Está en la página 1de 10
76 Jean-Michel POFFET, O.P. tpn de 0 uber ease elie de us eptsYco 10 por fla de insvecn sing a cus de no guar fecuent4 {arene Ps tne ete ti mien no lshnos gree psa sheen) ita de mea op, srs ten pw ras oe tami ut ao pine se ene oats iain lepine repo a yrone comme Pad Ler Pac as Pa 1988). — + Traduccin de original en francés: -F. Gabriel Chico, 0, nero - i del 2018 LA MAGIA, EN EL PENSAMIENTO DE ALBERTO MAGNO* Hengyk ANZULEWICZ. Institato Alberto Magno ‘Bona, Alemania ' “Desde Trismeisto y Tuego después de Sécrates. sotiencn corrientemente. los adivinos - mayos (hechiceos}, que doses Incorpreos como designaban ellos anges y demonios-y alms, «que tabiansbandonado los cuerpos,dearbulaban localments En ‘aia nosotros mismos hemos experimentado la verdad de dicho ‘ser, Con afrmacion semejante en su Comentario al De anima e Ariseles, hacia mediados de la década de 1250, deja en claro ‘Alberto Magno, no nada mis conocer a fondo la magi, sno también poseer cierla experiencia. ,Q0é esté detris realmente de esta feclaracin, y qué sabemos nosotros a este respecto, ya desde las ‘bras termpranas del Doctor experts? , Qu interés podria lene en la maga, como télogo, Fldsofo e investigador de la naturaleza? Thao pial cr MOT MEDIEVAUX OFFERTS A RUEDLIMBACH, hinds poe I Awe, D. Cal, C- Kong-Palang 1 Zvi pork raion nematic ies nas CBee Maile TEXTES ET ErubES DU MOEN AGE, 3, ort, Prtugal 201, SBN: 978-201-5952 Se it Aeacon Ea nsserraes t “ANKAINESES a eon ctl tps aul (MEDERTUS MAGNUS Dr eins iy ast 2, a. 6 C.STROICK (3 cor Opes Ome Vl, 1 Achat Miner 18H p32. 28-31 ob a> ‘Feomue e Socnte pos tne a vine et fea coment Tar unl sel mor viene, gus aaa eres vou ‘asim nso crores vet S ca eu cus eae i fowtperson ep nrg” Aesrtuocie 49 ® Henryk ANZUILEWICE 2Cuinto incuba al teSlogo dispute sobre Ls aves mace, tan profundamente arraigadss.y tan. ampliamente ramifiadss en la historia humana? ;Le estaba permiide oeuparse de elias? El primer encuentro de Alberto ean la magia, como pademos deducir de su oba,tuvo lugar en el bito de I teologia. Fueron ‘Agustin y Pedro Lombardo, quienes del punto de vista negativo traeron el tema a discusion ya deserédito, por cuanto. que presenta Ia magi como mero atifiio, y que parts ejecucion se Fequeri dl saber y de Ta fuerza de los demonios Por cero Alberto ro contadijo a Agustin nial Maestro de ls Sentencia, aungue si hizo reventar su estrechs eoncepeiin de Ia maga. Pues fie?” a su sxioma opus natura est opus imeligentiae, palo 8 reconocet el Principio de Ta magia en las fucreas celests, que oporan en Tos procesos naturales, idemificar ala magia como una clencia onjtural, de arificio y deste, y en general obtener para elt aspects positive’, En su concepeién dela magia y de la valoracion de sus diversas formas supo Albero no obstante hacer distincones| ‘ities, No considers tiles y dignas de aprobacion a toda forma de arte méico, considerades Bajo el concepto de magia, Las ideas ‘qu él levaba a eabo en este tema de discus, le ganaron la fama ‘de mago,y levantaron sospechas sobre si se ocupra de hechicri De elo dan fe, entre otras, las justificaciones que ene siglo XIV se pusieron en sus labios, © la apologia que su biégraf, Pedro de Prusia, elabor y fundamen con respectivas rucbas de los esertos de Alberto”. A continuacién desiacaremos y esborarcmos. la 7 Ver PETRUS LOMBARDUS, Soi 1 vs dicta, Wh. 2, 7 cap Edt loin I, PPCOLLEGI §. HONAVENTURAE. AD CLARAS 'RQUAS Gs), Roma 1871, 352 [0-12 (et) "Qd maglee aes iret ‘Sens at vo, gun vio sin te daa BS el alan {lo vlad mone ela ester 1h soma, ue pr pimea ver aatece ol De fo de Aen, at. sgh ati, KONE y tor (oh) Op anny, AXVI, Ande Minster 198k, p27, ree expoumene Alero en ce come AUREUS NuLGNUS 1 Saar, 7, 27, ABORENET (st Vis Pai 0p HCHSCHECBEN, alkrnr” Alga Bochem, Koln T9S5,"pI97225, Enron del 2018 ‘La Magia, en ef Pensamiento de Alberto Magno 79 comprensin de Alberta sobre It magia, a partir de su obra. Por fazoncs de espacio, inicamente podemos espigat y_considerar tlgunas de sus opiniones relevanes sobee el sunt «partir de sus seritosteoldgies y Hloséices (en secuencia cronolbyia). Elo ‘posited informarnos sobre a comprension que Alberto tuvo de lt Inagi, sobre el ergen ydesarolio desu concept, sl como sobre la Feldign gue mantuvo on las artes migieas. La primera afirmasin de Alberto, eonosida por masons, sobre las mugicae aries se encuentra en su obra temprana De ‘esurectone- Ahi las explicaigualmente come