tenga a su disposición,
para realizar su trabajo voluntario, y se compromete a proteger a la institución de todo
tipo de actos que repercutan negativamente a la imagen y trabajo de la misma, así como
la información que tenga a su alcance manejando con confidencialidad.
7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea imposibilitado de cumplir con sus
obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de Voluntarios a la mayor brevedad y con
15 días de anticipación, ya que el hecho de ser voluntario no implica que no deba de
conducirse con responsabilidad.
8.- El voluntario se compromete a Asistir formalmente a las horas indicadas, más las que
se le soliciten sin excepción. Atendiendo que se cubre el horario, por la gratificación. No
por alumnos. El voluntario deberá portar el uniforme indicado, Así como entregar en
tiempo y forma su bitácora completa. En caso de no cubrir las especificaciones del
contrato se verá afectada su gratificación semanal.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución. Y tiene una duración desde Jun
2021 a Diciembre 2021

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia 1 del mes Junio del año 2021

Centro de Música y Restauración Social, Erick Giovanni Pérez Aceves


A.C. Instructor Musical
CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra Erick Giovanni Pérez
Aceves quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco con Domicilio en
calle cobre 4569 Loma Bonita, C.P. 45607

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
5 de Octubre del 2020
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 2
meses y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como recursos materiales y equipo que tenga a su disposición,
para realizar su trabajo voluntario, y se compromete a proteger a la institución de todo
tipo de actos que repercutan negativamente a la imagen y trabajo de la misma, así como
la información que tenga a su alcance manejando con confidencialidad.
7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea imposibilitado de cumplir con sus
obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de Voluntarios a la mayor brevedad y con
15 días de anticipación, ya que el hecho de ser voluntario no implica que no deba de
conducirse con responsabilidad.
8.- El voluntario se compromete a Asistir formalmente a las horas indicadas, más las que
se le soliciten sin excepción. Atendiendo que se cubre el horario, por la gratificación. No
por alumnos. El voluntario deberá portar el uniforme indicado, Así como entregar en
tiempo y forma su bitácora completa. En caso de no cubrir las especificaciones del
contrato se verá afectada su gratificación semanal.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución. Y tiene una duración desde Ene
2022 a Febrero 2022

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia 1 del mes Enero del año 2022.

Centro de Música y Restauración Social, Erick Giovanni Pérez Aceves


A.C. Instructor Musical
CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra Erick Giovanni Pérez
Aceves quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco con Domicilio en
calle cobre 4569 Loma Bonita, C.P. 45607

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
5 de Octubre del 2020
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 3
meses y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como 7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea
imposibilitado de cumplir con sus obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de
Voluntarios a la mayor brevedad y con 15 días de anticipación, ya que el hecho de ser
voluntario no implica que no deba de conducirse con responsabilidad.
8.- El voluntario se compromete a Asistir formalmente a las horas indicadas, más las que
se le soliciten sin excepción. Atendiendo que se cubre el horario, por la gratificación. No
por alumnos. El voluntario deberá portar el uniforme indicado, Así como entregar en
tiempo y forma su bitácora completa. En caso de no cubrir las especificaciones del
contrato se verá afectada su gratificación semanal.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución. Y tiene una duración de Marzo a
Mayo del 2022

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia 1 del mes Marzo del año 2022.

Centro de Música y Restauración Social, Erick Giovanni Pérez Aceves


A.C. Instructor Musical
CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra Erick Giovanni Pérez
Aceves quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco con Domicilio en
calle cobre 4569 Loma Bonita, C.P. 45607

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
5 de Octubre del 2020
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 3
meses y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como recursos materiales y equipo que tenga a su disposición,
para realizar su trabajo voluntario, y se compromete a proteger a la institución de todo
tipo de actos que repercutan negativamente a la imagen y trabajo de la misma, así como
la información que tenga a su alcance manejando con confidencialidad.
7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea imposibilitado de cumplir con sus
obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de Voluntarios a la mayor brevedad y con
15 días de anticipación, ya que el hecho de ser voluntario no implica que no deba de
conducirse con responsabilidad.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución. Y tiene una duración de Junio del
2022 a Agosto 2022

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia 1 del mes Junio del año 2022.

Centro de Música y Restauración Social, Erick Giovanni Pérez Aceves


A.C. Instructor Musical
CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra Luis Miguel Navarro
Landero quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco con Domicilio
en Vista de las Lomas 49 casa 28.

