Está en la página 1de 17

Cuaderno : PRINCIPAL

Escrito : 02
Sumilla : RECURSO
ADMINISTRATIVO DE APELACION

GERENCIA CENTRAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO


Ing. Miguel Erasmo Puca Leguía

DOMA FLORES BELARMINO JULIO,


identificado con DNI Nro.10783032, con
domicilio real en AV. JOSE LEAL 923
INTERIOR A, del distrito LINCE, provincia
y departamento de LIMA, correo
electrónico: juliodoma2001@gmail.com,
celular N.º 995550375 ante usted con el
debido respeto me presento y expongo

Estando al artículo 15 del Decreto Supremo 004-2020-MTC - Reglamento del


Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en materia
de transporte y tránsito terrestre, y sus servicios complementarios – que indica: “El
administrado puede interponer únicamente el recurso de apelación contra la Resolución
Final. El plazo para interponer dicho recurso es de quince (15) días hábiles desde su
notificación.

I. PETITORIO:
Que, AL AMPARO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
LEY N.º 27444, interpongo recurso de APELACIÓN contra la Resolución
GERENCIAL N.º 175906-2022-MPC/GGTU/GTT de fecha 07 de abril del
2022 y la RESOLUCION GERENCIAL N.º 175907-2022-
MPC/GGTU/GTT.de fecha 07 de abril 2022.
actuados, que rechaza la solicitud de IMPUGNACION DE PAPELETA N.º
00862103A de fecha 21 marzo 2022 y PAPELETA N.º 00862592A de fecha 21
de marzo 2022. con la finalidad de alcanzar su revocación mediante resolución
emitida por el superior jerárquico que resulte favorable a dicha petición, en
atención a los siguientes fundamentos:

II. ANTECEDENTES
CON RESPECTO A LA PRIMERA PAPELETA N 0862592:

1. Siendo el día 21 de marzo del 2022, aproximadamente a las 10 y 20 am en


momentos que me desplazaba con mi MOTO, marca Bajaj, modelo pulsar con las
luces encendidas en el carril derecho que me corresponde por la av.
PANAMERICANA NORTE.
2. Me percato a la altura del PARADERO HOGAR- VENTANILLA un operativo a
cargo de los efectivos de la PNP “SUPUESTAMENTE” a los CARROS DE
CARGA PESADA.
3. Fue en esos momentos que me percato de tal operativo y comienzo a ubicarme en
el carril izquierdo ya que al frente de mi carril se encontraba un efectivo PNP.
4. Fue en esos instantes que el efectivo PNP RAMIREZ VALVERDE ALEX CIP
N.º 31697802, DE LA UNIDAD DE TRANSITO me solicita que me detenga a
un lado de la pista, cuando le dije que cual era el motivo de la intervención este
efectivo PNP me dice que fue por cometer una infracción de tránsito estipulada
1
en el número G7 - DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO.

5. Fue en esos momentos que le increpé su accionar diciéndole que está cometiendo
un error ya que en mi carril derecho estaban estacionados varios CARROS O
TRAILER DE CARGA (CABE DECIR QUE DICHA VIA DE LA
PANAMERICANA SOLO TIENE 02 CARRILES) y además el efectivo estaba
en uno de los carriles, por lo que tuve que colocarme en el carril de la izquierda.
(VER ANEXO 01-A)
6. Sin mediar conversación algún dicho efectivo PNP me impuso una papeleta de
manera arbitraria (PAPELETA DE INFRACCION N.º 0862592). (VER ANEXO
02-B)

1
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO:
G7: “No conducir por el carril de extremo derecho de la calzada un vehículo del servicio de transporte
público de pasajeros o de carga o de desplazamiento lento o un vehículo automotor menor”
7. OPTE POR FIRMAR (según conducto regular) pero a la vez PUSE MI
OBSERVACION EN LA PAPELETA SOBRE MI MALESTAR, en la que dice:
“EL EFECTIVO PNP ESTUVO EN EL CARRIL PEGADO A LA ACERA”.

