Está en la página 1de 19
4. PALACIO DE LOS SOVIETS *ARQUITECTURA NACIONALISTA* 36} Escala: Elementos Constructivos: -Megaconstruccién que iba a tener mas -Estructuras metdlicas, fueron de 400m de altura (se dice que 415m). arrancadas en 1941 para ser voveourta reutilizadas en la fabricacion de race, material bélico para la II Guerra Mundial . -La base estaria cubierta de mérmol y granito; el resto del edificio se revestiria de r rojo pur (un tipo de piedra caliza) del caucaso, y la estatua se forjaria en aluminio o acero cromado. PALACIO DE Los Sovzers) (areas, PALACIO. De 0s sovrers) 4. PALACIO DE LOS SOVIETS *ARQUITECTURA NACIONALISTA* -Se suponia que el Palacio de los Soviets debia ser construido cerca del Kremlin, en el lugar en el que estaba la catedral de Cristo Salvador. (EL PLAN GENERAL DE RECONSTRUCCION DE Mosc) Ornamentacién: -Ademas de su significado simbélico el Palacio de los Soviets tenia otro valor no menos importante: se suponia que se convertiria en un manifiesto arquitecténico del régimen soviético -En la versidn original, el edificio debia ser coronado con una estatua llamada “El Proletario Libre”, una figura de 18 metros de altura de un trabajador con una antorcha en la F (OrBUJO TLUSTRATIVO, ESTATUA, PALACIO DE LoS ‘SovrETS) 5. ISABEL ROBERTS HOUSE *ARQUITECTURA DE LA POSTGUERRA ACTUAL* © -Direccién: 683 Edgewood -Es de tipo residencial. -Se acredita como la PL, River Forest, IL 60305, EE. UU. -Ciudad: River Forest Illinois: rimer: niveles. -Incluyen aleros amplios, ban ntinuas di ventanas, mesa de agua enfatica , planta cruciforme,_gran_chimenea rodeada de ladrillos romanos y carpinteria tefida. -Cuenta con un baleén elemento que se usé para (FOTOGRAFIAS, ISABEL crear una sensacion de ROBERTS HOUSE) amplitud. (Mapa, usrcacton, ISABEL ROBERTS HOUSE) 5. ISABEL ROBERTS HOUSE *ARQUITECTURA DE LA POSTGUERRA ACTUAL* Escala: Elementos Constructivos: -Escala normal. -Ladrillo. Hormigén moldeado. (FoToGRAFEAS DE EXTERIORES, TSABEL ROBERTS HOUSE) Madera Ys 5. ISABEL ROBERTS HOUSE *ARQUITECTURA DE LA POSTGUERRA ACTUAL* Ornamentacién: -En este vivienda se busca un -La casa tiene una amplia sala de continuum vertical, el cual trata de estar de dos pisos con un techo recuperar la unidad espacial y abovedado y ventanas altas con paneles volumétrica. de diamantes. E icién de huecos y -Un balcén octogonal. carpinterias. -El innovador disefio rompe las (PLANTA BAJA: IZQUIERDA, PLANTA ALTA: DERECHA, ISABEL barreras tradicionalmente utilizadas ont tae co para delimitar los espacios y actividades domésticos. (excreRtoR, ISABEL ROBERTS. HOUSE) -TERCERA PARTE- DIFUSION Y DESARROLLO DE LOS ESTILOS DE ESE PERIODO POR EUROPA a (LOS PUENTES DE MAILLART Y LOS HANGARES > — Arquitectura con cemento armada: ze - Comenzé en Francia. - Tuvo aportaciones italianas: Después de la guerra (1914-1918), construccién de Las Fébricas Fiat, Casas Obreras en Milén, La Casa Bella, etc. > Terminada la Primera Guerra Mundial: - Etapa de tendencias. - Desarrollo de las méquinas. - Los conceptos del cubismo se afirmaron. - El ritmo y dinamismo de las artes se puso de moda. - Problemas sociales vulgarizados. - Obras de ingenieria, como por ejemplo: Los puentes de Maillart y los Hangares de Orly. (Velarde, 4 » & Fondo de Cultura Econémica., 1949) DIFUSION Y DESARROLLO DE LOS ESTILOS DE ESE PERIODO POR EUROPA 1. INGLATERRA:; Resolver problemas sociales de habitaciones colectivas, reaccién humanista. 