Está en la página 1de 35
ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO “ASCINALSS” oman ESTATUTO ORGANICO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE SUB SARGENTOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTAD ENTIDAD CIVIL SIN FINES DE LUCRO ASCINALSS GESTION 2019 lerto Suiires* Riberalua + Roboré Usuni* Villamontes * Yacuiba FILIALES: Cochabam Rurrenabag Santa C ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO 25 de Sepllombre de 1956 Persomeria Jridica N° 96189 de 3-8 60 Calle B Dias Romero N° 1783 = 1798 INDICE sno TiTULO |. CAPITULO, DENOMINACION, NATURALEZAY DOMICILIO. Articulo 1. (DENOMINACION). Articulo 2. (NATURALEZA). Articulo 3. (DOMICILIO) CAPITULO I OBJETIVO Y FINES... Articulo 4. (OBJETIVO). Articulo . (FINES)... CAPITULO II, DE LOS MIEMBROS, DERECHOS Y OBLIGACIONES. Articulo 6 (DE LOS MIEMBROS).... Articulo 7. (DE SUS DERECHOS). Atticulo 8. (DE SUS OBLIGACIONES).. TITULO, CAPITULO! DELAORGANIZACION INTERNA ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES Articulo 9. (DE LA ORGANIZACION)... 4 soeeaiet Articulo 10. (DE LA ASAMBLEA GENERAL). Articulo 11. (DE LOS ASISTENTES)... Atticulo 12. (DE SU CONVOCATORIA) so... Articulo 13. (DE LA CONFORMACION DEL DIRECTORIO DE LA ASAMBLEA).. Articulo 14. (ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA).... Articulo 15. (ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA). Aticulo 16. (DEL DIRECTORIO) Articulo 17, (DE SU DURACION).... Asticulo 18. (DE SU CONFORMACION). Atticulo 19. (DE SU ORGANIZACION)... ‘Aticulo 20. (ATRIBUCIONES) Atticulo 21. (DE SUS OBLIGACIONES) Atticulo 22, (DE LAS PROHIBICIONES). Aticulo 23, (DE LA RESPONSABILIDAD). Aticulo 24. (DE LA PRESIDENCIA) Atticulo 25. (DE LA COMISION DE SERVICIOS). Aticulo 26. (DE LA COMISION DE PRESTACIONES).... AMticulo 27. (DE LA COMISION ADMINISTRATIVA FINANCIER). TITULO II. CAPITULO! DELNIVEL EJECUTIVO eet 7 Articulo 28, (DE LA GERENCIA GENERAL). Atticulo 23. (DE SU DESIGNACION) Aficulo 30 (PROHIBICIONES PARA EJERCER EL CARGO DE GERENTE E GENERAL) 18 Articulo 31. (DE SUS RESPONSABILIDADES). 18 FILIALES: Cochabamba + Camiri « Cobija + Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Suires Riberalta » Roboré Rurrenabaque» Santa Cruz.» Sucre » Tarija » Trinidad Tupiza + Uyuni » Villamontes * Yacuil rm “ra ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFIC DE LAS FUERZAS ARMAD Funda o 8 de Septembre de 1986 Personeria Juridica N° 96182 de 38-60 Gate Dist Romero 1783 = 1798 Articulo 32. (DE SUS ATRIBUCIONES)... CAPITULO, NIVEL DE ASESORAMIENTO. ? ‘Aico $3. (O81 NIVEL DE ASEBORAMENTO). CAPITULO II, NIVEL OPERATIVO. Articulo 34. (DEL NIVEL OPERATIVO). 0 ‘Articulo 35. (DE LA UNIDAD DE PRESTACIONES).. Atticulo 36. (DE LA UNIDAD DE SERVICIOS)... ‘Articulo 37, (DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA). Atticulo 38, — (PROHIBICION PARA EJERCER CARGOS ADMINISTRATIVOS) CAPITULOIV. DEL NIVEL DE FISCALIZACION ¥ CONTROL cor. Articulo 39. (DE LA FISCALIZACION Y CONTROL). Articulo 40. (DEL COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA), Articulo 41, (DE LA ELECCION DEL COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA) Articulo 42. (DE LA CONFORMACION DEL COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA)....23 Articulo 43. (DE LAS ATRIBUCIONES DEL COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA).....23 Articulo 44. (DEL ALTO TRIBUNAL DE HONOR). 24 Articulo 45. (DE SUS ATRIBUCIONES). 24 Articulo 46. (DE LAS NORMAS PARA EL EJERCICIO DEL ALTO TRIBUNAL DE = HONOR) 24 Articulo 47. (DE LAS PROHIBICIONES). CAPITULOV. NIVEL DESCONCENTRADO. Articulo 48. (DE LAS... Seco Articulo 49. (DE LOS REPRESENTANTES DE LAS FILIALES) 25 Articulo 50. (DE SU FISCALIZACION Y CONTROL). : 3 Articulo 51. (DE SU DEPENDENCIA).rvwnsonnsvnninnnnnnn cana Articulo 52. (DE SUS RESPONSABILIDADES). 26 CAPITULOV. COMITE ELECTORAL... 27 ey Sh. (DEL CORN Maa ALRTONATS Atticulo 54. (DE SU CONFORMACION). Atticulo 55. (DEL MARCO NORMATIVO).. TITULO WV... CAPITULOL, PATRIMONIO Y REGIMEN ECONOMICO 7 Articulo 56. (DEL PATRIMONIO)... vs sees 27, Articulo 57. (DEL REGIMEN ECONOMICO) uae seass Articulo 58. (DE LOS GASTOS DE ADMINISTRAGION). 28 Articulo 69. (DE LA PROHIBICION DE REALIZAR INTERIEDIACioN FINANCTERA) 28 Articulo 60. (OE LAS DIETAS) pues TITULO vV..... CAPITULO! REGIMEN INTERNO DE ADMISION Y EXCLUSION DE SOCIOS. 29 Articulo 61. (DE LA INCORPORACION). 0 a ‘Aficulo 62, (DE LA PERDIDA DE LA CONDIGION DE SOCIO). Articulo 63. (SOCIOS EN SUSPENSO). i os Articulo 64, (REHABILITACION DE LA CONDIGION DE SOCIO LENO) 30 Articulo 65. (DE LAS SANCIONES). a 30 FULIALES: + Camiri « Cobija + Guayaramerin + Oruro + Potosi Puerto Suires+ Riberalta » Roboré sucre * Tarija * Trinidad * Tupiza * Uyuni + Villamontes * Yacuiba ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFI' DE LAS FUERZAS ARMAD/ undada e 26 de Sepiemive de 1956 Personeria rica N-O6183 de 3-8 60 Calle B Dias Romero N°1788 = 1708 Articulo 68. (DE LAS CAUSALES). Articulo 67. (DE LA IMPUGNACION). - Articulo 68. (DE LA PRESCRIPCION DE DERECHOS)... irc Articulo 69. (DE LAS RECUPERACIONES DE OFICIO).... on eB TITULO VI vo CAPITULO! REGIMEN DISCIPLINARIO. Articulo 70. __ (DE SU APLICACION). CAPITULOII DE LAS RESPONSABILIDADES. Articulo 71. (RESPONSABILIDADES). TITULO VI CAPITULO. MODIFICACION DEL ESTATUTO i a Atticulo 72, (MODIFICACION). x0 con PE 32 TITULO vi. CAPITULOI. VIGENCIA.... Articulo 73. (VIGENCIA)... TITULO Ix, _ CAPITULO |, TRANSFORMACION O FUSION. Articulo 74. (TRANSFORMACION O FUSION). TITULO x. CAPITULO! LIQUIDACION : _ 33 Atticulo 75, (ATRIBUCIONES DE LA REUNION)... = 33 Articulo 76. (LIQUIDACION)... 33 33 Atticulo 77. (ATRIBUCION DE LA COMISION Articulo 78. (TRANSFERENCIA). . TITULO XI. it CAPITULO!. DISPOSICIONES FINALES...... 34 Articulo 79. (DE LAS GARANTIAS DEL DIRECTORIO Y COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA) 34 Articulo 80. (CONTENIDO). " Articulo 81. (RECONOCIMIENTO LEGAL), Articulo 82. (TRAMITES) : Articulo 83. (PUBLICACION). 34 i 34 34 FILIALES: Cochabamba * Camiri + Cobija » Guayaramerin » Oruro + Potosi + Puerto Suéirez* Riberalta » Rol Rurrenabaque * Santa Cruz * Suere * Tarija * Trinidad * Tupica + Uyuni » Villamontes » Vac oh “ascrmans®™ vet PILIALE Cale Dias Ro :S: Cochabamba * Camiri + Cobija » Guayarame de Seo de 1958 NOUS 1700 ESTATUTO ORGANICO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO, ENTIDAD CIVIL SIN FINES DE LUCRO ASCINALSS TITULO|. CAPITULO |. DENOMINACION, NATURALEZA Y DOMICILIO Articulo 1. (DENOMINACION). La Asociacién desarrollaré sus actividades bajo la denominacién de Asociacién Nacional de Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas del Estado, entidad civil sin fines de lucro, cuya sigla es ASCINALSS, institucion que fue creada el 26 de septiembre de 1956. Articulo 2, (NATURALEZA). La ASCINALSS se constituye como una entidad civil sin fines de lucro, de caracter privado, social, apolitica, de duraci6n indefinida, con autonomia de gestion econémica, administrativa, legal y técnica, con patrimonio propio e independiente. Por su constitucién, la ASC/NALSS se halla excluida de la intervencién y fiscalizacion administrativa del Ministerio de Defensa y de toda autoridad militar que no se encuentre afiliada a la Asociacion, Articulo 3. (DOMICILIO). La ASCINALSS sefiala y tendré como domicilio principal para sus actividades en las Oficinas ubicadas en la Calle Diaz Romero esquina Lucas Jaimes No. 1799, zona de Miraflores de la ciudad de Nuestra Sefiora de La Paz, del Estado Plurinacional de Bolivia y contara con filiales a nivel nacional CAPITULO Il. OBJETIVO Y FINES Articulo 4, (OBJETIVO). La ASCINALSS tiene como objetivo agrupar en una sola entidad a Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas del Estado, para consolidar vinculos de unidad solidaridad y dignificacién profesional + Oruro * Potosi » Puerto Suaies + Riberatia + Roboré Rurrenabague » Santa Cruz * Sucre * Tarija * Trinidad * Tupiza * Uyuni Villamontes * Yacuiba ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFIC! s DE LAS FUERZAS ARMADAS DEI é 26 de Sepiombre de 1956, ridica N61 de 3-8-0 Articulo 5. (FINES). La ASCINALSS tiene como fines especificos: a) _Establecer sistemas de cooperacién mutua en el orden econémico, social, cultural y deportivo. b) Proyectar y ejecutar sistemas de cooperacién y prestaciones en beneficio de sus socios(as) garantizando su sostenibilidad, c) Mantener relaciones de cooperacién, amistad y reciprocidad con otras Instituciones gubernamentales, no gubernamentales, civiles, militares y deportivas a nivel nacional y/o internacional. 