Está en la página 1de 3

Éteres

Los éteres son sustancias en donde dos cadenas carbonadas están separadas

por un átomo de oxígeno. La fórmula general de los éteres es R-O-R'. En la

vida cotidiana los podemos encontrar mayoritariamente como aromas y

esencias artificiales que podemos conseguir en cualquier supermercado o

tienda, entre sus usos encontramos: combustible inicial de motores diésel,

fuertes pegamentos, veneno para ratas, entre otros.

Ejemplos:

 metoxietano (CH3OCH2CH3

 dietiléter (CH3CH2OCH2CH3)

 Etilmetiléter CH3-O-CH2-CH3

Nomenclatura:

1. Los éteres se pueden nombrar como alcoxi derivados de los alcanos

(nomenclatura IUPAC sustitutiva). Tomamos como cadena principal la

de mayor longitud y se nombra el alcóxido como un sustituyente.


2. La nomenclatura (IUPAC) nombra los éteres como derivados de 2

grupos alquilo, alfabéticamente ordenados, culminando el nombre con la

palabra éter.

3. Los éteres cíclicos se crean sustituyendo un -CH2- por -O- en un ciclo.

Su numeración inicia en el oxígeno y se nombran con el prefio oxa- y el

nombre del ciclo.

Para graficar la fórmula colocamos los radicales separados por el "O"

característico del grupo éter.


Ejemplos de nomenclatura:

fenil metil éter etii propil éter

Bibliografía
Afonso, M. P. (s.f.). Nomenclatura química. Obtenido de Nomenclatura química:
http://centros.edu.xunta.es/iesasardineira/web_CS/qo/nomenclatura/nomenorgan/
oxigenados/eteres.php

Wikipedia. (17 de 06 de 2021). Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ter_(qu%C3%ADmica)

También podría gustarte