2. ITALIA: Trabajos urbanisticos de gran importancia, creacién de las ciudades de Sabaudia y Littoria, construccién de magnificos estadios (como el de Roma). 3. RUSIA: Arquitectura nacionalista, >Palacio de los Soviets<. AMERICA LATINA: - BRASIL: Presenta interés por el funcionalismo, edificios como el de Educacién Publica y el de la Asociacién de Imprentas en Rio de Janeiro. - MEXICO: Nacionalismo racial indigena, no deja de tener originalidad y caracter. - ARGENTINA Y URUGUAY: Equilibrio, homogeneidad, abundancia, sin relieve, etc. - CHILE: Inquietud en la renovacién a los jévenes arquitectos, aun no se llega a producciones de trascendencia. - PERU: Presenta resistencia a las formas puramente funcionales y novedosas de la arquitectura actual, >arquitectura particularmente residencial<. DIFUSION Y DESARROLLO DE LOS ESTILOS DE ESE PERIODO POR EUROPA q 5. BERLIN: Puerta de Brandenburgo, La Iglesia de San Nicolas, etc. 6. MUNICH: Gliptoteca, propileos, columnatas, iglesias y palacios. 7. ESPANA: Acogié con cierta apatia, se incorporé el neoclasicismo lentamente, sin desprenderse de su expresion plastica herreriana y barroca. 8. MADRID: Puerta de Alcald, Iglesias de San Francisco £1 Grande, de San Justo y San Narcos, Palacio Real, Iglesias de San Felipe Neri. 9. BARCELONA: Fachadas de las Catedrales de Murcia, Lugo, Cadiz, por mencionar algunas. 10. ESTADOS UNIDOS: Caracteristicas de la arquitectura a finales del siglo XVIII, bajo modelos griegos, el Capitolio de Washington, 1a Casa Blanca, residencias con altos pérticos columnados y frontones de madera. 11. BELGICA: Hizo intervenir sus materiales tradicionales en la arquitectura funcional. a DIFUSION Y DESARROLLO DE LOS ESTILOS DE ESE PERIODO POR EUROPA a 12. SUECTA, NORUEGA, DINAMARCA: Bajo la influencia de los maestros modernos de Francia, Alemania Y Estados Unidos, han logrado realizaciones importantes como los barrios habitacionales colectivos. 13. CHECOSLOVAQUIA: Jan Kotéra establecié una escuela de arquitectura innovadora y nacional. (Velarde, H., B., M.R., & Fondo de Cultura Econémica., 1949) (BARRIOS HABITACIONALES COLECTIVOS) GLOSARIO ¢ MURO CORTINA: Es un sistema de fachada autoportante, generalmente ligera y acristalada, independiente de la estructura resistente del edificio, que se construye de forma continua por delante de ella. Un muro cortina esta disefiado para resistir la fuerza del viento, asi como su propio peso, y transmitirla a los forjados. Generalmente los muros cortina se construyen mediante la repeticién de un elemento prefabricado modulado que incluye los necesarios elementos de proteccion, apertura y accesibilidad segin las necesidades. ¢ CONTINUUM: Es un concepto utilizado en casi todas (si no en todas) las ramas del saber, que explica cémo varia un