Está en la página 1de 2

ADULTOS MAYORES

Las personas envejecen de múltiples maneras dependiendo de las experiencias,


eventos cruciales y transiciones afrontadas en su vida, es decir, implica procesos
de desarrollo y de deterioro. Generalmente, una persona adulta mayor es una
persona de 60 años o más de edad.

Prevalencia
En 2020, 56% de las personas adultas mayores se ubican en el grupo de 60 a
69 años y según avanza la edad, disminuye a 29% entre quienes tienen 70 a
79 años y 15% en los que tienen 80 años o más.

Etiología
El envejecimiento de la población, es una de las causas de la discapacidad en el
mundo, ya que el deterioro físico , debido a malos hábitos, enfermedades, etc,
genera dificultad para el desempeño de las actividades de la vida diaria, que
tienen como consecuencia la pérdida de la independencia, la autonomía física y el
abandono familiar.
 Las caídas. Generalmente provocan incapacidad para caminar.
 El riesgo de deterioro cognoscitivo. Puede derivar en maltrato y abandono.
 Pérdida de autonomía económica. Esto genera abandono
Prescripcion del ejercicio
Los ejercicios en personas mayores requieren ayuda de otra persona, para que se
sientan seguros, Los ejercicios se basan en un calentamiento previo, podemos
empezar con un calentamiento de miembro superior y después de miembro
inferiores o ambos. Algunos ejercicios están basados más en recuperar el
equilibrio, la coordinación, estos dos ayudan a prevenir el riesgo de caídas,
tropezones.
La actividad física también ayuda a personas mayores a no sufrir riesgo de
obesidad, sedentarismo y depresión
En los ejercicios recomendado podemos hacer tres series de doce repeticiones,
podemos meter peso ya sea con unas bolsas de arroz, frijol o incluso con unas
botellas de agua o arena
El primer ejercicio es realizar la mayor parte de movimientos de cualquier
articulación, es decir un ejemplo: Abducción de hombro completo a 180° y a 90° y
así con cada una de las partes de nuestro cuerpo.
Escalas de valoración
Escala de cruz roja
Evalúa y clasifica los grados de función, Evalúa la incapacidad física según una
escala de seis grados que oscilan entre el 0 (independiente al 5 (incapacidad
funcional total)
Escala de Lawton y Brody
Es una escala de ayuda a detectar las primeras señales de deterioro en mayores
de edad
Evalúa la capacidad funcional mediante 8 ítems
 Capacidad de usar el teléfono
 Hacer compras
 Prepara comida
 Cuidado de la casa
 Lavar ropa
 Usar medios de transporte
 Responsabilidad mediante su medicación
 Manejo de asuntos económicos
Y cada ítem se le asigna un valor de numero el 1 (independiente) y 0
(dependiente)

También podría gustarte