Un estudiante emplea ocho horas del día en dormir, seis horas en sus labores
académicas y tres horas en alimentarse. ¿Qué parte del día le queda para
realizar otras actividades?
a) 7/24 b) 9/24 c) 17/24
6. Si se sabe que:
• Relacionando 1, 8 y 2, se obtiene 4.
• Relacionando 2, 9 y 3, se obtiene 6.
• Relacionando 2, 16 y 4, se obtiene 8.
Si se mantiene la misma relación, ¿cuánto se obtiene al relacionar 4, 12 y 6?
a) 8 b) 10 c)12
7. En una región del Perú, se realizan trueques entre los pobladores de una
comunidad. Dichos pobladores intercambian una olla de barro por 1/2 kg de
zanahorias y 1 kg de alverjas. Por otro 1kg de alverjas 2kg de zanahorias.
¿Cuántas ollas de barro se pueden intercambiar por 20 kg de alverjas?
a)8 Ollas de barro. b) 16 c)25
8. En una ciudad, hay tres tipos de monedas: kina, soti y lets; los cambios
monetarios se realizan entre kinas y sotis, y entre sotis y letses.
Si se sabe que dos kinas equivalen a tres sotis y un soti equivale a tres letses,
¿cuál es el precio en kinas de un artefacto que cuesta 54 letses?
a)12 Kinas b) 27 c)36
9. En un cuadrado de 10 cm de lado, cada vértice está representado por las letras
J, K, L y M, en ese orden y de forma consecutiva. Si un punto móvil inicia su
recorrido en el vértice J, luego se dirige al vértice K, luego a L, después a M y
continúa hacia J, y vuelve a repetir sucesivamente el mismo trayecto, ¿en qué
vértice se encontrará el punto móvil cuando recorra 370 cm?
a) J b) K c)L
10. Un año bisiesto es aquel que tiene 366 días, es decir, un día más que un año
común. Además, se sabe que:
• Si un año es bisiesto, será múltiplo de cuatro.
• Si un año es múltiplo de cuatro, será un número par.
De lo anterior, se puede inferir lo siguiente:
a Si un año es múltiplo de cuatro, ese año será bisiesto.
b Si un año es un número par, ese año será bisiesto.
c Si un año es bisiesto, ese año será un número par.
11. Los tiempos (en segundos) de los concursantes de una competencia de
natación estilo mariposa en la prueba de 100 m son los siguientes:
• Roger: 50,6
• Daniel: 50,788
• Ernesto: 50,42
¿Quién llegó primero?
a Roger b Daniel c Ernesto
12. A un baile asistieron 52 personas, una primera dama baila con 5 caballeros, una segunda
dama baila con 7 y así sucesivamente, hasta que la última baila con todos los caballeros.
¿Cuántas damas concurrieron?.
a) 28 b) 26 c) 24
d) 30 e) N.A.
13. Al término de una reunión, hubieron 28 estrechadas de mano, suponiendo que c/u de los
participantes fue cortes con c/u de los demás, el número de personas presentes fue:
a) 14 b) 56 c) 28
d) 8 e) 7
14. Un comerciante compro 30 lapiceros por 54 soles. Si vendió 6 lapiceros a S/.2.00 c/u.
¿Cómo tendrá que vender c/u de los lapiceros restantes para no ganar ni perder?.
a) S/. 1,75 b) 1,8 c) 1,9
d) 1,85 e) N.A.
15. Pepe ha de multiplicar un #por 50, pero al hacerlo se olvida de poner el cero a la derecha,
hallando así un producto que se diferencia del verdadero en 11610. ¿Cuál es el número?.
a) 528 b) 825 c) 258
d) 321 e) N.A.
16. Entre 2 personas tienen S/.785, si una de ellas diese S/.21 a la otra, la diferencia que hay
entre las 2 partes aumentaría hasta S/.135. ¿Cuánto tiene c/u?.
a) 440 ; 345 b) 439 ; 346 c) 125 ; 660
d) 152 ; 633 e) N.A.