determinado ser vivo, objeto o proceso cientifico, social © psicolégico a través de una transicién progresiva en un espacio de tiempo determinado. REFERENCIAS Velarde, H., B., M. R., & Fondo de Cultura Econémica. (1949). Historia de la arquitectura (Breviarios no 17) (1.a ed.). Ciudad de México , Méxic Imaginario, A. (2826b, noviembre 30). Neoclasicismo: caracteristicas, origen, autores y artistas més representativos. Recuperado 1 de mayo de https ://www.culturagenial com/es/neoclasicismo/ Estilo imperio. (2819, 2—smayo).-—-Recuperado 1 de mayo de https ://ww_hisour.com/es/empire-style-29628, R. (221e, marzo 16). Arte Gotico. Recuperado 1 de mayo de https ://wm,caracteristicas.co/arte-cotico/ Fondo de Cultura Econémica. contexto, 2021, de 2021, de 2021, de S. (2019, 18 diciembre). Significado de Art nouveau. Recuperado 1 de mayo de 2021, de https ://ww, significados com/art-nouveaus Home, R. (2819, 29 octubre). {Qué es 1a arquitectura Racionalista? Recuperado 1 de mayo de 2021, de https: //www.racionalhome. com/que-es-1a-arqui tectura-racionalist: R. (2021f, mayo.-«2).-sHumanismo. Recuperado 2 «de = mayo. de. REFERENCIAS a ‘© ARQUITECTURA MEXICANA POSTREVOLUCIONARIA. (s. f.). Recuperado 2 de mayo de 2021, de https ://ww.uaeh, edu.mx/docencia/P Lectura/icbi/asignatura/HistoriaMex2 4.pdf * Contexto Histérico. (2008, 12 julio). Recuperado 2 de mayo de 2021, de ke A7E :texte! Andustrials2des%20un, de%20la%2@Historias2ade%201a © MCNBiografias.com. (s. f.-b). Gabriel, Jacques-Ange (1698-1782). » MCNBiografias.com. Recuperado 2 de mayo de 2021, de r : Pkey= . - * Arquitectura del Hierro. (s. f.). Recuperado 2 de mayo de 2021, de * Fabrica Van Nelle - Ficha, Fotos y Planos. (202@b, octubre 18). Recuperado 2 de mayo de 2021, de https://es.wikiarquitectura,com/edificio/fabrica-van-nelle/ * Edificio de la Bauhaus en Dessau - Ficha, Fotos y Planos. (2020, 9 octubre). Recuperado 2 de mayo de 2021, de https: //es.wikiarquitectura.com/edificio/edificio-de-1a~-bauhaus-en-dessau/ INDICE PRIMERA PARTE a DEFINICION DEL (0S) ESTILO (S) Y SUS CARACTERISTICAS GENERALES 2 CONTEXTO HISTORICO (CIENTIFICO, TECNOLOGECO, SOCIAL, ECONOMICO, POLITICO Y FILOSOFICO) 10 {CUAL ES LA SITUACION QUE GUARDA LA ARQUITECTURA ANTE LAS NUEVAS CONDICIONES QUE SE PRESENTAN? Y CUAL DEBE «SER EL_—«CAMINO © DE_—LA_—_NUEVA. ARQUITECTURA? 3 LINEA DEL TIEMPO PRINCIPALES AUTORES . APORTACIONES GENEROS DE EDIFICIOS .. SEGUNDA PARTE .. ONOGRAFTAS (OBRA‘ TERCERA PARTE .. DIFUSION Y DESARROLLO DE LOS ESTILOS DE ESE PERTODO POR EUROPA GLOSARIO a REFERENCIAS ... -PRIMERA PARTE- 1 DEFINICION DEL (0S) ESTILO (S) Y SUS 2 CARACTERISTICAS GENERALES . NEOCLASICISNO: Movimiento artistico y literario que surgid a mediados del siglo XVIII y abarcé hasta el siglo XIX. Renovacion de los valores filoséficos y estéticos de la Antigiiedad Clasica y el culto a la razén, interpretados como modelos para la construccién de la modernidad. Caracteristicas generales: Cardcter _didactico _y moralizador, valores (libertad, patria, heroismo, espiritu de sacrificio, rigor y autodominio), inspiracién en el arte de la Antigiiedad