Está en la página 1de 2
Elembarazo adolescente desde una mirada integral Qué es el embarazo? Es el producto de un encuentro sexual coital. Ademés de ser un hecho que mod también implica un cambio hormonal y psicol6gico importante. ifica el cuerpo de une mujer, .configurar sus maneras de Un embarazo también predispone a las parejas, familias y personas allegadas 2 re Heres relacionarse considerando la llegada de un nuevo ser humano a sus vidas. Por lo tanto, & a see que aparece y se construye un sentido de matemidad y de paternidad que puede coincidir co ecesidad de o las expectativas sociales 0 familiares, o diferenciarse de estos. Esto propicia conflictos ¥ la neces . redefinirse como persona: tanto como futura madre o como futuro padre. EPor qué se da el embarazo adolescente an el Pert? ud Familier (ENDES), solo entre el 20) mento de 12,7%. 6 Seguin la Encuesta Demogréfica y de Sal 6 y el 2017 el porcentaje de adolescentes embarazacas se incre 13,4% Asimismo, indica que, en el 2017, el embarazo de las adolescentes det rural fue de 23,2%; mientras que en el érea urbane fi je 10,7%. Y, on (2018), en el Peru, cada dia quedan embarazadas cuatro adolescentes menores | de 15 aios, tasa que se eleva en los émbitos rurales e indigenas; y ocho de cada SZ, diez adolescentes embarazadas abandonan 2 escuela (Minedu, 2016). E debe a diversos factores, como la falta de informacion adecuada sobre la salud sexual para lasy los adolescentes. También puede ser producto deunaelacién de poder violenta y desigual entre un hombre y una adolescente. Asimismo, la existencia de barreras culturales, econémicas, sociales y geogréficas incide en la alta prevalencia del embarazo en adolescentes de zonas rurales. meno ia nich Trestarinseacnenuenceen eons é Desde una dimensién ética. Para contar con un andlisis critico de la visién sobre : a wiped de vida (las expectativas econémicas, sociales, culturales) y lo que aenilcan para nosotros la paternidad (masculinidad) y la maternidad (femineidad). dese nteconoceremos los fundamentos de nuestras posible decisiones. Berean dimensién legal. Para conocer nuestros derechos sexualesy reproductives, 2 lesislacion vigente, de forma que podamos actuar con autonomia pare Preveniry abordar una situacién de embarazo no planificsdo, Desde una dimensién de atenci *u na la salud fisica y psicolégi — Situacin de embarazo atenderauna adolescente peewee como prevenir y abordar el embarazo en la adolescencia? «or donde empezar? Como vimos, el embarazo adolescente es una situacién de riesgo. Esto se debe a que hay determinados factores que propician el mbarazo: presion de pares, curiosidad, falta de control de las emociones, baja autoestima, familia disfuncional, no contar con informacién adecuada, machismo, entre otros. Por lo tanto, lo primero es ser conscientes de nuestra capacidad individual para reconocer y enfrentar estas situaciones. Conocernos a nosotros Mismos, tanto fisica como emocionalmente, es un buen inicio para preveniro abordar un embarazo. Esto debe hacerse incluso a ACTIVIDADES Antes de desarrollar temas especificos, responde las preguntas que aparecen a continuacién. Estas te Petmitiran reflexionar y conocerte mejor, Individual 1. Enuna hoja, responde las preguntas sobre factores protectores frente a un posible embarazo, Fe el tema con docentes, familia, ami s contar verdaderamente. :Te es fil ia y/o senvales y sus consecuencias? Por gu @Reconoces a alguien que consideres con madu Informéndote debidamente: buscando fuentes confiables tus fuentes de informacién? ¢Sabes cuales son los riesgo fie 6mo funcionan los anticonceptivos? ;Conoces bien los meca © Reconociendo la propia etapa de madu Personales. (Sabes manejar tus emociones y sentimientos? Persona? cEstés comprometida/o con esos planes? ‘uidar a un posible hijo? Por qué? Eres cap que tii sabes que puede: telaciones de pare) conversar? ez biolégica y emotional al ser coherent fe con Qué te cuesta mas? scusl Te imaginas en esos planes con az de cuidar bien de ti mismajo y de tu Cultura tener un hijo durante la adolescencia? Fortaleciendo tu capacidad de analisis y para tomar decisione: ‘metas como ” ie sientes capaz de Pareja? {Cémo se valora en tu 5, sin presiones. Esto solo es de reconocer el punto anterior (1 ). iSabes decir no? ;Puedes reconocer, (tu etapa de madurez). ‘iSabes qué hacer frente a ellas? Posible sieres capaz situaciones de riespo? SSS En equipo 2. Compartan y discutan sus puntos de vista entre ustedes y también con su docente. Recuerden que deben tomarse todo el tiempo que consideren necesario para responder estas preguntas de forma honesta, transparente. Entre ustedes procuren construirun clima es oy ¥ confianza para reconocer ual es su punto de partida: cuanto saben y cuanto desconocen, pero, sol : re todo, tne ectocen asi mismas/mismos. Esta informacién serd fundamental para poder trabajar lo que queda de la ficha,

También podría gustarte