POLIDOCENTE COMPLETO
Nivel(es) o ciclo(s): INICIAL I-II CICLO Modalidad(es):
1
Para el desarrollo del PEI usted podrá agregar un número de palabras aproximadas por sección, cualquier elemento adicional que crea que es
pertinente añadir, lo puede incluir como anexo.
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
B. IDENTIDAD DE LA IE
1. ¿Quiénes somos?
La Institución Educativa Inicial N° 264 Cuna Jardín, está ubicada en la Av. Mariscal Castilla S/N°
colindante con la escuela 711 de la localidad de Urubamba, distrito de Urubamba, Provincia de
Urubamba, región Cusco a 500 metros de la plaza de armas de la ciudad de Urubamba.
Actualmente brinda atención a más de 180 estudiantes entre niños y niñas de la edad de 0 a 5
años, en los dos ciclos, es de tipo de gestión pública turno mañana, poli docente completo, con
una directora designada de la especialidad de educación inicial, con una totalidad de 8 docentes
de la especialidad de educación inicial entre nombradas y contratadas, 2 auxiliares de educación
una nombrada y una contratada, 1 personal administrativo, contamos con 9 aulas, 3 secciones
de cuna del I ciclo con las edades de 1 año, 2 años secciones A y B. 6 secciones de jardín del II
ciclo con las edades de 3 años secciones A y B, 4 años secciones A y B, 5 años secciones A y
B. Asimismo, la Institución Educativa está organizada, con la Comunidad Magisterial, que
asumen diferentes comisiones de acuerdo a norma, los padres de familia están organizados por
el APAFA, comités de aulas, CONEI, BAPES, consejo de vigilancia, y contamos con convenios
con LA SALLE de Urubamba, PNP, Qaliwarma, PRONIED con el mantenimiento de la
infraestructura y otros, contamos con todos nuestros instrumentos de gestión PEI 2017 al 2021,
PAT, PCC, RI, PCA. Que están en constante revisión y cambio, por la evaluación permanente. La
provincia de Urubamba es una zona de actividades agrícolas y de turismo, en estos últimos años
los padres de familia en su mayoría se dedican a actividades independientes, con estudios de
secundaria completa y algunos con estudios superiores profesionales, de recursos económicos
regulares, la mayoría las madres de familia son amas de casa, algunas familias son
disfuncionales lo que repercute en la enseñanza de los niños y niñas, la mayoría de los
estudiantes aspiran a ser de grande profesionales de bien y buscan en el jardín el afecto y el
buen trato. Finalmente, debemos mencionar que la Institución Educativa presenta como fortalezas
padres identificados con las necesidades de sus hijos y predispuestos a colaborar en la
educación de sus hijos, contamos con docentes de la especialidad de educación inicial
predispuestas al cambio y al avance de la pedagogía, además identificamos como necesidades,
la escasa auto reflexión docente del que hacer educativo en aula de las estrategias empleadas en
el desarrollo de sesiones de aprendizaje, la atención a la diversidad de estilos de aprendizaje por
parte de los estudiantes y la demanda del padre de familia porque sus niños ingresen a la
primaria con el debido aprestamiento.
- 2-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
- 3-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
C. PROPUESTA PEDAGÓGICA.
Fundamentación. – la propuesta pedagógica de la I.E.I. Nª 264 Cuna Jardín, está basado
en el servicio que se le brinda a los estudiantes menores de 5 años, quienes son los
protagonistas de sus propios aprendizajes en el I y II ciclo según a la CNEB con la
práctica de aprendizajes colaborativos de estrategias innovadoras y pertinentes que son
planificadas por la plana docente respetando sus intereses, contexto cultural de su entorno,
entendida como un servicio de atención educativa a la comunidad urubambina, con
compromiso y dedicación coherente a los principios de:
Personalizada. -considerando espacios y tiempos para la atención individual de los
estudiantes, padres de familia.
Colegiada. - la toma de decisiones se hace de manera participativa y se cuenta con
un equipo docente que toma de decisiones de manera colegiada.
D. PROPUESTA DE GESTIÓN
Fundamentación. – nuestra propuesta de gestión de la I.E.I. Nª 264 Cuna Jardín, se orienta
a los esfuerzos de la comunidad educativa por mejorar los aprendizajes y lograr la
permanencia de nuestros estudiantes a través de la participación democrática y lograr
óptimas condiciones de funcionamiento de la institución educativa, entendida como un
servicio de atención educativa a la comunidad Urubambina, con compromiso y dedicación
coherente a los principios de:
Eficiente. -se busca que los procesos de gestión se lleven a cabo con transparencia,
sentido de justicia veracidad y respeto a las personas a quienes se atiende.