Cldsica, equilibrio proporcién y simetria, culto a la razén, universalidad. (Imaginario, &., 2620) (EJEMPLO, ARQUTTECTURA DEL NEOCLASICTSMO: PALACTO DE ‘COMPIEGNE, ARQUITECTO ANGE-JACQUES GABRIEL) DEFINICION DEL (0S) ESTILO (S) Y SUS 5 CARACTERISTICAS GENERALES 1. A li (EJENPLO, ARQUETECTURA DEL NEQCLASICISMO ESTILO IMPERIO: IGLESIA DE LA MADELEINE) 1 . NEOCLASICISHO (Estilo Imperio): Movimiento de disehio de principios del siglo XIX en arquitectura, mobiliario, otras artes decorativas y artes visuales, representando la segunda fase del Neoclasicismo (Hisour, 2019) Gran periodo del neoclasicisno (Siglo XIX) Napoledn: £1 Estilo Imperio Se prolongé hasta 1839. Percier y Fontaine fueron los directores absolutos de su arquitectura Caracteristicas: Las grdenes se tornan més severas, ornamentacién (figuraban escudos, Aguilas. trofeos, coronas v victorias), aparecieron arcos de medio punto ornamentados o divididos por finos dibujos de rayos o fachadas en abanico. (Velarde, H., 8, M. R., & Fonda de Cultura Econémica., 1949) DEFINICION DEL (0S) ESTILO (S) Y SUS CARACTERISTICAS GENERALES 2. GOTICO: - Es un estilo artistico que predominé en 1a arquitectura religiosa, escultura y pintura de Europa entre el siglo § XII y el siglo xv. - Principales caracteristicas: Estética de la luz como fundamento de todo arte, aplicacion en la arquitectura feligiosa (como monasterios y catedrales), uso del arco ojival que terminaba en forma apuntada y generaba i (LA BELLEZA FORNAL Y MEDITERRANEA DEL sensacién de gran altura, decoracién con materiales a en ee ence tA brillosos y el uso de colores vivos, para exacerbar el SENSIGILIDAD DE LOS PUEBLOS GERMANICOS EUROPEOS, POR ESA RAZON ALEMANIA, concepto de luminosidad y 1a aplicacién de extensos FaancTA € INGLATERRA >PRINCTPALNENTE< VOLVIERON SUS OJOS HACIA EL ARTE ventanales de colores que reflejaban diferentes tipos , /OLVIERON SUS OJOS HACIA EL. ARTE de luz hacia el interior de las catedrales y EJENPLO “EL PALACIO DEL PARLANENTO DE WESTNINSTER" POR CHARLES BARRY -ESTILO monasterios {GOTICO TSABELINO-) (Maxima, J., 2621) TLL TTTTTTTTTTETTSTESTSTELTLELELTLETETE_LELELLCLSLLLLL LLL" DEFINICION DEL (0S) ESTILO (S) Y SUS CARACTERISTICAS GENERALES 3. ART NOUVEAU: Corriente artistica y cultural, busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo. - Finales del siglo XIX hasta inicios del siglo xx. (Significados, 2619) - Trégica expresidn espiritual del momento, formas sueltas, delaadas y nerviosas. = Rompié 12 unidad de lo que se tenia y lo que se pensaba. - Se buscaban nuevas formas a partir de las nuevas exigencias (sobre todo de 1a Revolucién Industrial) . - Creacién de la atmésfera de la arquitectura moderna. - Fue un arte conceptual, especulativo, fuera de la aeneralidad, heroico, etc. {Qué se pretendia? Realismo constructive, funcionalismo, realismo de suma, etc. = Nuevo material constructivo CEMENTO ARMADO. Se hicieron grandes depdsitos de agua, muros de contencién, canalizaciones y obras publicas, como por ejemplo: Los Puentes de Maillart. (Velarde, H., B., M. R., & Fondo de Cultura Econémica., 1949)

También podría gustarte