Está en la página 1de 1

Analisis Semiotico de las dos

primeras partes de qatsi.


Koyaanisqatsi
No cabe duda que cuando hablamos de las huellas del ser humano tenemos
que hablar de sus avances tecnológicos realizados a través de las décadas, en
este caso este largometraje se enfoca precisamente en dejar fuera la idea de
la edad de piedra, constantemente se nos muestran iconos como los aviones,
los trenes, los automóviles, las industrias, tenemos dentro del todo el
largometraje el índice de cierta desconexión que tenemos con la naturaleza,
abrumándonos a mas no poder con todos estos avances tecnológicos
registrados con el único argumento de que realmente lo único hace el ser
humano es destruir todo a su paso en un intento de construir un mundo que
se ajuste a sus necesidades.

Powaqqatsi
A esta le llamo el SOS de el tercer mundo, este segunda entrega de el
documental qatsi, cuenta con esa cualidad que transmite desesperación,
miedo todo esto con los icónicos autos del tercer mundo, con metal
carcomiéndose, infantes africanos e indios en hambruna extrema la cual
podemos notar en las costillas ala vista indicándonos el trasfondo de muchas
de estas poblaciones del sur de África, contrastado con las luces de neón
incandescentes de lugares como Taiwán, esta vez este largometraje nos
muestra una inconsistencia que hay entre países de tercer mundo con los de
primer mundo esto siendo lo que deduzco como el argumento principal.

También podría gustarte