Está en la página 1de 13
de América preco ‘olén en 1492, existia una gran variedad Muchas han desaparecido ooo ae, 'REMIS Puente continental Amérca-Asia io EPiss Pelig ‘Antes de que llegase Cristébal - / y riqueza de poblaciones en America. ‘ose han mezclado entre si. Localizacin y cronologia El continente americano estaba habitado por numerosos ‘grupos humanos con culturas muy diferentes. Habian llegado en varias oleadas desde Asia hacia decenas de miles de afios. Las tierras de los actuales Canadé y Estados Unidos y las zonas de selva de Sudamérica y de! Caribe eran el habitat de un gran ntimero de tribus que se dedicaban ala caza y a la recoleccién de vegetales 0 practicaban una agricultura parecida a la neolitica. Pero en el centro y sur del continente americano se desarrollaron diversas civlizaciones comparables a las de Egipto, Mesopotamia o China. Las tres mejor ‘conocidas fueron las de los mayas y aztecas en el actual México y Centroamérica y la de los incas en Sudaménca. Variedad y unidad religiosa Entre las civiizaciones de Mesoamérica parecen existir Una serie de caracterstcas comunes destacables pese 2 que se desarrollaron en épocas y teritorios diversos. Se trata de culturas como la olmeca, maya, teotihuacana, zapoteca, mixteca, tolteca, totonaca 0 azteca-mexica, Estas coincidencias atari a aspectos como el modo e vida, en el que la dependencia del ma‘z es oo oa ticion de calendarios dobles, CRONOLOGIiaA Poona ace, TIORIA ‘utara chavin Per {Sulturaolmeca (México) tiempo tenes de la lombina La visién de la religion de los aztecas y los mayas, pyey, de los que se conocen mds detalles, se halla alterada poe la profunda destruccién cultural llevada a cabo por log conquistadores espafioles. Esta actitud, ha Kevado a ly desaparicién de gran cantidad de material de un valor documental incalculable. A pesar de estas lagunas, parece cierto que la diversidad religiosa fue notable entre fog grupos plebeyos y los aristocraticos y que se desarrol uy sincretismo religioso de forma que, aunque existieron un clevado ntimero de dioses, todos formaban una unidad similar. $ultura ‘ealviay ‘Abandono ciudades !mayas del Yucatan ‘Cultura maya i ; OCEANO ATLANTICO gull &£ if i (li i Ey ei if i igion avas La religio” ios mayas ‘a civilizacidn Muy avanzada, Jaron UN} : en las que erigieron numeros,. les ciudades, religioso. Los mayas desarroll oryanizada en grand edificios de carécter lo maya Caracteristicas del pueb Las ciudades mayas eran centros cerernon monumentales con pirdmides escalor grandes edificios de uso religioso, ast ¢ astronémicos y grandes explanadas para d los rituales. A la llegada de los espafoles abandonadas, pero se conoce su religién per la ya que muchas ciudades mayas como Palen Itzd 0 Tikal han sido excavadas a partir de! sigo x: legado un patrimonio cultural impresionante. También han llegado hasta la actualidad libros sagrados, como el Popo! Vuh, 5: se han mantenido entre los de: de los mayas que viven y en Guatemala, mas < fe! actual M: ntena de [es LecTURA La creacion I Popol Vuh i ee acre oo ‘oscuridad, en la noche. Sole pes és, uno el Creador, el Formade Mayas antiguos, s Tedmcimannes {eae ridad [...}, de g ue abarcan desde el ori sde el origen del mundo hasta fa Pa sabios, de grandes aay ls maya dea a "2h orn, ne de los conqustadonee Pensadores es su natu erates Y del ctistianigmo, __*ablaron. pues, consuitonde Be . eto del orgen ne irate Sn: ieron de acuerd, ‘Toda estab juntaron sus polab teocanbosn cane 8H pensament [el Silencio, todo ingyen iHégase asi, ;que se lent Yvacia a exten

También podría gustarte