causas de aparentes Fendmenos naturales, due como fales no pueden transmit fem certs" Inerpetacin somejante conten el fibro del Comentario 2 las Sentencias, donde, segin textos y autoridad de Agustin, el Principio de ls magicue ates se ve en poder y conocinvento de Tos Engelescaidos (demoaios), poder reibido por Dios. Agu Alberto borda las cuestiones siguientes: (1) {Como insrumentan Tos ‘emonios las ates gens, para engafar alos hombres? (2) :De {que manera inflayen Toe demonios sobre los cuerpos? (3) ;Pueden Alls introduir formas substancales en los cuerpos? (4) :Deperle fu facta operative dela poricién de los euerposeeeses entre si? Con a fcrza de i magia producen los demonios(y Tos magos) sus fantsmagoris (praesiga),escibe Albert, no realmente, sino nada mis en la pereepeién sensible de fos hombres. Operan wna lcinacidn, que en el suefo psico-isildgicamente comesponde al frigen de los sueios. Proceso que explica él apoyindose en cl teri arson De somno et vigil, y recutiendo a. la toncepcin de Avicena y Averres, Concluyeenel hecho de que los ‘emonios provan la aluinacién, por cuanto que en Tos hombres pponcn en acc el flujo de las imagenes sensible, de la cimara Cerebral anterior hacia Tos érganos Sensis, imégenes recbidas STEHKAMOFER (el), Alera Mm, Aut ce 700. Tos. Hisoonhe Aci de St Kae 190,165 IIRERERTUS MAGNUS De ruts, tack 24.64 648, W. KEMEL {ok} en Opera on XXVI Asch Ne 1988 284, F. Ans rYneria 49 so Henryk ANZULEWICZ con anterordad. Bsto oeure cuando Ia percepciin sensiiva se refer os objetos sensible, sobre los que el mago infuse Segin Albert, los sores expirtualespucden infu en ts materia Yy cambiarla, como Agustin asume, refirgndase @ tos demonies. Abert fandamenta su pareoor en que una fuerza es propia una substaneiaespirtal de naturaleza superior ala de Tos eurpos, con Ja eu penetra en eos, los cambia los pone en movimiento". El influjo no estiba agu en un contacto Tso del agente con el erp ‘onforme al axioms aitiicn: “Sin contacto, no hay ace i ‘ambio" (De gen. animal. 1, 7342-4), sino en un info dindmico [ie fuerza. En su acta los sores egies son libres para ello, Imienras que fos cuerpos, dotados de unt fuerza, operan necesariamente y hasta agotr su fuera intema, Alberto tematiza Ja intluencia de sees expirtuales sobre los cverpos en el contexto y lineaments de la doctina agustinana sobre el inujo magico de los demonios sobre fa materia, aunque la itrpreia desde el punto de vista de la losis dela natralers, No necesita para ello del ominoso concepto de magia, usido, por ‘Agustin. Sus ejempliieaiones de al proceso en el fenémena dela fascincion, como lo describon Avicena (V7 De Neturaibus) y Algaze! (Physica) se aproximan po cierto y cgen en el terre dela fs magica. Ahi press él que aun bombee, me en si fe en Dios, no puede daiarlo ni I fascinaci ni el arte de Ta magia. Prosena la fascinacén como una afiién, provecada por la fuerza anmica de hombre, afcién de fuereas.animicas’ de otro hombre, cuya consecuenca es impodi Ia plenificasén de su vids Dicha fuera sutivadora de la fascinseién.procede del alma del hombre “espritualmente’ ['mentalmene'), y actia sobve el alma de ofra hombre por el aspecto o por a cereania (per aspectum ve ¥ RLBERTUS MAGNUS, Setar, 76, p. 1052, sb ta 1.1524 “Pama ptr ru cman npbspasigean an i te psn cone on ine wel ompu soma niin ss Ces end pear mge ‘ld ct seman, cm nh eras nt Sa ria In Sencar, 13a ABORONET (ot) Vis furs Sep 388 "guy pr fo cet: ACBERTUS MAGNUS, rf Sowern, 7, p83 -6 pein Ver ALBERTUS MAGNUS, De sur ced Enver cama 3c. 2p, 2- W-EAUSER (ed) ee Ope srs XV Ascender Mar 98 pie am ero ai del 2015 ‘La Magia, en ef Pensamiento de Alberto Magno! ropinguitatemY. Ea ese contento queda claro que cerca de vente thos. desputs de esta posicgn en el 1 Senontarium, Albeo ‘contin uzgando con muchas reservas la fssincion y la ienin 0 arte, que se ocupan de tales fendmenos, eb decir, la sienta “ascintia, La tata como parte de la necromanei, ala que ya en el IV Sontentiarium descalificaba €l como are pestifra, que luego rosguiétomdndola. como parte dela neeromaneia, y que sexin su parecer la presentaba coma arte de hechiceia (Incamtatva). Considera expliables ls fendmenos de la fascinscion del punto de vista de a lsofia natural, ungue opinaba que escasos Fendmenos, Singlares, "no necesarioe, nicamente pocos hombres. podian| ‘produces, los innatos para lo, dotados. de hablidad obtenid por Fa consteackn No podemos pasar por alto el que Alberto, en