Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
creciendo juntos
Informe
de Gestión
Una Navidad
llena de magia
Para cerrar el año 2021 con un poco de alegría y esperanza, organizamos la visita de Papá Noel a nuestro
Centro de Desarrollo Comercial.
Durante dos días, Papa Noel, recibió en un espacio acondicionado especialmente, a los niños de Tío Pujio
para tomarse unas fotos con él y saludarlo. Fue una experiencia llena de amor e ilusión, y entre abrazos y
cartitas Papá Noel lleno de felicidad a los más pequeños.
Todos los juguetes recaudados fueron entregados al hospital regional Dr. Pasteur.
Un par de años atrás comenzamos a gestar una ría, sanitarios, cámaras de frÍo, enfermería y
idea, empezamos tímidamente a dar los primeros morgue, área administrativa, consultorios, capilla,
pasos para alcanzar un gran sueño, un proyecto gimnasio, habitaciones dobles con baño privado y
anhelado y necesario para nuestra localidad y la habitaciones triples con baño compartido, 25
región. habitaciones dobles con baño privado y seis habi-
Luego de indagar, informarnos y analizar propues- taciones triples con baño compartido.
tas, desde agosto de 2020, en plena pandemia por Se destaca su particular diseño arquitectónico
el COVID-19 construimos la Residencia para la moderno, integrando belleza y funcionalidad, valo-
Tercera Edad de la Economía Social y Solidaria rizando los espacios verdes, la iluminación natural
Córdoba. y correcta ventilación de todos los ambientes.
Se trata de una obra que ofrecerá un amplio
comedor, salón de usos múltiples, cocina, lavande-
Detalles de la obra
Fue la Empresa Toinar S.R.L. la que el 24 de agosto La climatización forma parte de la quinta etapa y
de 2020 inició la etapa de las fundaciones del edifi- estuvo a cargo de Aikon SA (quinta etapa). En la
cio. Luego la empresa Kieffer Grupo Desarrollista sexta, Franco Gatti Construcciones realiza nivela-
S.A. estuvo a cargo de la construcción de la segun- ción y compactación del terreno en el interior del
da etapa, mampostería portante, estructura y edificio, contrapiso sobre terreno natural y carpeta
losas. Esta empresa dio inicio de obra el 20 de de nivelaciones interiores y mampostería, coloca-
octubre de 2020. ción de tabiquería divisoria con linteles y columnas
Después vinieron, tercera, cuarta, quinta, sexta y de encadenado.
séptima etapas de obra que se desarrollaron de La etapa número 7 corresponde a la de red contra
maneras simultáneas, en la tercera las instalacio- incendios, a cargo de la empresa Vento SRL. con la
nes eléctricas, a cargo de César Peñaloza; la instalación de extinción de incendios y detección
cuarta etapa con instalaciones sanitarias a través de incendios, incluido equipo, electrobombas,
de Rubén Baigorria, además de cañería de cloa- bombas principales, bombas Jockey y tanque
cas, pluviales, agua sanitaria, gas, montaje de tan- hidroneumático.
ques de reserva, cisternas, colectores e instalacio-
nes.
7
Metros construidos en
planta baja:
2.407,06 m2.
Espacios verdes:
645,22 m2 libres.
En este momento
Estamos trabajando en la octava etapa, realizan-
do el desarrollo en terrazas sobrecarga con hormi-
gón alivianado, mojinetes, carpetas de nivelación
sobre tanques de reserva, impermeabilización y
colocación de tejuelas con lechinada completa.
Además concluimos el calzado de premarcos en
la totalidad de la obra, las salas de máquinas sub-
terráneas, las mamposterías de elevación del
patio central y vereda, compensación de escalo-
nes y revoque grueso bajo revestimiento.
Ya fueron adquiridos el equipamiento industrial de
cocina y lavadero a la empresa Aloña (mesadas
de acero inoxidable, lavavajillas, cocinas de seis La residencia contará con una moderna red
hornallas, hornos, heladeras exhibidoras, lavado- contra incendios para la cual se instalaron
ras, secadoras y planchadora, entre otros); tam- dos tanques de plástico reforzado de fibra de
bién todas las aberturas, pisos, sanitarios, griferías;
vidrio (PRFV), con capacidad para 30 mil litros
como así también los equipos completos de
de agua cada uno, ubicados en una excava-
climatización marca Samsung.
ción de 12 metros de largo por 4,50 metros de
En pocos días comenzaremos a realizar el revoque ancho y 3,30 metros de profundidad que rea-
de todo el exterior del edificio, engrosado en yeso
lizaron los días previos.
el interior, también el cerramiento con aberturas, y
la colocación de pisos y revestimientos.
Centro de Desarrollo
La concreción de un gran proyecto
Perseguir siempre nuevas metas y trabajar diariamente con vistas a un gran futuro es lo que nos
impulsó a iniciar la ampliación del CENTRO DE DESARROLLO COMERCIAL, en octubre de 2017.
Concretar este proyecto fue uno de los principales objetivos planteados para el período 2017-2020,
y después de mucho esfuerzo por parte de todos los que estuvieron ligados a esta obra de alguna
u otra manera, el 27 de marzo de 2021 llevamos a cabo su inauguración, un total de 2.368m2 que
se sumaron a los 585m2 ya construidos.
El evento tuvo lugar frente al nuevo y moderno edificio, que fue bendecido por el padre Alberto Bus-
tamante, vicario general de la Diócesis Villa María; también asistieron autoridades locales, regiona-
les y nacionales como Omar Marro, titular de FACE Córdoba; el abogado Juan Pablo Inglese, secre-
tario de Comercio del Gobierno de la Provincia de Córdoba; el presidente de la Cámara Argentina
de Mutualidades, licenciado Alejandro Russo y la Sra. Int. municipal Nancy Schiavi.
-
En la ocasión y a través de un audio, el reconocido locutor Rony Vargas dejó inaugurada La Coope
Radio.
SALON DE VENTAS
ventas con nuevos espacios para exposición de todos los artícu-
los para el hogar, electrodomésticos, bicicletas y más; depósito y
TƴHNSFX
CAJAS DE SEGURIDAD
bóveda de máxima seguridad en donde se encuentran 432 cajas
IJ XJLZWNIFI VZJ HTSKTWRFS OZSYT F QF TƴHNSF IJ FYJSHN·S F
HQNJSYJXGT]UWN[FITX^XFQFIJWJZSNTSJXZSFSZJ[FUWJXYFHN·S
AUDITORIO
amplio auditorio equipado con pantalla led y equipo de sonido
que fue nombrado “PRESIDENTE ANTONIO ORESTE SARTORIS” en
reconocimiento a su importante labor, largos años de dedicación
^JXKZJW_T Fueron varios años de
intenso trabajo y una
MULTIMEDIOS
estudios de radio y televisión equipados con tecnología de ultima
gran inversión, que
generación, sala de grabaciones, producción y operación técni- dieron como resultado
HF
una monumental obra,
TIU CAFE-BAR que hoy es un orgullo
con jardín vertical y cascada que dan vida a un espacio pensado
para que los vecinos puedan disfrutar de un lugar especial en colectivo, y que sólo pudo
HZFQVZNJWRTRJSYTIJQI±F
lograrse a través de una
OFICINAS ADMINISTRATIVAS acción pluralista que
donde funcionan los distintos sectores de la Cooperativa, aten- tiene su gestación en el
ción al asociado, compras, facturación contaduría, presidencia y
XFQFIJWJZSNTSJX espíritu cooperativista.
9
El principio de esta gran obra
Con el afán de sumar nuevas prestaciones comenzamos a trabajar en un proyecto novedoso que
nos permitiría expandirnos.
En 2013 empezamos con la construcción de un edificio de 595 m2 con estilo moderno, ubicado en
la intersección de las calles Juan Domingo Perón y Eva Duarte, construido con fondos propios y a
través de un crédito otorgado por el Banco de la Provincia de Córdoba, en donde funcionaría el
CENTRO DE DESARROLLO COMERCIAL.
Esta obra se vio concretada en 2015, se inauguró el flamante salón de ventas en el cual comenza-
mos a comercializar artículos para el hogar, electrodomésticos, motocicletas, bicicletas, herra-
mientas, pinturas, y más.
Fue así que se puso en marcha un nuevo servicio, ofreciendo financiación propia para la compra
en cuotas, posibilitando que muchos tiopujienses puedan acceder a productos de primera cali-
dad en cómodas cuotas a una tasa baja de interés.