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
5 de Octubre del 2020
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 6
meses y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como recursos materiales y equipo que tenga a su disposición,
para realizar su trabajo voluntario, y se compromete a proteger a la institución de todo
tipo de actos que repercutan negativamente a la imagen y trabajo de la misma, así como
la información que tenga a su alcance manejando con confidencialidad.
7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea imposibilitado de cumplir con sus
obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de Voluntarios a la mayor brevedad y con
15 días de anticipación, ya que el hecho de ser voluntario no implica que no deba de
conducirse con responsabilidad.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución.

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia del mes ….. del año…

Centro de Música y Restauración Social, Luis Miguel Navarro Landero


A.C. Instructor Musical
CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra Fátima Yesenia
Sánchez Casillas quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco con
Domicilio en Vista Azul 460 int 8 Manzana 3 lote 8

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
5 de Octubre del 2020
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 6
meses y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como recursos materiales y equipo que tenga a su disposición,
para realizar su trabajo voluntario, y se compromete a proteger a la institución de todo
tipo de actos que repercutan negativamente a la imagen y trabajo de la misma, así como
la información que tenga a su alcance manejando con confidencialidad.
7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea imposibilitado de cumplir con sus
obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de Voluntarios a la mayor brevedad y con
15 días de anticipación, ya que el hecho de ser voluntario no implica que no deba de
conducirse con responsabilidad.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución.

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia del mes ….. del año…

Centro de Música y Restauración Social, Fátima Yesenia Sánchez Casillas


A.C. Instructor Musical
CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA A PRUEBA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra José Alfredo
Barragán Corona quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco con
Domicilio en Isla Ciclades 2549 -302 Col. Jardines de la cruz 3era Seccion 44950
Guadalajara, Jalisco

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
1 Julio 2022
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 3
meses , a prueba y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios
acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como recursos materiales y equipo que tenga a su disposición,
para realizar su trabajo voluntario, y se compromete a proteger a la institución de todo
tipo de actos que repercutan negativamente a la imagen y trabajo de la misma, así como
la información que tenga a su alcance manejando con confidencialidad.
7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea imposibilitado de cumplir con sus
obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de Voluntarios a la mayor brevedad y con
15 días de anticipación, ya que el hecho de ser voluntario no implica que no deba de
conducirse con responsabilidad.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución.

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia del mes ….. del año…

Centro de Música y Restauración Social, José Alfredo Barragán Corona


A.C. Instructor Musical
CONVENIO DE COLABORACION VOLUNTARIA

Convenio privado de participación voluntaria que celebran por una parte Centro de
Música y Restauración Social Internacional Mi Casa, A. C. y por la otra José Armando
Maldonado González quien es de nacionalidad Mexicana nacido en Guadalajara, Jalisco
con Domicilio en C. Porfirio Diaz 136 Col. Las pintitas 45693. El Salto Jal.

Y a quienes se les denominará “ La institución” y el “ Voluntario” Respectivamente.

DECLARACIONES

Sobre la Institución:
1.- Que el Lic. Alma Isabel González Pérez es Presidenta formal de la institución y tiene la
facultad de formar este convenio como representante de la misma forma.
2.- Que dicha institución fue constituida legalmente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el
5 de Octubre del 2020
3.- Que tiene su domicilio social en Av. Cruz del Sur 3337 col Jardines de la Cruz.
4.- Que tiene como misión “Crear y potenciar capacidades en la sociedad para que
mejoren su calidad de vida, enfrenten crisis emocionales, sensibilicen ante las normas
sociales, en base a lo educativo y comunitario bajo un enfoque social”
5.- Que se encuentra en condiciones de aceptar el servicio que ofrece el voluntario ya que
este es en apoyo a los beneficiarios de la institución.
6.- La institución no se responsabilizará de cualquier lesión o accidente que el voluntario
sufriese durante el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de sus instalaciones.
7.-La coordinación de Voluntariado de la institución tendrá la obligación de confirmar que
el voluntario se encuentra apto para brindar la instrucción a los alumnos.