Personalizada. -considera espacios y tiempos para la atención individual de los
docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general.
Colegiada. - la toma de decisiones se hace de manera participativa y se cuenta con
un equipo docente que toma de decisiones de manera colegiada.
- 4-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
E. DIAGNÓSTICO DE LA IE
- 5-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
actualización docente vía virtual con Algunas docentes con temores por
el MED por parte de las docentes en usar la capacitación vía web
estrategias innovadoras
- 6-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
- 7-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
1. Objetivos de la IE:
1
Mejorar el logro de aprendizajes de las y los estudiantes en correspondencia a las
demandas de los padres de familia y del entorno y las necesidades de aprendizaje según
a las edades del I y II ciclo
(Recomendamos colocar el o los CGE con que se relacione cada objetivo propuesto)
- 8-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
1
Mejorar el logro de El 93 % de estudiantes que Al 2020, incrementar el
aprendizajes de las y los logran un nivel satisfactorio nivel satisfactorio de las
estudiantes en y los estudiantes del II
correspondencia a las ciclo a un (100%) con
demandas del entorno y respecto al resultado del
las necesidades de año anterior (93%).
aprendizaje según a las
edades del I y II ciclo
2 Garantizar la permanencia y El 6 % de estudiantes que se Al 2020 el 2 % de estudiantes se
la culminación oportuna de trasladan a otra institución traslada a otra institución
educativa
las y los estudiantes de la IE
según la permanencia
domiciliaria y lugar de trabajo
del padre de familia
3 Cumplir con eficiencia y El 94% del cumplimiento de la Al 2020 se lograra cumplir al 98
eficacia la calendarización por calendarización % la calendarización
toda la comunidad educativa
4 Mejorar el 18 visitas de monitoreo y Al 2020 se lograra cumplir con
“ACOMPAÑAMIENTO Y acompañamiento a la práctica 27 visitas
FORTALECIMIENTO DEL pedagógica
TRABAJO DOCENTE EN EL
AULA” con estrategias
innovadoras de trabajo
colegiado como GIAS,
pasantías Circulo de estudio,
análisis de casos, etc. para
responder a las exigencias de
las demandas de los padres
de familia, y las necesidades
de aprendizajes según al
ritmo y estilos de
aprendizajes de los
estudiantes.
5 Mejorar el clima institucional 90 % de cumplimiento del plan tutorial Al 2020 se lograra cumplir al
con la participación de toda la institucional 100 % el plan tutorial
comunidad educativa
- 9-
Educación
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
3. Metas anualizadas de resultados de la IE: 5 COMPROMISO
Meta anualizada
Metas Indicadores Fuente de verificación Línea de base Meta Año Año Año Año
CGE 1 y 2 (# o %) 1 2 3 4
Al 2020, incrementar el 93 % de estudiantes que Acta de fin de año 93 % 100% 93 95 98 100
nivel satisfactorio de las y logran un nivel
los estudiantes del II ciclo satisfactorio
a un (100%) con respecto
al resultado del año
anterior (93%).
Al 2020 reducir al menos 6 % de estudiantes que se Nóminas de matrícula. 6% 2% 6 5 4 2
en 2 % el porcentaje de trasladan a otra Actas de evaluación.
estudiantes que trasladan institución SIAGIE.
a otra institución por
motivos de trabajo del
padre de familia.
- 10-
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
Educación
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
4. Metas referidas a las condiciones de funcionamiento de la IE:
Meta anualizada
Metas Indicadores Fuente de verificación Línea de base Meta Año Año Año Año
CGE 3, 4 y 5 (# o %) 1 2 3 4
Cumplir con eficiencia y El 94% del cumplimiento de Actas de fin de año 94 % 98 % 94 96 97 98
eficacia la calendarización la calendarización Parte diario de asistencia
docente
al 100 % de las 900 horas
Informe de horas efectivas
calendarizadas por toda la Registro de asistencia SIAGE
comunidad educativa
En la IE laboran 9 18 visitas de monitoreo y Fichas de monitoreo y 2 visitas al año a razón de 27 9 18 24 27
docentes, todos los acompañamiento a la compromisos asumidos. una visita por docente por
docentes de la IE reciben práctica pedagógica semestre
tres (3) visitas de
acompañamiento y
monitoreo al año.
Mejorar el clima 90 % de cumplimiento del Actas de reuniones 90 % 100% 90 92 96 100
institucional con la plan tutorial institucional Registro en el SISEVE
- 12-
participación de toda la
11-
comunidad educativa
Educación
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Proyecto Educativo Institucional - Ministerio de
Educación
G. ANEXOS
A partir de aquí se presentan los anexos del PEI que se hayan considerado pertinentes para la IE.
- 13-