Además, con el fin de incorporar más beneficios a los asociados, en 2016 firmamos un convenio de
solidaridad y cooperación con la mutual Oñativia para la instalación de una óptica, y el 6 de sep-
tiembre de 2019 procedimos a la firma de un convenio marco con autoridades de la Mutual Oñati-
via, del Grupo Gesta, y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argen-
tina (ATILRA) a través de AMEL, la Asociación Mutual de Empleados Lácteos, desde entonces y hasta
la actualidad, ambas mutuales comparten el edificio.
Nuevo Servicio
CAJAS DE SEGURIDAD
Una de las novedades en materia de
nuevas prestaciones la constituyen las 432
cajas de seguridad, están ubicadas en una
bóveda de máxima seguridad que cumple
con todas las medidas requeridas y exigi-
das por el Banco Central, con sistema de
monitoreo las 24hs., acceso con huella digi-
tal y boxes privados.
También disponemos de sala de espera
privada, sala de reuniones, con atención
UJWXTSFQN_FIF^YTYFQHTSƴIJSHNFQNIFI
El servicio de cajas de seguridad está desti-
nado a brindar al usuario/locatario la
máxima confianza y seguridad a la hora
de resguardar sus objetos de valor, con 4
Horario
H
Hor
Hoorra
arriio de
diferentes d tamaños
a
atención
te
enc
nció
iónn
acordes a los distintos
Lunes
unes a viernes
Lu vierrne
requerimientos nes de
sde 9 usuarios.
d los 4 / de 16
a 14 16 a 19
9 hs.
hs.
s
La casa propia
el sueño de toda una vida
Tener una casa propia es el anhelo de muchas rrobos, enclavado entre calles Jujuy, Neuquén,
familias, pero lograrlo a veces se vuelve muy difícil, Salta y Carlos Ruffer.
por ello desde la Cooperativa se llevó adelante un El Loteo Los Algarrobos es el primer sector de la
proyecto habitacional que denominamos TU CASA localidad en contar con todos los servicios de
NUESTRO COMPROMISO. modo subterráneo y todas las viviendas conecta-
Una vez más, atentos a las necesidades de los das a nuestra red de fibra óptica, para ello fue
vecinos, principalmente a las familias jóvenes, nos necesario realizar una importante obra de infraes-
involucramos y trabajamos para lograr la cons- tructura.
trucción de 37 viviendas en el loteo Los Alga-
Comisión Técnica
Evaluadora
Llevar adelante este gran proyecto requirió el cuya función consistió en realizar un análisis de los
compromiso, los esfuerzos y la dedicación de un legajos de los postulantes para acceder a las
nutrido grupo de personas que a lo largo de los viviendas a los fines de verificar el cumplimiento de
últimos dos años trabajó incansablemente para los requisitos y por otra parte llevar a cabo el desa-
concretarlo. rrollo del proceso licitatorio.
El 2 de mayo de 2018, el Consejo de Administración
dejó conformada la Comisión Técnica Evaluadora,
11
Las Viviendas
Para diseñar el proyecto y ubicación de las unidades habitacionales se tuvo en cuenta la vegetación
autóctona a fin de generar el menor impacto ambiental posible.
Cada unidad habitacional construida tiene detalles que la distingue del resto en su presentación. Las
superficies varían entre los 62 y 82 metros cuadrados, y cuentan con conexiones eléctricas y de fibra
óptica subterráneas.
Todas las casas se entregaron equipadas con mesada, bajo mesada, termotanque, veredas e ilumina-
ción interna y externa; y sus terrenos perimetrados.
El plan constructivo estuvo dividido en dos grandes bre de 2021, cumpliendo los protocolos que esta-
etapas, la primera consistía en la construcción de bleció el COE local, en el marco de un acto entre-
19 viviendas correspondientes a la manzana 91, gamos las 18 viviendas a sus adjudicatarios y fami-
que fueron entregadas a sus flamantes propieta- lias.
rios el 8 de diciembre de 2019. Las viendas del loteo se dividen en tres
A mediados del mismo año comenzamos la cons- tipologías, construidas de modo tradicio-
trucción de las 18 viviendas de la manzana 92, que nal, con materiales de primera calidad y
conformaron la segunda etapa de este gran pro- diferentes tratamientos de fachadas,
yecto habitacional. Su ejecución se llevó a cabo en para sus ubicaciones se tuvo en cuenta la
un contexto de restricciones debido a la pandemia vegetación autóctona a fin de generar el
provocada por el Covid-19, lo que generó algunas menor impacto ambiental posible.
demoras; no obstante el domingo 15 de noviem-
12
Energía Eléctrica
La incorporación de nuevas subestaciones, líneas áreas, coloca-
ción de reconectadores automáticos, colocación de pre-ensam-
blado, conexiones rurales nuevas y mejoras en las líneas urbanas
y rurales han sido una constante en materia de obras de energía
eléctrica.
Las obras de mejora en los tendidos eléctricos en troncales y líneas
rurales se vienen realizando desde 2013 como medida de resolución
al deterioro que sufría la red de distribución rural, contemplan tareas
como la poda correctiva, los cambios de postes, de crucetas, aisla-
dores y seccionadores; el desatado y tensado de líneas, y la restaura-
ción de subestaciones entre otros.
En el año 2014 se realizó la colocación de 5 reconectadores en las
distintas troncales rurales fundamentales para sectorizar la amplia
red, y de este modo que los daños o interrupciones en el servicio de
una zona no afecten al total de los usuarios tanto urbanos como
rurales, como sucedía hasta antes de la colocación de estos reco-
nectadores.
Ese mismo año se colocaron 4 subestaciones nuevas de 250kVA y
se construyó 12.000 metros aproximadamente de Línea de Media
Tensión en la zona urbana.
A su vez con el fin de mejorar el servicio, ampliarlo y renovarlo,
comenzamos la colocamos cable preensamblado, con sus respec-
tivos postes de alienación, especiales y puestas a tierras en todas las
calles en las que aún había cable desnudo o bien no existía tendido,
proyecto que demandó varios años de trabajo.
En 2016, por cuenta y orden de la Municipalidad de Tío Pujio llevamos
a cabo la nueva instalación eléctrica en el Predio del ferrocarril, y la
restauración de farolas. -
En 2017 ejecutamos una obra importantísima para Tío Pujio, coloca-
mos una traza subterránea que nos permitió ampliar la capacidad
de distribución, y además mejorar la calidad del suministro energéti-
co, tanto urbano como rural.
Se trató de una traza de cinco mil metros, con derivaciones y dos
ternas para alimentar a la planta industrial de la empresa Saputo
Argentina S.A.Y otra terna de 120 mm2 destinada a la zona urbana y
rural.
En 2018, confeccionamos un mapa geo-referencial de energía eléc-
trica de media tensión, en el cual se puede observar la distribución de
los medidores ubicados a lo largo de toda la zona rural, que permite
tener una mayor y mejor información acerca de las distintas líneas,
los usuarios que en ellas hay, la distancia entre ellos, el tipo de cone-
xión de modo sistematizado.
En 2021 pusimos en funcionamiento una nueva subestación de 100
kVa en calle Córdoba, que va a permitir brindar un mejor servicio
eléctrico a los vecinos de barrio Haedo.
También, se realizó el cambio de transformador de calle Eva Duarte,
esquina Juan D. Perón, reemplazando uno de 160 kVA por uno nuevo
de 315 kVA.
En los últimos días nuestro personal trabajó en la construcción de
una nueva línea de media tensión complementaria, en la zona rural
instalando 2.000 metros de línea; en una segunda etapa realizaremos
el segundo tramo.
29
13
Medidores Inteligentes
En 2016 comenzamos con la instalación de los medidores inte-
ligentes hasta completar toda la zona urbana y rural con 2.048
dispositivos (291 en la zona rural y el restante de 1.757 en la zona
urbana).
Los nuevos medidores combinan la medición eléctrica tradi-
cional con tecnologías modernas de computación y comuni-
caciones, que permiten disponer información periódica en
forma permanente de un conjunto de variables y eventos, con
acceso remoto a la misma.
El Consejo de Administración decidió incorporar los medidores
inteligentes de energía eléctrica, para lograr una moderniza-
ción completa del servicio, y con ello ofrecer una mejor prestación a todos los usuarios a partir de estos
equipos de última generación que son capaces de medir, además de la energía, otros parámetros adi-
cionales mediante un módulo de comunicación incorporado.