Sobre el Voluntario:
1.- Que tiene el conocimiento pleno de la misión, objetivos y actividades que desarrolla la
asociación y que su visión personal es compatible con dichos preceptos y actividades.
2.- Que su deseo, libre de interés económico, proselitista o de algún otro tipo, contribuir a
la misión de la asociación, mediante su participación en las actividades que esta realiza,
sin que por ello medie alguna forzosa relación bajo ningún término.
3.- Que se ha explicado el compromiso que esto implica y que lo asume íntegramente,
estando de acuerdo en las actividades que ambos han determinado para su colaboración,
misma que consistirá en la instrucción de los alumnos de nivel inicial, medio o básico de
acuerdo se requiera.
4.- Que el tiempo otorgado para la realización de este servicio voluntario será durante 6
meses y en el horario que tiene dispuesto y pactado con la A.C. según horarios acordados.
5.- Que conoce y respeta los lineamientos y metodología de trabajo de la asociación, que
en caso de cualquier divergencia, lo expondrá directamente a la institución y al personal
de la misma forma cuidando sobre todo la comunicación correcta, con el personal
indicado. Fomentando los valores de respeto y confidencialidad.
6.- Que promete resguardar y utilizar racionalmente los recursos que se le brinden para
brindar su instrucción, así como recursos materiales y equipo que tenga a su disposición,
para realizar su trabajo voluntario, y se compromete a proteger a la institución de todo
tipo de actos que repercutan negativamente a la imagen y trabajo de la misma, así como
la información que tenga a su alcance manejando con confidencialidad.
7.- En caso de que por alguna razón el voluntario se vea imposibilitado de cumplir con sus
obligaciones, lo comunicará a la Coordinación de Voluntarios a la mayor brevedad y con
15 días de anticipación, ya que el hecho de ser voluntario no implica que no deba de
conducirse con responsabilidad.

CLÁUSULAS

El presente convenio es solo un instrumento formal en el que queda plasmado la


concertación social que realizan ambas partes en su interés en común de beneficiar a
personas asistentes dentro del formato de la A.C .y hacer actividades que conciernen al
propio beneficio del asistente y de la propia institución.

El voluntario está enterado de que la institución no se responsabilizará de ningún


problema personal, de salud u otro tipo que se presente durante la permanencia en las
instalaciones por su servicio voluntario.

Leído por las partes y enteradas de su contenido firman de común acuerdo el presente
convenio, siendo el dia del mes ….. del año…

Centro de Música y Restauración Social, José Armando Maldonado González


A.C. Instructor Musical
Domingo 24 de Julio: “Evento de Alfredo: montaje de audio y apoyo en
Solistas” escenario
Montaje 4:00 pm Toño: recepción de alumnos atención
Ingreso 5:50 pm de tienda
Inicio 6:00 pm Luis: Recepción de alumno y atención
Final 8:00 pm de tienda

Auditorio IPV, Calle Volcán Etna


2398. C.P. 45070 Alma: Presentacion de bandas y
Zapopan, Jalisco Recepción de invitados
Ensayo General: Sábado 26 de Julio
6 a 7:30 7 bandas en escena más Duetos
Alma / Mike -
Giovanni: Audio Microfono y Pistas Alma / Edmon
De Negro casual Mike / Dominique
Mike: Conductor Evento Gala  
Yessi: Recepción de personas y Duración 2 hrs aproximadamente.
orden de fila, diplomas formal -
Alfredo: Recepción de personas y
seguimiento del invitado a lugar Domingo 31 de Julio: “Teens and Kid
formal ´s”
Toño: Presentación Especial Gala,
orden de acomodo de alumnos Montaje 3:30 pm
Luis: Presentación Especial Gala, Ingreso 5:50 pm
Montaje Tienda Inicio 6:00 pm
Alma: Montaje y Atención en Tienda Final 8:00 pm

24 personas en escena más dos Lugar: Auditorio IPV, Calle Volcán


especiales, piano y violín. Etna 2398. C.P. 45070
Duración 2 hrs aproximadamente. Zapopan, Jalisco

- Giovanni: montaje audio y prueba


Mike: montaje de audio y prueba
Sábado 30 de Julio: “Evento de Yessi: espacio de alumnos y
Bandas” recepción
Alfredo: montaje de audio y apoyo en
Montaje 3:30 pm escenario
Ingreso 5:50 pm Toño: recepción de alumnos atención
Inicio 6:00 pm de tienda
Final 8:00 pm Luis: Recepción de alumno y atención
de tienda
Lugar: Alma: Presentación de bandas y
Recepción de invitados
Giovanni: montaje audio y prueba
Mike: montaje de audio y prueba 15 solistas 1 banda kids y 1 acústico
Yessi: espacio de alumnos y en escena.
recepción
Presentación Especial Kia Duración 1:40 hrs aproximadamente.

También podría gustarte