Está en la página 1de 2

Universidad Teletón

Licenciatura En Terapia Física No. De Lista: 18


Fundamentos de la Terapia Física
Nombre del Alumno:
Tema: Centro de Rehabilitación Morales Vargas Juan
Jose.

Un centro de rehabilitación física es un lugar en el que un paciente que padezca


de alguna lesión músculo-nerviosa puede recibir un tratamiento de terapia física
por parte de especialistas altamente calificados y capacitados a nivel profesional.

La rehabilitación puede ayudar a muchas funciones corporales, incluso problemas


intestinales y vesicales, masticación y deglución, problemas de pensamiento o
razonamiento, movimiento o movilidad, habla y lenguaje.

Cuando escuchamos las palabras “rehabilitación” y “centro de rehabilitación” lo


más común es que pensemos en lugares especializados en el tratamiento de
adicciones, principalmente del alcoholismo y drogadicción. En México hay una
numerosa cantidad de centros e instituciones que ofrecen el servicio de
rehabilitación a las personas enfermas de adicción a sustancias; pero también
existen diversos lugares que operan como centros de rehabilitación para personas
que, por algún accidente, lesión o enfermedad congénita, adquirida o crónico-
degenerativa, han visto afectadas sus capacidades físicas.

Los centros a los que una persona discapacitada, ya sea de manera temporal o
permanente, acude para recibir terapias que contribuyan a su recuperación,
reciben el nombre de centros de rehabilitación física y pueden ser públicos o
privados. En el año de 1986, la Organización Mundial de la Salud definió por
primera vez la medicina física y de rehabilitación como “el conjunto de medidas
sociales, educativas y profesionales destinadas a restituir al paciente minusválido
la mayor capacidad e independencia posibles” involucrando en el proceso de
rehabilitación de los pacientes, no sólo terapias físicas sino también psicológicas,
ocupacionales, de lenguaje, entre otras.

También podría gustarte