Está en la página 1de 30

Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de

Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

El comercio atlántico de Buenos Aires en una era revolucionaria (1778-1830).


Balance historiográfico y perspectivas de investigación

Mariano M. Schlez
Área de Historia Americana y Argentina
Departamento de Humanidades
Universidad Nacional del Sur

Resumen

El objetivo de este trabajo es realizar un estado de la cuestión sobre los estudios


dedicados al comercio atlántico de Buenos Aires entre la etapa final de la dominación
colonial española y las primeras décadas del gobierno revolucionario (1778-1830).
Atendiendo a las hipótesis esgrimidas en torno al papel y dinámica del comercio
exterior en el desarrollo de la sociedad rioplatense, evaluaremos particularmente las
fuentes y metodologías utilizadas por la historiografía para construir estadísticas, medir
y caracterizar al sector externo porteño, con el objetivo de evaluar en qué medida es
posible y necesario avanzar en un nuevo programa de investigación, que mejore nuestro
conocimiento de la cuestión.

Palabras Clave

Historiografía; Comercio atlántico; Comercio colonial; Buenos Aires; Siglo XVIII;


Siglo XIX.

1
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

El comercio atlántico se encuentra en el nudo de las explicaciones en torno al derrotero


de las sociedades latinoamericanas desde la conquista española. Los procesos
revolucionarios de principios del siglo XIX no modificaron este aspecto y desde los
propios actores de las independencias hasta la historiografía actual coinciden en
otorgarle al sector externo un papel central en el desarrollo histórico y social de la
región.1 No obstante, aunque en las últimas décadas la historia global, la Atlantic
history, la histoire croisée y la historia transnacional atendieron a los aspectos
económicos del proceso histórico universal, ello no siempre se tradujo en la
construcción de series estadísticas que nos permitieran ponderar, comparar y medir la
materialidad del proceso, predominando en la academia teorías politicistas y
culturalistas.2
En una coyuntura en que la historia económica vuelve a cobrar protagonismo, al calor
de la agudización de la crisis capitalista mundial, mi artículo busca evaluar la situación
actual de las investigaciones sobre el comercio atlántico de Buenos Aires en la
transición del orden colonial al período revolucionario. Atendiendo a las hipótesis
esgrimidas, me dedicaré particularmente a las fuentes y metodologías utilizadas por la
historiografía para ponderar al sector externo porteño, con el objetivo de evaluar en qué
medida es posible y necesario avanzar en un nuevo programa de investigación. En este
sentido, y a partir de las conclusiones alcanzadas, señalaré los elementos teóricos y
metodológicos que, según considero, podrían ayudarnos a mejorar nuestro conocimiento
del sector externo rioplatense entre fines del siglo XVIII y principios del XIX.

I. La historiografía sobre el comercio atlántico rioplatense en el período colonial


(1778-1810)

1 J. Gelman, E. Llopis y C. Marichal (coord.), Iberoamérica y España antes de las Independencias, 1700-
1820. Crecimiento, reformas y crisis, México D.F., 2015, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis
Mora – El Colegio de México.
2 B. Bailyn, Atlantic History. Concept and contours, Cambridge, 2005, Harvard University Press;
AA.VV., «AHR Conversation: On Transnational History», in American Historical Review, 111-5, Oxford,
2006, p. 1440–1464; M. Werner y B. Zimmermann, «Beyond Comparison: Histoire Croisée and the
Challenge of Reflexivity», in History and Theory, 45-1, Wiley, 2006, p. 30-50; H. Fazio Vengoa, «La
historia global y su conveniencia para el estudio del pasado y del presente», in Historia Crítica. Edición
Especial, Bogotá, 2009, p. 300-319; J. Miller (ed.), The Princeton Companion to Atlantic History, New
Jersey-Oxfordshire, 2015, Princeton University Press.

2
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

a. De los actores a la conformación de una historiografía profesional

Los estudios e hipótesis esgrimidos en torno al comercio exterior de Buenos Aires


expresaron, la mayoría de las veces, las preocupaciones políticas de sus autores, quienes
planteaban con ellas cuestiones de orden social que superaban los aspectos
estrictamente científicos. A principios del siglo XIX, por ejemplo, los protagonistas de
la revolución de independencia rioplatense consideraron al comercio como un aspecto
fundamental de su lucha anticolonial contra España, como lo prueban los escritos de
Mariano Moreno, Manuel J. de Lavarden y Manuel Belgrano. 3 En este sentido, las
palabras de Juan Hipólito Vieytes expresan en qué medida el tráfico atlántico tenía un
signo distintivo para los hacendados criollos, en tanto el comercio ya no tenía por
objetivo el flujo de plata desde las minas de Potosí a la Península, sino la función de
valorizar la producción de la campaña bonaerense: «ocurramos de común acuerdo a
entablar nuestro concepto y opinión para con el mundo entero ejercitando la agricultura,
promoviendo la industria y dando nuevo valor y nuevo ser a estos dos ramos por medio
del comercio».4 Perspectiva que recuperó, en la década de 1830, Esteban Echeverría, al
destacar las virtudes de la «libertad de comercio» inaugurada por la Revolución de
Mayo y sus beneficios para el desarrollo agrario, la que habría dinamizado la
valorización de las producciones bonaerenses gracias «a la concurrencia del extranjero
en demanda de esos frutos, y al aprecio y estimación que de ellos hace».5
Ya pasada la segunda mitad del siglo XIX, al calor de su militancia política para la
conformación de un Estado nacional, Bartolomé Mitre le otorgó un lugar preponderante
al comercio en su análisis de la «Independencia Argentina», caracterizando a Buenos
Aires, en general, y a su puerto, en particular, como un espacio naturalmente
predispuesto para el desarrollo mercantil, impedido por un sistema colonial y
monopólico que obstruía esta potencia preexistente a la revolución de 1810.6
3 M. Moreno, Representación de los hacendados y otros escritos, Buenos Aires, 1997 [1809], Emecé; M.
Belgrano, Escritos Económicos, Buenos Aires, 1954 [1796-1810], Raigal y M. J. de Lavardén, Nuevo
aspecto del comercio en el Río de la Plata, Buenos Aires, 1955, Raigal.
4 J. H. Vieytes, Antecedentes económicos de la Revolución de Mayo, Buenos Aires, 1956 [1802-1806],
Raigal, p. 164.
5 E. Echeverría, «El pensamiento de Mayo. Antecedentes y primeros pasos de la Revolución de Mayo»,
in E. Echeverría, Obras Completas, Buenos Aires, 1951, Ediciones Antonio Zamora, p. 214.
6 B. Mitre, Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina, in B. Mitre, Obras Completas, Tomos
VI-VIII, Buenos Aires, 1940-1941 [1857], Kraft Ltda.

3
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

Poco después, la primera crisis capitalista a escala global golpeó a la región e impulsó a
sus intelectuales a pensar los límites del crecimiento y las alternativas (capitalistas) para
el desarrollo de la región, como lo expresan las reflexiones de Vicente Fidel López y
Juan Bautista Alberdi en torno a la vinculación entre economía y política, al impacto de
la crisis y a las políticas proteccionistas. 7 En esta coyuntura, Domingo Lamas planteó la
necesidad de comprender la profundidad de la injerencia extranjera en el comercio
exterior porteño, para lo cual cuantificó la entrada y salida de buques de los puertos
rioplatenses, ponderando su bandera, puerto de origen y destino, entre 1803 y 1806.8
Según Enrique Wedovoy, sus datos se basaron en las entradas y salidas marítimas
consignadas en el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, inaugurando una
tradición metodológica de estudio del comercio a través de publicaciones especializadas
periódicas que luego daría excelentes resultados.9
Ya en el siglo XX, y con la hipótesis de que las reformas borbónicas apadrinaron el
desarrollo económico y social que luego concluiría la generación de Mayo de 1810,
Ricardo Levene y Emilio Ravignani presentaron breves series estadísticas en torno al
tráfico marítimo portuario utilizando como fuente informes del administrador de la
aduana de Buenos Aires.10 Respondieron a estas mismas hipótesis, que buscaban probar
la situación de opresión en la que vivía Buenos Aires respecto de Lima y Sevilla, los
estudios de Raúl Molina, que analizó el comercio rioplatense en los siglos XVI y XVII
por medio de los navíos de registro.11

b. La globalización de las historiografías nacionales

7 V. F. López, Historia de la República Argentina, Tomo I, Buenos Aires, 1964 [1883], Sopena; J. B.
Alberdi, Estudios económicos. Interpretación económica de la historia política Argentina y Sud-
americana, Buenos Aires, 1916 [1895], La Cultura Argentina.
8 L. Lamas, «La navegación del Río de la Plata a comienzos del siglo XIX» (Segunda Parte), in Revista
Económica del Río de la Plata, 2da. Época, nº 5, Buenos Aires, 1892, p. 98.
9 E. Wedovoy, «Estudio preliminar», in Lavardén, Op. cit., p. 29.
10 R. Levene, Investigaciones acerca de la Historia Económica del Río de la Plata, in R. Levene, Obras
de Ricardo Levene, Tomo II, Buenos Aires, 1962 [1927], Academia Nacional de la Historia, p. 274; E.
Ravignani, «El volumen del comercio del Río de la Plata, a comienzos del Virreinato (1779-1781)», in
Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires - Facultad
de Filosofía y Letras, tomo XV, año XI, nº 54, 1952.
11 R. Molina, Las primeras experiencias comerciales del Plata. El comercio marítimo, Buenos Aires,
1966.

4
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

A principios del siglo XX, la historiografía europea, con un volumen muy superior de
investigaciones y publicaciones respecto de su par latinoamericana, también tuvo un
desarrollo similar a la argentina en cuanto a las fuentes y metodologías utilizadas. Desde
entonces, se desarrolló una rica tradición de estudios que midió el tráfico mercantil
atlántico a partir de fuentes contables, provenientes de la burocracia española. 12
Posteriormente, el perfeccionamiento de estas herramientas metodológicas y la
multiplicación de fuentes, entre las que se destacan la provenientes de archivos privados
de comerciantes (fundamentalmente, su correspondencia), se realizó con el objetivo de
evaluar el derrotero económico de Europa en general y, en el caso español, dilucidar la
naturaleza de su desarrollo capitalista y la potencialidad de su clase dominante. 13 Por su
parte, desde fines de la década de 1970, Michel Morineau mostró las virtudes de la
sistematización de información proveniente de fuentes periódicas para el estudio del
comercio atlántico, particularmente las gazettes holandesas.14 Paralelamente, Antonio
García Baquero-González y John Fisher avanzaron en el conocimiento del comercio
legal a partir de los registros de navíos, triangulados con documentos de índole
burocrática, para completar las lagunas existentes en su conservación.15

12 C. H. Haring, Comercio y navegación entre España y las Indias, México, 1939, FCE; E. J. Hamilton,
El tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650, Barcelona, 2000 [1934],
Crítica; H. Chaunu y P. Chaunu, Séville et l’Atlantique, 1504-1650, París, 1955-59, 13 vols.; A.
Domínguez Ortiz, «Las remesas de metales preciosos de Indias en 1621-1665», in Anuario de Historia
Económica y Social, Tomo II, 1969, p. 561-585; L. García Fuentes, El comercio español con América,
1650-1700, Sevilla, 1980.
13 P. Vilar, «Problems of the Formation of Capitalism», in Past and Present, n°10, November 1956, p.15-
38; P. Vilar, La Catalogne dans l’Èspagne Moderne. Recherches sur les fondements economiques des
structures nacionales, París, 1962, SEVPEN; AA.VV., La burguesía mercantil gaditana (1650-1868),
Cádiz, 1976, Instituto de Estudios Gaditanos; AA.VV., La burguesía de negocios en la Andalucía de la
Ilustración, Cádiz, 1991, Diputación Provincial de Cádiz.
14 Los aportes de M. Morineau en «D’ Ámsterdam à Séville. De quelle realitè l’histoire des prix est-elle
le miroir», in Annales E.S.C., 1968, n° 1, p. 178-205; «Gazettes hollandais et trésors américains», in
Anuario de Historía Económica y Social, Tomo II, 1969, p. 289-362; Incroyables gazettes et fabuleux
métaux. Les retours des trésors américains d’aprés les gazettes hollandaises (XVI-XVII siécles), París-
Londres, 1985, Éditions de la Maison des Sciences de l’ Homme - Cambridge University Press.
15 De J. Fisher, véase «Fuentes para el estudio del comercio entre España y América en el último cuarto
del siglo XVIII: los registros del Archivo General de Indias», in Archivo Hispalense, nº 68, 1985, p. 287-
302; Commercial Relations Between Spain and Spanish America in the Era of Free Trade, 1778-1796,
Liverpool, 1985, Centre for Latin American Studies; Trade, War and Revolution: Exports from Spain to
Spanish America, 1797-1820, Liverpool, 1992, TBC; The Economic Aspects of Spanish Imperialism in
America, 1492-1810, Liverpool, 1997, TBC. De A. García Baquero-González, véase Comercio colonial y
guerras revolucionarias, la decadencia económica de Cádiz a raíz de la emancipación americana,
Sevilla, 1972, EEHA y Cádiz y el Atlántico, 1717-1778: el comercio colonial español bajo el monopolio
gaditano, Sevilla, 1976, EEHA – CSIC - Excelentísima Diputación Provincial de Cádiz. Sus debates con
J. Fisher y M. Morineau, en «¿De la mina a la plantación?: la nueva estructura del tráfico de importación
de la Carrera en la segunda mitad del siglo XVIII», in M. Zeuske y U. Schmieder, Regiones europeas y
Latinoamérica (Siglos XVIII y XIX), Frankfurt am Main, 1999, p. 173-203 y «Las remesas de metales

5
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

Los debates metodológicos expresaban, al mismo tiempo, un combate ideológico en


torno a la capacidad (y al éxito) de las Reformas Borbónicas para revitalizar el Imperio
Español. Como parte de él, Josep Fontana y Antonio Miguel Bernal coordinaron un
simposio que buscó discutir la significación del Reglamento de Libre Comercio para el
vínculo entre España y sus colonias.16 Las posiciones pueden resumirse entre quienes
consideraron que las reformas borbónicas implicaron un cambio sustantivo en el
derrotero del comercio colonial (Fisher) y quienes sostuvieron las continuidades con el
período previo (García Baquero-González y el propio Fontana). Los esfuerzos por
fundamentar ambas posturas implicaron un importante avance en el conocimiento del
comercio atlántico, que sentó las bases de lo que hoy consideramos las premisas
metodológicas fundamentales para su estudio.17
Volviendo a la América Latina de la década de 1960, la historiografía era atravesada por
debates políticos en torno a la naturaleza de las sociedades latinoamericanas y las
características de su estructura de clase: desarrollistas, cepalianos, dependentistas,
nacionalistas y marxistas animaron un debate que se basó más en presupuestos teóricos
que en pruebas científicas, elemento que caracterizó a todas las corrientes.18
En este contexto, bajo la influencia de la Alianza para el Progreso, un grupo de
historiadores vinculados a la economía del desarrollo buscaron el apoyo de la Fundación
Ford para financiar una medición del Producto Bruto Interno de la Argentina durante un
siglo de historia, lo que permitiría ponderar la potencialidad de la economía en términos
comparativos.19 Ello resultó en uno de los primeros esfuerzos sistemáticos por medir el
comercio exterior argentino, aunque su hipótesis de que el desarrollo capitalista

preciosos americanos en el siglo XVIII: una aritmética controvertida», in Hispania, Vol. LVI/1, n° 192,
1996, p. 203-262.
16 J. Fontana y A. M. Bernal, El comercio libre entre España y América Latina, 1765-1824, Madrid,
1987, Fundación Banco Exterior.
17 Un análisis más detallado de la historiografía europea dedicada al comercio atlántico en mi trabajo «El
comercio colonial: balance y propuesta», en M. L. González Mezquita (ed.), Historia Moderna: Procesos
y Representaciones, Mar del Plata, 2014, Universidad Nacional de Mar del Plata, p. 375-388.
18 Remito a mi trabajo «La cuestión colonial en el siglo XXI. Balance y perspectivas del debate en torno
a los modos de producción en América Latina», in Revista Eletrônica da ANPHLAC, São Paulo,
Associação Nacional de Pesquisadores e Professores de História das Américas - Universidade Federal de
São Paulo (Unifesp), Enero-Junio de 2013, p. 65-83
19 T. Halperín Donghi, Testimonio de un observador participante. Medio siglo de estudios
latinoamericanos en un mundo cambiante, Buenos Aires, 2014, Prometeo.

6
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

rioplatense implicó una «larga espera» hasta la «primera globalización» restringió su


mirada al período posterior a 1865.20
Se trataba de un desarrollo incipiente, como señaló Roberto Cortés Conde, criticando el
hecho de que la historiografía argentina no podía sostener empíricamente sus hipótesis
económicas. Hecho que fue evidente en el XXXIX Congreso Internacional de
Americanistas, organizado por CLACSO y realizado en Lima (Perú) en agosto de 1970,
en donde la ponencia sobre la situación de la historiografía económica argentina ni
siquiera contó entre sus vertientes a la historia del comercio.21
Desde la década de 1970, un sistemático crecimiento de los estudios sobre el comercio
atlántico caracterizó a la historiografía latinoamericana. El brasileño Emanuel Soares da
Veiga García dio un paso clave al mostrar la importancia de apelar a los registros de
navíos de ambos lados del Atlántico, resguardados en el Archivo General de la Nación
de Buenos Aires y en el Archivo General de Indias de Sevilla, para medir las salidas de
buques porteñas, entre 1789 y 1791.22 Por su parte, la política nacionalista actualizó la
cuestión del desarrollo regional, impulsando estudios que analizaron la vinculación
orgánica entre los mercados y circuitos interiores de América del Sur con las
exportaciones de oro y plata que se realizaban a través de los puertos rioplatenses. 23 En
este sentido, lentamente se trasladó el eje de la «opresión» generada por el sistema
colonial a los «polos de crecimiento» dinamizados por el propio sistema, lo que
evidenció que no existía una diferencia cualitativa entre los historiadores del campo
«desarrollista» y los del «nacionalista».24
Posteriormente, la historiografía dedicó sus esfuerzos al estudio de un conjunto de
problemas que se habían planteado como nodales, pero en los que tampoco se había

20 R. Cortés Conde, T. Halperin Donghi y H. Gorostegui de Torres, Evolución del comercio exterior
argentino. Exportaciones, Buenos Aires, 1965, ITDT; T. Halperín Donghi, Storia dell' America Latina,
Torino, 1967, Einaudi.
21 R. Cortés Conde, «Problemas y prioridades en el estudio de la historia económica latinoamericana», in
AA.VV., La Historia Económica en América Latina, 2 tomos, México, 1972, Sep/Setentas, p. 117-136.
22 E. Soares da Veiga García, «Buenos Aires e Cádiz. Contribuição ao estudo do comercio livre (1789-
1791) (IV)», in Revista de Historia, Nº 93, São Paulo, Universidade de São Paulo, 1973, p. 105-120.
23 C. Garzón Maceda, Economía del Tucumán. Economía Natural y economía monetaria, siglos XVI,
XVII, XVIII, Córdoba, 1968, UNC; E. Tándeter, N. Wachtel, «El papel de la moneda macuquina en la
circulación monetaria Rioplatense», in Cuadernos de Numismática, Nº 14, Buenos Aires, 1975. De J. C.
Garavaglia, ver «Un capítulo del Mercado interno colonial: el Paraguay y su región (1578-1682)», in
Nova Americana, Nº I, Torino, 1978; Mercado interno y economía colonial, México, 1983, Grijalbo y «El
ritmo de la extracción de metálico desde el Río de la Plata a la Península, 1779-1783», in Revista de
Indias, Vol. 36, Nº 143/144, Madrid, CSIC, enero/junio, 1976, p. 247-268.
24 C. S. Assadourian, El sistema de la economía colonial, México, 1983, Nueva Imagen.

7
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

avanzado empíricamente: el contrabando y el comercio con naciones extranjeras (no


españolas) o comercio con neutrales.
Respecto del contrabando, se corroboró, a partir de fuentes cualitativas (memorias,
correspondencia, representaciones de comerciantes), y cuantitativas (actas judiciales,
registros de navíos) la existencia de un nutrido contrabando en el puerto de Buenos
Aires.25 No obstante, se hizo evidente la dificultad para ponderar su volumen en relación
al tráfico «legal», no sólo por el problema de reconstruir un comercio de carácter
clandestino, sino también por una cuestión teórica: ¿cómo delimitar el movimiento
mercantil que quedaba por fuera de las Leyes de Indias de aquel tolerado o, incluso,
permitido de hecho por ellas? 26 En este sentido, Zacarías Moutoukias probó el carácter
del contrabando en el comercio colonial español del siglo XVII y su vinculación
orgánica con la burocracia colonial y el capital mercantil porteños, fracciones sociales
muchas veces corporizadas por un mismo individuo.27 Su estudio prueba la necesidad de
atender a los agentes del tráfico y a las instituciones que lo regulan para una
comprensión cabal del tráfico externo, mostrando las virtudes de un análisis social que
nos permita explicar y comprender la información estrictamente económica.
Por su parte, los trabajos dedicados al comercio con naciones extranjeras probaron
fehacientemente que el Río de la Plata tuvo una asidua vinculación con puertos no
españoles antes de 1810.28 En este marco, Hernán A. Silva realizó una serie de estudios
sobre comercio bilateral que analizó el tráfico entre Buenos Aires y algunos de los
principales puertos extranjeros con los que se comerció en el período colonial, tales

25 E. F. S. de Studer, La trata de Negros en Río de la Plata durante el siglo XVIII, Buenos Aires, 1958,
Universidad de Buenos Aires; G. Tjarks y A. Vidaurreta, El comercio inglés y el contrabando: nuevos
aspectos de la política económica en el Río de la Plata, 1807-1810, Buenos Aires, 1962; E. Barba,
«Sobre el contrabando de Colonia del Sacramento (Siglo XVIII)», in Investigaciones y Ensayos, nº 28,
Buenos Aires, enero-junio, 1980, p. 57-76.
26 F. Jumar e I. Paredes, «El comercio intra-regional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando
visto a través de los comisos, 1693-1777», in IX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia,
Córdoba, septiembre de 2003; S. Olivero Gidobono, «El comercio ilícito en el Río de la Plata: el pago de
la costa en el siglo XVIII», in Temas Americanistas, N° 18, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2005, p. 56-
69; M. Perusset, Contrabando y sociedad en el Río de la Plata Colonial, Buenos Aires, 2006, Dunken.
27 Z. Moutoukias, Contrabando y control colonial en el siglo XVII, Buenos Aires, 1988, CEAL; Z.
Moutoukias, «Una forma de oposición: el contrabando», in M. Ganci y R. Romano (comp.), Governare il
Mondo. L’Impero Spagnolo dal XV ak XIX secolo, Palermo, 1991, Società Siciliana per la Storia Patria -
Istituto de Storia Moderna - Facoltà di Lettere.
28 S. Villalobos, Comercio y contrabando en el Río de la Plata y Chile, 1700-1811, Buenos Aires, 1965,
EUDEBA; C. Malamud, «El comercio de neutrales en el Río de la Plata, 1805-1806», in Cuadernos de
Historia Regional, Vol. 2, nº 4, 1985, p. 17-41 y H. A. Silva, «La guerra de 1796 y la apertura rioplatense
al tráfico marítimo internacional», in I. Lobato; J. M. Oliva (ed.), El sistema comercial español en la
economía mundial (siglos XVII-XVIII), Huelva, Universidad de Huelva, 2013.

