Está en la página 1de 7

El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación

Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO


15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de los
pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual
del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos establecidos en
la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de investigación se
desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso.
Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria
interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente,
Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la
auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación
Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos previamente
establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico,
Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo
de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco
de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los
resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de
la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de
fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo
un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para
definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la
aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y
está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria
interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se
concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le
garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación,
Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del
estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos,
procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua.
Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014.
Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un
alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se
tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con
sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica).
Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos
de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución
cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus
procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de
mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio
Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la
satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la
evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los
requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el
presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y
un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los
resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro
variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones:
Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO
15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con
procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos.
Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora,
Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico
de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana
NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de
los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado
actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de
investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo
estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos
de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple
Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados
obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de
fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos
previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio
Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente
trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los
resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de
la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de
fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo
un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para
definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la
aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y
está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria
interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se
concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le
garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación,
Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del
estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos,
procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua.
Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014.
Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un
alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se
tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con
sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica).
Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos
de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución
cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus
procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de
mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio
Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la
satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la
evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los
requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el
presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y
un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los
resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro
variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones:
Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO
15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con
procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos.
Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora,
Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico
de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana
NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de
los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado
actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de
investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo
estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos
de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple
Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados
obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de
fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos
previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio
Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente
trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los
resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de
la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de
fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo
un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para
definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la
aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y
está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria
interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se
concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le
garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación,
Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del
estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos,
procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua.
Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014.
Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un
alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se
tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con
sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica).
Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos
de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución
cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus
procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de
mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio
Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la
satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la
evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los
requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el
presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y
un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los
resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro
variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones:
Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO
15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con
procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos.
Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora,
Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico
de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana
NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de
los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado
actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de
investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo
estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos
de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple
Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados
obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de
fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos
previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio
Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente
trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los
resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de
la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de
fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo
un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para
definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la
aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y
está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria
interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se
concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le
garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación,
Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del
estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos,
procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua.
Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014.
Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un
alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se
tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con
sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica).
Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos
de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución
cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus
procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de
mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio
Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la
satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la
evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los
requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el
presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y
un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los
resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro
variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones:
Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO
15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con
procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos.
Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora,
Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico
de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana
NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de
los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado
actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de
investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo
estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos
de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple
Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados
obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de
fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos
previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio
Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente
trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los
resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de
la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de
fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo
un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para
definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la
aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y
está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria
interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se
concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le
garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación,
Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del
estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos,
procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua.
Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014.
Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un
alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se
tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con
sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica).
Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos
de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución
cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus
procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de
mejora, Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio
Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la
satisfacción de los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la
evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los
requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el
presente trabajo de investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y
un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los
resultados obtenidos de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro
variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones:
Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO
15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con
procesos, procedimientos previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos.
Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora,
Evaluación, Requisito. El presente trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico
de la Fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana
NTC-ISO 15189:2014, busca medir los resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de
los pacientes y sus familias a través de la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado
actual del laboratorio Clínico de fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos
establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de
investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo
estudio de caso. Resultado: Para definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos
de la auditoria interna y la aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple
Parcialmente, Cumple y está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados
obtenidos de la auditoria interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de
fundación Cardioinfantil se concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos
previamente establecidos que le garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio
Clínico, Acreditación, Habilitación, Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito. El presente
trabajo de grado Evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de la Fundación Cardioinfantil en el
marco de los requisitos técnicos de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 15189:2014, busca medir los
resultados de los procesos, procedimiento y de la satisfacción de los pacientes y sus familias a través de
la mejora continua. Objetivo: Realizar la evaluación del estado actual del laboratorio Clínico de
fundación Cardioinfantil en el marco de los requisitos técnicos establecidos en la Norma Técnica
Colombiana NTC-ISO 15189:2014. Metodología: el presente trabajo de investigación se desarrolla bajo
un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño tipo estudio de caso. Resultado: Para
definir los planes de mejora, se tuvo en cuenta los resultados obtenidos de la auditoria interna y la
aplicación de la lista de chequeo con sus cuatro variables (No cumple, Cumple Parcialmente, Cumple y
está documentado, No aplica). Conclusiones: Luego de evaluar los resultados obtenidos de la auditoria
interna a los requisitos técnicos de la ISO 15189 en el laboratorio clínico de fundación Cardioinfantil se
concluye que dicha institución cuenta con procesos, procedimientos previamente establecidos que le
garantizan la calidad de sus procesos. Palabras claves: Laboratorio Clínico, Acreditación, Habilitación,
Lista de chequeo, Plan de mejora, Evaluación, Requisito.

También podría gustarte