17. Natty compra 6 manzanas por S/.4 y vende 4 manzanas por S/.6. ¿Cuántas manzanas tendrá
que vender para ganar S/.180?.
a) 205 b) 302 c) 216
d) 225 e) 242
18. En una fiesta a la que asistieron 53 personas; en un momento determinado 8 mujeres no
bailan y 15 hombres tampoco bailaban, ¿Cuántas mujeres asistieron a la fiesta?.
a) 21 b) 20 c) 22
d) 23 e) 24
19. Hallar el número de triángulos en:
a) 18
b) 19
c) 20
d) 21
e) N.A
20. Halle el número total de trapecios circulares.
a) 100
b) 90
c) 80
d) 70
e) 60
a) 32
b) 34
c) 35
d) 36
e) 33
Calcular: A= 2 - 1
a) 0 b) - 1 c) 1
d) 2 e) 3
√
b b
23.Sí: a b
b =
a a 2 +b b
Calcular: 81 64
a) 25 b) 5 c) 6
d) 36 e) 7
24.Se define: a * b = a2 + 2a + b0
Hallar: E = √ 5∗(7∗(9∗...(1997∗1999 ))...)
a) 5 b) √ 35 c) 6
d) 7 e) 8
25. Sí: x + 2 = x2 – 1
Calcular: 3 - 1
a) 0 b) 1 c) - 1
d) 2 e) - 2
26.Sí: a * b = (a + b)a
Hallar “m”, sí: m + (2*3) = 3 * 2
a) - 5 b) 0 c) - 1
d) 1 e) 5
27. Una yuca pesa 8 Kg. Más media yuca. ¿Cuánto pesa yuca y media?
a) 16 b) 32 c) 24
d) 48 e) 12
28. Entre cerdos y gallinas que tengo cuento 86 cabezas y 246 patas. ¿Cuantos cerdos tengo?
a) 25 b) 38 c) 37
d) 43 e) 54
29. Si ganara s/. 880 tendría 9 veces lo que me quedaría si perdiera s/. 40. ¿Cuánto tengo?
a) 18 b) 20 c) 16
d) 2 e) 14
31. Un niño tenía s/ 85 soles, si gastó el cuádruplo de lo que no gastó. ¿Cuánto gasto?
a) 34 soles b) 92 c) 96
d) 68 e) 74
32. ¿Qué número es aquel, cuyo exceso sobre 232 equivale a la diferencia entre los 2/5 y 1/8
del número
a) 4 b) 24 c) 32
d) 8 e) N.A.
35. Me falta para tener 486 soles el doblé de lo que me falta para tener 384 soles. ¿Cuanto
tengo?
a) 20 b) 30 c) 40
d) 10 e) N.A.
a) 35 b)65 c) 30
d) 45 e) N.A.
38. Al comprar 20 naranjas me sobran s/.480 soles pero para adquirir 24 naranjas me faltarían
s/. 120. ¿Cuánto cuesta cada naranja?
a) 150soles b) 15 c) 30
d) 300 e) N.A.
39. Un matrimonio dispone de cierto dinero para ir al teatro con sus hijos. Si compra las
entradas de s/.50 soles le faltaría s/. 10 soles, y si compra las entradas de 40 soles le
sobraría 40 soles. ¿Cuántos hijos tienen?
a) 5 b) 7 c) 3
d) 8 e) N.A.
40. Juan le dice a Fidel “préstame 30 soles para tener ambos la misma cantidad”. Fidel le
responde: “Mejor pagamé los 10 soles que me debes y así tendré 9 veces lo que te queda”
Entre ambos tienen:
a) 80 soles b) 60 c) 120
d) 140 e) 100
41. Un padre le dice a su hijo:
“Hace 8 años mi edad era el cuádruplo de la edad que tu tenías, pero dentro de 8 años solo
será el doble. ¿Que edad tiene el hijo?
a) 8 b) 14 c) 16
d) 24 e) 32
42. La edad de Juan excede a la edad de Pedro en 8 años y dentro de 5 años la relación de sus
edades será de 6 a 5. ¿Calcular la edad actual de Juan?