4) Fortalecer el desarrollo integral de sus socios(as) y su familia apoyando actividades de educacién, investigacin u otras. mediante _convenios interinstitucionales. e) Adoptar otras medidas que determinen sus socios(as), a través de la Asamblea General, siempre que las condiciones econémicas lo permitan. CAPITULO II. DE LOS MIEMBROS, DERECHOS Y OBLIGACIONES Articulo 6. (DE LOS MIEMBROS). Forman parte de la ASCINALSS en calidad de socios(as), todo(a) Suboficial y Sargento de las Fuerzas Armadas del Estado, clasificados de la siguiente manera’ Socios Activos. Todos(as) los(as) sefiores(as) Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas del Estado que se encuentran en Situacién Activa que realizan su aporte mensual de forma regular. b) Socios Vitalicios. Todos(as) los(as) sefiores(as) Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas del Estado que hayan pasado a la Situacién Pasiva, hayan percibido sus prestaciones econdmicas y ya no realizan aportes mensuales, mantienen su calidad de socios(as) y gozan de los servicios otorgados por la ASCINALSS. FILIALES: Cochabamba + Camiri » Cobija * Guayaramerin » Oruro + Potosi + Puerto Suire: + Riberatia + Roboré Rurrenabaque Santa Cruz» Sucre » Tarija » Trinidad » Tupica + Uyuni » Villamontes * Yacuiba ‘Personeria Juridica N° 96182 de 3-8 - 60 Gate Dice Romero N 1783" 179 c) Socios Especiales. Todos(as) los(as) sefiores(as) Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas acreditados como Auxiliares de Misiones Militares del Exterior en nuestro Pais. 4) Socios Honorificos. Son personalidades que obtienen un distinguido reconocimiento por los servicios prestados en forma desinteresada y en colaboracion a la ASCINALSS. Articulo 7. (DE SUS DERECHOS). a) Participar en las Asambleas Generales con voz y voto, de acuerdo a Reglamentacion Especifica, a excepcién de los(as) Socios(as) Especiales y Honorificos(as), b) _Elegir a sus representantes en la forma prevista en el presente Estatuto Organico y Reglamento de Elecciones, teniendo cada socio derecho a un voto y pudiendo ser elector y elegible, siempre que esté al corriente en sus obligaciones como socio, en situacién activa y no haya sufrido sanciones por procesos internos y ordinarios; c) Formular propuestas, que deberan ser incluidas en la Orden del Dia de la Asamblea General Ordinaria cuando lo soliciten, como minimo, el 2% de los asistentes. 4) Formular peticiones ante el Directorio, asi como interponer reciamaciones relacionadas con sus intereses y derechos legalmente reconocidos ante el Alto Tribunal de Honor. e) Solicitar por escrito, desde la convocatoria de la Asamblea General Ordinaria hasta su celebracién, los informes o aclaraciones que estimen precisos acerca de los asuntos comprendidos en la Orden del Dia, salvo en los casos en que, a juicio del Directorio, la publicidad de los datos solicitados perjudique los intereses comunes de los(as) socios(as) y de la ASC/NALSS; esta excepcidn, no procedera cuando la solicitud surja como resultado de una reunion de Guarnicién debidamente respaldada por Resolucion y planilla de firmas de por lo menos el 40% (cuarenta por ciento) de los(as) socios(as) destinados en la misma. FILIALES: Cochabamba * Camiri » Cobija » Guayaramerin » Oruro + Potosi + Puerto Suarez Riberalta > Roboré Rurrenabague * Santa Cruz* Sucre » Tarija * Trinidad * Tupiza* Usuni + Villamontes * Yacutba “i799 é ein bo f) _Los(as) socios(as), durante el plazo establecido, podran solicitar por escrito al Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia o Alto Tribunal de Honor, las explicaciones 0 aclaraciones que consideren convenientes para que sean contestadas durante la celebracién de la Asamblea General. 9) Percibir 0 acceder, por si o sus beneficiarios, a las prestaciones 0 servicios que les correspondan en el plazo y condiciones establecidas en el Reglamento Especifico. h) Ser informados, con periodicidad anual sobre el valor de sus aportaciones acumuladas y del periodo. Articulo 8. (DE SUS OBLIGACIONES). a) Cumplir el presente Estatuto Organico, Reglamentos, Resoluciones de la Asamblea General, Resoluciones del Directorio, Comité de Fiscalizacion y Vigilancia y Alto Tribunal de Honor. b) Aceptar, salvo justa causa de excusa, los cargos para los que fueran elegidos, asi como colaborar con la ASCINALSS en el cumplimiento de sus fines. ©) Cumplir puntualmente con sus obligaciones pasivas, ademas de las cargas econémicas que les correspondan en funcién de las cuotas y aportaciones satisfechas por cada socio y de los riesgos cubiertos al mismo, en cumplimiento de lo previsto en el presente Estatuto Organico y sus Reglamentos. d) _Realizar aportaciones al Fondo de la ASCINALSS en los terminos y condiciones acordados por la Asamblea General y sus Reglamentos. e) Portar su respectiva credencial, la misma que especificaré la categoria de socio(a) a la que pertenecen, para ser identificados como tal para acceder a los servicios y prestaciones que otorga la ASCINALSS de acuerdo a reglamentacién especifica f) Ano comprometer a la ASCINALSS en negocios, contratos, convenios, entrega de informacién, documentacién y otros, a personas particulares, entidades piblicas 0 privadas, sin la respectiva autorizacién de la Asamblea General o el Directorio, segin corresponda FILIALES: Cochabamba + Camiri * Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Sudrez* Riberalta + Roboré Rurrenabague » Santa Cruz * Sucre » Tarija * Trinidad » Tupiza + Uyuni » Villamontes + Yacuiba "a, ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y S tS obs %, DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ES: io 2 “ASCINALSS” % . : Fundada of 26 de Septiembre de 1956 Persomeria Juridica N° 96182 de 3-8 60 Calle B Dias Romero N°1783 1799 Tas TITULO II. CAPITULO |. DE LA ORGANIZACION INTERNA, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES Articulo 9. (DE LA ORGANIZACION). La ASCINALSS esta conformada por los siguientes niveles: |. Nivel de Decision. a) Asamblea General b) Directorio. Il. Nivel Ejecutivo. a) Gerencia General. lll, Nivel de Asesoramiento. a) Unidad de Asesoria Juridica. b) Unidad de Auditoria Interna, ©) Unidad de Sistemas. IV. Nivel Operativo. a) Unidad de Servicios. b) Unidad de Prestaciones. ©) Unidad Administrativa Financiera. V. _ Nivel Desconcentrado. a) Filiales. VI. Nivel de Fiscalizacién y Control. a) Comité de Fiscalizacién y Vigilancia. b) Alto Tribunal de Honor. VII. Comité Electoral, FILIALES: Cochabamba ® Rurrenabaque » 5 Roboré Yacuiba Personeria ridica N° 961 Cate B Dias Romero N° FILIALES: Cochabamba + Cansiri = Cobija + Gaayaramerin + Oruro + Potosl » Puerto Suire a) Comité Nacional Electoral Articulo 10. (DE LA ASAMBLEA GENERAL). Es el maximo Nivel de decision de la ASC/NALSS; en ella se determinan y aprueban las politicas econdmicas, sociales e institucionales; y sus Resoluciones son de cumplimiento