Está en la página 1de 1

VARIABLE FUNDAMENTAL

El enfoque trata pues de “medir” los rasgos para determinar las características de los
individuos y conjugar éstas con las características de una ocupación, a fin de que el
individuo se realice y que las demandas del puesto de trabajo sean cubiertas de la mejor
manera. Debido a esta búsqueda del ajuste entre el individuo y una profesión, esta teoría
ha sido también denominada “teoría de la adecuación”
1. ANALISIS

Recogida de datos acerca del sujeto y de su ambiente, procedentes de una


diversidad de fuentes. Su propósito es adquirir un conocimiento del sujeto.

1. Síntesis.

Reunión y organización de datos del análisis, de tal manera que permitan


descubrir capacidades, responsabilidades, ajustes y desajustes.

1. Diagnóstico.

Son las conclusiones más relativas a la naturaleza y a la causa de los


problemas. Es la interpretación a partir de datos recogidos, de sus
problemas, capacidades, responsabilidades, etc. Presenta tres fases.
a)      Identificación del problema.
b)      Descubrir las causas.
c)      Determinar un pronóstico.

1. Pronóstico.

Predicción del resultado de la conducta del sujeto. Se refiere al futuro.

1. CONCLUSIÓN.

Consiste en ayudar al cliente a utilizar sus capacidades, a lograr el máximo


equilibrio personal, a obtener un mejor conocimiento de sí mismo; también
es un tipo espacial de reeducación o de nuevo aprendizaje.

1. Seguimiento.

Ayuda que se presenta al sujeto des pues de finalizado el proceso del


orientador propiamente dicho. Su objeto consiste en resolver nuevos
problemas que puedan ir surgiendo, o la reparación de antiguos.

También podría gustarte