a) 40 b) 41 c) 42
d) 43 e) 48
43. Un padre tiene ahora 27 años más que su hijo, Hace 10 años la edad del padre era 10 veces
la edad del hijo. Hallar la edad actual del padre.
a) 20 b) 30 c) 40
d) 45 e) 50
44. La suma de las edades de 10 personas es igual a 390 años. ¿Cuál era la suma de dichas
edades hace 5 años?
a) 340 b) 350 c) 360
d) 375 e) 385
45. Un tren de 400 metros cruza un puente de 600 metros en 20 segundos. ¿Cuál es su
velocidad?
a) 50 m/s b) 20 c) 40
d) 60 e) 30
46. Un tren de 200m atraviesa un túnel en 40 seg. Si su velocidad es de 72 Km. /h. ¿Cuál es la
longitud del túnel?
47. Dos autos parten simultáneamente de un mismo lugar con velocidades de 80 y 95 Km. /h.
¿Después de cuánto tiempo el más rápido estará a 120 Km. del más lento?
a) 6h b) 9 c) 12
d) 8 e) 10
48. ¿Cuál es el menor ángulo que forman las agujas de un reloj a las 10:15?
49. Entre las 7 y las 8 horas. ¿A qué hora exactamente el minutero y el horario forman un
ángulo de 10º por segunda vez?
50. Entre las 4 y las 5 ¿A qué hora estarán superpuestas las agujas de un reloj?
a) 108 b) 126 c) 90
d) 168 e) N.A.
52. Con todas las letras de la palabra “ALIBABA” ¿Cuántas palabras diferentes
se pueden formar, sin importar lo que diga?
a) 12 b) 60 c) 120
d) 20 e) 15
54. De Lima a Arequipa hay 2 caminos, y de Arequipa al Cuzco hay 3 caminos ¿De
cuántas maneras se puede ir de Lima a Cuzco pasando por Arequipa y sin
regresar por el mismo camino?
a) 5 b) 6 c) 3
d) 2 e) 8
a) 120 b) 24 c) 36
d) 720 e) 600
a) 28 b) 8 c) 56
d) 15 e) 25
57. De una ciudad “A” a otra ciudad “B” hay 2 caminos diferentes y de la ciudad
“B” a “C”, 3 caminos diferentes ¿Por cuántos caminos distintos se podría
viajar de “A” a “C” pasando por “B” y sin retroceder?
a) 5 b) 6 c) 8
d) 12 e) N.A.
58. De un grupo de 8 alumnos se desea escoger una comisión integrada por un
presidente, un tesorero, un secretario. ¿De cuántas maneras diferentes
podré escogerlos?
A B
a) 40/3 m b) 240 m c) 80 m
d) 120 m e) N.A.
61. ¿Cuál es el perímetro de la región sombreada?
a) 54 cm.
b) 27 cm.
c) 108 cm.
d) 81 cm. 12 cm
e) N.A.
a) 128 m²
b) 180
c) 116
8m
d) 140
6m
e) 108
10m
10
8
a) 176
b) 180
c) 160
d) 164
e) 136
16 ! + 17!
64. Calcular: E = 16 ! + 17! +18!
a) 1/15 b) 1/18 c) 17
d) 15 e) 31
a) 12 b) 14 c) 16
d) 22 e) 20
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
67. A un número positivo lo dividimos entre 5, luego al resultado se le suma 2, al nuevo
número se le eleva al cuadrado, al número así obtenido lo multiplicamos por 9, para
finalmente extraer raíz cuadrada y obtener 15 como resultado final. ¿Cuál es la suma de las
cifras del número?.
a) 15 b) 5 c) 10
d) 12 e) 6
68. Tres jugadores A, B y C están jugando a los naipes. El perdedor de cada juego duplicará el
dinero de los otros dos. Si pierden una partida cada uno en orden alfabético y quedan con
40, 20 y 50 soles respectivamente. ¿Quién ganó?
a) C b) B c) A
d) B y C e) A y C
69. Un estudiante gastó las hojas de su cuaderno en 2 días y lo hizo del modo siguiente: Cada
día gastó la mitad de hojas en blanco, más 8 hojas. ¿Cuántas páginas tenía el cuaderno?
