Está en la página 1de 2

Claudia Zevallos 20200228

Control del 2 de junio

1. El acuerdo del arbitraje refiere a un acuerdo por el que ambas partes se


someten a resolver sus controversias a través del ámbito privado
(extrajudicial) a través de este acuerdo, buscan la solución a su
disyuntiva. Es importante mencionar que el acuerdo de arbitraje podrá
tomar la forma de una clausula arbitral (contrato) o de un acuerdo
independiente.

2. Para poder responder a esta pregunta es necesario primero definir


ambos conceptos, por un lado, el arbitraje institucional es aquel que se
realizará a cargo de una institución arbitral externa. Por otro lado, el
arbitraje ad hoc es aquel administrado por las partes involucradas, en
este sentido y en concurrencia con los árbitros establecidos establecen
sus propias reglas. En ese sentido la principal ventaja existente entre el
arbitraje institucional u el arbitraje ad hoc es que el primero es más
imparcial. Pues las reglas son establecidas por un tercero, además la
decisión puede ser tomada desde una perspectiva externa, hecho que
consigue un mejor análisis del contexto y de las posibles soluciones.

3. Respecto a si es más conveniente tener uno o tres árbitros esto


depende del caso en específico. Factores como el tiempo y el dinero
son de suma importancia. En el caso del tiempo, se debe de tener en
consideración la urgencia de una resolución. Pues es mucho más
sencillo coordinar una reunión con un solo arbitro a llegar a un acuerdo
con tres personas con horarios diferentes. Además de ello, el tiempo que
tomará la deliberación de un grupo de árbitros será mayor pues es
necesario llegar a un acuerdo. En el factor económico tiene absoluta
relación con el pago de más árbitros. Sin embargo, el uso de más
árbitros también tiene aspectos positivos por ejemplo hay veces en las
que un solo arbitro puede no estar a la altura del caso y necesite la
ayuda de más personas. En ese caso al existir tres, habría uno que
represente a la persona A, otro que responda a la persona B y un último
que actúe como parte imparcial.

También podría gustarte