el émbito teoligio, valoraba mucho expliar todos los fendmenos, que ‘Agustin Peo Lombard iterrlacionaban con la magia y con los ‘demon, de manera actonal sabre la base del ilosofia natural, y fosmoldgicamente considerndo el poder dindmico de as Substanits separodas, a las que se abuian, ademas de a los fingeles, «quienes movien las eaferasoelestes. Estaba eterado de Tas inerpretciones de conocedores de necromancia, que obviamente desempefaban un pape en las diseusiones toldgicss, y las tomabe RLBERTOS MAGNUS, Setar, it 7,7, p12, sob piste Quam Poon st Avan be Ve Naas trl Mosc sn pom etme it Ws omnis pe open Vel prpinice,fmpeitpocesun open cas home Tphiunler pete nn anita sper nm. Ho non ceo Ipprotone cance qua Sones ub emf Dre he ‘Drm img cc mere oo nmap ber fact ale se {Piatt cate Eue Sento dj cn coq compra de Alto ‘Sic eras de or ein cod como a fein ge [eis scams d cotx espe, bj infu edie pce Rife ner sons dcr encp slo ate del ‘Sto as sine sc, tnra oo cco ms ein ¥ Somatedri sce. 4 pour te caer ae seein Ver A. PAIRZZO, "Albee Crees Dotine of cain Comes fs ‘hop yen Lc HONNEFLEDER soe) ie ier Tete Duar mopar Aschno. Mater 2, 9.135215, SSCEBERTUS MAGNUS, De cmt pean, 22. 2p nDg4227 748. As sh a Moana x OC. 3 Wa envi, p2t wich tcc" mage petit Ansrtwesio 49 2 Henryk ANZULEWICZ como exageraciones [expresiones exageradas) pseudo-Glosfias, por éesdefar los princpios de la filosoia natral. A Alberto le parecia la necromaneia “como un arte pericioso por sus obras, pues ecurte mis bien alos experimentos que ala razén,y hace uso de de Ja fuerea-demonisca como antioto: rin por la cual [a Iglesia eteramente la eondend". Alberto supo resrngir el vigor dela fuerza dindmica de los demonios respecte a os cuerpos, y, murs fnutandis, ks fuerza de ls substancias separadasrespeto al mundo ‘material, por cuanto atibuia en forma exclusiva 8 estas ltimas dimensiones consrutvas de los eres. Por ota pare, consieraba 6 pensable que los demonios explora certasconstelaciones, para foperar eon mayor eficienia, para embaucar a magos y adivinos (CCaldeos"), para seduciis ala idlatia!, Alber est onvencido de que la oma como actian Tos demonios debe ser explicable y entendible por la flosofia de 1a naturaleza, y con Frecuencia fe express sobre la actividad comin para todas las substances separadas dangles, y agentes, no mencionados agi, de las esferas celestes- asi como a magos y profes, hombres no rnecesriamente equiparides con filsofes, como a menudo 5° firma, Podemos' reconocer esto, ent ols eosis, en Si omprensin ys distinciéa de los smilagros, que intents Fundamentar lo mis posible del punto de vista dela flsofis de Ia raturaleza, al mismo tiempo que entresacar su cariccr propio, consideranto su objetivo, contenido y eecuci (Mis rara vex que en su obra toligieatemprana y que en el Comentario alas Sentencias, hace referencia Alberto a Ta magia en * ALBERRTUS MAGNUS, nV Seer 34a, 90337: nero stat pelle qed suas opestoner agit sae expement th SSAUBERTUS MAGNUS, f 1 Sowentarm, 47, 27,15: hd, a8,» ssh a9 p15 “6p [obit 18, 42-7 p31 1923, Ver ALMERTUS MAGNUS, De 1 contac, tac, gis a8 ABORGNET (ed), Vines Pu 1895 M196 ly Dania, it 23 ne, ap. STADLER (od) Beige mir Gece der Poop ds Mites 15-16, titer 1916 T52hp. 1558, 1oo9, LSTURLESE” Fem! and lick. Daa. om true ago” and mene Glare br Ait dow Grae, ear - Sumi cel 2018 ‘La Magia, en el Pensamiento de Alberto Magno 8 + comentario alos esrits del Corpus Dionysiacum. Algunas veces $aca paralelos sobre el poder y agilidad de los Angoles y demons, te los que se siren los magos del faradn -segin Ta tadicion votertestamentaria de la esencia del echicero. Sus fuentes ‘ecisivas son obviamente las mismas que antes: Agustin (De twit) y Bodo Lombardo (Senenia), como sus transmisores, as ‘como la Biblia y el Pseudo-Dionisio. La inlerretacién de ATboro| fesula interesante, por cuanto concede a los angeles "buenos" una sectividad natural ms perfeca,comparada con las actividades dels ‘demonis, peo al mismo tiempo acepta la posiildad de entender ‘sempre como milagro las apariciones de los angeles en el cuerpo. Asimisme sostione la posibildad de que ocasionalmente los angeles [puedan aparscerse como merss imigenes de fantasia en la Innaginacigm de los hombres, No clasiieaba el tales Fantasma como iasign, como era el caso con Ins Tantasmagorias’ de los demeonios, pues si conviceidn ert de que esaban para insur en la verdad, Tegitimadas por less, puss él mismo recon un largo camino co