a) 48 b) 24 c) 96
d) 144 e) 100
70. En una granja donde hay vacas y gallinas, se contaron 90 cabezas y 252 patas. ¿Cuántas
gallinas hay en la granja?
a) 36 b) 40 c) 32
d) 54 e) 52
71. Vanesa tiene 3900 soles en billetes de 50 y 100 soles. ¿Cuál será la cantidad de billetes de
mayor denominación si hay un total de 45 billetes?.
a) 28 b) 32 c) 25
d) 33 e) 36
72. Leonel juega a los naipes, de tal modo que por cada partida ganada recibirá S/.5 y por cada
partida que pierda pagará S/.3. Si luego de 30 partidas adeuda S/.42. ¿Cuántas partidas
perdió?.
a) 18 b) 6 c) 24 d) 15 e) 21
73. Diana al comprar 10 plátanos, le sobran S/.15; pero al adquirir 14 plátanos, le faltarían S/.9.
¿Cuánto cuesta cada plátano?.
74. Gian Marco pensó comprar 8 camisas y entonces le sobra 360 soles, pero si comprara 12
camisas le faltarían 80 soles. ¿Cuánto cuesta cada camisa?.
75. Un estudiante dice :”Para comprar una docena de lapiceros me faltan S/.15, pero si compro 8
lapiceros me sobran S/.3. ¿Cuánto cuesta cada lapicero y cuánto es lo que tiene?.
76. Si te doy un plátano me das 6 manzanas, si me das 8 manzanas sólo recibirías 2 piñas.
¿Cuántos plátanos debo darte si me das 15 piñas?.
a) 8 b) 10 c) 9
d) 11 e) 12
77. Por un melón me dan 4 naranjas por 6 naranjas solo recibo 8 chirimoyas. ¿Cuántos
melones debo dar para recibir 16 chirimoyas?.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
78. En un pueblo africano, por cada 16 espejos, dan 2 diamantes y por cada 6 diamantes dan 4
monedas de oro. ¿Cuántas monedas de oro darán por 36 espejos?.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
79. Al cajero de una compañía le falta 1/9 del dinero que se le confió. ¿Qué parte de lo que le
queda restituirá la perdida?
a) 100 b) 240 c) 80
d) 130 e) 140
82. ¿Cuál es la fracción cuyo valor es menor que 2/5 pero mayor que 1/3, si se sabe que su
denominador es 30?
19 11 7
a) 30 b) 30 c) 30
13 17
d) 30 e) 30
83.Los 2/3 de los miembros de un comité so mujeres; 1/4 de los hombres están casados. Si hay
9 hombres solteros, ¿Cuántas mujeres tiene el comité?
a) 12 b) 26 c) 18
d) 24 e) 36
84. Un tanque puede ser llenado por un primer caño en 20 horas y por un segundo caño en 30
horas. ¿En cuántas horas se llenará el tanque, si funcionan a la vez los dos caños?
a) 15 h b) 10 h c) 12 h
d) 16 h e) 18 h
85. Un grifo puede llenar un tanque en 6 horas y un desagüe lo vacía en 8 horas. Si ambos se
abren a la vez. ¿En qué tiempo se llenaría el tanque?
a) 12 h b) 18 h c) 15 h
d) 24 h e) 30 h
86. Hallar “x”:
20; 18; 21; 17; 22; x
a) 16 b) 21 c) 19
d) 98 e) N.A.
4 8 12 16 x
; ; ; ;
87. 7 14 28 56 y
Hallar: x + y
a) 15 y 25 b) 5 y 20 c) 15 y 10
d) 8 y 10 e) 10 y 20
89. A; C; F; J; ?
a) O b) P c) Ñ
d) Q e) N.A.
90. ¿Qué letra continúa?
M; O; R; U; ?
a) V b) S c) T
d) K e) X
91. ¿Qué letra continua?