8
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

como Brasil, Hamburgo, Cuba e Inglaterra.29 No obstante, ninguno de ellos pudo


ponderar su grado de desarrollo en relación al circuito español, tarea que se vuelve
imprescindible para evaluar el peso que tuvieron los intereses foráneos en el desenlace
revolucionario.

c. La historiografía contemporánea

Aunque, a fines de la década de 1980, los estudios de historia del comercio ya se


distinguían como una corriente claramente definida de la historia económica, y habían
logrado importantes avances, los balances realizados en aquella coyuntura no eludieron
evidenciar las tareas pendientes. Por un lado, Moutoukias consideró como «parcos» los
resultados obtenidos en el estudio del período colonial30, señalando incluso, una década
más tarde, que pese a un desarrollo innegable de la historiografía, «paradójicamente, el
comercio atlántico y en general el sector externo como tal recibió una atención menos
masiva», respecto de otros temas y problemas.31 Por su parte, Eduardo Azcuy Ameghino
planteó, refiriéndose a la última década del siglo XVIII, que «la cuantificación de los
intercambios comerciales del período aún presenta varias dificultades».32 Mientras que
Fisher afirmó que

Permanecemos en la ignorancia sobre muchos aspectos fundamentales de las


relaciones comerciales entre España y América durante las últimas y cruciales
décadas del imperialismo español en América, incluyendo no solamente sus
valores, composición y distribución, sino también la intensidad de la penetración
29De H. A. Silva, véase «Hamburgo y el Río de la Plata: vinculaciones económicas a fines de la época
colonial», in Jahrbuch fur Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, n° 21,
1984, p. 189-209; «Bases para el establecimiento de vínculos comerciales entre el Río de la Plata y el
Brasil a fines de la etapa colonial», in Anuario de Estudios Americanos, Tomo LIV, Nº 2, 1997;
«Comercio y tráfico desde el Río de la Plata a Cuba (1796-1814)», in Investigaciones y Ensayos, N° 44,
Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 1994; «Inglaterra hacia la consolidación en los
mercados del atlántico sur, de la Colonia a la Revolución», in XIV Congreso Internacional de la
Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA), Castellón, Universidad Jaume I,
2005.
30 Comité Argentino del Comité Internacional de Ciencias Históricas, Historiografía Argentina (1958-
1988). Una evaluación crítica de la producción histórica argentina, Buenos Aires, 1990.
31 Z. Moutoukias, «Comercio y producción», in Academia Nacional de la Historia, Nueva Historia de la
Nación Argentina. Tomo 3. Período Español (1600-1810), Buenos Aires, 1999, Planeta, p. 102.
32 E. Azcuy Ameghino, «Comercio exterior y comercio de cueros en el Virreinato del Río de la Plata » in
E. Azcuy Ameghino, La otra Historia. Economía, Estado y sociedad en el Río de la Plata colonial,
Buenos Aires, 2002, Imago Mundi, p. 24.

9
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

del sistema comercial hispanoamericano por comerciantes y productores


extranjeros a partir de la introducción del permiso para el comercio neutral a fines
del año 1797.33

No obstante, entre fines del siglo XX y principios del XXI se realizaron importantes
avances, del que es expresión el estudio del propio Fisher sobre el comercio entre
España y América entre 1797 y 1820. Por su parte, Silva publicó su estudio clásico
sobre el comercio entre el Río de la Plata y España, a partir de documentación portuaria
de primera mano, tanto de archivos españoles como rioplatenses, al tiempo que continuó
analizando el comercio con neutrales (aunque sin avanzar en la ponderación cuantitativa
de su volumen total), ofreciendo una certera aproximación a los elementos económicos
y políticos del comercio atlántico durante la crisis de la dominación colonial y el
período post-revolucionario.34 Asimismo, Moutoukias actualizó el debate en torno al
lugar de las Reformas Borbónicas en el desarrollo de la región rioplatense a partir de un
análisis del movimiento portuario rioplatense entre 1760 y 1796, rectificando las
antiguas hipótesis de Levene y Ravignani y mostrando las profundas continuidades
entre el período previo y el posterior al llamado comercio libre de 1778. 35 Hipótesis que
fue corroborada por Fernando Jumar, quien realizó el estudio más detallado del
comercio exterior rioplatense en los siglos XVII y XVIII (hasta 1778), retomando y
perfeccionando la utilización de los registros de navíos.36 Metodología que continuó
Maximiliano Camarda, dando cuenta del movimiento portuario de Buenos Aires para el

33 J. Fisher, El comercio entre España y Hispanoamérica (1797-1820), Madrid, 1993, Banco de España-
Servicio de Estudios, p. 11.
34 H. A. Silva, El comercio entre España y el Río de la Plata (1778-1810), Madrid, Banco de España,
1993; H. A. Silva, «El comercio exterior del Río de la Plata hasta 1820», in Academia Nacional de la
Historia, Nueva Historia de la Nación Argentina. La configuración de la República Independiente, Tomo
VI, Tercera parte, Buenos Aires, 2001, ANH - Planeta; H. A. Silva (dir.), Los caminos del Mercosur.
Historia económica regional. Etapa colonial, México, 2004, IPGH; H. A. Silva (dir.): Historia
económica del Cono Sur de América. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La era de
las revoluciones y la Independencia, México, 2010, IPGH.
35 Z. Moutoukias, «El crecimiento en una economía colonial de Antiguo Régimen: reformismo y sector
externo en el Río de la Plata (1760-1796)», in Arquivos, Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa, 1996, p.
771-813.
36 F. Jumar, Le commerce atlantique au Río de la Plata, 1680-1778, Villenueve d’Ascq, 2002, Presses
Universitaires du Septentrión; F. Jumar, «El comercio atlántico del Río de la Plata, 1680-1777. El circuito
legal español. Las fuentes utilizadas y su tratamiento», in América Latina en la Historia Económica.
Boletín de fuentes, N° 21, México, Instituto Mora, enero-junio de 2004, p. 11-36.

10
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

período 1778-1800, aunque restringiendo su análisis al circuito español, y sin avanzar


hasta el período revolucionario.37

II. Los estudios sobre el comercio exterior porteño luego de la Revolución (1810-
1830)

a. Los actores del proceso, los primeros investigadores

Al igual que lo ocurrido en tiempos coloniales, los primeros análisis y mediciones del
comercio atlántico post-revolucionario fue realizado por los propios actores del proceso.
Entre ellos, merece destacarse el informe presentado por los comerciantes británicos
radicados en Buenos Aires al cónsul en el Río de la Plata, en 1824, en el que se
presentan datos del comercio de exportación e importación del puerto para el período
1810-1823, siendo hasta el día de hoy la fuente más citada para el estudio de aquellos
años de tráfico atlántico.38 El documento fue editado en dos oportunidades: Robin A.
Humphreys lo dio a conocer primero, en inglés, en el marco de la edición de los
informes que los consulados de los diferentes Estados latinoamericanos remitieron al
gobierno británico en el siglo XIX39; y la Academia Nacional de la Historia de
Argentina lo tradujo al español, con una introducción de Enrique M. Barba, lo que
aumentó su difusión en la historiografía hispanoamericana.40
A este informe, deben agregarse una enorme cantidad de escritos contemporáneos que
describieron a la región rioplatense en sus diversos aspectos y que ofrecieron una serie
de datos parciales sobre el comercio exterior.41 Entre ellos se destaca particularmente el

37 M. Camarda, La región Río de la Plata y el comercio ultramarina durante las últimas décadas del
siglo XVIII: actores, circulación comercial y mercancías, Tesis de Doctorado, La Plata, Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 2015.
38 National Archive, Kew, London, Foreign Office 354/1-8, Woodbine Parish Papers, 1813-1832.
39 R. A. Humphreys, British Consular reports on the trade and politics of Latin America: 1824-1826,
London, 1940, Royal Historical Society.
40 Academia Nacional de la Historia, Informes sobre el comercio exterior de Buenos Aires durante el
gobierno de Martín Rodríguez, Buenos Aires, ANH, 1978.
41 Existe una enorme cantidad de escritos, entre los que se destacan J. Parish Robertson y W. Parish
Robertson, Letters on South America.Comprising travels on the banks of the Paraná and Río de la Plata ,
London, 1843, John Murray; An Englishman, A five years' residence in Buenos Ayres during the years
1820 to 1825, London, 1827, G. Ebert; A. Caldclaegh, Travels in South America during the years 1819-
20-21, London, 1926, John Murray; Archivo General de la Nación Argentina, Correspondencia de Lord
Strangford y de la Estación Naval Británica en el Río de la Plata con el Gobierno de Buenos Aires, 1810-
1822, Buenos Aires, 1941, G. Kraft.

11
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

trabajo del cónsul británico, Woodbine Parish, quien publicó una serie de estadísticas
sobre el comercio exterior de Buenos Aires, tomadas de la documentación de la aduana
porteña, las que fueron retomadas en el futuro por la historiografía en numerosas
oportunidades.42 Pero el propio Parish señalaba la provisionalidad de sus fuentes de
información, planteando la necesidad de apelar a otro tipo de documentos que den
cuenta del movimiento mercantil de una forma más directa, sugiriendo la necesidad de
recurrir a los puertos de destino, dada las dificultades burocráticas de la aduana de
Buenos Aires:

En aquella época, se calculaban las importaciones a Buenos Aires de mercaderías


extranjeras, deducidos los derechos y demás, en los valores siguientes [Cuadro de
importaciones de Buenos Aires en 1825, n. del a.]. He ahí el resultado que
presentaban las razones presentadas por la aduana de Buenos Aires en aquel
tiempo. En vano me he esforzado por obtener del mismo departamento una razón
correspondiente a algún período más inmediato; pero aunque con mayor trabajo,
quizás se obtendrán datos más correctos sobre ellos, por medio de los informes
estadísticos mercantiles que anualmente se publican hoy en los principales países
de donde se hacen las exportaciones para Buenos Aires.43

Parish logró mejorar su análisis de las importaciones rioplatenses aproximándose al


precio al que se vendían las mercancías, las que presentarían

un aumento como de un 35% en valor nominal desde 1825, aunque si


consideramos las cantidades, debemos con razón creer que deben haberse
duplicado, tomando en cuenta la disminución que ha habido en los costos o
precios de las manufacturas europeas durante el mismo período.44

Por lo que concluye que la preponderancia del comercio inglés en el Río de la Plata se
sustenta en los precios «módicos» de las mercaderías inglesas, especialmente las de
consumo popular. Desde su perspectiva, ello debería impulsar a Inglaterra a producir
maquinaria que continúe abaratando los costos y precios, lo que permitiría vencer a la
competencia internacional que no lograra superar dicha productividad. Argumento que
también había presentado, en 1810, William Walton, quien consideró que la venta de

42 W. Parish, Buenos Ayres and the Provinces of the Rio de la Plata: Their Present State, Trade, and
Debt; with Some Account from Original Documents of the Progress of Geographical Discovery in Those
Parts of South America During the Last Sixty Years, London, 1839, John Murray.
43 Parish, Op. cit., p. 334.
44 Parish, Op. cit., p. 334-335.