los dseipulas, sin haberse dado a conocer". Con el paleo tos ‘emoniosy los magos egipeios pretend Alberto ensesacar entre flloe y- los angeles “buenos” una capeidad operatva comin, txtrorinaria, aunque natural, per imperium’. Respeto al mago, fe nombre Elymas, mencionado por el Pscudo-Dionsio en el De dvins- nominibus, como opesitor del Apéstol Pablo, adviene Alberta “que el nombre de "sabia (sapiens) le fue apodedo inénicamente al mago, pues él en su ingenuidad creia afrmarse ena ls eitianos (conta catholicos) con su suena fantasioso”. El concepto de mago en Alberto no est nada mis provisto de nogativided, Magos del alate de Elymas o Tos del frat emplean tum poder natural, aunque extraardinario, yun conocimieato, a ‘tendo con mals intenciones: "Los mages”, esribe Alberto en el Comentario & la Siptima Carta del Pseudo-Dionsi, "se dicen bios, sobre tod en asrologi, pues ella es ciencia que versa sobre Tg ALBERTUS MAGNUS, Sier Dion De cots Merri. SIMON, W- RUBEL foe} n Op oni, XXXVI I, cen Masser ‘© Ver: ALBERTUS MAGNUS, Sper Diorsium De cvnis namin, ¢4. P. SIMON et Ora oa NX, Ashe ter 173 257, Me p 30,2864 Aosrinecie 49 oF Henryk ANZULEWICZ Jas mis grandes cosas". Alberto aborda tal concepcién del mago en 1 Comentario al Bvangcio de Mato, y lo delimitaconceptuameate se toda connotacion negativa. El eamtino que prosiguié para elo Tae 8 través de su obra eronolgicamente temprana Mineral, del eal ros ocupamos ahora brevemente Segin Alberto, toda fuerza dinmica natural en esa ter, tiene ‘austs cosmolgicas; ah est compre Ia fuerza propia de ls Pietas. Desde el cosmos Huyen "todas sus nobles fers, a través ‘desu subsiania y luz, situcién, movimiento y forma’, que son recibidas por la materia. Segin su parecer, lo mis convincene que {os antiguos pensaron sobre ello, procede de Hermes Trismegst, El recurso a las eausas eosmologieas no daba por cierto resultado tlguno necesai, sino un conocimientoinsuficiente, aunque pars Alberto éte podria considerarse silent en la astronomiay en Ia magia. EI carcter contingent de los conocimientos esta basado en la distancia entre las causus esas ol ever, sobre cl que ellat influyen, una distancia posible de. superar por lo clementor ‘ransmisores, Las consecuencias do Ios inlyjos edsmicos m0 = pereben con ceteza, puesto que ells, piensa AThero en concxisn on Piolome, se reciben ne como una foema constant, sino como ‘unt dimensién Guida, tansmitda por Tas propiedades de los lemenios, asi como en ua forma general, ain no determinada (per ese universae) de los cuerpos, cada vez de manecadistinta. Quien fesdene el caricter contingente de la adivinacion a partir de las estrellas hace creer [peloia) alg, de manera que daa asi la enc, en sf misma iil afima Alberto. demas conch, 6 este context, que Alberto considera a la magia, al igual que a la ‘stronomia, como una cena ti, aunque contra, pono cuit tl eriterio de necesidad de la teoria cientien arigotsica™ Las fueraas propias de las piodras y de las plantas, que’ Hermes ' ALBERTUS MAGNUS, Siper Dion psa 7, PSIMON (6), pers eam, XXXVIL2, Atcore Mana 197K, 81222 25 omas semen make tg su le wine Se ans SVALDERTUS MAGNUS, Moria ih. 2, unc app. 27 Vii ib 3 at 2cap 3, BORGNET (od), Ui Pr 1990 93025038 Bera -Juni del 2018 ‘La Magia, enelPensamiento de Alberto Magno ®8 ‘Trismegistodesignabs como admirales (mira), y de las que la magia se sive, son ademis natuales, suponiendo que la hayan Tindado. Alberto abord la magi y su fendmenos desde un planteamient. eric de sofia natural y bajo un ampliohorizonte de dseptings| Findamentales emparentadas, como la ssonomla y la alguimia. AL legitimar Ta magia como arificio (ars) clencia (selena) cone, basd en el cnosimieno def natraeza y de ss lyes intrinsesas, Is sustrajo del nimbo de la hechiceris". Obwwo sus ‘sonaeimetos en estos dominios de los "Libros dels Magos' ene os que el contaba en primera linea la wadicidn hermetica con Thot Graces, Germs Babylonicus y Hermes Aegyptus, asi como con el Asclepis del Pseudo-Apuleye, como cl que ecupaba su lugar", ‘demas de los esritns atronémico-astolocos de Prolomee, Thebit ‘ben Quira, Gcber Hispaliensis-y desde luego el anda Gabir ibn Allah a quien Alberto no aertaba apenas a distinguir de Gabie ion Hayyin, autor de numeross pseudocpigrafias sobre alquimia y magia - y de los eseios de Gergistilal (Crs), de relatos comes de sus soci y de diferentes “experimentadors' como de ropias observcionesy experiencias™. Poco desputs compleabe él