APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………….
SECCION: ……………………………… FECHA: …………
PROFESORA RESPONSABLE: ……………………………………………………………………
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre
COMPETENCIA y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son más cercanas
Comprende que Jesucristo es la plenitud de la revelación y el cumplimiento
de las promesas de salvación, quien nos alcanza la gracia, a la luz del
Evangelio.
DESEMPEÑOS
Actúa de acuerdo con las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia ante las
necesidades del prójimo y de su entorno invitándolos a recibir la Gracia a
través de los sacramentos
ITEMS
Identifica Explica por escrito Responde el cuestionario Las acciones que propone
coherentemente la importancia de de reflexión correctamente son alternativas posibles,
las ideas los sacramentos sobre la cita bíblica Tito 2, realizables para difundir la
principales en la vida del 11-12 importancia de la Gracia
respondiendo el cristiano, que se nos da en los
cuestionario. respetando las sacramentos.
reglas ortográficas.
Lee la siguiente información, subraya las ideas importantes y
Actividad 1 responde las preguntas.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
La Gracia
En nuestro lenguaje diario, la palabra gracia nos hace pensar en cosas agradables, pero
cuando hablamos en un sentido teológico nos referimos a la “gracia sobrenatural”. Que es un
DON sobrenatural que Dios nos concede para poder alcanzar la vida eterna, y esta gracia se
nos confiere, principalmente, por medio de los sacramentos. Es algo que Dios nos regala, nadie
ha hecho nada con su propio esfuerzo para obtenerla. El primer paso siempre lo da Dios. Es
don sobrenatural porque lo que se está comunicando es la vida de Dios que va más allá de
toda la naturaleza creada.
Solamente por medio de la gracia, el hombre puede alcanzar la vida eterna, que es el fin para el
que fue creado. Este regalo de Dios exige la respuesta del hombre.
Es un don sobrenatural infundido por Dios en nuestra alma – merecida por la Pasión de Cristo -
que recibimos por medio del Bautismo, que nos hace, justos, hijos de Dios y herederos del
cielo. El Espíritu Santo nos da la justicia de Dios, uniéndonos - por medio de la fe y el Bautismo
– a la Pasión y Resurrección de Cristo. Cuando perdemos esta gracia al pecar gravemente, la
recuperamos en el sacramento de la Reconciliación. Al recibir alguno de los otros sacramentos
se nos aumenta esta gracia. Catec. nos. 1996ss
La gracia santificante es el don sobrenatural y gratuito que se encuentra en nuestra alma. Es
una cualidad de nuestra alma, porque ella es la que perfecciona nuestra alma.
La Eficacia de los Sacramentos
Los sacramentos son medios de salvación, son la continuación de las obras salvíficas que
Cristo realizó durante su vida terrena, por lo tanto, siempre comunican la gracia, siempre y
cuando el rito se realice correctamente y el sujeto que lo va a recibir tenga las disposiciones
necesarias, sin oponer resistencia. La recepción de la gracia depende de la actitud que tenga el
que lo recibe.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿De qué depende la recepción de la gracia que se nos dan en los sacramentos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Actividad 2 Elabora un escrito sobre el “valor de la Gracia en la vida del cristiano”.
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………..
"Porque la gracia de Dios, que es fuente de salvación para todos los hombres, se
ha manifestado.
12 Ella nos enseña a rechazar la impiedad y las concupiscencias del mundo, para
vivir en la vida presente con sobriedad, justicia y piedad, “ (Tito 2, 11-12)
¿Qué nos concedió Dios salvador?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Las personas actualmente reconocerán el valor de la GRACIA que se nos da en los sacramentos?
¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Actividad 3 Elabora frases que inviten a los demás a valorar la GRACIA que se nos
da en los sacramentos y los publica en lugares visibles de la escuela.
ITEMS RESPUESTA
¿Cuáles son esos medios para alcanzar la
salvación?
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
COMPETENCIA
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas
Comprende que Jesucristo es la plenitud de la Actúa de acuerdo con las enseñanzas del Evangelio
revelación y el cumplimiento de las promesas de y de la Iglesia ante las necesidades del prójimo y de
DESEMPEÑO
salvación, quien nos alcanza la gracia, a la luz su entorno
del Evangelio.
Identifica Explica por escrito la Responde el Las frases invitan a los
coherentemente las importancia de los cuestionario de demás a valorar la OBSERVACIÓN
ideas principales sacramentos en la vida reflexión gracia que se recibe en
ITEMS
respondiendo el del cristiano, correctamente sobre los sacramentos.
cuestionario respetando las reglas la cita bíblica Tito 2,
ortográficas. 11-12
N° APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16