obligatorio. Las Asambleas podran ser Ordinarias 0 Extraordinarias y ambas se desarrollaran de acuerdo al Reglamento de Debates correspondiente. Articulo 11. (DE LOS ASISTENTES). Participaran en las Asambleas: a) Los miembros del Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia, Alto Tribunal de Honor y representantes de las Filiales. b) Todos(as) los(as) socios(as) en forma personal y voluntaria que hayan cumplido con los requisitos establecidos. Articulo 12. (DE SU CONVOCATORIA). a) La Asamblea General Ordinaria, se reunira una vez al afio para aprobar Informes econémicos, planes, programas y proyectos. Esta seré convocada con dos meses de anticipacién, bajo responsabilidad del Directorio, remitiendo la Orden del Dia tentativo a cada Filial ademas de los proyectos y programas a ser tomados en cuenta para su aprobacién, previo analisis en cada Filial b) La Asamblea General Extraordinaria, sera convocada en cualquier época del afio, segin se vea la necesidad 0 urgencia de los temas a tratar. Esta sera convocada por el Directorio, Comité de Fiscalizacion y Vigilancia, el Alto Tribunal de Honor o a propuesta de dos o mas Filiales; donde no podran tratarse asuntos que no hayan sido considerados en la convocatoria. Riberalta » Roboré ymontes © Yaculba Rurrenabague » Santa Cruz * Sucre » Tarija » Trinidad + Tupica + Uyuni » Vi en ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES 65 we 1 2 “ascrnais®* a: 2: Funda 2 de Septembre de 1986 Peroni tics NSO ce 8-60 7 Dice Romer 1786 = 1708 scl Articulo 13. (DE LA CONFORMACION DEL DIRECTORIO DE LA ASAMBLEA). DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL E; nro? EI Directorio de la Asamblea estara conformado por: a) b) °) 4d) e) Presidente, Secretario de Actas. Un Representante del Ejército de Bolivia. Un Representante de la Fuerza Aérea Boliviana, Un Representante de la Armada Boliviana, El Presidente y Secretario de Actas de la Asamblea General, seran los mismos que conforman el Directorio. En el caso de que el Presidente de! Directorio 0 el Secretario de Actas sean juzgados, podran ser reemplazados por decision de la Asamblea. Los miembros del Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia y el Alto Tribunal de Honor, participaran de la Reunién con voz y sin voto Articulo 14, (ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA). La Asamblea General Ordinaria tendra las siguientes atribuciones a) b) °) d) e) FILIALES: Aprobar los Informes Econémicos, Estudios Financieros, incremento de porcentajes de aportes y ajustes a las tasas de rentabilidad para el pago de prestaciones, de acuerdo al resultado de la evaluacién del comportamiento del sistema. Aprobar estudios, proyectos, programas e informes de Auditor Emitir politicas econémicas, sociales, institucionales y aprobar el plan estratégico institucional. Autorizar la adquisicién, venta, transferencia, enajenacién o pignoracién de los bienes inmuebles y/o muebles de la Asociacion Emitir sanciones ante actos irregulares de los miembros del Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia y Alto Tribunal de Honor. ML Cochabamba + Camiri + Cobija + Guayaramerin « Oruro + Potosi + Puerto Suires* Riberalta + Roboré Rurrenabague » Santa C ‘Upuni » Villamontes * Yacuiba on ou“, ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SAR‘ oa DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO, a 41 “ascrmasss™ undada o 25 de Sopimbre de 1956 Personeria Juridica N°96182 de 3-8 60 ‘email: ascnalel Gens Calle Dias Romero N°1783 1799 ‘cial cement bo f) _ Emitir sanciones en contra de socios(as), cuyas acciones hayan puesto en riesgo la imagen y/o la continuidad de la ASCINALSS, previo proceso. 9) _Aprobar las modificaciones al presente Estatuto Organico y Reglamento interno. h) Aprobar la creacién o cierre de Filiales. i) Designar a los miembros del Comité Nacional Electoral i) Determinar la continuidad, fusién o liquidacién de la ASCINALSS. k) Autorizar y aprobar la distribucién del patrimonio de la ASCINALSS en caso de disolucién 0 liquidacién, conforme a lo dispuesto en el presente Estatuto y demas legislacién aplicable. }) Nombrar Comités de Intervencién y/o Liquidacién. m) _Ratificar los Reglamentos aprobados por el Directorio. Articulo 15. (ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA). La Asamblea General Extraordinaria tendra las siguientes atribuciones: a) Decidir sobre los aspectos para los cuales fue convocada. b) — Ratificar, destituir o cesar a los miembros de! Directorio, Comité de Fiscalizacion y Vigilancia 0 Alto Tribunal de Honor, previo proceso. c) Nombrar Comités de Intervencién, si el caso lo requiere. d) _Nombrar a los miembros de! Comité Nacional Electoral, si el caso lo requiere. €) Emir sanciones ante actos irregulares de los miembros de! Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia y Alto Tribunal de Honor. f) _ Emitir sanciones en contra de socios(as), cuyas acciones hayan puesto en riesgo la imagen y/o la continuidad de la ASCINALSS, previo proceso. Riberatta » Roboré lamontes » Yacuiba FILIALES: Cochabamba » Cumiri + Rurrenabaque * Santa C Guayaramerin + Oruro + Potosi * Puerto Suaire pOee"“ex, KSOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES “ois DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ie “ASCINALSS” & “ascmauss Te: 222.8770 date 2 de Sater de 1856 Persomeria Juridica N"96182 de 3-8 60 Calle Dias Romer Ne 1783-1799 ott, om Articulo 16. (DEL DIRECTORIO). EI Directorio, es la instancia maxima de decisién para la gestion administrativa, responsable de fiscalizar y velar por una adecuada administracion garantizando la sostenibilidad de las prestaciones. A su vez, es el organismo encargado de velar por la ejecucién de las determinaciones adoptadas por las Asambleas Nacionales Ordinarias y Extraordinarias y sus propias Resoluciones. Articulo 17. (DE SU DURACION). ‘Su mandato tendra una duracién de 3 (tres) afios, no pudiendo ser ampliado por ningun motivo. Articulo 18. (DE SU CONFORMACION). El Directorio estaré conformado por: a) UnPresidente. b) Dos representantes del Ejército de Bolivia ©) Dos representantes de la Fuerza Aérea Boliviana. d) Dos representantes de la Armada Boliviana. La Presidencia sera asumida de forma rotatoria por un miembro de cada Fuerza de acuerdo al Reglamento de Elecciones de la ASC/NALSS; asimismo, apoyaran al Directorio en el cargo de Secretario de Actas el Asesor Juridico y el Gerente General con voz y sin voto, quienes seran designados de acuerdo al presente Estatuto Organico y su Reglamento Interno. Articulo 19. (DE SU ORGANIZACION). Para operativizar la funcién de fiscalizacién, a excepcién del Presidente, los representantes de las tres Fuerzas en la primera reunién de Directorio, se organizaran en las siguientes comisiones: a) Comisidn de Servicios. Guayaramerin » Oruro + Potosi » Puerto Sure: + Riberalta » Roboré sucre * Tarija* Trinidad » Tupica » Uyuni Villamontes * Yacuiba FILIALES: Cochabamba » Camiri » Cobij ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS: DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO “Ascrnass* Funda e 25 de Septiembre de 1956 Personeria rica N° 96182 de 3-8 60 Cae Dias Romero 1783-1799 b) Comisién de Prestaciones. ¢) Comision Administrativa Financiera Articulo 20. (ATRIBUCIONES). EI Directorio tiene las siguientes atribuciones: a) Aprobar la estructura organica de la ASCINALSS, de acuerdo a los objetivos de gestion planteados. b) —Aprobar planes estratégicos, de gestién y presupuestos ©) Seleccionar y posesionar al Gerente General, previo proceso de contratacion y concurso de méritos. 