TALBERTUS MAGNUS, Meri 2, os 2c. 10.4; et, ght .tse Made 2,4, pb; ct. 3.6 3, pS; vr nn 28 Sabre Tht Gas ‘crn yess ¥ Crp Hic, ve 1 DRABLANTS, Le ier irs hernia et enol ier agpearont) Ont 8 Ines noe Abt LeGrand SSMELIE Del Gan, Fire 20%, sei Var GENDERS Die winesctlce Lara’: W, FISCHER Grane er Arabcher Pig, M, Ree, Wes 192 89.108, es SAUBERTUS MAGNUS, De 1 cnsuae, it 3, 18 nb, a voc tipi dl noob Gri al mini crs “Gosia se Sg deyats tepin tmnt Dern SPR, Lat gusto CS SNIMERTUS MAGNUS, Atma Im 3, tac ap, pest Cig) ‘er € RIGO“ Resting dr behinds Mer Magar TS HoNNERELDER 9 naor (Ch) derma Mags end de Ange dr hie 3045. BRAILES beds ero 00 Bee ALBERTUS MAGNUS, Mica te 2 act cap Th cp. 7. iii cone ene Danie (et 204 94ND eel imer k Aosrtosie 19 86 Henryk ANZULEWICZ sus sprciacionestemprana,centicamenteeolvantes respect a faivinacién ya a magia “naturale su obra Mineral, con algunos ‘etalls mas, qu ilostran, adams de su atencién por la teora de los rincipios, ambign un inter en la magia, motivado por ef punto de "ita ciemtfico « hstrico, Podemos colegi del passe, citado nada mds en una not, por razones de espacio, que Alberto “desencant" la magia igualmente en ss rices mismas, os decir a nivel de sus rincipios. Sus estidios de losofa natural, sus obsevaciones ‘ivencae de I naturale, asi como sus experimentes, lo levaron& “entender que Ia magia oeure en el espacio yen Tos acontecimientos ‘de a ntiralezay del arte. Debe tener, po tanto, las mismas casas 4e Tos sucesos naturales y dol ane. Resumia en forma concisa st faprecacin a este respect en esa fas, que deta: El principio que Sulyace a eta ciencia, delata qu td Toque I maturaleza ol arte roducen, primero es movido por ls fuerza celeste” La causa que Li 2, met 3, cap, pA (EAs, Uv BBL2I6, £1529) Volo ae Pino mare ui xpress aa or gue nts ecg ees Smaps po fos oenar et iran ul, e—p.2,p. PTRLERTUS MAGNUS, Mina U2 ta 3c 3p lo (lagen sii 206, © 1S3a} “None ee deme cat, se gemma Pemius» spit soup prceps im Quo st vent pit {li cece Hm sc fan cogmere ex pop enn poe egran quam comport Tot Gute ce Germ Bayona e Hers [Rept nia poses am miter fl os Polomaes sane eke pty Fs se lee da nem st em pie ‘Gorse coma quecomue ot tatu ve es, ove» wee ‘Sse ont he ttm et abu, Ina em soc nd ‘Ma mode con ane ate: hia fenin eho ee om pte ‘tient dt pets peor Ex ei in oie caples rnin prune tone ett ade ear srs “Sts quem es so ett att init ‘Sew tweet mosiue serum, net ona one nd tr seem et sina Prot oe Pa ex operas perm ere volun ‘nae en aura siden nats, es ex ram iat frocstcedun i ira tar ter el alam, in quo nrc [rc ert act sa exert argu pop tae Hamas npn peenam comeguit” Now Str cab iota i ln sor in gana easier aif Vl, pO ‘eto ined nat es open ts ag Se is" Enero - ami del 2018 ‘La Magia, en el Pensamiento de Alberto Magno 8? etona el tanscuso de los procesos naturales, y los mantiene en ‘operacén, son, sey so parecer, come notamos a inci, las fuerzas ests, “como instrumento. dela infligencia, inclusive del ‘movimiento de la esfera coleste™. Esta interpretacién corresponds fmpliamente Ia comprension aittéica de la natraleza y de Ia ‘ausilidad cdsmica de Tos vanscurss naturales, aunque Alberto Ta ‘omecta con i concep plata y neoplatonica de la naturale 4 con la tora de Ta emanacién, eaya fuente de inspiracién mis Jmportante pr €foeon el Pesudo-Dionisio Arcopagta el Liber cde cance. Al tener presente ep ese context et hecho de que lo que (a sstento a su formula opus natwae est opus inelligentia,-detcis ‘de cada proceso natural hay una causa inmaterialeineigent- ese faxioma ars imitarur naira, 5© tora mis comprensible” Ia ‘expres feferida a la magia como artifcio, que “todo lo que Ia paturaleza el ante producen, es movido primero por les fueras ‘elests". Su conviction de que la natuaeza y el arte -ambos Signitican agul el principio inmedlatamente operative de Ta mag se remiten a una causalidad comin etd apoyada obviamente en el Primer torema del Ars fide cathlicae de Nicolis de Amiens: Albers Magy Mina bint. Ns Ambani A fit ato, turena | MDREVER (cl) Asche, ie 1995, p97 Sap. 3, p51 Elan, Ue 2n6F 3. Nona dba quinone gist Quidqdd ot cass cae, es casa Cctemmdiquomndscise steam Gas Aiquo modo causa causa ‘Condivién previa para la porfociéa del anista es el talento natura, generado por Ia fuera dindmica de las estrellas, pronto reconacido y rerio, bajo ejetcicio personal, como Alberto Ver ALBERTUS MAGNUS, De mur onal, 31.1.5, BORGNET (ol), Vints Pare 1890 p2820y 257 Por ANZULEWiCZ “Albers Magne te mdere Kut’ Archie ‘rated Ppt Kun (208) 5238, Arirtocrie 19 88 Henryk ANZULEWICZ eseribe™ aqui en los Mineral y en otras obra, reine a as apresaciones doctrinales de Platén (Timeo 194) Es verdad que esta ‘concepeiin se refer a cad tipo de talento, pero en este contxto se tefice sobre odo a Ia cenci yal arte dela magia. Segin Alberto, la magia la astonomia son condicion previa pra aprender Ia inerpretacion do Tot suefoe. Sends seplinas {endian cada una su parte en esta are: la magia enseha como hay ue interpreta os sues y las visiones, mientras gue la astronomia $e ocups de los signos proféicos™. Critica a Arsteles por dejar en sus esctitos sobre Ios sues y ls vaticnios en el sucto (De insomniis, De dvinaione per’ sommum) wna doctina eset, incompeta y & menudo dudosa, No desatendia ala magia ni le Astronomia, y come los dems figsofs, abordaba el Tenémeno de las figura oniricasy os fundsmentos de a advinacin (vatiinos). sobre lt base de que nicamente son explicables en forma sfiiente orl losofianaturaP™ Ants de teinar et endo con un excuse lexicgsio, opi de Ae, sabes concep el maga con ua iflooe 5 Exar ALDERTUS MAGNUS, Sipe Ethice, tye 2, WROBEL (ee: persona, XIV. I. Ascher, Macs TiM&99S, pH, a WAUBEL (ces! pero mma XIV, Aachen Manse 58, ihe ipstaet ik nt Tp. Hak comin 47,117; De nt ef origin ona, 27 MORE eo: Os Sant Ac Stoner 950, iy Menuet 6 {99.2 BOEYER (oc: Oper Onna XVi-2, Mit 984, p03, 1 SIAUBERTUS MAGNUS, Be some vt ih 3 ea p80 ili oc 3 pS, p20 ea er ens ma ol fen igh, ne ptt Son ost, cron sender poe ‘oe ter completo at me! samen a pei de fae sue dee mace wis proc lon poe Soi 3 ae, cp 7a ho pun golem uo de vane ict Arles eve quidem est et inperesum, ct ates plese ‘hstatones: Dio rue tee, gus cane pobton, sed seen sn plane abs et Ga spi some ane soma aise ns conic Inpracta sass {Uo het in mages t steno nn ps npn sos ‘Mpc ttn sl pyc scent wit egal ui moe ans srmu de gon det Uva ofc sage sh Aten "ls ot dist Ps oem danse nero Jno del 2015, La Magia, en el Pensamiento de Alberto Magno de las formas de adivinos, emparentadas conceptuaimente con el ‘ago, apoyados en su Comentario al Evangelio de Mateo, fvertimos que el Doctor experts, en sus esevtos de botnica y Zoologia, al describ las propiedades de las hivbas de los nimales, « menudo menciona opiniones de quienes se ceupan dela agin (qu macs nsuant ulin macs tude). Ww (Cain coraizada esti a magia en la historia de ta eu, y las ates adivinatorasemparentadas con ell, ya Albert lo hace resaltar fn ru afimmacin ctada a inicio de sv Comentario al De anina de Arisscles. De ahi qve no se Je admirar que también en la Biblia ‘no scan un motivo raro ni insignifeane. En consecuencia, en sus ‘Comentarios als ibs del Nuevo y del Antiguo Testaments a parecer, en esta seevencia los expliea con frecbencia aproveca la ‘oportunidad de reflexionar sobre cllax. En su Comentario a Evangolio de Mateo. encontramos una de las primeras, mis interesantese instrutvasafirmaciones sobre los mages, dentro de sus esertos exepticos, yuna spologia de los adivinos. En Comentarios subsiguents alos libros biblicos, sobre todo al libro de Tsaas y al de Danie, encontrames nuevamente aclaracions,¥, beasionaimente, tpitiaciones sobre lo comprendido bajo. el ‘conepto de magia, 0 sabre todo To relacionado eon ella Nos jtamos aqui a una breve presentacién del fragmento mencionado sole ls magosy advinos, del Comentario de Alberta al Evangeio| {de Mateo, cuyo fextotranserbimos al final, y lo relaconamos eon ‘tts patalelos en sis Comentarios Iibigos en ai contenido {nformativo, con algunas observaciones. Fn su Comentario al Evangeio de Mateo, Alberto reserva el oncepto de magos (magi cai exclusivamente para los tes Sabios {8eOrients, que Feconocieron en la sefal de a estrella el nacimiento 4e un evo Rey’ de Tos Judos,y que se apresuraron a Jerusaens, para rendilewibuto (Ml, 2)", Abt contin el PseudoCriséstomo 3 Exp: ALBERTUS MAGNUS, Supra XIX, 3, FSIEPMANN ()c: pert oni XIX, Ascendo, Mister 195, p. 3, 100 Spr Dain, 023, A'RORGNET ody Vines Pare 185, p. 5a pase 2 Ver ALBERTUS MAGAUS, Super Mathonam 6: B SCHMIDT el), Oper aa, XX, Arcana 147, 8-5. VI 1,9 Aobrorcie 49 0 Henryk ANZULEWICZ (Opus imperfectum in Marthacun), quien ue la designaciin magi con ef pucblo de los Maguseos (Maguse, que se entra a ‘studio de ‘cosas divinus bellas, sobre todo a observaciones stondmicas zn por la cal gozaba de alo prestigio. Ya que los rmagos posefan conocimientos de todo, y