12
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

mercancías a bajo precio, luego de la derrota de las invasiones inglesas al Río de la


Plata en 1806 y 1807, permitió que ellas penetraran en América del Sur, ampliando el
consumo y generando en los habitantes el deseo de su adquisición regular.45
Estos datos aportados por comerciantes, viajeros, teóricos y burócratas británicos sobre
el comercio exterior rioplatense esbozan una conclusión irrefutable: luego de la
Revolución de independencia de 1810, Gran Bretaña se constituyó en el principal socio
mercantil de Buenos Aires. Ello constituyó también un elemento de peso para Gran
Bretaña, como lo prueba la profusa historiografía dedicada a estudiar el comercio del
Reino Unido con sus «colonias informales» latinoamericanas.

b. El estudio del comercio entre Gran Bretaña y el continente americano

En la tercera década del siglo XIX, George R. Porter sistematizó, como parte de un
análisis general del desarrollo británico, las primeras estadísticas mercantiles, las que
conservaron una autoridad suficiente para ser reeditadas un siglo después. 46
Lamentablemente, para el período 1805-1826, se presentaron datos del comercio entre
Gran Bretaña y las «Indias occidentales extranjeras», «Colonias extranjeras de las Indias
Occidentales» y «América Central y Sudamérica», lo que nos impide individualizar el
caso del Río de la Plata. Uno de los primeros trabajos que presentó datos para el período
1763-1870 fue el de Leone Levi, aunque la sistematización de datos del comercio
británico con el mundo, incluida la Argentina, se circunscribió al período 1840-1870.47
Por su parte, el estudio de William Page comenzó a sistematizar la información
estadística mercantil británica a partir de los libros de exportación e importación, que
ofrecen un panorama del tráfico del Reino Unido con todo el mundo. Allí presentó los
vínculos mercantiles con Argentina, aunque las series publicadas comienzan en 1854,
año en que el gobierno británico comienza a medir el movimiento mercantil a partir del

45 De W. Walton, ver Present state of the Spanish colonies, London, 1810, Longman, Hurst, Rees, Orme
and Brown y An exposé on the dissentions of Spanish America, London, 1814.
46 G. R. Porter, The progress of the Nation and its various social and economical relations, from the
beginning of the nineteenth century to the present time, Sections III and IV, London, 1838, Ch. Knight
and Co, p. 98; A. Aspinall y A. Smith, English Historical Documents (1783-1832), London, 1959, Eyre &
Spottiswoode.
47 L. Levi, History of British Commerce and of the Economic Progress of the British Nation (1763-1870),
London, 1972, John Murray.

13
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

valor declarado de las mercancías, a diferencia de lo que se hacía en el pasado, cuando


se ponderaba por medio del valor oficial.48
Posteriormente, Eli F. Heckscher analizó «El sistema continental», ofreciendo un
resumen de los vínculos comerciales entre Gran Bretaña y el resto del mundo para el
período 1805-1811, aunque tampoco puede dilucidarse el tráfico con Buenos Aires, en
tanto divide al continente en «Estados Unidos» y «Resto de América».49 Algo similar
ocurrió con un conjunto de estudios que ponderaron el comercio atlántico, aunque no
presentaron datos sobre sus vinculaciones con Buenos Aires, o bien por no presentar
series estadísticas50, por no dedicarse a las regiones implicadas en el comercio exterior
británico51, por privilegiar el análisis del comercio al interior del imperio 52, o también
porque presentan sus resultados con categorías más amplias como «América Latina»53,
«América del Sur»54, «Colonias Sudamericanas»55, «América»56 o «Indias
Occidentales».57 Es el caso del trabajo de Elizabeth B. Schumpeter, quien editó las
principales series estadísticas sobre el comercio ultramarino británico entre 1697 y
1808, consignando el intercambio entre Gran Bretaña y las «Indias Occidentales».58
Poco después, durante la explosión de los Latin American Studies impulsada por la
Comisión Parry, Desmond C. M. Platt, protagonizó un debate sobre el papel del
imperialismo británico en América Latina, aunque ello no redundó en nuevos datos
estadísticos sobre el temprano siglo XIX (aunque sí para el posterior), sino en la
apelación a los anteriores aportes de Heckscher y Schumpeter.59 Por su parte, el reciente
48 W. Page, Commerce and Industry. Tables of Statics for the British Empire from 1815, London, 1910,
Constable and Company LTD.
49 E. F. Heckscher, The Continental System: An Economic Interpretation, Oxford, 1918, Clarendon Press.
50 J. H. Parry, The Spanish Seaborne Empire, London, 1966; J. H. Parry, Trade and dominion. The
European overseas empires in the eighteenth century, London, 1971, Weifenfeld & Nicolson.
51 J. Cuenca Esteban, «The Rising Share of British Industrial Exports in Industrial Output, 1700- 1851»,
in The Journal of Economic History, Vol. 57, No. 4, 1967, p. 879-90.
52 F. Crouzet, «Comercio e Imperio: La Experiencia Británica del Libre-Cambio Hasta la Primera Guerra
Mundial», in Desarrollo Económico, Vol. 4, No. 16, 1965, p. 449-481.
53 V. Bulmer-Thomasr, «British Trade with Latin America in the Nineteenth and Twentieth Centuries», in
Occasional Papers, Nº 19, London, Institute of Latin American Studies - University of London, 1992.
54 W. Schlote, British overseas trade. From 1700 to 1930s, Oxford, 1952, Basil Blackwell.
55 K. Morgan, Bristol and the Atlantic trade in the eighteenth century, Cambridge, 1993, Cambridge
University Press.
56 W. E. Minchinton, The Growth of English Overseas Trade in the Seventeenth and Eighteenth
Centuries, London, 1969, Methuen & Co. LTD.
57 R. Davis, The Industrial revolution and British overseas Trade, Leicester, 1979, Leicester University
Press.
58 E. B. Schumpeter, English Overseas Trade Statics, Oxford, 1960, Clarendon Press.
59 D. C. M. Platt, Latin America and British trade, 1806-1914, London, 1972, Adam & Charles Black: D.
C. M. Platt y Ch. Martin, Finance, trade, and politics in British foreign policy 1815-1914, Oxford, 1968,

14
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

y excelente estudio de Adrian Pearce sobre el comercio entre Gran Bretaña y la América
española entre 1763 y 1808 tampoco nos ofrece datos estadísticos para Buenos Aires o
el Río de la Plata, probablemente porque el peso del comercio británico legal fue ínfimo
en su período de estudio, y apenas se reflejaba en las fuentes oficiales con las que
trabajó.60 Hipótesis que confirma el estudio de Jeremy Black sobre el comercio y la
política exterior británica entre 1689 y 1815, que muestra el peso de América Central en
lo que él llama el «Estado comercial» británico.61

c. El estudio del comercio entre Gran Bretaña y el Río de la Plata

Pero existe una antigua tradición que continuó los esfuerzos del cónsul británico en el
Río de la Plata por analizar el comercio atlántico porteño, de la que es expresión un
pequeño panfleto titulado «The early days of British commerce with the Argentine», sin
fecha ni autor, que se encuentra entre los documentos personales que el historiador
Enrique Peña donó a la Academia Nacional de la Historia de Argentina. De acuerdo a
las fuentes y período que toma como referencia, fue editado entre 1874 y la primera
década del siglo XX, y apeló para su análisis fuentes que, pronto, se convertirían en
clásicos: el almanaque comercial editado por J. J. Blondel, en 1833; el ya citado trabajo
de Parish; y el estudio de Michael G. Mulhall, sobre los ingleses en América, de 1874.62
En las primeras décadas del siglo XX, en el marco de una creciente competencia entre
los Estados Unidos y Gran Bretaña por los mercados del sur americano, comenzaron a
hacerse más regulares los estudios sobre el comercio atlántico, tomando como eje la
rivalidad anglo-sajona.63

Clarendon Press.
60 A. J. Pearce, British Trade with Spanish America, 1763-1808, Liverpool, 2007, Liverpool University
Press.
61 J. Black, Trade, Empire and British Foreign Policy. The politics of a commercial state, London and
New York, 2007, Routledge.
62 J. J. M. Blondel, Guia de la ciudad y almanaque de comercio de Buenos Aires para el año de 1833,
Buenos Aires, 1833, Imprenta de la Independencia; M. G. Mulhall, The English in South America, Buenos
Aires & London, 1878.
63 E. J. Pratt, «Anglo-American Commercial and Political Rivalry on the Plata, 1820-1830», in Hispanic
American Historical Review, XI, August, 1931, p. 302-335; R. F. Nichols, «Trade Relations and the
Establishment of the United States Consulates in Spanish America, I779-1809», in Hispanic American
Historical Review, XIII, 1933, 289-313; J. F. Cady, Foreign Intervention in the Rio de la Plata, 1838-
1850, Philadelphia, 1929; C. L. Chandler, «United States Merchant Ships in the Rio de la Plata (1801-
1808)», in Hispanic American Historical Review, 1919, p. 26-54; J. F. Rippy, Rivalry of the United States
and Great Britain Over Latin America, 1808-1830, Octagon Books, 1972.