Beneficios:
2 EFICIENCIA
4
MEJOR
ENERGÉTICA SERVICIO
1 3 5
Información de Mejora en la
comportamiento de calidad del servicio
consumo por horas, de energía
día, semana y mes, eléctrica ya que
lo que permite facilita la detec-
EFICACIA EN gestionar y mejorar INTEGRACIÓN ción de fallas en la FOMENTA
LOS PROCESOS
hábitos de uso, MÓVIL red. EL AHORRO
pudiendo además Se reducen las
DE FACTURACION identificar qué pérdidas no DE ENERGIA
I-energy es una
Y TOMA DE ESTADO artefactos eléctricos aplicación para técnicas por fraude La información
de tu hogar son los celulares que y manipulación de acerca del
Reducción de
menos eficientes. permite a los -
usuarios de energía
medidores. consumo de
energía de una
costos y tiempo en vivienda es la base
la toma de estado; eléctrica acceder a
información de su para la toma de
facturación y conciencia sobre el
acciones adminis- consumo,
uso adecuado y
trativas como la racional del
gestión de mora servicio
Comprometidos
con la comunidad
El compromiso con las instituciones de esta comunidad está presente en cada una de nuestras accio-
nes, y la gestión está enfocada en acompañar a las organizaciones de la sociedad civil.
Desde una asistencia permanente con recursos económicos e insumos para celebraciones, venta de
comidas, arreglos de edificios, viajes, etc. hasta distintas ediciones de un Festival Artístico.
A continuación describimos algunas de las principales acciones llevadas a cabo en estos últimos 10
años.
Cajero Automático
En 2313, tras las gestiones realizadas ante las autoridades del Banco de la Provincia de Córdoba, se efec-
tuó la instalación de un Cajero Automático en las oficinas de atención al público Bancor de la localidad.
Ayudas Económicas
En 2016 incorporamos las Ayudas Económicas para los asociados en caso de nacimiento, matrimonio y
fallecimiento; se trata de un monto de dinero en efectivo entregado a los asociados o beneficiario en el
caso de la ayuda por fallecimiento, tras la presentación de una documentación mínima; un nuevo modo
de acompañar a nuestros asociados y sus familias en los momentos más importantes y emotivos de sus
vidas.
Pavimentación
De manera conjunta con la Municipalidad de Tío Pujio se realizó la pavimentación de tres cuadras de la
localidad en 2016.
La obra consistió en la pavimentación de tres cuadras, desde la Planta Industrial Molfino hasta calle
Tucumán, y en calle Tucumán desde ruta Nacional Nº9 hasta calle Hipólito Yrigoyen, en total 5.475 metros
cuadrados.
El trabajo constó de un paquete estructural compuesto por 18 centímetros de hormigón H 30, apoyado
en una base de asiento compactada de 30 centímetros de espesor.
Promociones
Cada año colaboramos con las distintas promociones del IPEM N°172 con diversos aportes, como la
compra de remeras distintivas, electrodomésticos que son utilizados en la tradicional rifa que realizan
para recaudar fondos, aportes económicos, insumos para la venta de comidas, etc.
29
16
Cooperativa de Trabajo
Desde la Cooperativa nos comprometemos siempre a brindar oportunidades y mejorar la calidad de
vida a los asociados y a la comunidad en general. Por ello dimos nuestros primeros pasos y apoyamos
la creación de una Cooperativa de Trabajo llamada Tío Tex, que genera una oportunidad laboral a muje-
res de Tío Pujio.
Trabajamos para lograrlo y nos pone muy felices observar cómo este gran proyecto cooperativo fue
concretado, y las mujeres que la integran comienzan a trabajar y a diagramar lo que será la primera
organización de su tipo en la localidad. La ayuda consistió en la adquisición de maquinarias, insumos y
el acompañamiento necesario, a través de la Lic. Virginia Marti, para la conformación de la Cooperativa
de Trabajo.
Bomberos Voluntarios
Desde hace muchos años contribuimos la noble labor del cuerpo de bomberos voluntarios y con un
aporte mensual en combustible, además en 2018 realizamos una ayuda económica para la adquisición
del tráiler de la Unidad de Rescate, y para las distintas actividades que se llevaron a cabo en el marco de
las celebraciones por los 25 años de vida.
El 2020 fue un año con muchos focos de incendio en distintos lugares de la provincia, como una forma
de reivindicar la enorme labor de los bomberos voluntarios locales y de toda la provincia, ayudamos con
el envío de una colaboración que comprendió packs de agua mineral y cajones de frutas para el consu-
mo de los esforzados bomberos que combatían el fuego en las serranías cordobesas.
También procedimos a la entrega de una motobomba Honda a los efectos de ser utilizadas en distintas
actividades de los servidores públicos, y 23 pares de borcegos.
Santa Rita
En 2022 colaboramos con el mantenimiento de las instalaciones en Colonia Santa Rita. Se realizaron
trabajos de albañilería e instalaciones eléctricas, refacción, arreglos en interiores y exteriores del salón
de usos múltiples y también en la Capilla.
Cabe agregar que acompañamos mensualmente a Deportivo Municipal con 300 kwh, Club
Atlético Hipólito Yrigoyen con 300, Sociedad Bomberos Voluntarios 300, Centro de Jubilados
y Pensionados 200, Capilla Las Mercedes 200, Capilla San Miguel de Arcángel (bonificación
total del consumo), Comisión Pro templo Santa Rita (bonificación total del consumo) y Capi-
18
352*5$0$'(%(&$6
)21'2('8&$7,92
&223(5$7,9$'(6(59,&,2638%/,&269,9,(1'$
<&5(',727,238-,2/7'$
Bertea Yazmín
Zoy Eder
Crosio Darío
2019
Crabero Guadalupe
Crabero Lourdes
2021
Crabero Guadalupe Basacco Mateo
Domínguez Blanda Ulises Vaca Mauricio
Domínguez Blanda Tomás Suárez Melano María M.
Seco Florencia Bertea Yazmín
Giovannini Martina Ferreira Stefania
Crosio Tell Julieta Zoy Eder
Sabugo Leandro Córdoba Gonzalo
Agua,
esencial para la vida
El servicio de Agua Potable es, junto con la energía eléc-
trica, una prestación esencial, su correcta distribución,
como así también el control de la calidad del agua son
factores primordiales a la hora de pensar en la salud y el
bienestar de todos los vecinos.
Hoy contamos con 1.522 hogares que disponen del servi-
cio de agua potable y hay 914 conexiones al de cloacas.
La ampliación de la captación de agua subterránea y
la de la red de distribución del servicio de agua pota-
ble fueron dos ejes fundamentales en el inicio de esta
gestión.ˇˢˠ˔ˡ˗ˢ˘ˡ˖˨˘ˡ˧˔˘˟˖˥˘˖˜ˠ˜˘ˡ˧ˢ˗˘ˠˢ˚˥̳Ё-
co de la localidad en los próximos 30 años fue que se
presentó ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la
Provincia de Córdoba un proyecto que se dividió en
varias etapas, que se realizaron entre el año 2013 y 2016
Nuevas perforaciones
Teniendo en cuenta la previsión a 30 años, fue necesario contar con nuevas perforaciones para la cap-
tación de agua, por ello se construyeron dos perforaciones denominadas pozos 4 y 5, una en el sector
ʸ˦˧˘ ˗˘ ˟˔ ˟ˢ˖˔˟˜˗˔˗ʟ ˖ˢˡ ˨ˡ˔ ˣ˥ˢ˙˨ˡ˗˜˗˔˗ ˧ˢ˧˔˟ ˗˘ ʤʩʣ ˠ˘˧˥ˢ˦ʟ ˗˘ ˕˨˘ˡ ˥˘ˡ˗˜ˠ˜˘ˡ˧ˢ ˘˦ˣ˘˖̿Ё˖ˢ ˬ ˡˢ˦
provee aproximadamente de 30 m³/h. La ubicación de la segunda es en el sector Noroeste, con una
ˣ˥ˢ˙˨ˡ˗˜˗˔˗˧ˢ˧˔˟˗˘ʤʬʩˠ˘˧˥ˢ˦ʟ˟˔ˠ˜˦ˠ˔ˣˢ˦˘˘˨ˡ˥˘ˡ˗˜ˠ˜˘ˡ˧ˢ˘˦ˣ˘˖̿Ё˖ˢˠ˨ˬ˕˨˘ˡˢˬˡˢ˦ˣ˥ˢ˩˘˘
aproximadamente de 40 m³/h., ambas perforaciones poseen muy buena calidad de agua. Para el
˦˜˦˧˘ˠ˔˗˘˗˘˦˜ˡ˙˘˖˖˜ͅˡ˦˘˨˧˜˟˜˭˔˥ˢˡ˕ˢˠ˕˔˦˘˟˘˖˧˥ˢˠ˔˚ˡ̻˧˜˖˔˦˔˗˜˔˙˥˔˚ˠ˔ˣ˔˥˔˟˔˗ˢ˦˜Ё˖˔˖˜ͅˡ˗˘
hipoclorito de sodio en estado líquido con inyección directa del desinfectante.