4) Posesionar a los Representantes de las Filiales, previo proceso de eleccién en sus respectivas regiones. e) Seleccionar al Auditor Interno, Asesor Legal y personal administrativo previo proceso de contratacién y concurso de méritos. f) _ Autorizar el inicio de los procesos de contratacién de bienes y servicios y aprobar de acuerdo a reglamentacion especifica 9) _Disponer la ejecucin de auditorias externas, estudios actuariales y financieros. h) Autorizar el inicio del proceso de liquidacién y pago de prestaciones en sus diferentes modalidades de acuerdo a reglamentacién especifica i) Aprobar Reglamentos, Manuales de funciones y procedimientos, Instructivos y sus modificaciones a solicitud de la Gerencia General j) — Autorizar los viajes en comision de los miembros del Directorio, Gerente General y personal administrativo, mediante Resolucién expresa. k) Autorizar la asignacién de pasajes y viaticos para los miembros del Comité de Fiscalizaci6n y Vigilancia y Alto Tribunal de Honor. FILIALES: Cochabamba * Camiri» Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potosi * Puerto Sure: + Riberalia » Roboré Rurrenabague » Santa Cruz» Sucre » Tarija * Trinidad * Tupica + Uyuni » Villamontes * Yacuiba ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO “ascrunss* Funda 26d Septembre de 1956 Personeria rica N° 6182 de 3-8 60 Calle Di Romer N° 1783-1709 ) Realizar visitas de inspeccién programadas y no programadas a las Fi m) Autorizar transferencias entre las cuentas bancarias de la ASC/NALSS. n) _ Aprobar recursos para el mantenimiento y refaccién de inmuebles 0) Aprobar la asigna Filiales. n de recursos para la administracién y funcionamiento de las Articulo 21. (DE SUS OBLIGACIONES). El Directori tiene las siguientes obligaciones: a) Cumplir y hacer cumplir el presente Estatuto Organico, Reglamentos, Resoluciones de Asamblea General, Resolucién del Directorio y Disposiciones administrativas. b) Presentar ante la Asamblea General Ordinaria; Estados Financieros, estudios y proyectos que garanticen la sostenibilidad econémica y financiera de la ASCINALSS. ©) Presentar informes periédicos de actividades al Comité de Fiscalizacion y Vigilancia. d) Convocar a Asambleas Generales Ordinarias o Extraordinarias. e) Velar por la otorgacién de prestaciones de calidad, calidez y sostenibilidad a todos(as) sus socios(as). f) Denunciar y asumir acciones legales en contra de Directivos, socios(as), personal administrativo, personas naturales y juridicas que cometan irregularidades, causen dafio econémico y/o pongan en riesgo la imagen de la ASCINALSS. Articulo 22. (DE LAS PROHIBICIONES). Los miembros del Directorio estan prohibidos de realizar las siguientes acciones: a) Suscribir en forma directa o por interpésita persona operaciones comerciales, crediticias y otras de indole financiera. FILIALES: Cochabamba * Camiri » Cobij Rurrenabaque » Santa Cruz Guayaramerin + Oruro + Potosi» Puerto Suires + Riberalia » Roboré re» Tarija * Trinidad * Tupiza » Uyuni » Vilamontes » Yacuiba ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL E “ASCINALSS” cae Tel: 222-9770 * 2 undada e 26 de Setiemive PersneriaJridica N18 Cate B Dias Romero 8 b) Sus miembros no podran acceder a prestaciones regulares o de emergencia, mientras dure su mandato o contar con estas obligaciones para su eleccién. c) Adquirir bienes inmuebles a nombre de la ASCINALSS, sin la autorizacién de la Asamblea General. 4d) Vender, transferir, enajenar o pignorar bien alguno sin expresa autorizacién de la Asamblea General. ) Contratar a familiares hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, como empleados de la ASCINALSS; ni ser proveedores, 0 sus familiares, de bienes 0 servicios. f) _Asignarse bonos o cualquier remuneracién. Articulo 23. (DE LA RESPONSABILIDAD). Los miembros del Directorio, asumirn de manera mancomunada y solidaria la responsabilidad sobre los resultados derivados de sus decisiones, salvo algiin miembro se haya excusado y no firme la Resolucién respectiva fundamentando esa decision en la misma Articulo 24. (DE LA PRESIDENCIA). El Presidente del Directorio, tiene las siguientes atribuciones y responsabilidades a) Asumir la representacion legal de la ASCINALSS de manera conjunta con el Gerente General y un representante por fuerza b) Convocar y dirigir las Reuniones Ordinarias y Extraordinarias del Directorio, previo consenso y aprobacion de la Orden del Dia. c) _ Dirimir con su voto, en caso de empate, las decisiones del Directorio. d) Poner a consideracién del Directorio planes, programas y proyectos. e) Pone a consideracién del Directorio, el cronograma de visitas a las Filiales. ) _ Instruir el inicio de los procesos de contratacién de personal, bienes y servicios. FILIALES: Cochabamba * Camiri = Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Swére: + Riberalta » Roboré Rurrenabague * Santa Cruz * Sucre » Tarija * Trinidad + Tupica + Uyuni + Villamontes + Yacuiba “mu, ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y is Phx % DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL 4 ww eS é “ASCINALSS” © “ascinais® Tel Funda e126 de Septiembre de 1986 Persomera Jura "96182 de 3-8 60 Calle & Dize Romero No1783~ 1799 9) Suscribir, junto al Gerente General, contratos, previa autorizacién del Directorio. h) — Suscribir, junto al Gerente General y Jefe de la Unidad Administrativa Financiera, cheques para el pago de prestaciones y compra de bienes y servicios. i) _ Instruir la presentacién de informes periddicos de actividades a las diferentes Unidades. Articulo 25. (DE LA COMISION DE SERVICIOS). Esta Comision es la responsable de controlar y fiscalizar la administracion de servicios: educacién, vivienda, hospedaje, salones de eventos, complejos deportivos, mausoleos, alquiler de inmuebles y otros, de la Oficina Central y las Filiales. Articulo 26. (DE LA COMISION DE PRESTACIONES). Esta Comisién es la responsable de controlar y fiscalizar los procesos y resultados de la administracién de aportes y recuperaciones; calificacion, liquidacion y pago de prestaciones. Articulo 27. (DE LA COMISION ADMINISTRATIVA FINANCIERA). Esta Comisién es la responsable de controlar y fiscalizar los procesos y resultados de la gestion contable y econémica de la ASCINALSS, : TITULO I CAPITULO! DEL IVEL EJECUTIVO Articulo 28. (DE LA GERENCIA GENERAL). El Gerente General, es el ejecutivo de maximo nivel administrative, durara en sus funciones por un periodo de 4 (cuatro) afios; tiene la responsabilidad de administrar con eficiencia, eficacia y economia los recursos de la ASCINALSS, garantizando una gestion de calidad y la sostenibilidad de las prestaciones. Articulo 29. (DE SU DESIGNACION). El Gerente General sera designado por el Directorio, previa convocatoria publica y concurso de méritos. + Puerto Sure: + Riberalta + Roboré Villamontes * Yacuiba FILIALES: Cochabamba + Camiri + C Rurrenabaque » Santa C ia + Guayaramerin + Orura ‘Suere * Tarija * Trinidas “ASCINALSS” “ascrnats®™ Te: 222-4770 #222 Fundada 26 de Septiembre de 1956 Porsomeri rica N"06182 de 3-8 60 Articulo 30.