15
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

El artículo de Judith B. Williams es producto de este ambiente, y es el primero dedicado


exclusivamente a los orígenes del comercio entre Gran Bretaña y la Argentina. 64
Continúa la antigua hipótesis de Bartolomé Mitre, que señala que el contrabando fue el
primer mecanismo utilizado por Buenos Aires para iniciar su vínculo mercantil con
Inglaterra, proceso que fue profundizado luego de la independencia. Para probarlo apela
a fuentes de carácter cualitativo, como diarios de viajeros; correspondencia oficial y
privada entre comerciantes y burócratas del Estado británico; periódicos de la época;
documentación privada de comerciantes británicos y documentos del Parlamento inglés
y el Estado español. Las pocas estadísticas que ofrece son tomadas de viajeros y de las
ya citadas memorias de John Parish Robertson y William Parish Robertson y del
informe de los comerciantes británicos, en 1824.65
Confirmando lo señalado por Parish, y citando sus propios informes, Williams señaló
que la competencia por el control de Sudamérica fue tan exacerbada que los precios de
las manufacturas inglesas eran más bajos en Buenos Aires que en Londres. En ese
sentido, desde su apertura a principios del siglo XIX, el Río de la Plata se acoplaría a los
puertos brasileños, constituyendo al circuito sudamericano (Río de Janeiro – Buenos
Aires – Montevideo - Santiago de Chile) como uno de los más valiosos para el Imperio
Británico y sus productos.
Poco después, Dorothy B. Goebel amplió la mirada y se dedicó al comercio británico
con las colonias españolas en América en el período 1796-1823, apelando también a
documentación oficial (leyes, tratados, actas parlamentarias, acuerdos, etc.),
representaciones de comerciantes y la correspondencia, tanto oficial como de
mercaderes.66 Señala que Williams relegó una serie de fuentes importantes aunque,
como su predecesora, tampoco avanza en mediciones estadísticas del comercio
atlántico, limitándose a tomar los datos ofrecidos por los informes de comerciantes y
burócratas establecidos en Buenos Aires. De hecho, reconoce que «sería tedioso
recapitular las cantidades de mercancías enviadas anualmente por los británicos»,
concluyendo que «las estadísticas de exportación británicas indican un volumen grande

64 J. B. Williams, «The Establishment of British Commerce with Argentina», in The Hispanic American
Historical Review , Vol. 15, N° 1, 1935, p. 43-64.
65 A. Caldeleugh, Op. cit.; H. Smithers, Liverpool, its Commerce, Statistics, Liverpool, 1825, p. 164;
Academia Nacional de la Historia, Op. cit.
66 D. B. Goebel, «British trade to the Spanish Colonies, 1796-1823», in The American Historical Review,
Vol. 43, No. 2, 1938, p. 288-320.

16
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

y firmemente establecido del comercio, variando un poco en cantidad, con un promedio


de 400.000 libras esterlinas anuales».67
Respecto del Río de la Plata, Goebel señala las dificultades para comerciar, tanto
geográficas como monopólicas, no sólo por parte de España, sino también por Gran
Bretaña. Entre esos conflictos se destaca el generado por el monopolio otorgado a la
compañía de los Mares del Sur, que tenía el privilegio de pescar y comerciar en la zona,
por sobre cualquier otro súbdito británico. Su hipótesis es que, a principios del siglo
XIX, tanto las concesiones inglesas como las restricciones españolas fueron las barreras
en el camino de la empresa individual británica en esas regiones. Asimismo, prueba el
vínculo entre los procesos revolucionarios y el establecimiento del comercio británico,
particularmente para los casos de Buenos Aires, Chile y Perú.
En la década siguiente, fueron publicados dos estudios clásicos. Por un lado, el polaco
(formado en Estados Unidos) Miron Burgin se dedicó a los aspectos económicos
relativos a la constitución del federalismo argentino y, al referirse al papel jugado por el
comercio exterior, apeló a los datos de Parish, por lo que su tesis no ofrece estadísticas
novedosas.68 Por el otro, el británico Robin Humphreys estudió, como ya hemos
mencionado, el vínculo entre Gran Bretaña y la Argentina por medio de los informes de
los consulados británicos radicados en los nacientes Estados sudamericanos. 69
Asimismo, presentó por primera vez los datos de los libros de exportación e
importación británicos para el período 1812-1830, lo que implicó un notable avance
respecto de sus predecesores, que se limitaban a fuentes cualitativas o a etapas
posteriores del intercambio mercantil. Su trabajo planteó la hipótesis que allí donde los
intereses monopolistas estaban más desarrollados (México y Perú), las independencias
encontraron más trabas para su desarrollo, a diferencia de las regiones donde el
comercio extranjero había penetrado con mayor fuerza (Caracas y Buenos Aires).
A mediados del siglo pasado, Henry S. Ferns continuó con los esfuerzos por
comprender las relaciones británico-argentinas, desde la Universidad de Birmingham.
Sus primeras publicaciones tuvieron por objetivo analizar las relaciones mercantiles
entre ambos Estados y los intereses británicos en la Argentina. 70 Respecto del comercio

67 Goebel, Op. cit., p. 313.


68 M. Burgin, The economic aspects of Argentine Federalism, Harvard, 1946, Harvard University Press.
69 R. A. Humphreys, British Consular… Op. cit..
70 De H. S. Ferns, ver «Investment and trade between Britain and Argentina in the nineteenth century»,
in Economic History Review, Vol. 3, Nº 2, Wiley, 1950, p. 203-218 y «Beginnings of British Investment

17
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

durante la primera mitad del siglo XIX, reprodujo los datos de Parish, Page y
Humphreys, a los que sumó una fuente novedosa: los resúmenes estadísticos de los
British Parliamentary Papers. No obstante, al referirse a las inversiones e intereses
británicos en Argentina, circunscribió su análisis a la segunda mitad del siglo XIX.
Posteriormente, Ferns unificó sus aportes en el clásico Gran Bretaña y la Argentina en
el Siglo XIX en donde, aunque presentó el más avanzado análisis de la cuestión hasta el
momento, no aportó novedades en términos de estadística sobre el comercio atlántico en
la primera mitad del siglo XIX.71
Posteriormente, Clifton B. Kroeber agregó un nuevo elemento metodológico para
ponderar el comercio atlántico: el tráfico portuario. 72 Para ello recurrió a información de
primera mano, los registros de entradas y salidas marítimas del puerto de Buenos Aires,
resguardadas en el Archivo General de la Nación Argentina, metodología que
continuaron H. Silva y Elena Torre.73 Por su parte, aunque sumaron datos de
publicaciones estadísticas oficiales y periódicas para la década de 1820, Juan Carlos
Nicolau y Jonathan Brown se limitaron a citar datos previos. 74 Las conclusiones a las
que arribaron estos estudios muestran que Buenos Aires se convirtió, paulatinamente, en
base del movimiento mercantil y naviero vinculado al extranjero, incluso en mayor
medida que Montevideo, como prueba la comparación con los datos ofrecidos por el
uruguayo Arturo Bentancur.75
El ascenso norteamericano luego del fin de la segunda guerra mundial y el fin del
predominio británico en América Latina impulsaron, en Inglaterra, un programa de
investigación que buscó dilucidar las causas del fin de la hegemonía del Imperio
Británico. En ese contexto, el gobierno impulsó el desarrollo de los Latin American

in Argentina», in The Economic History Review, Vol. 4, Nº 3, Wiley, 1952, p. 341-352.


71 H. S. Ferns, Britain and Argentina in the Nineteenth Century, Oxford, 1960, At The Clarendon Press.
72 C. B. Kroeber, The Growth of the Shipping Industry in the Rio de la Plata Region, 1784-1860,
Madison, 1957, University of Wisconsin Press; C. B. Kroeber, La libre navegación de los ríos en la
historia argentina, Buenos Aires, 1969, Paidós.
73 E. Torre, «El comercio británico desde Brasil al puerto de Buenos Aires en el contexto revolucionario
del Río de Plata», in H. A. Silva (dir.), Navegación y comercio rioplatense I, Bahía Blanca, 1996,
Universidad Nacional del Sur, p. 131-154.
74 J. Brown, Historia socioeconomica de la Argentina, 1776-1860, Buenos Aires, 2002 [1979], Siglo
XXI; J. C. Nicolau, «El comercio de ultramar por el puerto de Buenos Aires (1810-1850)», in
Investigaciones y Ensayos, nº 44, Buenos Aires, ANH, 1995, p. 303-420.
75 De A. Bentancur, véase El puerto colonial de Montevideo: Guerras y apertura comercial, tres lustros
de crecimiento económico, 1791-1806, Montevideo, 1997, Universidad de la República - Departamento
de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias y El puerto colonial de Montevideo. Los
años de la crisis (1807-1814), Montevideo, 1998, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

18
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

Studies, los que permitieron la concreción de un creciente número de investigaciones


sobre la región. Aunque las preferencias de los latinoamericanistas británicos no
estuvieron vinculadas a estudios económicos (salvo excepciones)76, el impulso alcanzó a
un conjunto de historiadores latinoamericanos que se incorporaron a las academias
anglosajonas luego de sus respectivos exilios, obligados por el establecimiento de
dictaduras militares en el cono sur americano.77

d. La historiografía contemporánea: viejos y nuevos problemas de investigación

En la Argentina, impulsados por una mejor comprensión de las potencialidades y los


límites del capitalismo nacional, un conjunto de estudios se concentró en un análisis de
los principales productos rurales exportados por el puerto de Buenos Aires, los que
motorizaron el desarrollo económico de la región. Desde los primeros estudios de
Halperín Donghi sobre la economía rioplatense, la expansión ganadera de la primera
mitad del siglo XIX y las finanzas en los orígenes del estado argentino 78, una serie de
investigaciones ponderaron el desarrollo agrario a través de una cuantificación de las
principales exportaciones de la campaña bonaerense (cueros, lana, carne salada, sebo y
crin), así como las características de los mercados a los que se destinaban.79 Asimismo,
hubo estudios sobre las exportaciones marítimas en la primera mitad del siglo XIX, el
tráfico entre el Litoral y el puerto de Buenos Aires, la vinculación entre comercio y las
finanzas estatales y, particularmente, las exportaciones pecuarias en el largo plazo, entre
1768 y 1854.80 Por su parte, se realizaron investigaciones concentradas en la producción
76 N. Craske, y D. Lehmann, «Fifty Years of Research in Latin American Studies in the UK», in Revista
Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe / European Review of Latin American and
Caribbean Studies, Nº 72, CEDLA, 2002, p. 61-80.
77 Halperín Donghi, Testimonio…, Op. cit.
78 De T. Halperín Donghi, véase «La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires (1810-
1852)», in Desarrollo Económico, 1963, p. 57-110; «La revolución y la crisis de la estructura mercantil
en el Río de la Plata», in Estudios de Historia Social, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Vol. 2, n° 2,
abril 1966, p. 78-125 y Guerra y finanzas en los orígenes del Estado argentino (1791-1850), Buenos
Aires, 1982, Editorial Belgrano.
79 R. Merediz, «Comercio de frutos del país entre Buenos Aires y mercados europeos entre 1815 y
1820», in Trabajos y Comunicaciones, N° 16, La Plata, 1966; J. Brown, A socioeconomic history of
Argentina, 1776-1860, New York, 1979, Cambridge University Press; J. C. Garavaglia, «De la carne al
cuero. Los mercados para los productos pecuarios», in Anuario IEHS, N° 9, 1994; F. Barba, «En torno al
comercio de productos ganaderos a través del puerto de Buenos Aires entre fines del siglo XVIII y
mediados del XIX», in 9º Congreso de Historia Nacional y Regional, Rosario, 1996, p. 1-14.
80 R. Schmit y M. A. Rosal, «Del reformismo colonial borbónico al librecambio: las exportaciones
pecuarias del Río de la Plata (1768-1854)», in Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana
«Doctor Emilio Ravignani», nº 20, 1999; R. Schmit y M. A. Rosal, «Política comercial, flujos mercantiles

