Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Elaboramos un díptico para favorecer

la toma de decisiones

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : TUTORÍA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

¡Con mi familia alcanzo mis metas!

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Escribirás una carta donde mencionas tus metas como familia acompañada de una
foto o dibujo.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Ficha de la actividad.
 Portafolio
 Lápiz. Borrador. Etc.
 Celular, laptop, Tablet, computadora.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIORIZADO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Convive y participa *Analizan sus ideas y Elabora una carta donde Ficha de
democráticamente en la deseos para el inicio del año aplicación
mencionas tus metas
búsqueda del bien común. escolar. como familia Lista de cotejo
- Interactúa con todas las • Reflexionan sobre las
acompañada de una
personas. emociones y deseos de
-Construye normas y asume foto o dibujo.
aprender.
acuerdos leyes. *Elabora un producto de
- Maneja conflictos de manera sus deseos y los comparte
constructiva. en familia.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que
promueven el bien estar común.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

PRESENTACIÓN
¡EMPEZAMOS!

 Saludo a los estudiantes de forma afectiva por medio de la comunicación virtual y


dialogamos sobre la experiencia de aprendizaje ¿Qué hemos trabajamos en las clases
anteriores?
 Los felicito por su participación.
 Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo de la actividad.
 Escuchar con atención.
 Respetar el turno de participación.
*Doy a conocer el propósito de la actividad:

Organizaré mis actividades y propondré estrategias en familia para alcanzar mis


metas.

 Les menciono que en la actividad anterior, compartieron con tu familia lo que te


gustaría lograr este año y qué necesitan de ellos para lograrlo. Ahora, vamos a
continuar por el mismo camino, nos vamos a poner en acción.
 Te invitamos a ver el video para hacer un ejercicio de respiración y conectarnos
con nuestro entorno; para ello, ingresa al siguiente enlace.

https://drive.google.com/file/d/1lv8qxq5AfHM8bvMt9EPZ3GfhQVXwgovI/view?
usp=sharing

*Reflexionan y responde de manera oral a las siguientes preguntas


¿Qué te pareció el ejercicio?
¿Cómo te fue?
¿Cómo te sentiste?
DESARROLLO
Seguimos aprendiendo
 Durante el ejercicio, seguramente prestaste atención a tu respiración y a tu
entorno; sin embargo, puede ser difícil que lo logres la primera vez. De ser así,
no te sientas mal, suele pasar; lo importante es intentarlo de nuevo.
 Lo mismo puede suceder con tus metas; pero si logras enfocarte en tus
acciones y compromisos, las conseguirás.
 Retoma el cuadro o dibujo que realizaste sobre tus metas y los compromisos
que, al final de la actividad anterior, compartieron en familia y complétalo
respondiendo la última pregunta.
 Les indico que reflexiones a la siguiente pregunta:

 ¿Qué acciones son necesarias para lograr mis metas con el apoyo de mi
familia?

Lo que quiero lograr ¿Quiénes me apoyan o Lo que necesito para ¿Qué necesito de mi
deseo que me apoyen? lograrlo familia para lograr mis
metas?

 Les solicito que lean lo que otros niños y niñas han respondido.

Yo espero llevarme mejor con mis hermanos este


año. Para ello, nos hemos comprometido a hablar
sin gritarnos y no ponernos apodos. Y, como
estrategia, he pensado compartir más de aquello que
nos gusta hacer juntos. ayudar a mis hermanas.

Yo espero mejorar en matemática. Para ello,


necesito hacer un horario de estudio y pedirle a mi
hermana mayor que me enseñe. Mi estrategia es que
mi familia
me haga recordar cada vez que no cumplo con mi
horario y que juntos, al final de la semana, me
ayuden a evaluar lo avanzado.

Ahora te toca a ti
 Compartimos en familia
 ¡Elabora un pacto familiar!

 Escriban sus metas como familia a través de una carta, un dibujo o de la forma que
más te guste. Añade las acciones que realizarán para que estas se cumplan. No
siempre lo que nos proponemos sale a la primera, hay que mantener el ánimo.
Hacer visibles las metas permite que tu familia se organice y se comprometa.
CIERRE
MIS REFLEXIONES FINALES
1. ¿Cómo me sentí compartiendo con mi familia mis recuerdos de las vacaciones?
2. ¿Cómo me siento al iniciar este nuevo año escolar con el apoyo de mi familia?
3. ¿Por qué necesito organizarme en mi nuevo año escolar
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando

Organicé mis actividades para alcanzar mis


metas.
Propuse estrategias en familia para alcanzar mis
metas.

Involucre a mi familia para alcanzar mis metas


con su apoyo.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

También podría gustarte