CON RESPECTO A LA PAPELETA N 00862103:

1. Transcurrido los días opte por realizar mi descargo correspondiente vía web a
través de la página de la municipalidad del CALLAO, y me doy con la sorpresa
que tenía otra PAPELETA N.º 00862103-A de fecha 21 de marzo 2022, a las
2
10:38 am por la infracción G31 . (VER ANEXO 03-C)

2. Es decir, actuando de MALA FE Y TEMERIAMENTE este mal efectivo PNP:


SIMULÒ UNA INFRACCIÓN E IMPUSO OTRA PAPELETA DE
TRANSITO A MI PERSONA, sabiendo de antemano siendo servidor público las
consecuencias legales que puede acarrear.
3. Analizando las dos papeletas emitidas por este mal efectivo PNP se puede
sustentar lo siguiente:
• La papeleta N.º 0862592 fue emitida a las 10:25 am, en la cual yo firme y
puse mi observación como medida de rechazo a esa infracción.
• La papeleta N.º 862103 fue emitida a las 10:38 am, en la cual se detalla
que ME NEGUE A FIRMAR.
4. ENTRE AMBAS PAPELETAS existe un rango de diferencia de 489 papeletas
correlativas emitidas, sin embargo, en el rango de las horas existe una diferencia
de 13 minutos entre cada papeleta.
5. ES DECIR, la papeleta más próxima a emitir que es la 862592 en la cual puse mi
observación si estampé mi firma, pero la papeleta más antigua N.º 862103 me
negué a firmar.

2
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO: G31
“A) Circular en las vías públicas urbanas por la noche o cuando la luz natural sea insuficiente o cuando las
condiciones de visibilidad sean escasas sin tener encendido el sistema de luces reglamentarias; o circular
en la red vial nacional, departamental o regional, sin tener las luces bajas encendidas durante las
veinticuatro (24) horas.
B) Circular en las vías públicas terrestres en donde se encuentre instalada la señal vertical informativa
"ZONA DE NEBLINA" sin tener las luces intermitentes de emergencia encendidas cuando el vehículo
automotor tenga la obligación de contar con ellas, de acuerdo con lo dispuesto en el Anexo III del RNV
¿POR QUÉ EL EFECTIVO PNP EMITIÓ UNA PAPELETA SIN SEGUIR LA
SECUENCIA RESPECTIVA DENTRO DE SU TALONARIO DE PAPELETA
DE TRANSITO?

¿PORQUE SUPUESTAMENTE ME PUSO UNA PAPELETA G31, SIN


ESPECIFICAR QUE INCISO ES “A” O “B”?

¿PORQUE NO SE PERCATÓ EL EFECTIVO EN EL ORDEN


CORRELATIVO DE LAS PAPELETAS, IMPONIENDOME UNA
PAPELETA MAS PRIMIGENIA A LAS 10:38 AM, ¿O ES ACASO QUE EL
EFECTIVO YA TENIA UNA PAPELETA VACIA SOLO PARA RELLENAR
DATOS?

III. FUNDAMENTO DE HECHO (APELACION)


1. Con fecha 05 de abril presente mi descargo VIA WEB al correo
mesadepartes@municallao.gob.pe siendo recepcionado mi escrito dándome
para el seguimiento del trámite el EXPEDIENTE N.º 2022-01-41118A. (VER
ANEXO 04-D)
2. Dicho acto administrativo lo realicé vía web, toda vez que a partir del 26 de
marzo estuve delicado de salud por presentar un cuadro de gastroenterocolitis
aguda (VER ANEXO 05-E), el cual me repercutió varios días dejándome
secuelas graves el cual me imposibilitó desplazarme a la mesa de partes
presencial de la municipalidad.
por otro lado, mediante información vertida de la pagina web de la
municipalidad del callao expresa que cualquier tipo de descargo se puede
también tramitar vía web. (VER ANEXO 06-F)
3. Con fecha 21 de abril del 2022, se recepcionó en mi domicilio procesal la
RESOLUCION GERENCIAL N.º 175906-2022-MPC/GGTU/GGTU/GTT
de fecha 07 de abril 2022 y la RESOLUCION GERENCIAL N.º 175907-
2022-MPC/GGTU/GTT de fecha 07 de abril 2022.
Fue tal mi sorpresa que estas 02 resoluciones determinan sancionarme
administrativamente con el pago de estas 02 papeletas impuestas de manera
arbitraria.
4. Siendo más aun gravante que no se puede imponer una sanción solo con la
presunción de que se está realizando una infracción, más aún amenazar de
manera prepotente haciendo abuso del derecho de la autoridad.
5. Asimismo, “No se puede imponer una sanción, sin que previamente se
conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen
correspondiente con excepción de lo dispuesto en el numeral 1) del Artículo
336 del presente Reglamento Nacional.”
6. El artículo 10 del TUO de la Ley 27444 – Decreto Supremo 004-2019-JUS –
establece que “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de
pleno derecho, los siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas
reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez,
salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del
acto a que se refiere el artículo 14.
3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la
aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por
los que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios
al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los
requisitos, documentación o tramites esenciales para su
adquisición.
4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción
penal, o que se dicten como consecuencia de la misma.”