19
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

de las estancias bonaerenses, las que dedicaron una especial atención al proceso de
comercialización, ofreciendo series de exportación que permiten ponderar la incidencia
de sus observables en el volumen total del comercio.81
A principios de la década de 1980, la gran mayoría de los estudios sobre el comercio
exterior en las décadas de 1810 y 1820 apelaron a los datos de Parish y al informe de los
comerciantes británicos de 1824, al igual que lo hicieron Halperín Donghi y John Lynch
cuando, en ocasión de realizarse un congreso en Berlín que tuvo por objetivo evaluar la
formación de las economías nacionales en América Latina durante la primera mitad del
siglo XX, presentaron nuevos balances sobre la historiografía dedicada al comercio
exterior rioplatense y aportaron problemas y conclusiones en torno a ella, aunque sin
elaborar estadísticas nuevas.82
Luego de la caída del muro de Berlín, el denominado «fin de la Historia» reimpulsó los
estudios que tomaron como observable al espacio atlántico 83, los que se cuestionaron
sobre el papel de las economías latinoamericanas en la historia global. 84 Desde entonces,
una creciente masa de estudios continuó analizando el sector externo rioplatense en las
primeras décadas del siglo XIX, con diferentes marcos teóricos y problemáticas.
Por un lado, se estudió el impacto de las medidas liberalizadoras tomadas por la
Revolución de independencia sobre la estructura productiva y comercial de los
principales mercados americanos, como Mendoza, San Juan, Córdoba, el Río de la
y negocios: Buenos Aires y Montevideo frente al comercio exterior rioplatense en el siglo XIX »,
in Revista de Indias, Vol. 59 N° 215, 1999, p. 91-122; R. Schmit, «El Río de la Plata entre el
mercantilismo y el capitalismo: mercados, comerciantes y medios de pago, 1810-1860», in J. Gelman
(comp.), La historia económica argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas, Buenos Aires,
2006, Prometeo.
81 S. Amaral, The Rise of Capitalism on the Pampas: The estancias of Buenos Aires (1758-1870),
Cambridge, 1998, Cambridge University Press.
82 T. Halperín Donghi, «La apertura mercantil en el Río de la Plata: Impacto global y desigualdades
regionales, 1800-1850» y J. Lynch, «Foreign trade and economic interests in Argentina, 1810-1850», in
R. Liehr, (ed.): América Latina en la época de Simón Bolívar: la formación de las economías nacionales
y los intereses económicos europeos, 1800-1850, Berlin, 1989, Colloquium Verlag, p. 115-156.
83 K. H. O’Rourke y J. G. Williamson, Globalization and history: the evolution of a nineteenth-century
Atlantic economy, Cambridge-Massachusetts, 2001, MIT Press; M. Brown y G. Paquette
(eds.), Connections after Colonialism: Europe and Latin America in the 1820s, Alabama, 2013,
University of Alabama Press; J. Adelman, Republic of Capital. Buenos Aires and the legal transformation
of the atlantic world, Stanford, 1999, Stanford University Press.
84 B. Albert, South America and the world economy from independence to 1930, London, 1983,
MacMillan Press; J. Schneider, «Sinopsis sobre el comercio exterior en Latinoamérica, 1810-1850», in R.
Liehr, Op. cit.; V. Bulmer-Thomas, The economic history of Latin America since independence,
Cambridge, 1995, Cambridge University Press; J. Coatsworth y A. Taylor (ed.), Latin America and the
World Economy since 1800, USA, 1998, Harvard University Press; S. Topik, C. Marichal y Z. Frank (ed.),
From silver to cocaine: Latin American commodity chains and the building of the world economy, 1500-
2000, Durham, 2006, Duke University Press.

20
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

Plata, Salta y Jujuy.85 En este sentido, un conjunto de trabajos hicieron hincapié en la


incapacidad criolla para resistir a la competencia impuesta por las mercancías
ingresadas por el puerto de Buenos Aires, lo que volvió a instalar la antigua cuestión del
proteccionismo en los orígenes de las economías latinoamericanas.86
Por otro lado, se desarrolló un debate en torno a los términos de intercambio del
comercio latinoamericano luego de las independencias, análisis que implicó la
ponderación del comercio exterior a través de la construcción de una variable: el precio
relativo de las exportaciones y las importaciones. En términos metodológicos, debe
tenerse en cuenta que los términos de intercambio internacionales no miden los precios
pagados u obtenidos directamente por los productores y consumidores rioplatenses, sino
los precios internacionales, por lo que deben tenerse en cuenta también aranceles
aduaneros, costos de transporte y comercialización, los que inciden en el ingreso
percibido por los productores y el costo de los bienes importados. Para el caso
rioplatense, Carlos Newland midió el volumen del comercio exterior porteño a través de
dos variables: su volumen total (en pesos plata) y su volumen per cápita, entre 1810 y
1850.87 Dicha evaluación probaría que como consecuencia de la apertura al comercio
libre y de la recuperación económica que sucedió al fin de las guerras napoleónicas en
Europa, los productores y consumidores del Río de la Plata comenzaron a obtener
precios más altos por sus exportaciones de productos ganaderos y a pagar precios más
bajos por sus compras en el exterior.
Este debate se dio en paralelo, y tuvo puntos de contacto, con aquel que buscó ponderar
las «consecuencias económicas» de las revoluciones de independencia. Iniciado a

85 S. Amaral, «Comercio libre y economías regionales: San Juan y Mendoza, 1780-1820», in Jahrbuch
für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, n° 27, Germany, 1990, p. 1-67; C.
S. Assadourian y S. Palomeque, «Importación de productos de Castilla/europeos en Córdoba, 1800-
1819», in Andes, Nº 12, 2001, p. 265-286; V. Conti y F. Jumar, «El impacto de la independencia en las
articulaciones y desarticulaciones regionales: ensayo comparativo entre la región Río de la Plata y la
región Salto-jujeña», in Estudios del ISHIR, Rosario, 2011.
86 J. M. Mariluz Urquijo, «Aspectos de la política proteccionista durante la década 1810-1820», in
Boletín de la Academia Nacional de Historia, Vol. 37, Buenos Aires, 1965; M. D. Bejar, Buenos Aires y
la aduana, 1809-1862, Buenos Aires, 1984, Centro Editor de América Latina; J. C. Nicolau,
Proteccionismo y libre comercio en Buenos Aires (1810-1850), Buenos Aires, 1995, Centro de Estudios
Históricos; J. H. Coatsworth y J. G. Williamson, «Always protectionist? Latin American tariffs from
independence to Great Depression», in Journal of Latin American Studies, Volume 36-2, 2004; N.
Böttcher, Monopol und Freihandel. Britische Kaufleute in Buenos Aires am Vorabend der
Unabhängigkeit (1806-1825), Stuttgart, 2008, F. Steiner Verlag.
87 C. Newland, «Exports and Terms of Trade in Argentina, 1811-1870», in Bulletin of Latin American
Research, N° 17:3, 1998.

21
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

principios de la década de 199088, tuvo un notable impacto en la historiografía


académica latinoamericana que llega hasta la actualidad 89, realizándose incluso estudios
comparativos con la descolonización africana.90 En este marco, se retomaron los
planteos de los historiadores de la denominada nueva economía institucional, para
quienes la permanencia de elementos coloniales y la incapacidad de los nuevos Estados
para garantizar derechos de propiedad, sistemas políticos representativos e impositivos
que aseguraran la inversión, unidos a la falta de políticas económicas, habrían
conspirado contra el desarrollo de los mercados latinoamericanos, junto con cuestiones
más bien azarosas, como la dotación de factores (tierra, capital y trabajo) en relación a
la demanda del mercado mundial; la «lotería de bienes», es decir, la existencia (o no) de
factores multiplicadores de los bienes producidos y la posibilidad de que ellos
produjeran eslabonamientos productivos hacia atrás y adelante.91
Para comprender la «gran divergencia» o la «brecha» abierta entre las economías
latinoamericanas y las de Estados Unidos, Australia o Canadá, se posó la mirada en el
vínculo entre economía e instituciones políticas, con la hipótesis de que allí se
encuentran buena parte de los elementos explicativos de ambos derroteros.92 Mediante
un análisis comparativo de las estructuras económicas americanas y europeas al
momento de estallar los procesos independentistas93, se estableció asimismo la
centralidad del mercado mundial como elemento explicativo del «rezago» de las
economías latinoamericanas.94

88 S. Amaral y L. Prados de la Escosura, La independencia americana: consecuencias económicas,


Madrid, 1993, Alianza Universidad.
89 R. Schmit, «Las consecuencias económicas de la Revolución en el Río de la Plata», in S. Bandieri
(comp.), La historia económica y los procesos de independencia en la América hispana, Buenos Aires,
2010, Prometeo.
90 R. H. Bates, J. H. Coatsworth y J. G. Williamson, «Lost decades: post-independence performance in
Latin America and Africa», in Journal of Economic History, Volume 67- 4, 2007.
91 J. Coatsworth, «Estructuras, dotaciones de factores e instituciones en la historia económica de América
Latina», in Realidad Económica, vol. 46, N° 182, julio-septiembre, 2006; V. Bulmer Thomas, R. Cortés
Conde y J. Coatsworth, The Cambridge Economic History of Latin America. The Colonial Era and the
Short Nineteenth Century, New York, 2008, Cambridge University Press.
92 F. Fukuyama (comp.), La brecha entre América Latina y Estados Unidos. Determinantes políticos e
institucionales del desarrollo económico, Buenos Aires, 2006, FCE; J. Gelman, «La Gran Divergencia.
Las economías regionales en Argentina después de la Independencia», en S. Bandieri, Op. cit.
93 S. Amaral, «América y Europa en la época de la Independencia: diferencias y similitudes de sus
fundamentos económicos», en H. A. Silva (dir.), Historia económica… Op. cit.; C. S. Assadourian y S.
Palomeque, «Los circuitos mercantiles del “interior argentino” y sus transformaciones durante la Guerra
de la Independencia (1810-1825)», en S. Bandieri, Op. cit.
94 R. Salvatore y C. Newland, «Between independence and the golden age: The early Argentine
economy», in D. Della Paolera y A. Taylor (ed.), A New Economic History of Argentina, Cambridge,
2003, Cambridge University Press; S. Haber (comp), Cómo se rezagó La América Latina. Ensayos sobre

22
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

Finalmente, se desarrolló al interior de esta corriente de historia económica liberal, una


rama dedicada específicamente al campo de los negocios, también conocida como
historia de empresas. Ella impulsó la investigación de estudios de caso de las principales
compañías (mercantiles, industriales y financieras) de la historia sudamericana,
privilegiando el análisis del papel de las comunidades de comerciantes extranjeros
(entre la que se destacaron, en Buenos Aires, los británicos) y de relaciones bilaterales
entre naciones y regiones.95 En este último campo se destaca el trabajo de Manuel
Llorca-Jaña sobre las exportaciones textiles británicas a Sudamérica en el siglo XIX. 96
Apelando a los libros de exportación británicos, reconstruye una parte fundamental del
sector externo de Brasil, el Río de la Plata y Chile, aunque inicia su recorrido en 1815,
dejando por fuera cinco años claves del período posterior a las independencias. Por otro
lado, el propio Llorca-Jaña señala los límites metodológicos de su fuente, los que se
vinculan, al igual que en el debate entre Fisher y García Baquero sobre el comercio
colonial español, a los mecanismos empleados para pasar de precios oficiales a precios
de mercado, problema que aún se encuentra vigente:

Hasta 1853, las importaciones del Reino Unido están en ‘valor oficial’ y por lo
tanto no son confiables como medida de valor. Una solución a este problema sería
la de obtener datos de los volúmenes importados británicos y asociarlos con los
precios de mercado, para volver a calcular los valores importados de 1815 a 1853.
Pero llevar a cabo esta tarea para la totalidad de las mercancías importadas desde
el Río de la Plata sería una tarea hercúlea y más allá de las posibilidades de este
libro.97

Respecto de los términos de intercambio, el análisis de las exportaciones rioplatenses


modificando el cuero y el sebo de acuerdo a los precios de mercado, refuta la hipótesis
esgrimida por Parish, de que Buenos Aires obtenía un superávit de su comercio con
Gran Bretaña, concluyendo que el Río de la Plata tuvo un déficit comercial importante

las historias económicas de Brasil y México, 1800-1914, México, 1999, FCE.