21
Mejoras y actualización
En el marco de un plan de mejoras del servicio y con el propósito de seguir sumando acciones que opti-
micen los recursos, trabajamos en un proyecto de automatización de extracción de agua de los pozos.
Para lograr esta mejora fue necesario el desarrollo de un software de automatismo conectado a las
bombas y tanque elevado, desde el cual se comandan y monitorean las bombas y el nivel de agua en
el tanque.
El nuevo sistema posibilitará el funcionamiento automático de las bombas, encendiendo las mismas
cuando el nivel de agua en el tanque lo requiera y parando una vez que se alcance el nivel deseado para
abastecer de manera continua y sin interrupciones a toda la localidad.
Controles
Siendo nuestro objetivo ofrecer un servicio de agua potable de calidad, que cumpla con las normativas
y exigencias legales pertinentes, en el año 2019 contratamos a la Ing. Química - Esp. Ingeniería Ambiental
Evangelina Pusetto, responsable técnica del área, encargada de coordinar y llevar a cabo un plan de
muestreo que contempla análisis mensuales en los laboratorios de la Universidad Tecnológica Nacional
de la ciudad de Villa María.
Reforestación
en planta de tratamientro de efluentes
Educación
a través del Cooperativismo
Creemos que el fortalecimiento de la educación cooperativa y la facilitación de distintas herramientas
son ejes fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de nuestros jóvenes, indispensables para
generar un sentido de pertenencia, y sentar las bases del cooperativismo local del futuro. Por ello hemos
llevado a cabo a lo largo de estos últimos 10 años distintas acciones en el marco de una de las principa-
les premisas que guían nuestra gestión.
Llevamos a cabo un taller de sensibilización denominado “La cooperación: Práctica Social que favorece
la participación ciudadana” a cargo del Departamento de Cooperativismo y Mutualismo Educacional
dependiente de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa y la Secretaría de Políti-
cas Sociales de Cooperativas y Mutuales, respectivamente.
2013
Organizamos un taller en la escuela Remedios de Escalada destinado a los alumnos de cuarto a sexto
grado, en el cual el ingeniero Leonardo Aimar, de la empresa Progeas S.A., explicó a los niños y docentes las
características de la basura electrónica y cómo es posible su tratamiento.
Junto a la Universidad Tecnológica Nacional organizamosun Taller de Oratoria, totalmente gratuito, dicta-
do por la Lic. Silvia Pizzi.
2016
A partir de 2016 tomamos parte como sede de las Olimpíadas Provinciales de Cooperativismo, Mutualismo
y Ambiente. Este evento, organizado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Industria, Comercio y
Minería, junto a los Ministerios de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Ciencia y Tecnología; la Agencia Cór-
doba Joven y el Consejo Regional del Centro de la Provincia de Córdoba, favorece el desarrollo de las habi-
lidades sociales y pro-sociales de los estudiantes pertenecientes a Cooperativas y Mutuales Escolares.
Desde el año 2017 hasta el año 2019, de modo conjunto con el Instituto de Extensión de la Universidad de Villa
María, llevamos adelante el Taller Audiovisual “Mirá lo que veo” en las escuelas rurales de la localidad, que
les ofrece a los niños la posibilidad de acceder a un espacio donde expresarse creativamente, fomentar
2017
Junto a la Fundación CIESO, ofrecimos un ciclo de talleres en el IPEM Nº 172 José Hernández, del que partici-
paron los alumnos de tercer, cuarto, quinto, y sexto año, con el propósito de formar jóvenes que en el
futuro puedan desempeñarse en nuestra Cooperativa, promoviendo conocimientos, prácticas y valores
2018
cooperativos.
En el marco de un convenio firmado con la Universidad Nacional de Villa María se efectuó un Ciclo de Con-
ferencias que abordó temáticas relacionadas con las prestaciones de la Cooperativa, tales como Ley de
Seguridad Eléctrica, Eficiencia Energética, Análisis y Calidad del Agua, Generación Distribuida, abierto a toda
2019
la comunidad. También pudimos concretar el dictado de una Diplomatura en Gestión de las Organizacio-
nes Públicas y Privadas, que constó de ocho módulos dictados por ordistintos
d profesionales y/o docentes
universitarios.
A comienzos del mes de agosto firmamos un convenio con la Universidad Nacional de Villa María y el
correspondiente Protocolo de Trabajo con el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas con el
objetivo de acompañar la trayectoria de los jóvenes de sexto año del IPEM Nº172 en el proceso de elección
2021
Trabajamos nuevamente junto a la Universidad Nacional de Villa María en la organización y dictado del
taller “Rayuelas a la Salida del Secundario” dirigido a los alumnos de sexto año del IPEM Nº172.
También junto a la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucio-
2022
Parque Automotor
Brindar una atención acorde a las necesidades de nuestros asociados nos exige contar con los recursos
necesarios y adecuados, por ello la renovación del parque automotor ha sido una constante de esta
gestión, permitiendo la modernización de las camionetas y utilitarios que se utilizan cotidianamente, al
tiempo que se fue adquiriendo nuevo equipamiento como grupo electrógeno, generador, camión grúa,
autoelevador, retroexcavadora, etc.
REDES
TELECOMUNICACIONES
AGUA Y CLOACAS
ADMINISTRACION-CDC
Chevrolet S10
0 doble cabina - 2018
Amarokk cabina
VW A abina
bi simple
i l 4 x 4 - 2017
Peugeot Partner
artner Furgón - 2014
Grupo electrógeno
no Bounous 140 kva - 2020
Generadorr Deutz 63kva - 2000
25
Alumbrado Público
un servicio de vanguardia
El ALUMBRADO PÚBLICO LED se constituyó en
uno de los primeros objetivos de esta gestión.
Lograr una actualización tecnológica y ofre-
cer un servicio de calidad en toda la localidad
fueron metas claras que guiaron nuestras
acciones.
En 2012 instalamos las primeras luminarias sobre la Ruta Nacional Nº 9 y a partir de allí cubrimos toda la
localidad, siendo Tío Pujio el primer pueblo con iluminación LED en Sudamérica.
ʸˡ˨ˡ˔ˣ˥˜ˠ˘˥˔˜ˡ˦˧˔ˡ˖˜˔˦˘˜ˡ˦˧˔˟˔˥ˢˡʤʡʤʣʦ˟˨ˠ˜ˡ˔˥˜˔˦˔˗ˤ˨˜˥˜˗˔˦˔˟˔Ё˥ˠ˔ʶ˂˅ʴʷʼ˅ˆʡʴʡʟ˟ˢ˦˧˥˔˕˔˝ˢ˦˦˘
˥˘˔˟˜˭˔˥ˢˡ˘ˡ˘˧˔ˣ˔˦˕˔˦̳ˡ˗ˢˡˢ˦˘ˡ˘˟˘˦˧˨˗˜ˢ˗˘ˣ˟˔ˡ˜Ё˖˔˖˜ͅˡ˗˘˦˔˥˥ˢ˟˟˔˗ˢˣˢ˥˟˔ˈˡ˜˩˘˥˦˜˗˔˗ˇ˘˖ˡˢ˟ͅ-
˚˜˖˔ˁ˔˖˜ˢˡ˔˟ʛˈˇˁʜʹ˔˖˨˟˧˔˗˅˘˚˜ˢˡ˔˟ˉ˜˟˟˔ˀ˔˥̿˔ʡ
ʿ˔˜˟˨ˠ˜ˡ˔˖˜ͅˡ˖ˢˡ˧˥˜˕˨ˬ˘˔˟˔˦˘˚˨˥˜˗˔˗ˬ˟˔˧˘˖ˡˢ˟ˢ˚̿˔ʿʸʷ˘˦˨ˡ˦˜˦˧˘ˠ˔˗˘˟˨˭˜ˡ˖˔ˡ˗˘˦˖˘ˡ˧˘ˬЂ˨ˢ˥˘˦-
cente de bajo consumo de energía, mayor duración y tamaño reducido permitiendo mejorar costos,
aumentar sus aplicaciones y acercarnos a un uso más responsable de los recursos naturales.