estabanfamiarizados eon Tos lios de Seth y Ins doctrinas de Balsam, reconociern elles Ia ‘sella vatcinaa por Balam, que les indiarael camino a Judea y Jerusalem, ,fnalmente, hacia el Redentor,recién nacido. Seg la ‘arracion del Pesido-Criséstomo, en su camino de regreso, ls ‘magos conviteron a mucha genie, y, después de su regeso se union a un diseipulo de Jesis, que lege por ahi, Posterionnente Tegaron los magos' er obispos y matires™ Con la presentacién de los magos, en su comprensin biblico- exepétca del Nuevo Testament, Albert respondia a la pregunta sobre el origen y ejemplaridad de los tes sabios gu et quaes Juerin). Tomabs también et coneepio “magos” bajo el apecto lexicogrtio, con lo que aumentaa Su nocion instuctivaacorea de Ja dimension humana de ls mages. Yael hecho de que la Iglesia os designra como reyes, subrayabs su dignidad El mismo resultados bticne pr et significado etmoldgico, puos el trmino magi, sein Alberto, significa magn, predicado de distineén, excluyene de cualquier conaotacion peyorativa. Fuentes de tal incrprotacin $00 los “dicionaios etimoldgicos corientes_y los. pronuatos ‘onomsios, entre los que se encuentran las Etimologias de Paplas, asi como la literatura exegética™. Lo mismo sucede con Tos diverse tinos de adivinos, a quienes se les llama mathematius/dvintor, Incanttorariolus, migromanticus /malefius, augur, harusper, “ortilegus y python, y que Albcro los arupa en la gran fia Jos magos. Designs mago propiamente como ‘el gran sabio, que posee conocimiento de todo, predice y produce, a vooss 22,46 bid XVI. 14,» 40, excepeons mal maf id, HI, sod, 23 p59. 46089 © "ALBERTUS MAGNUS, Sipe Mann. sp 45.8p 46 ha 6, 12-14, 19.20 (anette po defen) Cea iam fun est ex hoe que ees se sh cles racer Nag bBeace mg sun] Nee som gh mal et qua ae ‘panama Ver is 3930, 8 nro - Juni dl 2018 ‘La Magia, en el Pensamiemto de Alberto Magno 91 vislumbrando, ls maravillas dela naturalezay sus operciones™, y rapidamente Tas destinds A las artes migicas, en sentido ampli, Alberto las designa como. ‘dscuiles’[impugnables') (reprehensiiles) Como las define en detale, pademos colegio del paste queen el apéndie tomamos dl Comentario a Evangel de Mateo Th, 2. Const Las afimmaciones de Alberto sobre Ia magia, méxime sobre e principio que, seg st concepeidn, subyace ala magia, demuesian ‘en Is comprensén dl Doctor exports Ia maga no Se hasan en tint “fe en fieraas misteriosis de Ta naturalza’, ni tampoco ea supertcioes, Es mis bien un eonocimiento acerca de las fuerzas operatives en Ja natralers, como instrumento de la itetigencia ‘upranatra, y'Un are para servrse de ellas. No sigue las vulgares representaciones de la magia, como le ehiceia, que se sutra a ‘ualguerevideniao intelecidn racinal, tal como obviamente ain hoy en dia en general se interpre y se practice. Por sus Tindamenios on la ilosofa de la naturseza y en los prncipios, ‘ustidad y leyes ints, asf como por su acercamiento enfocado 4 le dversidad de los fenémencs, se adelans sobremanera a su tiempo y 4 muchos de nuestoe antemporineos, quienes en la concepeitin de Alberto no ercen reconocer Ia anticpacin a la ‘acepelin modema de la magia, y en cambio la toman como un lamentable ‘desecho" de ia misma". * Yaa ete puto yo signe: ti 1, p46, 21-6, sb too: 21-26 Magu non tates ea elf sive nace ore harap dvr Quin spp map gi ‘enon aor de onan x eae oer tn sis ‘Squinsinia rtae pron test Sf AHL GOFTER, Mas, Mncer 200%, Listas: Ve. New are Zeng, Zh 2002, 8 LT Ansrtcsia 19 2 Henryk ANZULEWICZ Apénalce Albertus Magnus, Super Matihaeum TI, 1, ed. B SCHMIDT, in Opera omnia, XX1. 1, Aschendorff, Monster 1987, p46, 21-6 Mogus enim et mathematicus et incantator et maleficus sive nigromanticus et arilus et haruspex et divinatordiferant ua magus proprie vie magnus est. qui sceniam habeas de mis, ek natu efetbs train sorizeturans,aliguando iiabis nature prcostenit et ede “Mathematics autem duplex est. Mathesis enim idem est quod Scientia de separatis et abstracts, quae lcet secundum esse suum aturale sin in rebus motu subectis, tamen dffinitione absracta considrantur,scut est tota quadruvit scienia. Et hoe non est Feprebensibil, sed landabile. liter dcitur mass, producta med spllaba, idem quod divinato per cursus siderum™. Et haee aliquands est bona et aliquando mals, sicut et ips! dieunt qu scieniam ‘moverat, Si quis enim pronostcatur pet sellas de is quae noo ‘ubiacent nisi odin aussrum naturale sua ponostcai est de ts, secundum quod orn ili