Está en la página 1de 3

ADOLESCENCIA: UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL CAMBIANTE CON LAS

GENERACIONES
¿QUE ES LA ADOLESCENCIA?
Es Una Etapa De La Vida Que Se Caracteriza Por Un Continuo
CRECIMIENTO.  Entre los 10 y 19 años
ADOLESCENCIA TARDÍA. Inicia a los 18 a 21 años.

ES UN CONJUNTO DE CAMBIOS FÍSICOS, PSICOLÓGICOS,


SEXUALES, SOCIALES, Y CULTURALES QUE TRAEN
RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES.

ADOLESCENCIA SIGNIFICA CRECER y QUE VA DE LA MANO


CON LA PUBERTAD, ES EL PASO DE LA NIÑEZ A LA ADULTEZ.
PARA juan David NASIO LA ADOLESCENCIA ES UNA HISTERIA SALUDABLE
DE CRECIMIENTO, PERO TAMBIÉN, UN DUELO DEL ABANDONO DE LA VIDA
INFANTIL. EN LA QUE LA ADOLESCENCIA SE EXPERIMENTAN CRISIS Y
NEUROSIS PERO QUE SON NECESARIOS PARA LLEGAR A LA ADULTEZ.

ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL, YA QUE IMPLICAN ASPECTOS SOCIALES Y


CULTURALES, PARA LAS NUEVAS FORMAS DE RELACIONARSE CON LOS
deMÁS.

6. A CONTINUACIÓN EXPONDREMOS EL ANÁLISIS Y LA COMPARACIÓN DE LA


ADOLESCENCIA A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES GENERACIONES POR MEDIO
DE ENTREVISTAS A DISTINTAS PERSONAS DE DISTINTAS GENERACIONES.
ESTE TRABAJO TRATA DE DEMOSTRAR EL CÓMO SE EVIDENCIA EN LA
PRÁCTICA Y EXPERIENCIAS QUE LA ADOLESCENCIA ES UNA CONSTRUCCIÓN
SOCIAL CAMBIANTE Y DINÁMICA GENERACIONES Y ÉPOCAS HISTÓRICAS.

DOCENTE: MARIELA SÁNCHEZ


DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
UNIVERSIDAD DEL VALLE

ANGIE MARCELA MILLÁN GARCÍA


DIANA MAYERLI ARÁNZAZU RODRÍGUEZ
JUAN STIVEN ROA LÓPEZ
MARÍA CAMILA PAREDES ARANGO

También podría gustarte