Nueva iluminación
Año 2012
ˀ˘˝ˢ˥˦˘˥˩˜˖˜ˢ
ʸˡ˙˨ˡ˖˜ͅˡ˗˘˟˔ʿ˘ˬˁ̌ʤʣʥʫʤʟˆʸʺˈ˅ʼʷʴʷʸʿ̛ʶˇ˅ʼʶʴ˃ʴ˅ʴʿʴ˃˅˂ˉʼˁʶʼʴʷʸʶ̥˅ʷ˂ʵʴʟ˖ˢˡ˖˥˘˧˔ˠˢ˦˘˟˔˖ˢˡ-
dicionamiento de todo el sistema de alumbrado público.
Para dicha obra realizamos un llamado a licitación para mano de obra. Los trabajos comenzaron en el
mes de octubre de 2019, y se realizaron en más de 1.400 luminarias.
26 29
Además, restauramos 900 luminarias pasando de 56W a 112W en las calles Brasil, Bolivia, Jujuy, Salta,
Catamarca, Tucumán, Urquiza, San Lorenzo, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Tierra del Fuego, Alfonsina Storni,
Atahualpa Yupanqui, Güemes, Facundo Quiroga, Bartolomé Mitre, Mendoza, 25 de Mayo, 9 de Julio, Monte-
video, Pasco, Rivadavia, Int. Miguel Calvo, Amadeo Sabattini, Eva Duarte, Fortunato Alcántara, Maipú, Ecua-
dor, Beatriz Maldonado, Chile, Ex Combatientes de Malvinas, Uruguay, Estados Unidos y José Luis Cabezas.
Paralelamente se realizó el mantenimiento (cambio de acrílico, placas, fuentes, cables y morsetos) en
todas las luminarias de las calles Perú, República Argentina, Leandro N. Alem, Paraguay, Int. José Schiavi,
Corrientes, Entre Ríos, Juan D. Perón, Int. Edgar Haedo, López Fiusa, Hipólito Yrigoyen, Belgrano, Chacabuco,
San Martín, Ayacucho, Sarmiento, Neuquén, Juan Manuel de Rosas, Carlos Ruffer y Buenos Aires, lo que
incrementa la vida útil de cada una de las luminarias, y previene posibles roturas y fallas.
También instalamos 25 luminarias LED en el Loteo Los Algarrobos, cuyas columnas fueron pintadas de
˥ˢ˦˔˗ˢʟ˖ˢˡ˘˟Ёˡ˗˘˖ˢˡ˖˜˘ˡ˧˜˭˔˥˔˟˔˖ˢˠ˨ˡ˜˗˔˗˗˘˟˔˜ˠˣˢ˥˧˔ˡ˖˜˔˗˘˟˔ˣ˥˘˩˘ˡ˖˜ͅˡ˘ˡ˘˟ʶ̳ˡ˖˘˥˗˘
Mamas.
En el mes de abril quedo inaugurada la nueva iluminación del sector sur del predio del Ferrocarril. Se
instalaron 23 luminarias de 60W LED. Esta obra se sumó a la realizada en el año 2016, momento en el que
concretamos la instalación eléctrica nueva en el predio. Estas acciones mejoraron considerablemente
˟˔˜˟˨ˠ˜ˡ˔˖˜ͅˡʟ˦˨ˠ˔ˡ˗ˢ˧˔ˠ˕˜̻ˡ˥˘Ђ˘˖˧ˢ˥˘˦˘ˡ˘˟˦˘˖˧ˢ˥˗˘˟˚˔˟ˣͅˡˬ˘˟˔˟˨ˠ˕˥˔˗ˢ˗˘˟˔ʸ˦˧˔˖˜ͅˡ
Más inversión
Continuamos invirtiendo y trabajando en la actualización tecnológica del servicio, para lograr una mejor
eficiencia energética y eficacia en la prestación, por ello durante 2021 llevamos adelante una renova-
ción del alumbrado en distintos sectores de la localidad, cambiando 409 luminarias (de 112, 168 y 56W) por
nuevos artefactos de 250 W/ 42520 Lm, 91 luminarias de 56 W por nuevas de 112 W / 12.320 Lm, y 25 lumina-
rias de 112 W por 168 W / 18480 Lm.
En total renovamos 525 luminarias, distribuidas en las calles: Ruta 9 - Int. Haedo y López Fiusa, Juan D.
Perón - Entre Ríos, Belgrano - Hipólito Yrigoyen, Int. Roberto Schuck, Ex Combatientes de Malvinas , Santa
Rosa de Lima, Corrientes - Int. Schiavi, Montevideo - Tucumán, Amadeo Sabattini - Córdoba, Barrio Haedo,
Loteo Los Algarrobos, Leandro N. Alem - Paraguay, Acceso Autopista, San Martín - Chacabuco, Caminador
paralelo a acceso Autopista.
Ese mismo año también, se puso en funcionamiento el alumbrado LED en el acceso al predio de trata-
miento de líquidos cloacales, instalando 8 luminarias de 56W, y 700 metros de conductor con un tablero
de control; y cambiamos los reflectores de plazoleta Libertad por nuevas luminarias Led de 400W.
Iluminación Rural
En el año 2013 en Colonia Santa Rita mejoramos el servicio de alumbrado público con la colocación de
20 nuevas luminarias de 250W. Más tarde, en 2018 instalamos iluminación en el ingreso, que en abril de
2022 se reemplazó por luminarias Led de 112W.
En 2014 se realizó la obra de iluminación en la Capilla Rural San Antonio de Yucat. En 2016 se concretó la
ampliación del alumbrado, con la colocación de 14 columnas y 15 luminarias en camino rural frente a
Escuela Fray Reginaldo Delgado y Capilla San Antonio.
27
La solidaridad
Desde la Cooperativa trabajamos para difundir los valores y principios cooperativos, y la solidaridad
es un valor fundamental para lograr una sociedad más humana y comprensiva, es un factor primor-
dial para vencer el individualismo de nuestros tiempos y traspasar las barreras de las diferencias de
clase, etnia o religión.
Por ello, hace algunos años nos dedicamos a reconocer a niños y jóvenes que se destacaron por sus
actitudes y valores; por su compañerismo y preocupación por los demás, en un trabajo en conjunto
con las distintas entidades educativas de todos los niveles y deportivas.
2012
Deportistas Solidarios: Ezequiel Fonseca, Federico Thione, Lucas Bertea (Club Atlético Hipólito
Yrigoyen); de la Escuela de Fútbol - Tío Pujio Justino Ferreyra.
Alumnos Solidarios: Brandon Iriarte y Celina Frías (Justo Santa María de Oro); Lucía Cáceres
(Fray Reginaldo Delgado); Tomás José Bruvera (John F. Kennedy); Gabriela Soledad Luna
(Libertad); Ludmila Valeria Nuñez (Rosario V. Navarro); Jéssica Anahí Montoya (Mariano
Moreno -Campo Batistón); Alejo Destéfanis (Tomás Godoy Cruz -Villa Fiusa); Eder Nahuel Zoy
y Abraham Vázquez (Remedios de Escalada); Exequiel Valentín Peralta (IPEM Nº 172 “José
Hernández”); Pablo Kevin Ferreyra (CBU Rural Anexo IPEM 172); Mauro Javier Giusiano ( Martín
Fierro); Ángel Ignacio Ardissino y Brisa Morre Biolatto (Jardín de Infantes Remedios de Escala-
da).
2014
Deportistas Solidarios: Alma Valle, Rocío Aveldaño, Victoria Tell y Justino Ferreyra (Club Atléti-
co Hipólito Yrigoyen).
Alumnos Solidarios: Mateo Mercado y Lucia Bergara (Jardín de Infantes Remedios de Escala-
da); Antonela Racca y Zahira Vieyra (Remedios de Escalada); Melina Olivero (Valentina Nava-
rro); Ramón Ariel Miño y Milena Combina (Fray Venancio Taborda); Lucia Cáceres (Reginaldo
Delgado); Jonás Moroncini (Fray Justo Santa María de Oro); Matías Torno (Libertad); Araceli
Sánchez (20 de Junio); Alejo Destéfanis (Godoy Cruz); Melina Quirico (John F Kennedy); Quiroz
Claudio (Ricardo Rojas); Iñaki Campregher (Constancio C. Vigil); Ponce Gonzalo y Oliva Este-
ban (IPEM Nº 172 José Hernández); Maira Delgado y Víctor Brítez (IPEM Nº 172 José Hernández
Anexo Yucat); Ramos Mónica Ramos (CENMA 96 Anexo Tío Pujio).