(PROHIBICIONES PARA EJERCER EL CARGO DE GERENTE GENERAL). Mientras ejerza funciones: a) Designar y/o contratar como funcionarios en la ASCINALSS y/o proveedores de bienes y servicios a sus familiares hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad. b) Efectuar operaciones comerciales, crediticias y otras de indole financiero, unilateralmente, a nombre de la ASCINALSS. ©) Vender, transferir, enajenar 0 pignorar bien alguno de propiedad de la ASCINALSS. d) Obtener préstamos de cualquier naturaleza de la ASCINALSS. €) Tomar decisiones unilaterales que comprometan los recursos, seguridad juridica y los bienes de la ASCINALSS. Articulo 31. (DE SUS RESPONSABILIDADES). El Gerente General tiene las siguientes responsabilidades: a) Cumplir y hacer cumplir el presente Estatuto Orgar , Resoluciones de la Asamblea General y Resoluciones emitidas por el Directorio y Comité de Fiscalizacién y Vigilancia b) _Asumir los resultados emergentes de su administracién. ©) Presentar al Directorio los proyectos de Planificacin Estratégica, Planificacion de Gestion y Presupuesto Anual d) Presentar al Directorio de forma periédica y al cierre de gestion, Estados Financieros, Estados de Ejecucion Presupuestaria, Estados de Prestaciones, borradores de boletines Informativos y Memoria Anual para su consideracién y aprobacién. FILIALES: Cochabamba * Camiri + Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Suiire= + Riberalua + Roboré Rurrenabague » Santa Cruz * Suere » Tarija » Trinidad + Tupica + Uyuni » Villamontes * Yacuiba SEs ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y tie, i hs t DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL { ae an) “ASCINALSS” “ase? we mai ora Spcmatiiesd Personeria Juridica N°96182 de 3-8 60 Calle Diaz Romero N° 17831799 Articulo 32. (DE SUS ATRIBUCIONES). El Gerente General tiene las siguientes atribuciones: a) Asumir la Representaci6n Legal de la ASC/NALSS juntamente con el Presidente del Directorio y un representante por fuerza. b) _Participar en las reuniones del Directorio con voz y sin voto. ¢) Suscribir contratos junto al Presidente del Directorio y otro representante que el Directorio elija entre sus miembros. 4) Otorgar conjuntamente a los otros representantes legales poderes especiales y generales para el cumplimiento de actos juridico-administrativos con aprobacién del Directorio. e) Denunciar ante las instancias correspondientes sobre actos de corrupcién o imegularidades cometidas por los miembros del Directorio o por el personal administrativo en el ejercicio de sus funciones y cargos. CAPITULO Il. NIVEL DE ASESORAMIENTO. Articulo 33. (DEL NIVEL DE ASESORAMIENTO). Para el cumplimiento de sus objetivos, el Directorio y la Gerencia General contaran con un nivel de asesoramiento conformado por las siguientes Unidades: a) Unidad de Asesoria Juridica: Tiene la responsabilidad de asesorar al Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia, Alto tribunal de Honor, Gerencia General y al Nivel Operativo sobre aspectos relacionados con el giro especifico de las operaciones de la ASCINALSS; asimismo, asumiré la defensa legal de la misma en procesos judiciales de la institucion Administrativamente depende de la Gerencia General y operativamente del Directorio. b) Unidad de Auditoria Interna: Tiene la responsabilidad de ejercer el control interno posterior a través de la ejecucién de auditorias especiales y controles independientes programados y no programados, coadyuvando al cumplimiento de los objetivos estratégicos y de gestion a través de la emisién de informes de Riberalta » Robore imontes * Yacuiba FILIALES: Cochabamba * Camiri + Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potsi » Puerto Suare: Rurrenabague » Sania Cruz Trinidad » Tupiza + Uyuni » Vi £ Fundada e 26 de Septiembre de 1956 Personeria Juridica N“O6182 de 3-860 Cate B Dias Romero N° 1783 = 1799 PULIALE prc 3 > ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y ae) “ascrmasss* auditoria y si corresponde, la determinacién de indicios de responsabilidad. Administrativamente depende de la Gerencia General y operativamente del Directorio y Comité de Fiscalizacion y Vigilancia. ) Unidad de Sistemas: Tiene la responsabilidad de administrar las nuevas tecnologias de informacion y comunicaciones, seguridad informatica de la ASCINALSS, asesoramiento y apoyo técnico a todas las Areas y Unidades. ningun caso participa en procesos administrativos; cualquier modificacién necesaria desde esta Unidad, se la debera realizar previa autorizacion escrita de la Gerencia General, con informe técnico y solicitud del Area administrativa involucrada. Administrativamente depende de la Gerencia General y presta apoyo técnico a todas las Areas organizacionales de la ASCINALSS. CAPITULO Il, NIVEL OPERATIVO Articulo 34, (DEL NIVEL OPERATIVO). EI Nivel Operativo estar conformado basicamente de la siguiente manera: a) Unidad de Prestaciones. b) Unidad de Servicios. ©) Unidad Administrativa Financiera. Pudiendo afiadirse otras unidades de acuerdo a las necesidades y objetivos de gestion establecidos. Articulo 35, (DE LA UNIDAD DE PRESTACIONES). Esta Unidad es responsable de: a) Registrar y actualizar los aportes de los(as) socios(as) b) Administrar los procesos de liquidacién, calificacién, otorgacién y recuperacion de prestaciones econémicas. Camiri + Cobija * Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Suéres* Riberalta » Roboré renabaque» Santa Cruz» Sucre = Tarija » Trinidad + Tupiza » Uyuni» Villamontes * Yacuiba ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTA\ Fundada e 26 de Septiembre de 1956 Personeria rica N"06102 de 3-8 60 Calle B Dias Romero N° 1783-1799 ‘cin ©) Planificar y proponer la implementacién de nuevas modalidades de prestaciones, a) Implementar los controles internos necesarios para garantizar una correcta calficacién y liquidacién de prestaciones. Articulo 36. (DE LA UNIDAD DE SERVICIOS). Esta Unidad es responsable de: a) Administrar los servicios adicionales otorgados_a_los(as) _socios(as) (Multifamiliares, hospedaje transitorio, hospedaje permanente, campos deportivos, salones de eventos, alquiler de inmuebles, mausoleo, educacién y otros) en la oficina Central y controlar los otorgados en las Filiales. b) Controlar y supervisar los gastos operativos y de administracién de los servicios adicionales en la Oficina Central y Filiales. c) Planificar, proponer y supervisar la ejecucion de proyectos de inversién. 4d) Implementar los controles internos necesarios para garantizar una adecuada y correcta asignacién de servicios adicionales. Articulo 37.(DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA). Esta Unidad es responsable de: a) Llevar adelante la gestién economica contable de la ASCINALSS. b) _Presentar Estados Financieros, Estados de Ejecucion Presupuestaria, Estados de Prestaciones y libros auxiliares al cierre de cada ejercicio. c) La elaboracién, seguimiento y control de los programas de gestion y la planificacién presupuestaria. d) _Implementar los controles internos necesarios en la administracién financiera, para el logro de los objetivos institucionales. Articulo 38. (PROHIBICION PARA EJERCER CARGOS ADMINISTRATIVOS). En ningun caso podran ocupar cargos administrativos personas que tengan conflictos FILIALES: Cochabamba * Camiri» Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potosi » Puerto Suéire=+ Riberalta » Roboré Rurrenabaque + Santa Cruz * Sucre * Tarija * Trinidad * Tupica + Uyuni + Villamontes + Yacuiba oe ““™ ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS - = Oa » DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO % " é “ASCINALSS” Funda ef 26 de Satiembre de 1956 Persomoria Jurca 06183 de 3-8 60 Calle Dias Romero N° 1783-1799 de interés con la ASCINALSS, como ser: a) Personal que haya sido destituido por incumplimiento de contrato. b) Personal destituido como resultado de procesos y sumarios. ©) Socios(as) que, habiendo pasado al servicio pasivo o hayan sido dados de baja de forma voluntaria u obligatoria, hayan tenido cargos de cuenta pendientes de descargo 0 hayan sido sujetos a sanciones como resultado de procesos o sumarios en la ASCINALSS. CAPITULO IV. DEL NIVEL DE FISCALIZACION Y CONTROL Articulo 39. (DE LA FISCALIZACION Y CONTROL). La fiscalizacion y el control de las decisiones y ejercicio del Directorio, estaré a cargo de: a) Comité de Fiscalizacién y Vigilancia. b) Alto Tribunal de Honor. ‘Ambos tienen cardcter independiente y desarrollaran sus actividades regidos por su propia reglamentacién. Articulo 