Está en la página 1de 1

Anatomía interna de la gallina

Pico: Constituye una cubierta protectora de sustancia córnea para los huesos pre-
maxilar y nasal y para la mandíbula.

Lengua: Es de forma triangular, Se encarga de propulsar el bolo alimenticio a la vez


que cierra la hendidura coanal.

Esófago: El esófago es algo amplio y dilatable, sirviendo así para acomodar los
voluminosos alimentos sin masticar. De allí se encuentra en la gallina una evaginación
extraordinariamente dilatable, dirigida hacia delante y a la derecha, que es lo que se
llama buche.

Buche: Almacena el alimento durante un periodo corto cuando el estómago muscular


está lleno. El buche en las palomas y otras aves de pajarería producen la leche ingluvial,
constituidas por células descamadas cargadas de lípidos que mezclada con alimentos
ingeridos es regurgitada y administrada a los pichones.

Páncreas: Es alargado, posee dos o tres conductos que llevan el jugo pancreático al
duodeno.

Hígado: El hígado está formado por lóbulos derecho e izquierdo, unidos cranealmente.
De mayor tamaño el lóbulo derecho y en su cara visceral se encuentra la vesícula biliar
que no está presente en palomas y algunas psitácidas. Este lóbulo derecho está
perforado por la vena cava caudal. El lóbulo izquierdo está dividido.

Vesícula biliar: La función de la vesícula es almacenar y concentrar la bilis secretada


por el hígado y que alcanza la vesícula a través de los conductos hepático y cístico,
hasta ser requerida por el proceso de la digestión

También podría gustarte