2015
Deportistas Solidarios: Fabián Salas, Marcos Tell, María Juliana Fernández, Guadalupe
Vargas, Rocío Aveldaño (Club Atlético Hipólito Yrigoyen).
Alumnos Solidarios: Nelson Javier Gómez (Constancio C. Vigil); Thiago Lautaro Soto (Guar-
dería Príncipes y Princesas); Javier Alejandro Kolasa y Lucas Morales (Jardín de Infantes
Remedios de Escalada); Isabel Nancy Rodríguez (Fray Justo Santa María de Oro); Analía
Noemí Brítez (Ricardo Rojas); Irina Gómez (Fray Reginaldo Delgado); Florencia Abigail Roldán
y Luisina Schiavi (Remedios de Escalada); Priscila Godoy (John F. Kennedy); Rocío Nieto (Fray
Venancio Taborda); Daisi Miño (Fray Venancio Taborda); Matías Miguel Torno (Libertad);
Dalila Quinteros (20 de Junio); Nicolás Núñez (Mariano Moreno); Melina Olivero Ponce (Valenti-
na Navarro); María Crespín (IPEM Nº 172 José Hernández); Fatima Aubert y Lucia Cáceres (IPEM
Nº 172 José Hernández Anexo Yucat)
28
2016
Deportistas Solidarios: Isabella Ordoñes, Luisina Schiavi, Clide Sánchez, Fabián Salas e Ignacio
Racca y Gerónimo Baraldo (Club Atlético Hipólito Yrigoyen); Gastón Marcantonio (Club Deportivo
Municipal); Martina Moroncini, Delfina Bellucini, Agustina Barrera y Natalia Araos (escuela de Bás-
quet Municipal)
Alumnos Solidarios: Anna Basacco y Milenka Celeste Báez (Jardín de Infantes Remedios de
Escalada); Martina Moroncini y Agustina Belén Aráoz (Remedios de Escalada); Dolores Inés Denis
(Libertad); Genaro Chirino (20 de Junio); Nelson Javier Gómez (Constancio C. Vigil); Bárbara
Agustina Ferreyra (Mariano Moreno); Melina Olivero (Rosario Valentina Navarro); Natali Ledesma
y Agustina Domínguez (Fray Venancio Taborda); Katherine Gómez y Priscila Godoy (John F. Ken-
nedy); Thiago Ezequiel Iriarte (Fray Justo Santa María de Oro) Macarena Canelo (Fray Reginaldo
Delgado); Abraham Vázquez (IPEM 172 José Hernández); Solana de Lourdes Medina, Franco León
y Michelle Sosa (IPEM 172 José Hernández Anexo Yucat); Rubén Gaspar Medina (CENMA 96 Anexo
Tío Pujio) y Bruno Imanol Ponce (CENPA Tío Pujio).
2017
Deportistas Solidarios: Salma Aguiar, Luisina Schiavi, Neris Vercelli, Leandro Sabugo (Club Atléti-
co Hipólito Yrigoyen); Grael Alejandro (Escuelita de Fútbol de Tío Pujio); Jeremías Leonel Giliberti
(Club Deportivo Municipal); Martina Moroncini y Vanesa Cuadrado (Escuela de Básquet Munici-
pal).
Alumnos Solidarios: Carmela Fernández y Felipe López (Jardín de Infantes Remedios de Escala-
da); Santiago Leonel Roldán y Nicolás Emanuel Páez ( Remedios de Escalada); Matías Miguel
Torno ( Libertad.); Aimé Shierson (20 de Junio); Diego Benjamín Rodríguez (Constancio C. Vigil);
Axel Ulises Abeldaño (Mariano Moreno); Milagros Navarro (Rosario Valentina Navarro); Agustina
Domínguez y Brian Abalos (Fray Venancio Taborda); Agustín Carrillo y Leonardo Vaces Saucedo
(John F. Kennedy); Thiago Ezequiel Iriarte (Fray Justo Santa María de Oro); Irina Gómez y Luz Sosa
Ortiz (Fray Reginaldo Delgado); Justino Ferreyra (IPEM 172 José Hernández); Lucía Cáceres ( IPEM
172 José Hernández Anexo Yucat); Rubén Gaspar Medina (CENMA 96 Anexo Tío Pujio) Ríos Viviana
Marcela (CENPA Tío Pujio).
29
29
2018
Deportistas Solidarios: Máximo Zoy, Alexis Quevedo, Lucía Bergara, Serena Fernández, Anna
Basacco (Club Atlético Hipólito Yrigoyen); Gastón Marcantonio (Club Deportivo Municipal);
Lucila Martínez, Agustina Aráoz y Catalina Ochoa (Escuela Municipal de Básquetbol); Julián
Fermani (Escuela Municipal de Natación).
Alumnos Solidarios: Rocío Pérez y Abraham Sarai (Jardín de Infantes Remedios de Escalada);
Crossio Tell Lucía Lourdes y Reyna Ludmila Milena (Remedios de Escalada); Bautista Thomas
Lantera (Libertad); Benjamín Alegre (20 de Junio); Bárbara Agustina Ferreyra (Mariano Moreno);
Brian Zanetto (Rosario Valentina Navarro); Ulises Uriel y Pamela Antonia Coronel (Fray Venancio
Taborda); Stefanía Mercedes Ferreyra y Leonardo Vaces Saucedo (John F. Kennedy); Vallejos
Diana Jorgelina (Fray Justo Santa María de Oro); Lautaro Mondino y Eder Nahuel Zoy (IPEM N° 172
José Hernández); Lucía Cáceres (IPEM N° 172 José Hernández anexo Yucat); Romina Pamela
Campos (CENMA 96 anexo Tío Pujio); Ramona Isabel Avila (CENPA Tío Pujio).
2019
Deportistas solidarios: Zoe Moroncini, Sara Bergara, -Stefanía Ferreyra, Franco Herrera,
Alejandro Graells y Mateo Morales Cisneros (Club Atlético Hipólito Yrigoyen); Valentino Milito
(Club Deportivo Municipal); Damián Lamponi (Escuela Municipal de Natación); Lucía Martínez,
Sofía Moro, Ema Perinazzo y Ludmila Ortiz (Escuela de Básquet Municipal).
Alumnos Solidarios: Mateo Pizzolato y Valentino Guzmán (Jardín de Infantes Remedios de
Escalada); Julián Isaías Pérez y Facundo Aráoz (Remedios de Escalada); Solís, Tobías Leandro
Agustín (Libertad); Solange Nicole Pérez Demichelis y Benjamín Tair Santillán (John F. Kennedy);
Lautaro Peovich (Fray Reginaldo Delgado); Milenka Báez y Fátima Ledesma (Fray Venancio
Taborda); Narella Abeldaño (Mariano Moreno); Melina Guadalupe Combina Avila (Fray Justo
Santa María de Oro); Aime Shierson (20 de Junio); Leonela Aubert (Rosario Valentina Navarro);
Alina Jazmín Altamirano Lencina (Constancio C. Vigil); Ulises Domínguez (IPEM N° 172 José
Hernández); Ludmila Mariana Pizarro (IPEM 172 José Hernández anexo Tío Pujio); Romina Pamela
Campos (CENMA 96 Anexo Tío Pujio); Juan Carlos Ponce (CENPA Tío Pujio).
2021
Deportistas solidarios: Fermani, Matías (Escuela Municipal de Natación); Mellano Emma, Mar-
cantonio y Nahuel (Club Deportivo Municipal); Chiguay María José, Perinazzo Ré Emma, Carrillo
Ludmila, Martínez Lucila (escuela de Básquet Municipal); Cavallo Lola, Moreyra Sara, Gómez
Briana, Herrera Franco, Baraldo Gerónimo, Moreyra, Valentín (Club Atlético Hipólito Yrigoyen).
Alumnos solidarios: Ludueña Emilio y Araos Gómez Vera Catalina (jardín de infantes Reme-
dios de Escalada); Perinazzo Ré Emma y Lucero Alexander Roman (Remedios de Escalada);
Lencina Lara Agostina (Constancio C. Vigil); Gianantonio Santino (Fray Venancio Taborda);
Pizzolato Angelina (Fray Venancio Taborda); Montenegro Mía (John F. Kennedy); Liendo Samuel
(Fray Reginaldo Delgado); Vieyra Génesis Ailin (Rosario Valentina Navarro); Maidana Natasha
Soledad (Mariano Moreno); Del Bel, Bautista Eluney (Fray Justo Sta. María de Oro); Farías Paula
(20 de Junio); Bazán Braian (Libertad); Crespín Lorenzo Juan y Fernández Mateo Alejandro ( IPEM
172 José Hernández); Pizarro Ludmila Mariana (IPEM 172 José Hernández Anexo Yucat); Zamparo
Ariel Lautaro (CENMA 96 Anexo Tío Pujio).
