Está en la página 1de 2
‘STA. MARGARITA PORTOVIEJO-MANABL-ECUADOR ‘APELLIDO: PATERNO MATERNO NOMBRE N® DE HISTORIA CHAVARRIA ZAMBRANO DIANA cecipet__| CLINICA SERVICIO NEUROCIRUGIA SALA___UCIP CAMA DiAGNOSTICO) ‘OPERATION PRE-DPERATORIO :HERIDA PENETRANTE DE | PROVECTADA, CEREBRO, HEMATOMA EPIDURAL EFECTIVA EMERGENCIAx PALEATIVA PARIETOCCIPITAL IZQUIERDO, HERIDA REALIZADA CRANEOTOMIA DESCOMPRESIVA , PENETRANTE DE CEREBRO TEMPORAL DRENAJE DE HEMATOMA EPIDURAL IZQUIERDA. EXPOSICION DE MASA ‘TRATAMIENTO DE HERIDA PENETRANTE DE ENCEFALICA, FRACTURA PARIETOCCIPITAL | CEREBRO, CRANEOPLASTIA.DESCOMPRESION POST-OPERATORIO . DE FOsA MEDIA, &LMisMo CODIGOS:61304-61312-61323-62010-62145. I EQUIPO OPERATORIO ‘GRUJANO PRINCIPAL: DANIEL RIVADENEIRA | INSTRUMENTISTA: SEGUNDO CIRUJANO: MARTIN RECALDEM___| CIRCULANTE: PRIMER AYUDANTE RANDY MENADELA | ANESTESISTA: cRUZ |ALO PALACIOS ‘SEGUNDO AVUDANTE PATRICIO BRAVO | AVUDANTE DE ANESTESIA RUBEN ZAMBRANO MENDOZA FECHA DE OPERACION HORA DE HORA DE TIPO DE. { Inicio TERMINACION | ANESTESIA Day MES ‘ANNO 18.00 19,00 General v7 | 10 2021 DIERESIS: Herradura en region occipitoparietal quierda EXPOSICION Cavidiad craneana EXPLORACION Y HALLAZGOS QUIRURGICOS Hemiatoma epidural laceracién de duramadre, exposicién de masa encefélica en subcuténeo, fractura parletoccipital . PROFEDIMIENTO ‘OPERATORIO Bajo|anestesia general, y previa osepsia , antisepsia, y profilaxis antimicrobiana se realza Incis\én para acceso antes descrito , tomando como referencia linea temporal superior y conucto auditivo externo izqulerdo del paciente. Incisién de piel con hemostasia con clips de Raney. Se diseca por planos observéndose presencia de tejido cerebral y_liquido cefalorraquideo en tejido subcuténeo. Bajo control microscépico se procede a separacién de perigstio encontréndose trazo fracturarlo en regién parietoccipital zqulerda con apertura de duramadre, Se procede a realizar dicho procedimiento hacia regién occipital . Se realiza hemostasia, Se visualiza fractura hundimiento con perforacién de duramadre y. Se colocan 2 ‘agujeros de trepano con fresa de 5 mm, en regicn patietooccipital y uniendo de manera ‘cular dicha craneotomia con fresa cortante, consiguiendo levantar hueso parietal multifragmentado, exponiendo ldbulos parietal y occipitale. Hematoma epidural p izquierdo es dvacuado, Se colocan en perimetro puntos de anclaje de duramadre a tabla dsea, Colctacion de surgicell en lecho quirdrgico, Cerebro hiperemico. Se realiza plastia dural con duramadre sintética y sellante biologico . Se procede a relizar craneoplastia con microplacas y ‘microtornillos absorbibles . Se verifica hemostasia con PA de 110/80. Colocacién de cera de huego y surgicell para asegurar hemostasia.. Colocaciin de dren en espacio epidural y subdural. Clee de subcuténeo con puntos invertides con vieryl 2-0. Cerre de piel con Nylon 20,1 | SINTESIS Taladro electrico neuroquirurgico. Broca de S mm=(t) Broce cortante(1). Broca iniiadora (1).Clps de raney-2 ‘Charol neuroquirurgico con instrumental microquirurgico. CCerajde hueso-{2)_Surgcel- (2) gelfoam-(2), Duramadre sintética-10x12.5-(2), Sellante bioldgico '5.cc-(2). Microtornillos absorbibles -4. Microplacas absorbibles-2 Vicryl 2.0-4 Dafilon 2.0-4 Prolene 4.0- 4. Seda 0-4_Hemobag-1 [ ‘COMPLICACIONES DEL ACTO OPERATORIO | EXAMEN HISTOPATOLOGICO [ DIAGNOSTICO HiSTOPATOLOGICO DICTADO POR: FECHA DE DICTADO: 17-10-2021 Daniel Rivadeneira i ESCRITO POR: NOMBRE DEL CIRUIANO, Dr. Marftin Recalde De. Dani lenelva B. } a l ‘cIRUGiA '¥ PEDIATRICA I SENE\ 5322R-14.37291 i SIS28RIG

También podría gustarte