Está en la página 1de 8
—— Eo eeur & Lf i ‘Trabajo individual is Cc ts Representa con tus companeros una familia que tiene que organizarse Para resolver J un problema. & tm Explica cémo se distribuyen las tareas del hogar en una famitia que conozcas. conala si existen diferencias en las tareas que realizan varones y mujeres en la casa. {Qué responsabilidades tienes con tu familia y qué ocurre cuando ti fallas? {Qué pasa cuando los demds fallan en sus responsabilidades? tu ,Qué esfuerzos hacen tus padres para lograr el bienestar famitiar y qué esfuerzos haces ti? Fed ‘Trabajo en equipo 'm Elaboren cinco normas de convivencia saludable en la familia que contribuyan al bienestar de todos sus miembros. iG Aprovechemos lo aprendido Conversa con tus padres y otros familiares para saber qué ideas tienen para mejorar el proyecto de familia que estan construyendo juntos. Elabora un dibujo que refleje la realidad de tu familia. = Evaluemos y reflexionemos » En'la familia se aprende y 2Qué es un proyecto familiar? Gser responsable. ) -o jase aaa por bienestar familiar? » Como todo ee” > iQue es para tila responsabitidad? SE I Ts @ Como podrias actuar con responsabilidad EO dal en tu familia? disciplina, epee 5 # Quees lo que recites de tu familia? y ffs or © 2Qué es lo que le das a cambio? ear ~~ DD weevo omer 107 (9 BQ @ Mi familia: ;Toda una experiencia! BB ccs vas a aprender? En la familia se comparte todo tipo de vivencias: algunas, divertidas y festivas; otras, dificiles y pesadas. En esta ficha podras valorar cémo cada miembro participa cotidianamente en estas experiencias familiares. TD are empezar "A la familia de Paola le encanta celebrar el Afio Nuevo. Su mamd averigua y sigue tedas las creencias para tener suerte. Su papd no cree mucho en eso, pero ‘le sigue la cuerda' y se prepara para brindar con sus cufiados ‘Su hermano se ocupa de armar el mufieco de Afio Nuevo para quemarlo con los chicos del barrio y Paola esté preocupada por no quedarse dormida sin pedir su deseo a la medianoche". BOSSE tet oe eed Reet un E ci ee tee t B i Qué tradiciones 0 costumbres tiene tu familia dU ale Maer ee ECU Ta ra ee F = fy SRT taeda Ta Ca SUCRE Lou Rec ta sae a ae SUI ear iaet oO Aprendamos algo nuevo 1, LOS CAMBIOS FAMILIARES SON FUENTES DE EXPERIENCIA ‘Aunque cada familia es un mundo especial y diferente, en todas ellas se comparte la vida cotidiana; los problemas y satisfacciones son experiencias comunes que pueden unirnos mas, si mantenemos el respeto y la armonia entre todos. Cada miembro de la familia es diferente y tiene su propio estilo para enfrentar las cosas; es decir, en la experiencia de vivir en familia, vamos aprendiendo a tolerar y respetar las diferentes formas de ser de las personas. Cuando hay carifio entre los miembros de una familia, suele suceder que todos se sienten afectados por lo bueno y lo malo que le pasa a los demas. Asi, por ejemplo, la enfermedad de uno es la preocupacién de todos y con ello aprendemos el valor de la solidaridad. La mayoria de las experiencias importantes en la nifez ocurren en la familia. La experiencia de ser queridos sin condiciones por nuestra familia y poder contar con ella, pase lo que pase, puede ser fundamental para crecer con seguridad y confianza. Compartir en ta familia experiencias gratas y de buen humor ayuda a relajar las tensiones que suelen DD woe ranar 109 [2 Producirse entre las personas y permite una renovacién de energias, “cargar baterias” Para los momentos dificiles, ya que la vida familiar suele pasar por periodos de tension que deben ser enfrentados. Los cambios de la adolescencia por los que pasan hijos e hijas afectan la antigua organizacion familiar, frente a lo cual todos deberdn encontrar nuevas formas de “hacer equipo”. La manera en que los miembros de la familia enfrentan estas dificultades y cambios posibilitara su crecimiento 0 la estancara. Las dificultades y cambios familiares también pueden ser oportunidades para fortalecernos individual y grupalmente. De esas situaciones podemos salir mas fuertes y unidos. En la vida familiar se da un conjunto de cambios en diversos momentos como, por ejemplo, el nacimiento de un familiar, un bautizo, un matrimonio, la separacion de los padres, un viaje, un fallecimiento y otros casos parecidos. En todas estas situaciones participamos directamente 0 somos testigos de dichos acontecimientos, y es aqui que debemos hacer todos los esfuerzos para adaptarnos de la mejor manera y salir vencedores o triunfantes. En estas circunstancias es bueno consultar 0 Pedir consejo a nuestros familiares de mayor edad 0 experiencia para comparar lo que hemos pensado hacer nosotros por nuestra propia cuenta y lo que nos aconsejan nuestros familiares. ; { £ | Trabajo individual 0 m= Recuerda una situacién grata y otra dificil que tu familia haya tenido que enfrentar. Describelas y responde, para ambas situaciones, las siguientes preguntas: » 2Como reaccionaron los miembros de tu familia? » 2Cudl fue tu actitud en cada una de estas situaciones? = Piensa en lo que ha sucedido esta semana en tu familia. Luego responde: Nos expresamos afecto y carifio? 2Nos ponemos de acuerdo conversando sobre lo que nos sucede? Hay confianza entre todos? 2Nos ayudamos? éNos divertimos juntos? éParticipamos en las decisiones familiares? 2Compartimos nuestras alegrias y penas? {Nos perdonamos frecuentemente? D110 i ree ota y cnn evaas LP ND ocovectiemoe vaprenaiac® 2 jawete eee ee @ Pide a tus padres, tios u otros familiares que organicen nuevas reuniones | familiares. : @ Reflexiona sobre cémo puedes contribuir a mejorar las relaciones entre los miembros de tu familia. : \ | @ Comparte estas reflexiones con los familiares a los que les tienes mas | confianza. I ee ee | @ Evaluemos y reflexionemos roe eT @ qe qué depende que en una familia haya armonia? # {Cuales son los momentos que mas unen a una familia? {Por qué? # {Cuales son las principales fortalezas y debitidades de tu familia? iQué puedes hacer tii para ayudar a mejorar las relaciones familiares? he DD vrei omer 111 ey @ jNadie me escucha en esta casa! 1O} éQué vas a aprender? zTe has sentido molesto o triste porque tu familia no escucha lo que dices? ¢Cuéntas veces tu familia se ha molestado contigo debido a malos entendidos? En esta ficha ‘comprenderds cémo puedes mejorar la relacién con tu familia mediante la comunicacién. = WF Para empezar iNo me entienden! ‘Siempre me rifien, me gritan, me

También podría gustarte