Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

COAHUILA

Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales


8° Cuatrimestre
Sección C

Asignatura
Metrología Industrial
MI. Flor Ingrid Rodríguez Cerda

Unidad I:
Estudio de repetibilidad y reproducibilidad
Reporte: Consulta unidad 1

Alumno(s):
García Rivera Wendy Yakelin
Rangel Escalante Linda Guadalupe
Treviño Velázquez Alejandro Agustín.

Fecha de entrega: 26 de Junio 2022


Índice.

1. Introducción
2. Exactitud
3. Estabilidad
4. Linealidad
5. Repetibilidad y Reproducibilidad
6. Incertidumbre de medición
7. Ejercicio visto en clase.
8. Conclusión
9. Bibliografia.
1. Introducción.

La metrología garantiza patrones de medida estándar a nivel internacional lo que


permite la intercambiabilidad de los productos a escala internacional.
Desde los inicios de la historia de la humanidad la metrología ha tenido un
importante papel en la vida diaria de las personas. Es indispensable desde conocer
la distancia o recorrido de un lugar a otro, la cantidad de terreno que ocupamos, la
cantidad en el consumo de bienes y servicios, la cantidad y calidad de los productos
entre otros.
Se dan a conocer diferentes características de los temas así como su importancia
en la metrología para el buen desarrollo y aplicación en la vida cotidiana.
Con esto contribuimos al desarrollo de competencias básicas que permitan el
compromiso del uso racional de bienes y servicios con miras a mejorar la calidad de
vida.
2. Exactitud
3. Estabilidad.
4. Linealidad

Repetibilidad y Reproducibilidad
5. Repetibilidad y Reproducibilidad
6. Incertidumbre de Medición
7. Ejercicio visto en clase.
8. Conclusión.
Podemos observar como el método utilizado es bueno y que los operadores
no han hecho que la medición varíe. Por lo que la variación en la medición
en el estudio realizado únicamente dependerá del tipo de esta misma, por
lo que al ser 7 tipos distintos de medidas las mediciones entre ellos serán
diferentes.
9. Bibliografía
Burgos, Manuel. Medición e instrumentación. Apuntes de clase. FES-
Cuautitlán. 1983 2. Miño, Carlos. Curso de Instrumentos de medición. 3.
Escáneres láser, edición 02/2009.pag.14 4. Peñaloza, Daniel. Uso de
Láser Tracker en el sector Aeronáutico 5.
http://www.visioneng.com/es/metrology/index.htm 6.
http://www.hexagon.es/news/noticia.asp?id=191

También podría gustarte