40. (DEL COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA). Representa de forma directa a los intereses y derechos de los(as) socios(as), velando que las decisiones asumidas por el Directorio y las actividades administrativas y economicas estén enmarcadas en normas legales vigentes, al presente Estatuto Organico, Reglamento Intemo, Resoluciones de la Asamblea, Manuales Operatives y Reglamentos Administrativos. Articulo 41. (DE LA ELECCION DEL COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA). Los miembros del Comité de Fiscalizacién y Vigilancia seran_ elegidos democraticamente al igual que los miembros del Directorio y su gestion tendra una duraci6n de (3) tres afos, sin posibilidad de ser reelegidos. + Roboré Yacuiba FILIALES: Cochabamba + Camiri » Cob Rurrenabague » Sania Crus Swere » Tarija » Trinidad » Tupiz ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO Funda 126 de Septembre de 1986 PersoneriaJridica N° 96182 de 38-60 (Cae Dias Romero N° 1783" 1798 VIGILANCIA). Para el desarrollo de sus actividades, estara conformado por: a) Un Presidente. b) Un Vicepresidente. ©) Un Vocal. Cada uno representante de una Fuerza, donde los cargos seran asumidos de forma rotatoria. En ningun caso el Presidente del Comité de Fiscalizacién y Vigilancia podra ser de la misma Fuerza a la que pertenezca el Presidente del Directorio. Articulo 43.(DE LAS ATRIBUCIONES DEL COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA). El Comité de Fiscalizacién y Vigilancia tiene las siguientes atribuciones: a) _Ejercitar controles independientes a las actividades administrativas y econ6micas. b) _ Realizar inspecciones sorpresa a las Filiales. ¢) Ordenar la ejecucién de auditorias especiales, a través de la Presidencia del Directorio, ya sean estas de caracter interno o externo. d) Convocar a Asambleas Generales Extraordinarias, en caso de extrema urgencia, y a Reuniones Informativas cuando el caso lo amerite. e) Acceder a informacion financiera y contable, estados de cuentas y procesos de contratacién para el desarrollo de sus funciones y no asi en representacion de terceros 0 para uso indebido de la informacion. f) _ Participar en los procesos de contratacién de bienes y servicios como veedores. 9) _Participar en la recepcién de bienes y servicios contratados. h) Remitir antecedentes de irregularidades 0 errores relevantes al Alto Tribunal de Honor, producto de las decisiones asumidas por el Directorio o trabajo deficiente FILIALES: Cochabamba» Cam Rurrenabague* + Cobija * Guayaramerin » Oruro + Potosi + Puerto Sudrez + Riberalta » Roboré were * Tarija * Trinidad + Tupica + Uyunt * Villamontes * Yacuil re “mq, ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIAL “ascruass Funda e 26 de Septiembre de 1986 PersoneriaDuriica N° 06112 de 38-60 ale B. Dias Romero N°1783 = 1798 del personal administrativo, i) Convocar a reuniones con la participacién del Directorio para que estos rindan informes especiales segin amerite el caso. Articulo 44. (DEL ALTO TRIBUNAL DE HONOR). EI Alto Tribunal de Honor estard conformado por los sefiores Suboficiales de Comando, (Suboficial de Comando del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas y los Suboficiales de Comando de las tres Fuerzas) y su mandato durara el mismo tiempo de su permanencia en ese cargo. Sus actividades se desarrollaran por convocatoria, a solicitud del Directorio, Comité de Fiscalizacion y Vigilancia 0 a denuncia formal de algun socio(a) por irregularidades cometidas por otros miembros. Articulo 45. (DE SUS ATRIBUCIONES). El Alto Tribunal de Honor tiene las siguientes atribuciones: a) Juzgar los actos de los miembros del Directorio, Comité de Fiscalizacin y Vigilancia, Representantes de las Filiales y socios(as) que mellen la unidad, el prestigio 0 atenten contra la estabilidad y/o economia de la Institucion sea cual fuere la situacion del socio(a), asi como de los Ex-Directivos. b) Con Ia participacion del Presidente del Directorio, el Gerente General y un Tepresentante del personal administrativo, conformaran el Tribunal de Personal quienes asumiran los procesos al personal administrativo (Empleados u Obreros). Articulo 46.(DE LAS NORMAS PARA EL EJERCICIO DEL ALTO TRIBUNAL DE HONOR). EI Alto Tribunal de Honor para el ejercicio de sus funciones, deberd contar con su propio reglamento; asimismo, para los procesos administrativos del personal gular sus actos en funcién al Reglamento Interno de Personal, Ley General de! Trabajo y Normas laborales en vigencia. Articulo 47. (DE LAS PROHIBICIONES). Los miembros del Comité de Fiscalizacién y Vigilancia, y Alto tribunal de Honor, por Riberatia » Robord ilamontes * Yacuiba FILIALES: Cochabamba * Camiri + Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potosi » Puerto Susi Rurrenabaque » Santa Cruz * Sucre * Tarija * Trinidad * Tupiza * Uyuni * so ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS. £ % DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO ? 4 aK sy “ASCINALSS” 4 ‘ € Paonad Cate B Dias Romero N°1783 = 1798 nase” 6 cde Septembre de 1956 ninguna circunstancia podran asumir funciones administrativas © emitir sugerencias para la toma de decisiones del Directorio, por conflicto de intereses y para constituirse como juez y parte en las evaluaciones. CAPITULO V. NIVEL DESCONCENTRADO Articulo 48. (DE LAS FILIALES), La ASCINALSS contara con Filiales a nivel nacional, Articulo 49. (DE LOS REPRESENTANTES DE LAS FILIALES). Seran designados para cada gestion de forma alterna de acuerdo al Reglamento Especifico y estaran conformadas de la siguiente manera a) En las Filiales que se encuentren acantonadas las tres Fuerzas: Dos Representantes Regionales y un Fiscalizador. b) En las Filiales que se encuentren acantonadas dos Fuerzas: un Representante Regional y un Fiscalizador. ©) En las Filiales que se encuentre acantonada una sola Fuerza: un Representante Regional. Los cargos seran asumidos de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Reglamento de Administracion de Filiales. Articulo 50. (DE SU FISCALIZACION Y CONTROL). La Fiscalizacion y Control sera asumida por un Fiscalizador y/o por los Suboficiales de Comando destinados en la Guarnicién, mientras duren en ese cargo, debiendo coordinar su trabajo con los miembros del Comité de Fiscalizacién y el Alto Tribunal de Honor, respectivamente. Articulo §1. (DE SU DEPENDENCIA). Las Filiales dependen administrativamente del Gerente General y operativamente coordinan con la Unidad de Servicios, Unidad de Prestaciones y la Unidad Administrativa Financiera. FILIALES: Cochabamba * Camiri + Rurrenabague » Sucre = Tarija » Trinidad » Tupica + Uyuni yc ey ~ % 4 ae ? “ASCINALSS” “ascrnass® Ta Fundada 26 de Septiembre de 1956 Persomeria Juridica N° 96182 de 3-8 60 Calle B Diaz Romero N° 1783 [799 Articulo 52. (DE SUS RESPONSABILIDADES). Los Representantes de las Filiales, seran responsables, de forma mancomunada de: a) Velar por la correcta administracién de los bienes y servicios otorgados por la ASCINALSS. b) Velar por la actualizacién de la documentacién técnica y legal de los bienes inmuebles asignados a las Filiales. ©) El control y seguimiento de pago de impuestos y patentes. d) Supervisar la correcta recepcion, calificacion y remision a la Oficina Central de solicitudes de prestaciones regulares y registro de préstamos de emergencia. e) Supervisar la correcta recepcion y verificacion de documentacion de las solicitudes para el tramite de devolucion de aportes. f) Supervisar y validar la elaboraci6n y remision periédica de informes econdmicos, segun Reglamento Especifico. 