A; D; H; M; R; ………………
a) V b) X c) Y
d) T e) U
92. Calcular:
S = 2 + 4 + 6 + 8 + …… + 46
93. Calcular:
S = 1 + 3 + 5 + 7 + ….. + 47
94. Calcular:
S = 17 + 19 + 21 + ……. + 73
98. Por trabajar 8 horas diarias durante 20 días un peón ha ganado S/.120 ¿Cuántas horas
diarias habrá trabajado en la misma obra si por 30 días le han pagado S/.225?
a) 5 b) 10 c) 15
d) 16 e) 20
99.Si 8 secretarias tardan 3 días para digitar 72 páginas. ¿Cuánto tardarán 6 secretarias para
digitar 90 páginas?
a) 1 hora b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
100. En 12 días, 8 obreros han hecho las 2/3 partes de una obra. Se retiran 6 obreros.
¿Cuántos días demorarán los obreros restantes para terminar la obra?
a) 21 b) 24 c) 26
d) 20 e) 22
101. Tres obreros trabajando 8 horas diarias durante 12 días han hecho 24m de zanja.
¿Cuántos hombres se necesitarán para hacer 32m de zanja en 4 días trabajando 6 horas
diarias?
a) 16 b) 20 c) 12
d) 32 e) 8
102. Cuatro amigos viven en la misma calle.
- Carlos vive a la izquierda de Beto.
- La casa de Beto queda junto y a la derecha de Aldo.
- Aldo vive a la izquierda de Dante.
¿Quién vive a la derecha de los demás?
a) B y C b) B y A c) A y D
d) F y A e) F y B
104. Se tiene un edificio de 6 pisos en el cual viven seis personas: A , B , C , D, E y F, cada
uno en un piso diferente. Si se sabe que :
a) B b) C c) D
d) E e) F
105. Alberto, Brian y Carlos tienen distintas profesiones. Carlos y el abogado no se conocen,
Alberto es hermano del abogado y amigo del profesor. Si uno de ellos es médico, entonces
es correcto que:
a. Alberto es profesor d) Alberto es abogado
b. Brian es abogado e) Brian es profesor
c. Carlos es médico
106. Tres amigos : Ana, Betty y Carola tienen cada una, una mascota diferente : perro, gato
y canario.
107. A un concierto de “Mar de Copas” acuden Hugo, Paco y Luis acompañados de sus
enamoradas Patty, Janet y Maria (no necesariamente en ese orden). Además :
a) 30 b)32 c) 33
d) 34 e) 31
110. En el proceso de venta de un artículo éste ha sufrido incrementos
sucesivos del 10% y 20%. ¿Qué porcentaje del costo original se pagará?.
a. 10521 Fila 1 1
b. 12562 Fila 2 3 5
Fila 3 7 9 11
Fila 4 13 15 17 19
c. 10648
d. 12167
e. 13824
a. 4950
b. 5000
c. 4850
d. 5050
e. 5151
1 2 3 98 99 100
√ 3(22+1)(24+1)(28+1)+1
4
113. Hallar :
a) 25 b) 21 c) 18
d) 16 e) 12
114. De un grupo de 32 artistas, se sabe que 16 bailan, 25 cantan, y 12 bailan y cantan. El número de
artistas que no cantan ni bailan es:
a) 4 b) 5 c) 2
d) 1 e) 3
115. De 100 alumnos, 49 no estudian R.M y 53 no estudian R.V. Si 27 alumnos no siguen (RM o RV)
¿Cuántos estudian exactamente uno de tales cursos?.
a) 46 b) 48 c) 52
d) 50 e) 38
116. De un grupo de 22 estudiantes hay 13 que practican natación y 10 practican atletismo y 2 que no
practican nada. ¿Cuántos practican solo atletismo?.
a) 5 b) 6 c) 7
d) 10 e) 3
117. El 35% del 5% de 72000
a) 40 b) 39 c) 41
d) 44 e) 42
120. Calcular la suma de las cifras de:
√ TRILCE54321
Sabiendo que TRILCE es el menor # de 6 cifras significativas diferentes.
a) 9 b) 5 c) 6
d) 7 e) 8