30
AHORA
DE 20
MEGAS
A
50MEGAS
31
Internet Rural
Un servicio que crece
A finales del año 2014 y comienzos del 2015,
desarrollamos un proyecto que demandó
trabajo, esfuerzos e inversiones, y que tiene
como resultado el acceso a internet de más
de 180 alumnos, lo que mejora las condiciones
de estudio, e incorpora una herramienta más
de aprendizaje.
El 14 de mayo de 2015, por la mañana en el
salón Comunitario Santa Rita, ubicado en
dicho paraje, inauguramos el Servicio de
Internet en los centros educativos Libertad,
Fray Justo Santa María de Oro, 20 de Junio,
Constancio C. Vigil, Fray Venancio Taborda,
Tomás Godoy Cruz, Fray Reginaldo Delgado,
Rosario Valentina Navarro, John F. Kennedy,
Ricardo Rojas, Mariano Moreno y al IPEM 172;
el acto fue presidido por el ministro de Educa-
ción de la Provincia de Córdoba profesor
Walter Grahovac. La obra demandó una
inversión superior a los $900.000,00, que con-
templó la colocación de equipos de última
generación en todas las escuelas.
50 MB PA
PAQUETE
AQU
AQ
AQU E
BÁSICO
-
33
Los 60 años,
un aniversario inolvidable
Cumplir 60 años es un hito en la vida de cualquier organización. En 2016 celebramos seis décadas reple-
tas de esfuerzo, dedicación y trabajo.
El 26 de septiembre de 1956, un grupo de hombres firmó el acta fundacional de lo que sería la Cooperati-
va de Energía Eléctrica de Tío Pujio Ltda.
Los festejos se iniciaron con una charla cuyo eje central fue la equidad de género en la sociedad y fun-
damentalmente en las cooperativas. La disertación estuvo a cargo de la licenciada Analía Giavón.
En función de un acuerdo con la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) tras la celebra-
ción del Día del Cooperativismo y en el marco de las actividades programadas el 26 de julio de 2016 hici-
mos entrega de libros y diferentes textos a entidades educativas de la zona urbana y rural de Tío Pujio.
Por entonces también se inauguraron las reformas en el predio del tanque de agua, que a partir del 16 de
septiembre de ese año lleva el nombre del presidente Víctor Hugo Cassinelli, vicepresidente del Conse-
jo de Administración desde 1981 hasta 1992, pasando a desempeñarse luego como presidente entre los
años 1994 y 1998; y tuvimos la visita del reconocido periodista Rony Vargas, que emitió su tradicional pro-
grama Viva la Radio desde nuestra Cooperativa.
El acto central tuvo lugar el 26 de septiembre frente al por entonces edificio principal de Montevideo
10. Asistieron autoridades provinciales, regionales y locales de distintos estamentos; representantes
de cooperativas hermanas, ex consejeros y empleados, personal y asesores, asociados y vecinos,
además de enviados de varios medios de prensa de la región.
En la ocasión se presentó el Proyecto de Ampliación del Centro de Desarrollo Comercial y hubo reconoci-
mientos a familiares de presidentes, consejeros, personal y asesores.
El 1 de octubre de 2016 en una carpa gigante instalada en el Polideportivo Municipal llevamos a cabo
los festejos con motivo del 60° aniversario de la Cooperativa.
Allí, con las actuaciones de Valeria Lynch y el humorista Popó Giaveno, se llevó a cabo una cena con
más de 800 asistentes. En la ocasión se sortearon 60 importantes premios entre los asociados pre-
sentes.
Rescatamos y aprendemos del pasado, vivimos el presente y nos ilusionamos con el futuro
34
Festival Solidario
o
Junto al Gobierno Municipal ideamos una celebración en la cual la solidaridad y el trabajo compartido
tuvieran como resultado el beneficio de las instituciones locales.
Con la aprobación de las distintas organizaciones de la sociedad civil comenzamos a trabajar todos
juntos en lo que fue el primer Festival de las Instituciones.
Una experiencia maravillosa que permitió recaudar fondos para las más de 30 instituciones participan-
tes, y ofrecer un espectáculo a los vecinos de Tío Pujio como nunca antes había tenido lugar, con entra-
da libre y gratuita.
El día 29 de diciembre de 2012 en las instalaciones del Club Atlético Hipólito Yrigoyen se presentaron artis-
tas de trayectoria como Fernando Peralta (Melódico), Los 4 de Córdoba (Folklore), Carlos García (Humor)
y Facundo Toro (Folklore moderno), luego hubo un festival de fuegos artificiales y se sortearon importan-
tes premios entre los asociados.
La segunda edición tuvo lugar en el mismo escenario (cancha de Hipólito Yrigoyen) el 30 de diciembre
de 2013 con las actuaciones de Cacho Buenaventura, Nacho y Daniel, Tres Sentidos y Art’ Sano y La Barra.
La tercera edición tuvo lugar el 20 de marzo de 2015 en el predio del Polideportivo Municipal. La propues-
ta tuvo un salto cualitativo sumando la actuación del Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Fabricio
Rodríguez, el humor del Gato Peters y el talento de Tres Sentidos.
El Festival De Las
Instituciones
es el primer evento
solidario organizado
para las instituciones
37
Árbol de Navidad,
un evento que nos une
Cuando llega cada diciembre Tío Pujio se
congrega alrededor del Árbol de la Navi-
dad más grande la provincia. El predio
del ferrocarril es el punto de encuentro de
familias del pueblo y de muchas que nos
visitan. El espíritu de la Navidad converge
con la siempre feliz idea de despedir un
año compartiendo vivencias.
Es una organización conjunta entre la Cooperativa y la Municipalidad de Tío Pujio; y en las últimas edicio-
nes se agregó el Pesebre Viviente con representaciones navideñas a cargo de la Comisión Parroquial de
Capilla San Miguel Arcángel.
Por el escenario del predio ferroviario pasaron Los Palmeras, La Barra con la Pepa Brizuela, La Fiesta, La
Konga y varios intérpretes locales y de la región como Los Soñadores, Palito Sánchez, Los de la Rueda,
Milagros Rodríguez, Martín Machado y La Fragua, entre otros. La explotación del bufet es destinada ínte-
gramente a entidades de la localidad como el Centro de Jubilados y Pensionados de Tío Pujio, la Socie-
dad Bomberos Voluntarios y la Subcomisión del Club Atlético Hipólito Yrigoyen. En la edición 2019 la Iglesia
Visión de Futuro tuvo a su cargo el estacionamiento. Fue precisamente la última edición la de mayor con-
vocatoria en el historial con casi 6.000 personas. Es un evento solidario que reúne a toda la comunidad, y
estamos felices de poder llevarlo a cabo cada año, gracias al trabajo y al esfuerzo de muchas personas.
Debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19 no se pudieron realizar las ediciones en los años 2020 y
2021, pero ya estamos trabajando para la nueva convocatoria, que tendrá un Arbol de Navidad aún más
gigante (ocho metros más) y otras novedades que se irán conociendo con el transcurso de los próximos
meses.
De lo que estamos seguros es que TODOS queremos volver a reencontrarnos…
38
2013
El aporte en indumentaria deportiva y el mantenimiento de las distintas canchas constituyeron
las primeras muestras en la gestión.
2014
Contribuimos con insumos para la reparación de la cancha de Hipólito Yrigoyen. También
aportamos para la construcción del alambrado de cancha auxiliar y puerta de acceso al
predio del Club Deportivo Municipal, y nos hicimos cargo de la inscripción de la Escuela de
Fútbol Tío Pujio en el torneo de fútbol infantil de Canal 12 de Córdoba.
2015
Hicimos un aporte económico a Kevin Godoy, Campeón Nacional de Levantamiento de Pesas,
quien disputó varias competencias.
También colaboramos con la Categoría Sub17 de la Escuela Municipal de Deportes de Tío Pujio,
para su participación en un importante torneo en la ciudad de Río Cuarto, y con el Club Atlético
Hipólito Yrigoyen, con la compra de la nueva indumentaria que vistieron 60 jugadores de todas
las divisiones y cuerpo técnico, 30 pelotas, 30 pecheras, 30 conos plásticos, 2 arcos móviles, 80
m2 de red para-pelotas, pinches, estacas y cintas marcatorias.