9) _Velar por el uso adecuado de los servicios otorgados. h) _Velar el mantenimiento y refaccién de los Bienes Inmuebles de la Filial i) Presentar propuestas para mejoras de la Filial j) Realizar el seguimiento al cumplimiento de los contratos de arrendamiento de inmuebles. k) —Supervisar la ejecucién de contratos de compra de bienes y servicios suscritos en favor de las Filiales. 1) Reportar oportunamente al Directorio y/o la Gerencia General, cualquier novedad de importancia o urgencia relacionada con la Filial m) Controlar al personal administrativo de la Filial, el cumplimiento de horarios, obligaciones y funciones de acuerdo a lo establecido en sus contratos. + Oruro = Potosi » Puerto Suir Trinidad » Tupica» Uyuni = V FILIALES: ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y SARC DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO “ASCINALSS” f ‘PersoneriaIridca N° 96182 de 38-60 Calle B Dias Romero N° 1783-1799 CAPITULO VI. COMITE ELECTORAL. Articulo 53. (DEL COMITE NACIONAL ELECTORAL). El Comité Nacional Electoral sera elegido y posesionado en Asamblea General, con tres meses de anticipacién a la fecha de la realizacién de las elecciones y ejerceran sus funciones de forma independiente Articulo 54, (DE SU CONFORMACION). EI Comité Nacional Electoral estara conformado por. a) Un Presidente. b) Un Vicepresidente. ©) Un Secretario. d) Tres Vocales. Estos cargos seran asumidos por 2 (dos) representantes por Fuerza, de forma rotatoria para cada gestién electoral, debiendo el Presidente ser de Fuerza diferente a la cual sera elegida la Presidencia del Directorio. Articulo 55. (DEL MARCO NORMATIVO). EI Comité Nacional Electoral es un ente de cardcter independiente, el cual contara con su propio Reglamento, enmarcados en las disposiciones del presente Estatuto Organico. . TITULOIV. | ‘: CAPITULO !. PATRIMONIO Y REGIMEN ECONOMICO, Articulo 56. (DEL PATRIMONIO). EI patrimonio de la ASCINALSS est conformado por todos los actives muebles & inmuebles adquiridos por la misma al inicio de sus actividades, asi como por aquellos que hayan sido transferidos o donados por personas naturales o juridicas y su proteccién recae en la responsabilidad de! Directorio, Gerente General y los Representantes de las Filiales. FILIALES: Cochabamba * Camiri » Cobi Rurrenabague DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL “ASCINALSS” Te 2 dade 26 de Septiembre de 1986 PersoeriaJridica N° 182 de 3-8 60 Cale Bias Romero No 1783 = 1799 Los bienes inmuebles adquiridos posteriores a su constitucién, son considerados como inversiones, las mismas que son susceptibles de materializacion para subsanar problemas de liquidez u optar por mejores posibilidades de inversion, previo informe técnico y juridico, ademas de la aprobacion de la Asamblea General. Articulo 57. (DEL REGIMEN ECONOMICO). Los recursos econémicos de la ASCINALSS estan constituidos basicamente por los aportes ordinarios de sus socios(as), cuyos porcentajes seran determinados mediante estudios financieros, previa aprobacién de la Asamblea General, los mismos no son considerados como ingresos y deben sustentar las prestaciones Se constituyen también como recursos econdmicos, los ingresos generados por la rentabilidad de los servicios adicionales que se otorgue a sus socios(as). Articulo 58. (DE LOS GASTOS DE ADMINISTRACION). La ASCINALSS para cubrir sus gastos de administracion, dispondra hasta el 35% (treinta y cinco por ciento) de sus ingresos; el restante sera destinado para gastos de operacién y la constitucion de reservas, de acuerdo a los estudios financieros y andlisis de costos para los servicios. Articulo 59.(DE LA PROHIBICION DE REALIZAR INTERMEDIACION FINANCIERA). Por su naturaleza de entidad civil sin fines de lucro, la ASCINALSS no podra realizar ningun tipo de actividad de intermediacion financiera. Articulo 60. (DE LAS DIETAS). Los miembros del Directorio y Comité de Fiscalizacion y Vigilancia recibirén una dieta mensual de 2 (dos) Salarios Minimos Nacionales. Los miembros del Alto Tribunal de Honor, recibiran la misma retribucion, por el mes que hayan sido convocados, respaldando con documentacion que lo justifique y la presentacién de planillas firmadas. FILIALES Cochabamba * Camiri + Cobija * Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Suérez + Riberalta » Roboré Rurrenabague * Santa Cruz Sucre » Tarija * Trinidad + Tupica + Uyuni » Villamontes + Yacuiba ? € ot ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTA Pandata 26 de Septiembre de 1986 Personeria Juridica N° 96182 de 3-860 Gale Diae Romero FILIALES: Cochabi "= 1798 7 TITULO Vv. i CAPITULO. REGIMEN INTERNO DE ADMISION Y EXCLUSION DE SOCIOS Articulo 61. (DE LA INCORPORACION). Podran incorporarse a la ASCINALSS todos los sefiores Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas del Estado, en calidad de socios(as), previo cumplimiento de las siguientes consideraciones: a) Ser miembro activo de las Fuerzas Armadas. b) _Declaracién individual del solicitante. ©) Presentar la documentacién necesaria para respaldar su archivo personal. Articulo 62. (DE LA PERDIDA DE LA CONDICION DE SOCIO). El socio perdera esa condicién en los siguientes casos: a) Por fallecimiento o baja de la Instituci6n Armada. b) Cuando resulten autores de dafio econémico, atentar contra el patrimonio, estabilidad y sostenibilidad de los fondos de la ASCINALSS, previo proceso interno, Resolucion de la Asamblea General o Sentencia Ejecutoriada por dafios econémicos o delitos penales en contra de la ASCINALSS. ©) Por circunstancias de fuerza mayor o enfermedad grave o terminal que acrediten la imposibilidad de seguir aportando, donde el calculo de sus prestaciones se realizar de acuerdo a las condiciones y pardmetros establecidos en el Estudio Financiero y la reglamentacion especifica. Articulo 63. (SOCIOS EN SUSPENSO). Se tomaré en cuenta la condicién de socios(as) en suspenso, cuando el socio interrumpa el pago de sus aportaciones, sin haber incurrido en las disposiciones del ARTICULO 62. (DE LA PERDIDA DE LA CONDICION DE SOCIO) y mantengan su caracter de miembros activos de las Fuerzas Armadas. EI socio en suspenso podra rehabilitar su condicién plena una vez que reanude sus aportaciones y/o regularice su situacién de acuerdo al Reglamento Especifico. Puerto Suires + Ribera Uyuni > Villamonte Roboré ieuiba ARIA NepuCA 25042018 I Calle Diaz Romero N° 1783 = 1799 Articulo 64. (REHABILITACION DE LA CONDICION DE SOCIO PLENO). 1. El socio en suspenso que haya comunicado oportunamente la suspensién de sus aportes. 2, Regularice sus aportes mensualmente. 3. Suscriban un compromiso establecido por la ASC/INALSS conforme a sus condiciones reguladoras. 4, Enel caso de que la pérdida de la condicién de Socio se hubiera debido al impago de reparaciones de alguna obligacién y éste todavia se hallara pendiente de abono, la rehabilitacién exigira, en todo caso, el pago previo de las mismas conforme a sus condiciones reguladoras. Articulo 65. (DE LAS SANCIONES). Con la finalidad de mantener la disciplina y el orden en la ASCINALSS, se establece las, siguientes sanciones para los(as) socios(as): 1, Llamada de atencién escrita 2. Suspension de Derechos. 