95 Remito a mi artículo «Los comerciantes coloniales latinoamericanos en la transición al capitalismo.
Un balance historiográfico», in Revista de Estudos Americanos (REDE A), Programas de Pós-Graduação
em História, Universidade Salgado de Olivera – Centro de Investigaciones sobre América y el Caribe,
UNAM, Niterói, Brasil, 2016 [en prensa].
96 M. Llorca-Jaña, The British textile trade to South America during the nineteenth century, Cambridge,
2012, Cambridge University Press; M. Llorca-Jaña, «The impact of ‘early’ nineteenth-century
globalization on foreign trade in the Southern Cone: a study of British trade statistics », in Investigaciones
de Historia Económica, Volume 9, 2013.
97 M. Llorca-Jaña, The British… Op. cit., p. 147-148.

23
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

con el Reino Unido en el período previo a la década de 1830 (en particular, entre 1817-
1825 y 1832-1835), aunque una conclusión definitiva debería incluir las exportaciones
monetarias, que no se encuentran contempladas en esta balanza comercial.
No obstante las virtudes del notable estudio de Llorca-Jaña, debe señalarse la dificultad
de considerar como un todo al Río de la Plata. Si bien podría considerarse correcto para
el período colonial, cuando Buenos Aires y Montevideo conformaban dos orillas de un
mismo puerto, las contingencias políticas del proceso revolucionario determinaron que
Buenos Aires y Montevideo se conviertan en enemigas acérrimas en el período 1810-
1814, y en entidades políticas claramente delimitadas en los años subsiguientes, sobre
todo luego de la guerra entre el Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata. Por lo
tanto, en la medida que las fuentes lo permitan, debieran analizarse independientemente
una de otra ciudad, bajo la hipótesis que el desarrollo del sector externo de Buenos Aires
es superior al de Montevideo, debido al triunfo previo de la Revolución, y a su mayor
vinculación con intereses extranjeros (no españoles).
Estos notables esfuerzos por estudiar el sector externo en el período de las guerras de
independencia, pese a que nos ofrecen un panorama general de la cuestión, no se
sostiene en series comerciales lo suficientemente completas para confirmar o rechazar
las hipótesis esgrimidas. Problema que reconoció Samuel Amaral, quien señaló, a fines
del siglo pasado, que «no hay información precisa del destino de las exportaciones en la
década de 1810».98 Evaluación con la que coincidió, en 2010, Roy Hora, para quien «las
estadísticas de ese período resultan poco confiables».99 Por su parte, a principios del
siglo XXI, Roberto Schmit y Alejandra Irigoin aseguraron que «resta conocer mucho
mejor qué sucedió efectivamente y cómo funcionó el espacio económico rioplatense en
esta nueva coyuntura».100
Frente a este balance que presenta claroscuros, es pertinente señalar no sólo que la
tradición metodológica acumulada es lo suficientemente sólida como para sostener un
nuevo desarrollo, sino también que la existencia de una serie de fuentes particulares no
aprovechadas aún nos permitirían resolver los problemas pendientes y mejorar nuestra

98 S. Amaral, Op. cit., p. 252.


99 R. Hora, Historia económica de la Argentina en el siglo XIX, Buenos Aires, 2010, Siglo XXI, p. 38.
100 M. A. Irigoin y R Schmit (ed.), La desintegración de la economía colonial. Comercio y moneda en el
interior del espacio colonial (1800-1860), Buenos Aires, 2003, Biblos, p. 22.

24
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

mirada del comercio atlántico en las primeras tres décadas del siglo XIX, como
señalaremos en el próximo acápite.

III. Balance y perspectivas del estudio del comercio atlántico porteño

Una aproximación certera al comercio atlántico sudamericano en la transición del siglo


XVIII al XIX implica, en primer lugar, un análisis detallado de sus variables
fundamentales: cantidad y nombre de los buques ingresados y salidos del puerto de
Buenos Aires; su origen y destino; su bandera y, principalmente, el contenido y volumen
del tráfico. Ellas deben ser consideradas, naturalmente, a la luz de la coyuntura política,
así como de las instituciones vigentes y la legislación mercantil en que se enmarcan.
Finalmente, la dilucidación de la naturaleza del comercio atlántico, que lo identifica (y
diferencia) histórica y socialmente de otros desarrollados en períodos históricos
pretéritos, exige el estudio de los sujetos sociales que lo protagonizaron y las relaciones
que establecieron entre sí para dinamizar el tráfico.
De esta gran cantidad de problemas, hemos evaluado aquí los aportes que hizo la
historiografía en torno a la medición, a través de diferentes variables, del comercio
atlántico rioplatense. El resultado muestra que, a pesar de un notable desarrollo que
lleva casi dos siglos, buena parte de las hipótesis vinculadas al sector externo
rioplatense entre 1796 y 1830 aún no cuentan con el sustento empírico necesario para
ser confirmadas, desechadas o reformuladas. Y aunque una parte de la responsabilidad
proviene de las dificultades para el estudio del período, lo cierto es que contamos con un
conjunto de fuentes que, o bien no han sido aprovechadas en toda su potencialidad, o
bien ni siquiera han sido utilizadas de ninguna manera, obligándonos a una exploración
en torno a sus virtudes.
Cuestiones teóricas y prácticas obturaron un acercamiento más certero a este problema.
En primer lugar, cuando el campo profesional permitió que un grupo de historiadores se
especializaran en el estudio del tráfico atlántico, su hipótesis de que el desarrollo
económico argentino estuvo vinculado a un crecimiento cuantitativo, antes que a una
transformación cualitativa, los llevó a posar su mirada en el período posterior a 1860, y
no a los cambios provocados por la revolución de independencia en 1810. Hipótesis que
continuó incidiendo posteriormente cuando, en todo caso, se consideró que las

25
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

revoluciones de independencias tuvieron efectos negativos para las economías


sudamericanas, provocando una larga espera hasta el establecimiento de las condiciones
que permitieron el boom exportador de la primera globalización, en la segunda mitad
del siglo XIX.
Por su parte, la existencia de información cualitativa de relativa fiabilidad, como los
informes de comerciantes, burócratas y viajeros de la época, ralentizó el estudio y
sistematización de fuentes cuantitativas mercantiles que podrían corroborar (o no)
aquellas apreciaciones subjetivas, pero que sin dudas podían ofrecernos una mirada más
rica de los intercambios mercantiles. Dos elementos vinculados podrían explicar la
persistencia de este problema: el arduo, y de largo alcance, esfuerzo que implica la
recopilación, sistematización y análisis de las voluminosas colecciones de fuentes
cuantitativas del comercio exterior en los múltiples archivos de los puertos del
Atlántico, por un lado, y las exigencias de productividad de las agencias científicas, por
el otro.
En caso de superarse esta segunda dificultad, por medio de la colaboración internacional
y la elaboración de un programa de largo alcance, sería posible y pertinente llevar a
cabo una descripción, medición y evaluación del comercio exterior rioplatense durante
la transición del siglo XVIII al XIX que nos permita mejorar la mirada que tenemos
actualmente. Para lo que se vuelve imprescindible retomar los aportes teóricos,
metodológicos y documentales que se mostraron más efectivos.
En primer lugar, es necesaria una sistematización de la totalidad de los registros de
navíos de ambas orillas del Río de la Plata, para el período que va de la sanción del
Reglamento de Libre Comercio (1778) a la Revolución de Independencia (1810). Esto
debe hacerse no circunscribiendo el análisis al circuito español, sino incluyendo los
registros de buques dirigidos y provenientes del extranjero. Las fuentes disponibles para
el puerto de Buenos Aires se encuentran, fundamentalmente, en el Archivo General de
la Nación de Argentina y, para el puerto de Montevideo, en el Archivo General de la
Nación de Uruguay.101 Dado que durante el período colonial ambos puertos funcionaban

101 Archivo General de la Nación, Buenos Aires, Argentina (AGN), Registros de Navíos, 1778-1810,
Salas IX y Sala XIII; Archivo General de la Nación, Montevideo, Uruguay (AGN-M), Registros de
Navíos, Fondo Ex Archivo y Museo Histórico Nacional, Aduana de Montevideo, 1778-1821; Fondo
Archivo General Administrativo, 1770-1786.

26
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

como uno solo, el estudio del período previo a la revolución de independencia obliga la
visita a ambos repositorios para un estudio completo.
No obstante, este conjunto de fuentes nos permitiría estudiar el comercio rioplatense
desde uno de los extremos del tráfico. Tratándose de un período en donde suelen existir
lagunas en la documentación, y atendiendo a la coyuntura bélica y revolucionaria de
alcance internacional, es necesario analizar el flujo mercantil en ambos extremos del
tráfico, es decir, tanto en los puertos de salida como en los de llegada. Y aunque la
rigurosidad científica no siempre va de la mano de los recursos con los que cuenta el
investigador, es pertinente tener en cuenta esta limitación y el camino de su superación.
Ello nos conduce a los archivos de las principales regiones con las que traficaron los
comerciantes rioplatenses, fundamentalmente, España, Brasil y el Reino Unido
(Inglaterra, Escocia e Irlanda). Aunque también debieran sumarse los Estados Unidos y
Francia, para completar el cuadro de los que hasta hoy conocemos como los principales
puertos con los que traficó Buenos Aires en aquel entonces.
Ello vuelve imprescindible una sistematización de los registros de navíos del Archivo de
Indias de Sevilla, los que se encuentran, en su mayoría, en las colecciones
“Contratación” e “Indiferente General”, triangulados con la información mercantil de
las colecciones Buenos Aires, Montevideo y Arribadas. 102 Por su parte, un estudio del
comercio con el Brasil implica la visita a sus principales puertos, aunque de elegirse el
que mayor caudal tuvo respecto del Río de la Plata, deben atenderse los documentos del
Archivo General de Río de Janeiro (AGRdJ), particularmente su serie Embarcaciones. 103
Finalmente, no hemos hallado registros de navíos en el Archivo Nacional de Londres,
por lo que debemos circunscribir nuestro análisis a los ya utilizados Ledgers of exports
of british merchandise, los Ledgers of exports of foreign and colonial merchandise

102 Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI), Buenos Aires; Contratación; Arribadas;
Indiferente General.
103 Archivo General de Río de Janeiro, Brasil (AGRdJ), Fondo Cámara Municipal. Serie Embarcaciones:
Termos de entrada no Porto do Rio de Janeiro 1792-1802; Termos de entrada no Porto do Rio de Janeiro
1801-1806; Visita ao Porto, 1806-1809; Lançamento de entradas no Porto do Rio de Janeiro 1809-1813;
Entrada nos portos de Cabo Frio, Ilha Grande, Rio Grande e outros portos. 1813-1815; Vários
documentos a cerca do tráfego marítimo, pesca e venda de mercadorias. 1813-1903; Lançamento de
entradas de embarcações no Porto do Rio de Janeiro 1815-1817; Certidões sobre carga de trigo e uvas que
trouxe de Buenos Aires para o Rio de Janeiro a Samuca - Flor da Bahia. 1816; Viação Marítima e
Terrestre 1818-1895; Termos de entradas de embarcações no Porto do Rio de Janeiro 1815-1820;
Entradas 1815-1820; Receita e despesa, 1822-1823; Entrada de embarcações e pagamento de posturas.
1823-1828.