subiacent, et non extend sea iis ‘dem nis eaten, quo ineina ade primus ordo natura, qu est in| ‘st stellar et cirelo, non male Tai, sed potius utr @ multi ‘vet noeumentis et yromovetuliates. Qu autem non consdertis ‘omnibus promuntat de his qua faura sun, aliter quar dictum est, ‘tutor est et trtannus et abiciendus Ver aia oo 1, ALBERTUS MAGNUS, Spr Dono 7. Maga stg sgl poop 2 inom er, 9. woe TH Ch, Atono aie! vel Matis’ ek Gieca [-] com Matai soe semper Seu Soon un on vine crea cnc or facet cain Sexi de Dam 3 3 Up. 8905 Matematica unt ‘Csettmprenoery sami (ids). hos bo Maen Nerman @2 8 LOSTEDT, [Reembe] The Connensry on Mortons EXcaty an Wen cru os dt dt se (ORE Enero Ji del 2015 ‘La Magia, en ef Pensamiento de Alberto Magno 9% Incantator autem est, qui carminibus quibusdam estas aut herhas aut aides aut imagines ad quosdam para effets” Nigromanticus autem dicitor a Gracconigeo, quod est mortuus Late: qui dvinat in mors vel in umbris daemonum sive ‘Augur autem est, qui in guru, volaw aut sessione avium aivinat Haruspex autem, Jmeolatrum dvina® ji in ors sive extis animalium ante aras > inca: Ver ALBERTUS MAONUS, Super am VIL 1p. 132 1:92 citi ae tpn apr ot comin conser id XIX, 4p, 13 “Al dunn a in exe nao Sorex | ‘iter’ oe, NL, 35, 4,169. "Aal Sun ela a re Ave de ab wo quidem qua inca" mtr anil dvb {Coir ci sued sla endplate 9 Siar cpr sme iltncny cami coerce ded Inmoltor inmost anal poo meso err et exon mr Qua sana eee sr omen err can ‘tte momsace mln popstar Ud ac Tse (el hha". cap 5, 3), sud cm Teuslem cape eel vse, sae Iola Ser sim frets apm tint es und ars an ‘Shine sistas Inc snguin eam cosdehaQuneom deters Darcie tps anal dept sgh ever debe curere pr {eum ot se creo ay al iene Hos er abs ses {ovat nso. In ae ss oc, ges el cade cle bio na et gurus fiom eva que omnia ut eis [Rtv ets Etidon ale depleted ny ooo suring 1 Sper Dono Wp“ sal ta 1s emit “eniaotes psp Af enim inset anima lr stint et Nn oper Gane cami anes _ grmanicsmalfis: Ver: ALBERTUS MAGNUS, Super Dain 2 peer] “at alti lowe Qo vine Care segue, ace Sone Sopra i po att der ms Gd ifr era spe LOFSTEDT, (Receie] “The Commentary Morton p28 anaperwneinmaper: Ver LERTUS MAGNUS, Syper am XIX 3, p24 3-24 tana ue cua, iam eae pe pss atoon gue netstat Reus pete met Ble [1 ‘Sipe Doi il 27,4756 ape st spur i scot at, sel ef. pomiit Sar, sat va elt va el ult Tone, val nova estar” 1 Sper aw NIK, 3p. AL, 2628 Aesrepnesia 19 3 Henryk ANZULEWICZ Divinatores autem multi gut vald, in punetis tert, in cas ign, in aqua ein ae ivinantes” Etpreter hos sunt sortie et in pythonibus™ divinantes Nalloistorum doit fersnt iti nisi magiis hoe modo, prout ctu est Et hoe st laudable, -Traduccib dl original en lemén: -F. Gabriel Chico OL. “Arup autem pe int nina er ALBERTUS MAGNUS Spe Dm Deter Bo tc net ni a ps lage Sipe ean opr i er, rev” hu, 1X7, pla S86 "Dro. ‘este ey nr enim erie nm Bo IK, 3 cab saints x mguls gtr scenes seca, mee Teme, ‘cede meine a mp prin forums nots ee his Sie cdi ve in han ea arin Oe vn yt a es and veo i ie pis ms fy et ‘Sir um stem dun. god peo tr dom sas somania o tre ‘Si pita pelt Unde Rana ye ann ali pro Per goum pythons Abe ant, ut tis ad etone et eaten Sascitent set pybonisa im 1 Reg” paeatimo (XXVIl, 723) mck Stock lps pit mundus siti Somat apparent ‘Weonyms ee dt quod python se et qd venus” bt, XIX, 3, 24,2430: "Pajors ae seme ea peste nc {abe ep dt cc Tite mt com, slg ad aa nuit va vl ala sis nro del 2015 PROCESOS DEL. MAESTRO ECKHART* Walter SENNER, 0. Universided Santo Tomés, "Angelica Roma, tia Mucho se ha escrito, muy comprometidamente, aungue sin fandamentosuliint, sobre el proceo del Macao Bakar Aun MALCOLM LAMBERT Yo considers vitima de la Inqusicin, ‘Set et Arp de Cla Her von Viney ste renpeto son songetds eta pias la mayor de oe documents relevaness Si” bien’ es eicto que” MARTIN GRABMANN'ecrbla a cn 1927 “Ahora potble econstur SSteprocxo [del Macs Eckhart] con gran eetea™, et ultima fasten la via dol Aaesto Eckhart se pesca y se interpreta de diversas maneias Noes hasta ef estidi.jurigo-histricd de “fa ig glo Re Mc bt, mr cers Gi Retell af Rms Vert Sune 2013 pp. SE"RaNSTs bnestvoaoh2” Agadecamr 9 Elo Kobo ose sl ori ai nce es Water Smt "Een a eo ns oe iotpinerenene deems ro een 38 ge Ne Ste hp ee PS derma THU, fe mama: HORNSTEIN, avr 61922, Let eee ce ARM Saari es FRI OGRS etcie comn ny ‘oun GenancAladeessmadngen Fem oe (iam Ps ote ie erie xstlemie dee SS a lie RIT a Ansonia 49

También podría gustarte