3. Expulsion. Articulo 66. (DE LAS CAUSALES). Las causales que determinan las sanciones sefialadas en el Articulo anterior se detallan en los Reglamentos Especificos de la Institucién, los mismos que deberan ser refrendados por la Asamblea General, salvaguardando el derecho a la defensa y el debido proceso. Articulo 67. (DE LA IMPUGNACION). Toda sancién enmarcada en el ARTICULO 65. (DE LAS SANCIONES), sera susceptible de impugnacién ante la Asamblea General, quien sera en dltima instancia quien ratifique 0 rectifique la sancién impuesta, cuyo procedimiento se establecera en el Reglamento Especifico. FILIALES: Cochabamba * Camiri + Cobija » Guayaramerin + Oruro + Potosi » Puerto Suéire=* Riberalta « Roboré Rurrenabaque » Santa Cruz * Sucre * Tarija * Trinidad + Tupiza * Uyuni » Villamontes + Yacuiba DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL 691 ‘ASCINALSS' Fundada e 26 de Septembre de 1956 CaileB Diaz Romero N° 1783-1799 Articulo 68. (DE LA PRESCRIPCION DE DERECHOS). En el caso de que el socio haya perdido esa condicién por cualquier causal mencionada en los articulos precedentes, su derecho a la percepcion de prestaciones por devolucién de aportes prescribira a los 10 (diez) afios de haber realizado su ultimo aporte y estos fondos pasaran a formar parte de las reservas en favor de los(as) demas socios(as), previo informes técnicos y legales ademas de la publicacion en tres oportunidades en un medio de comunicacién escrita a nivel nacional. Articulo 69, (DE LAS RECUPERACIONES DE OFICIO). En el caso de que un afiliado haya perdido la condicién de socio y mantenga cuentas pendientes con la ASCINALSS, previo cumplimiento de procedimientos establecidos en la reglamentacion especifica, la ASCINALSS procedera a realizar la liquidacion de sus prestaciones y efectuard la recuperacion de estos recursos, con la finalidad de proteger a terceros interesados y precautelar la sostenibilidad del fondo. TITULO VI. CAPITULO |. REGIMEN DISCIPLINARIO Articulo 70. (DE SU APLICACION). Se aplicara e! Régimen Disciplinario de acuerdo a los siguientes casos: a) Para los miembros del Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia y Representantes de las Filiales, de acuerdo al Reglamento Especifico del Alto Tribunal de Honor, Estatuto y Reglamentos establecidos. b) Para el personal administrativo, en base a la aplicacion de Normas Laborales, Reglamento Interno de Personal y Contratos. CAPITULO II. DE LAS RESPONSABILIDADES Articulo 71. (RESPONSABILIDADES). Los Directives, Gerente General y personal administrativo podrian incurrir en los siguientes tipos de responsabilidad: a) Responsabilidad Administrativa. Es aquella en la que incurren: Gerente General, Representantes de las Filiales y Personal Administrativo que por accion u 1 FILIALES: Cochabamba * Camiri + Cobija + Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Swérez.+ Riberalta » Roboré Rurrenabague » Santa Cruz» Sucre» Tarija * Tri lamontes » Vacuiba ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALE: DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL “ASCINALSS” Fundada ef 26 de Septiembre de 1956 Porsoneria aida N* 06182 de 38-60 Cail Di omisién en el cumplimiento del ordenamiento juridico administrativo vigente y normas internas de la ASCINALSS, genere distorsiones en la informacion financiera 0 el desarrollo de sus funciones hayan generado una gestién deficiente. b) _ Responsabilidad Civil. Es aquella en la que incurren los miembros del Directorio, Comité de Fiscalizacién y Vigilancia, Alto Tribunal de Honor, Gerente General, Representantes de las Filiales y el Personal Administrativo que, por accién u ‘omision en el ejercicio de sus funciones, hayan ocasionado un dafio econémico a la ASCINALSS, incumpliendo sus funciones, por dolo culpa ©) Responsabilidad Penal. Es aquella en la que Incurren los miembros del Directorio, Comité de Fiscalizacion y Vigilancia, Alto Tribunal de Honor, Gerente General, Representantes de las Filiales y el Personal Administrativo que en ejercicio de sus funciones hayan efectuado un acto u omisién tipificada como delito en el Cédigo Penal Boliviano. TITULO Vil. CAPITULO |. MODIFICACION DEL ESTATUTO Articulo 72. (MODIFICACION). El presente Estatuto, podré ser modificado a propuesta escrita y fundamentada de sus afiliados y con la aprobacién de los miembros de la Asamblea General, debiendo estar de acuerdo el 75% (setenta y cinco por ciento) de los(as) socios(as) presentes en la misma TITULO Vill. CAPITULO |. VIGENCIA Articulo 73. (VIGENCIA). El presente Estatuto Orgdnico entraré en vigencia con todas sus consecuencias juridicas a partir de su aprobacién legal por las instancias correspondientes FILIALES: Cochabamba * Camiri + Cobija * Guayaramerin + Oruro + Potosi + Puerto Suérez + Riberalta » Roboré Rurrenabaque » Santa Cruz Sucre » Tarija « Trinidad * Tupica + Uyuni » Villamontes * Yacuiba DE LAS FUERZAS ARMADAS DE “ASCINALSS” cine bo TITULO IX. CAPITULO I. TRANSFORMACION O FUSION Articulo 74. (TRANSFORMACION O FUSION). Para cualquier transformacién o fusion de la ASCINALSS, el Directorio convocara a una Asamblea General Extraordinaria, debiendo estar de acuerdo el 75% (setenta y cinco por ciento) de los(as) socios(as) presentes en la misma. __ TITULO X. CAPITULO |. LIQUIDACION Articulo 75. (ATRIBUCIONES DE LA REUNION). Durante la liquidacién subsisten las atribuciones de la Asamblea General contempladas en el Estatuto Articulo 76. (LIQUIDACION). En caso de aprobarse o disponerse la liquidacién de la ASCINALSS, la Asamblea General designaré una Comisién Liquidadora integrada por 2 (dos) representantes de cada Fuerza, considerados en el Servicio Active, donde todo el proceso debera realizarse bajo la supervisién del Comité de Fiscalizacién y Vigilancia Articulo 77. (ATRIBUCION DE LA COMISION LIQUIDADORA). La Comision Liquidadora, una vez levantado un inventario riguroso del patrimonio de la ASCINALSS, transferiré la totalidad del patrimonio Unicamente a una entidad similar de igual objeto. Articulo 78. (TRANSFERENCIA). Queda prohibida cualquier distribucién directa 0 indirecta del patrimonio de la ASCINALSS entre sus socios(as) 0 con particulares por ser una institucion sin fines de lucro. FILIALES: Cochabamba * Camiri Cobija * Guayaramerin » Oruro + Potosi + Puerto Suirez.* Riberalta + Roboré Rurrenabague » Santa Cruz = Sucre» Tarija * Trinidad + Tupiza » Uyuni + Villamomtes + Yacuiba Funda ol 26 de Sopiombre de 1956 Personeria risa N96 Calle Diaz Romero 8 FILIALES: Cochabamba + Camiri se"re4, ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y 3) é “asconatss™ Tote: 222-87 i TITULO XI. CAPITULO I. DISPOSICIONES FINALES Articulo 79.(DE LAS GARANTIAS DEL DIRECTORIO Y COMITE DE FISCALIZACION Y VIGILANCIA) El Directorio y el Comité de Fiscalizacién y Vigilancia, como garantia para ejercer el cargo, debera dejar sus prestaciones y bienes habidos y por haber mediante carta notariada. Articulo 80. (CONTENIDO). El presente Estatuto consta de 11 Titulos y 83 Articulos, no pudiendo ser modificados sino a través de una Asamblea General Ordinaria, Articulo 81. (RECONOCIMIENTO LEGAL). El Directorio procedera a tramitar en forma inmediata su reconocimiento legal ante las, autoridades llamadas por Ley y con las facultades que ella le concede. Articulo 82. (TRAMITES). El Directorio sera responsable de realizar los tramites en las instancias legales correspondientes para que el presente Estatuto Organico entre en vigencia. Articulo 83. (PUBLICACION). A objeto de que entre en vigencia el Estatuto, el Directorio debera hacer publicar y remitir a las Filiales para su distribucidn a todos(as) los(as) socios(as) una vez aprobada por la instancia correspondiente. sro Suares + Riberalta + Roboré ‘yuni* Villamontes * Yacuiba obi Rurrenabague * Santa Crus + Guayaramerin + Oruro + Poto Sucre» Tarija * Trinidad + Tuples FILIALES: Le) ASOCIACION NACIONAL DE SUBOFICIALES Y DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTA “ASCINALSS” Te Sof, Incl.COM. Edgar Cruz Yaibona SEGUNDO SECRETARIO Sof. My. DESA. Richard Alvarado Villarroel PRIMER SECRETARIO Dr. Brian Gonzalo Uscamayta Yugar SECRETARIO GENERAL Sof. My. DEPSS. Félix Abel Rojas Flores SEGUNDO VICEPRESIDENTE ‘SMT. DESN. Ramiro Suxo Layme PRIMER VICEPRESIDENTE Sof. My. DESA. Carlos Alfonso Najera Romero PRESIDENTE NOTARIA DE FE PUBLICA mi. ES apaz-Bouva Oruro + Potosi » Puerto Su + Tupica* Uyuni =

También podría gustarte