27
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

under countries y los Ledgers of imports under countries (1810-1829).104 La


recopilación de este conjunto de fuentes dispersar nos permitiría no sólo una mirada
más certera del denominado «circuito español», sino también ponderar más
certeramente el peso que tuvo el comercio con naciones extranjeras antes de la
Revolución de Independencia.
En segundo lugar, estas fuentes principales deben ser triangulada con documentación de
otra naturaleza, que permita comparar los resultados y completar las lagunas: los
registros de caudales; las guías de aduana; los libros de entradas y salidas de buques; y
la información ofrecida por las publicaciones mercantiles rioplatenses, españolas y
británicas sobre el tráfico mercantil.105 Entre ellas se destacan, como probó el trabajo de
Jumar y su equipo, las guías de aduana, las que ofrecen una detallada aproximación a la
circulación de mercancías en la región Río de la Plata, si logramos sortear el enorme
escollo de su sistematización, inabordable para un sólo individuo.106
En tercer lugar, debido a que la Revolución de Mayo de 1810 termina con las series de
registros de navíos, nos enfrentamos al problema de reemplazar esa fuente fundamental
por otra de índole similar. Teniendo en cuenta que aunque un Estado en plena guerra
revolucionaria no dispone entre sus prioridades la tarea de documentar su desarrollo,
pero que no puede eludir su necesidad de recaudar dinero para sobrevivir, nos indica
adonde podemos buscar la información más fidedigna en torno al comercio de la etapa:
los manifiestos de carga de buques ingresados y salidos a Buenos Aires que los
capitanes y maestres debían entregar al Capitán del Puerto, y sobre los que se cobraban
derechos de importación y exportación.107

104 Archivo Nacional, Kew, Londres, Reino Unido (AN-UK), Ledgers of exports of foreign and colonial
merchandise under countries, 1809-1899 (Records of the Boards of Customs, Excise, and Customs and
Excise, and HM Revenue and Customs, CUST 10/1-97); Ledgers of imports under countries, 1800, 1806,
1807, 1809-1899 (Records of the Boards of Customs, Excise, and Customs and Excise, and HM Revenue
and Customs).
105 AGN, Registro de Caudales, Sala IX y Sala XIII; AGN-U, Libros de Entradas y salidas de buques,
Capitanía del Puerto. Existe un elevado número de publicaciones periódicas en el siglo XIX rioplatense,
por lo que remitimos al trabajo de Sandra Sauro: “Lista de Periódicos del siglo XIX en el Río de la Plata
y Argentina, existentes en Archivo General de la Nación (AGN), Biblioteca Nacional y Museo Mitre”, in
http://institutos.filo.uba.ar/ravignani/periodicos-del-siglo-xix-en-el-rio-de-la-plata-y-argentina (consulta
13/08/2016).
106 F. Jumar, «La región Río de la Plata y su complejo portuario durante el Antiguo Régimen», in R.
Fradkin (dir.), De la conquista a la crisis de 1820. Historia de la Provincia de Buenos Aires. Tomo 2 ,
Buenos Aires, 2012, Unipe-Edhasa.
107 AGN, Capitanía del Puerto, Sala III, Documentos y Entradas y salidas de buques de ultramar y
cabotaje, 1809-1829; Sala X, Capitanía del Puerto, 1810-1840; Resoluciones y reglamentos, 1822-1826;
Copiador de notas, 1820-1822.

28
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

Aunque esta fuente no ofrece las mismas ventajas y sistematicidad de los registros de
navíos, el hecho que no haya sido trabajada aún por la historiografía, y el que se
encuentren disponibles para toda las décadas de 1810 y 1820, las vuelven plausibles de
ser exploradas. Asimismo, su triangulación con documentos de otra naturaleza
(publicaciones periódicas, libros de entradas y salidas de buques, registros de entrada y
salida de mercaderías de los resguardos costeros, etc.) podría resultar en una vía posible
para superar nuestro conocimiento deficiente de aquella etapa histórica.108
Finalmente, la historiografía ya ha dado muestra de la pertinencia de abordar una serie
de problemas a partir de estudios de caso de compañías y comerciantes particulares. La
documentación privada (correspondencia, libros de cuenta, facturas, etc.) de cada uno
de ellos resguarda información vital para el estudio del comercio atlántico. En mi caso
particular, el estudio de la compañía de Diego de Agüero me permitió dilucidar la
naturaleza social de la ganancia obtenida por la fracción monopolista del capital
mercantil porteño.109 Resta aún evaluar el derrotero conjunto de esta burguesía mercantil
subsidiaria de la monarquía y el colonialismo español, para lo que se vuelve
imprescindible sistematizar la información de los registros de navíos que más arriba
planteamos.
Por otro lado, actualmente me encuentro estudiando el caso de Hugh Dallas & Co., cuyo
archivo comercial privado se resguarda en el Archivo del Banco de la Provincia de
Buenos Aires.110 Aunque se trata de una investigación incipiente, el análisis de los
vínculos de la compañía en los mercados americanos y europeos nos permite considerar
la hipótesis de que una burguesía de alcance global comenzó a conformarse al calor de
108 AGN, Guías de Aduana, Sala III, Aduana, Tomas de razón, Salidas de mercaderías, 1811-1813;
Casilla principal de Resguardo. Entradas y Salidas de mercaderías, 1814; 1817-1819; 1818; 1819; 1820;
1822; 1823; 1823-1825; 1824; 1826-1830; Entradas y salidas marítimas, Sala X, Marina, Entradas
Marítimas, 1809-1825; Entradas y salidas de buques de tráfico costero, 1809-1824; Entradas y salidas de
buques de ultramar, 1818-1832; Entradas y salidas marítimas, Sala III, Aduana de Buenos Aires; The
British Packet and Argentine News (1826-1852) (The British Packet: De Rivadavia a Rosas, 1826-1832,
Solar / Hachette, Buenos Aires, 1976).
109 Al respecto véanse mis artículos “El comercio de un monopolista. Volumen, contenido y sentido de la
circulación, según un estudio de caso (Río de la Plata, 1770-1820)”, in Anuario de Estudios Americanos,
Vol. 73, Nº 1, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos-CSIC, 2016, p. 163-198; “La medición de
la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial (Diego de Agüero y Compañía, 1770-1820)”, in
Revista de Indias, Vol. 76, Nº 276, Madrid, Instituto de Historia-CSIC, 2016 (en prensa) y “Diego de
Agüero y los fundamentos económicos de la clase dominante en el Río de la Plata tardo colonial (1770-
1810)”, in A. García De León, L. Jáuregui y J. A. Serrano Ortega (ed.), La Corona en llamas. Cuestiones
económicas y sociales en las independencias iberoamericanas, Castellón, Universitat Jaume I, 2010, p.
27-60.
110 Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Arturo Jauretche”,
Archivo Comercial Hugh Dallas (230 carpetas distribuidas en 13 cajas).

29
Traducción al español, con objetivos pedagógicos, de
Schlez, Mariano, “Le commerce atlantique de Buenos Aires à l’ère révolutionnaire (1778-1830). Bilan
historiographique et perspectives de recherche”, en Rojas, Daniel Emilio (Dir.): Amérique latine globale.
Histoire connectée, globale et internationale, París, L’Harmattan, Collection Recherches Amériques
Latines, 2017, pp. 49-96, ISBN: 978-2343115177.

las guerras de independencia, expresando el interés complementario de sus diferentes


fracciones nacionales.111 En este sentido, brindan información clave sobre este problema
los archivos de numerosas compañías del Reino Unido, como la emblemática Baring
Brothers112, y también los papeles del Parlamento Británico 113, los que ya comenzaron a
ser trabajados sistemáticamente por la historiografía.
Por su parte, los trabajos de edición de fuentes realizados a lo largo del siglo XX nos
ofrecen un conjunto de recopilaciones dedicadas a la legislación mercantil y los tratados
de comercio firmados por los gobiernos, fundamentales para el estudio del tráfico.114
En síntesis, se desprenden de nuestro análisis tres conclusiones principales: 1) el
comercio atlántico permanece como un problema vigente en las hipótesis esgrimidas
por la historiografía contemporánea; 2) el conocimiento que tenemos del período que va
de la crisis del Imperio español a las primeras décadas del gobierno revolucionario es
deficiente; 3) existe una batería de fuentes que puede ser aprovechada para (intentar)
subsanar este déficit, y evaluar las hipótesis esgrimidas a partir de los resultados de
nuevas investigaciones que mejoren nuestro conocimiento del atlántico en la era de la
revolución.

111 Presenté dichas hipótesis en dos congresos recientes: “The formation of a global bourgeoisie in the
origins of Latin American capitalism. The case of Hugh Dallas & Company (1814-1824)”, in I World
Congress of Business History, European Business History Association – University of Bergen, Bergen,
Noruega, 25-27 August 2016 y “To die or conquer. War, trade and political hegemony in the origins of
Latin American capitalism (1783- 1820)”, in Historical Materialism Toronto. Confonting the Violence of
Capital, York Univerity, Toronto, 13-15 May 2016
112 Archivo Baring Brothers, Londres, Reino Unido (BB-UK), House Correspondence, Old Series, N°
59, 1802-07, Montevideo, Buenos Aires, and elsewhere; House Correspondence Series (HC), N°4,
Spanish and portuguese Latin America, Buenos Aires.
113 Archivo Nacional, Kew, Londres, Reino Unido (AN-UK), Foreign Office , Woodbine Parish Papers,
1813-1832; Alexander Mackinnon Papers, and domestic various, 1809-1811; Records of the Board of
Trade and of successor and related bodies; Petition of British merchants, May 19, 1814.
114 Registro oficial de la República Argentina, Vol. 1, 1810-1821; Vol. 2, 1822-1852, Imprenta de Orale,
Buenos Aires, 1878 y 1880; Recopilación de leyes y decretos de aduana desde mayo de 1810, Buenos
Aires, El Nacional, 1860; Comisión Nacional Ejecutiva del 150° Aniversario de la Revolución de Mayo:
La Revolución de Mayo a través de los impresos de la época. Primera Serie 1809-1815, Tomo II, 1812-
1815, Buenos Aires, 1965; Senado de la Nación: Biblioteca de Mayo, Buenos Aires, 1960; Documentos
relativos a los antecedentes de la independencia de la República Argentina, Facultad de Filosofía y Letras,
UBA, Buenos Aires, 1912; Archivo de la República Argentina: Antecedentes políticos, económicos y
administrativos de la Revolución de Mayo de 1810, Buenos Aires, 1924; Tratado de Amistad, Comercio y
Navegación celebrado entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y Su Majestad Británica, 1825.

30

También podría gustarte