Está en la página 1de 2

SOLUCION PAG 133-PUNTO 1 Y 2

FG

REFORMA TRIBUTARIA
Una reforma tributaria es un cambio del régimen de impuestos. Generalmente se hace
para subir el recaudo de impuestos, aumentando tarifas o incorporando más personas o
firmas para que contribuyan con impuestos de renta, de valor agregado y otros.

PUNTOS DE LA REFORMA TRIBUTARIA-PETRO

1. Impuesto sobre la renta personas jurídicas


2. Petróleo, gas y minería
3. Tributación internacional
4. Tributación de dividendos
5. IVA
6. Impuesto al patrimonio
7. Tributación de personas naturales
8. Impuestos verdes y saludables
9. Régimen de transición
10. Otros
SOLUCION PAG 133-PUNTO 1 Y 2
¿Cuánto se espera recaudar?

Esta reforma tiene como meta un recaudo de 25 billones de pesos (1,72 por ciento del
PIB) en 2023, y, en promedio, de 1,39 por ciento del PIB entre 2024 y 2033.

Hacia el mediano plazo, se espera que con la gestión de la Dian en la lucha contra la
evasión se pueda obtener gradualmente unos recursos totales equivalentes a 50 billones
de pesos (3,4 por ciento del PIB) por año.

Con estos recursos, se busca redistribuir el ingreso a favor de los hogares vulnerables y se
reducirían la pobreza monetaria y extrema. La desigualdad, por otro lado, mostraría una
caída cercana a 9 veces la caída anual promedio observada durante los últimos 14 años.

¿Cuáles son los ejes de la reforma?

Respecto a las personas naturales, en la reforma se indica que no se modificará el umbral


de ingresos a partir del cual se tributaria pero se limitarán los beneficios tributarios para
las que tengan ingresos superiores a los 10 millones de pesos. 

Además, resalta que las pensiones se incluirán en el sistema tributario como un ingreso y
que las mesadas de más de 10 millones de pesos, es decir, el 0,2 por ciento contribuirán al
mayor recaudo de este impuesto.

Adicional a ello, en el proyecto de ley se habla de unificar todas las rentas. También se
incluye un impuesto al patrimonio por más de 3.000 millones de pesos y se habla de un
aumento de tarifa efectiva de dividendos y ganancias ocasionales para las personas más
pudientes. También se indica que no se permitirá la deducción de regalías del impuesto
sobre la renta.

Frente a la evasión que en Colombia se estima de unos 50 billones de pesos, la reforma


buscará un mayor control al tiempo que se complementará con la modernización de la
Dian.

También podría gustarte