Está en la página 1de 18
CAPITULO 3 GENERACION DE VIAJES 3.1, INTRODUCCION Para predecir el nimero de viajes que se realizarén en el ao de pronéstico, el planificador debe entender y cuantificar la relacién que existe entre la actividad urbana ‘actual y el numero de viajes realizados. Si los pronésticos de actividad urbana son precisos y su relacién con la generacién de viajes no cambia, entonces las predicciones basadas en estas relaciones también serdn precisas, En la fase de generacién de viajes lo més importante es conocer el numero de lextremos de viajes. Un extremo de viaje es indistintamente el inicio 0 final de éste; por lo tanto un viaje de la casa al trabajo tiene dos extremos. Las otras caracteristicas que definen un viaje (destinos, modos, trayectorias, etcétera) son consideradas en fases ‘subsecuentes del proceso. Asi, podemos decir que la generacién de viajes proceso mediante el cual se predice el niimero de extremos de viajes. Cuando la actividad urbana afecta a la generacién de viajes, su efecto se describe on términos de la cantidad y el caricter de las actividades. Las medidas de la cantidad y del cardcter se obtienen del pronéstico de las actividades urbanas y son datos de entrada para la fase de generacién de viajes, Genracin devas ‘a ST 3.2. CONSIDERACIONES BASICAS EN LA GENERACION DE VIAJES. 3.2.1. CUANTIFICACION DE LA ACTIVIDAD URBANA. Es evidente que existe una relacion entre la cantidad de actividad urbana y los viajes que se realizan. Al considerar dos zonas, las cuales solo difieren en el nimero de empleados y habitantes, la zona con mayor numero de habitantes y empleados genera mas vigjes que la zona con menor nimero de habitantes y empleados. La determinacién de la cantidad de actividad urbana es, por lo tanto, un elemento clave en cl andlisis de la generacion de viajes. La cantidad de actividad urbana se establece en términos de una medicién, como el ndmero de empleados, habitantes, o ventas al menudeo en una zona, 3.2.2. CARACTER DE LA ACTIVIDAD URBANA. Las medidas de la cantidad de actividades generalmente no son suficientes para desarrollar una buena relacion entre las actividades y los viajes. El cardcter de las actividades también es importante. Para usos de suelo de tipo residencial, el cardcter se describe en términos de variables socioeconémicas como: tamafio de la familia, ingreso familiar y la disponibilidad de automévil, Cominmente los grupos con ingresos elevados 0 las ‘grandes familias con tres automéviles generan mas viajes que los grupos de bajos ingresos 0 familias pequefias con un solo automévil Para actividades no residenciales, el cardcter refleja el tipo de actividad; por ‘ejemplo, industrial, de venta al detalle y la comercial. Como se puede imaginar, el ndmero de viajes que se generan por un centro comercial grande, usualmente es ‘mayor que el ntimero de viajes que se generan por una bodega del mismo tamatto. 3.2.3, OTRAS CONSIDERACIONES. Ciertamente parece légico que el nivel de servicio aportado por los sistemas de transporte afectarla los rangos de generacion de viajes. Es de esperarse que las areas, ‘con excelentes vias répidas y de servicios de transporte piblico de buena calidad,

También podría gustarte

  • Volcan 1
    Volcan 1
    Documento52 páginas
    Volcan 1
    Carlos Paria Sena
    Aún no hay calificaciones
  • Volcan
    Volcan
    Documento18 páginas
    Volcan
    Carlos Paria Sena
    Aún no hay calificaciones
  • Examen EPP V2
    Examen EPP V2
    Documento2 páginas
    Examen EPP V2
    Carlos Paria Sena
    Aún no hay calificaciones
  • Snap
    Snap
    Documento21 páginas
    Snap
    Carlos Paria Sena
    Aún no hay calificaciones