7. Asimismo, el artículo 3 del TUO de la Ley 27444 – Decreto Supremo 004-


2019-JUS –establece lo siguiente: “Son requisitos de validez de los actos
administrativos:
1. Competencia. Ser emitido por el órgano facultado en razón de
la materia, territorio, grado, tiempo o cuantía, a través de la
autoridad regularmente nominada al momento del dictado y en
caso de órganos colegiados, cumpliendo los requisitos de sesión,
quórum y deliberación indispensables para su emisión.
2. Objeto o contenido. Los actos administrativos deben expresar
su respectivo objeto, de tal modo que pueda determinarse
inequívocamente sus efectos jurídicos. Su contenido se ajustará a
lo dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser lícito,
preciso, posible física y jurídicamente, y comprender las
cuestiones surgidas de la motivación.
3. Finalidad Pública. Adecuarse a las finalidades de interés
público asumidas por las normas que otorgan las facultades al
órgano emisor, sin que pueda habilitársele a perseguir mediante
el acto, aun encubiertamente, alguna finalidad sea personal de la
propia autoridad, a favor de un tercero, u otra finalidad pública
distinta a la prevista en la ley. La ausencia de normas que indique
los fines de una facultad no genera discrecionalidad.
4. Motivación. El acto administrativo debe estar debidamente
motivado en proporción al contenido y conforme al ordenamiento
jurídico.
5. Procedimiento regular. Antes de su emisión, el acto debe ser
conformado mediante el cumplimiento del procedimiento
administrativo previsto para su generación.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO


• Constitución Política del Perú:
Artículos 1 y 139, incisos 3 y 14.
• Ley del Procedimiento Administrativo General.
• Reglamento Nacional de Tránsito.
• Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, Reglamento Nacional de Tránsito.
• TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General
V. MEDIOS PROBATORIOS.

1. Fotografías tomadas en el lugar de la intervención (IPSO FACTO) en la cual

acredito que en el carril de la derecha había carros de carga pesada razón por

la cual me desplazo al carril de la izquierda.

2. PAPELETA DE INFRACCION N.º 0862592, en la cual pongo en

conocimiento mi malestar colocando en observaciones “EL EFECTIVO PNP

ESTUVO EN EL CARRIL PEGADO A LA ACERA”

3. PAPELETA DE INFRACCION N 00862103, en la cual no especifica

fehacientemente cual es el tipo de falta que he cometido, dando entender que

el efectivo PNP habría simulado una infracción.

4. Pantallazos del descargo presentado en cual se acredita la recepción del mismo

por el correo de la municipalidad del callao aperturandome un número de

expediente.

5. Descanso medico particular N.º 1015039 en el cual se me diagnostica un

cuadro de gastroenterocolitis por la cual me imposibilitó realizar mi descargo

vía presencial, atinando solo a emitirlo vía web.

6. Pantallazo de la pagina web de la municipalidad del callao en la cual expresa

que todo tramite administrativo también se puede realizar vía virtual.


VI. ANEXOS
ANEXO 01-A (DICHA VIA TIENE 02 CARRILES NOMAS)

ANEXO 01-A (LOS CARROS ESTABAN CIRCULANDO POR EL CARRIL DERECHO)


ANEXO 02-B
ANEXO 03-C
ANEXO 04-D
ANEXO 04-D
ANEXO 04-D
ANEXO 05-E
ANEXO05-E
ANEXO 06-F
POR LO EXPUESTO:
A Usted pido dar al presente recurso de apelación el trámite que le corresponda conforme
al artículo 220 del TUO de la Ley 27444 – Decreto Supremo 004-2019-JUS – que indica:

“El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente


interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve
lo actuado al superior jerárquico.

PRIMER OTRO SI DIGO:

señores de la municipalidad del callao solicito se investigue y entregue los actuados a las
instancias pertinentes para que este efectivo PNP sea sancionado ya que dicha acción
arbitraria vulnera la ley y la constitución y declárese fundado mi recurso en todos sus
extremos, en caso de no sancionar haremos valer nuestros derechos ante las autoridades
competentes.

SEGUNDO OTRO SI DIGO:

Por intermedio de su despacho solicite el reporte de las cámaras de ese sector para mayor
veracidad de mis versiones. Y desvirtuar todas las imputaciones de tales resoluciones
gerenciales.

TERCER OTRO SI DIGO:

Ordenar a quien corresponda anular dichas resoluciones gerenciales y por ende dejar sin
efecto tales infracciones de transito

Lima, 25 de abril del 2022.

También podría gustarte