2
20
015
15
2015 2016
2016
2016
2016
Realizamos aportes a diferentes deportistas que han tenido un importante desempeño; como
en el caso de Guillermina Bibiloni que participó en los Juegos Nacionales Evita en la disciplina
natación, y al equipo de básquetbol que intervino en dicho torneo.
También a las jóvenes que compitieron en el Torneo Femenino Argentino U14 de Básquetbol.
ʴ˗˘ˠ̳˦ʟ˜ˡ˦˧˔˟˔ˠˢ˦ˡ˨˘˩ˢ˦˥˘Ђ˘˖˧ˢ˥˘˦˘ˡ˟ˢ˦˖˔ˠˣˢ˦˗˘˝˨˘˚ˢ˦˗˘˟ˢ˦˖˟˨˕˘˦ʻ˜ˣͅ˟˜˧ˢˌ˥˜˚ˢˬ˘ˡ
y Deportivo Municipal, a los que también se les hizo entrega de pelotas e indumentaria, al igual
que a los niños de la Escuela de Fútbol.
Por otra parte, colaboramos con el equipo de softball Los Cardenales, con la construcción del
Back Stop en el predio del Polideportivo Municipal, y con la adquisición de las casacas.
29
39
2017
ˆ˘˖ˢ˟ˢ˖˔˥ˢˡʧ˥˘Ђ˘˖˧ˢ˥˘˦˗˘ʤʣʣʣˊ˘ˡ˟˔˖˔ˡ˖˛˔˗˘˙͌˧˕ˢ˟˗˘˟ʶ˟˨˕ʷ˘ˣˢ˥˧˜˩ˢˀ˨ˡ˜˖˜ˣ˔˟ʟˣ˔˥˔
ˣˢ˧˘ˡ˖˜˔˥ ˟˔ ˜˟˨ˠ˜ˡ˔˖˜ͅˡ ˗˘ ˟ˢ˦ ˬ˔ ˘˫˜˦˧˘ˡ˧˘˦ʟ ˬ ˖ˢˡ˧˥˜˕˨˜ˠˢ˦ ˘ˡ ˟˔ ˖ˢˠˣ˥˔ ˗˘ ˜ˡ˦˨ˠˢ˦ ˣ˔˥˔
˗˜˦˧˜ˡ˧˔˦˔˖˧˜˩˜˗˔˗˘˦ˬ˖˘˟˘˕˥˔˖˜ˢˡ˘˦˗˘˟ˢ˦˖˟˨˕˘˦ˌ˥˜˚ˢˬ˘ˡˬʷ˘ˣˢ˥˧˜˩ˢˀ˨ˡ˜˖˜ˣ˔˟ʡ
2018
ʻ˜˖˜ˠˢ˦ ˨ˡ˔ ˖ˢˡ˧˥˜˕˨˖˜ͅˡ ˘˖ˢˡͅˠ˜˖˔ ˔˟ ˝ˢ˩˘ˡ ˗˘ˣˢ˥˧˜˦˧˔ ˟ˢ˖˔˟ ʿ˨˖˔˦ ʵ˘˥˧˘˔ ˅ˢ˟˗̳ˡʟ ˤ˨˜˘ˡ
ˣ˔˥˧˜˖˜ˣͅ˝˨ˡ˧ˢ˔˟ˆ˘˟˘˖˖˜ˢˡ˔˗ˢˁ˔˖˜ˢˡ˔˟˗˘˟˔ʶˢˡ˙˘˗˘˥˔˖˜ͅˡʴ˥˚˘ˡ˧˜ˡ˔˗˘˃˔˧̿ˡ˗˘˟˔ʶˢˣ˔
ʼˡ˧˘˥ˡ˔˖˜ˢˡ˔˟˗˘˃˔˧̿ˡʴ˥˧̿˦˧˜˖ˢʹ˥˘˜˕˨˥˚ʥʣʤʫʟ˘ˡʴ˟˘ˠ˔ˡ˜˔ʡ
ʴ˗˘ˠ̳˦ʟˣ˥˘˦˧˔ˠˢ˦˖ˢ˟˔˕ˢ˥˔˖˜ͅˡ˖ˢˡ˟ˢ˦˖˟˨˕˘˦ʴ˧˟̻˧˜˖ˢʻ˜ˣͅ˟˜˧ˢˌ˥˜˚ˢˬ˘ˡˬʷ˘ˣˢ˥˧˜˩ˢˀ˨ˡ˜˖˜-
ˣ˔˟˗ˢˡ˔ˡ˗ˢ˟ˢ˦ˣ˥˘ˠ˜ˢ˦˗˘˟˔˥˜˙˔˔ˡ˨˔˟˗˘˦˧˜ˡ˔˗˔˔˥˘˖˔˨˗˔˥˙ˢˡ˗ˢ˦ˣ˔˥˔˔ˠ˕˔˦˜ˡ˦˧˜˧˨˖˜ˢ-
ˡ˘˦ʮˬ˘ˡ˧˥˘˚˔ˠˢ˦˜ˡ˗˨ˠ˘ˡ˧˔˥˜˔˗˘ˣˢ˥˧˜˩˔ʟ˨ˡ˔˗˘˦ˠ˔˟˘˭˔˗ˢ˥˔ˣ˔˥˔˧˥˔˕˔˝ˢ˦˘ˡ˘˟ˣ˥˘˗˜ˢʟʥʧʣ
ˣˢ˟˟ˢ˦ˣ˔˥˔˦˘˥˩˘ˡ˗˜˗ˢ˦ˬ˨ˡ˘ˡˢ˥ˠ˘˛˨˘˩ˢ˗˘˃˔˦˖˨˔˦ˣ˔˥˔˦˘˥˦ˢ˥˧˘˔˗ˢʟ˧˥˔˦˟˔˩˘ˡ˧˔˗˘
ˡ͌ˠ˘˥ˢ˦ˣ˔˥˔˥˘˖˔˨˗˔˥˙ˢˡ˗ˢ˦˗˘˦˧˜ˡ˔˗ˢ˦˔˟˔˦ˠ͌˟˧˜ˣ˟˘˦˥˘˙˔˖˖˜ˢˡ˘˦ˤ˨˘˦˘˟˟˘˩˔˥̳ˡ˔˖˔˕ˢ
˘ˡ˟˔˦˜ˡ˦˧˔˟˔˖˜ˢˡ˘˦˗˘˟ʷ˘ˣˢ˥˧˜˩ˢˀ˨ˡ˜˖˜ˣ˔˟ʡ
ʴ˦˨˩˘˭ʟ˦˘˘ˡ˧˥˘˚ͅ˜ˡ˗˨ˠ˘ˡ˧˔˥˜˔˗˘ˣˢ˥˧˜˩˔˔˟ʶ˟˨˕ʴ˧˟̻˧˜˖ˢʻ˜ˣͅ˟˜˧ˢˌ˥˜˚ˢˬ˘ˡˣ˔˥˔˦˘˥˨˧˜˟˜˭˔˗˔
ˣˢ˥ˤ˨˜˘ˡ˘˦˜ˡ˧˘˚˥˔ˡ˦˨˦ˣ˟˔ˡ˧˘˟˘˦˗˘˗˜˩˜˦˜ˢˡ˘˦ˠ˘ˡˢ˥˘˦ʟˬ˔˟˔ʸ˦˖˨˘˟˔˗˘ʹ͌˧˕ˢ˟ˇ̿ˢ˃˨˝˜ˢ˝˨ˡ˧ˢ
˖ˢˡ˨ˡ˔˔ˬ˨˗˔˘˖ˢˡͅˠ˜˖˔ˣ˔˥˔˦ˢ˟˩˘ˡ˧˔˥˟ˢ˦˚˔˦˧ˢ˦˗˘˜ˡ˦˖˥˜ˣ˖˜ͅˡ˘ˡ˘˟˧˥˔˗˜˖˜ˢˡ˔˟˧ˢ˥ˡ˘ˢ˗˘
˙͌˧˕ˢ˟˜ˡ˙˔ˡ˧˜˟ˤ˨˘ˢ˥˚˔ˡ˜˭˔ʶ˔ˡ˔˟ʤʥ˗˘ʶͅ˥˗ˢ˕˔ʡ
ʻ˜˖˜ˠˢ˦˨ˡ˥˘˖ˢˡˢ˖˜ˠ˜˘ˡ˧ˢ˔˟ˡ˔˗˔˗ˢ˥ʽ˨˟˜̳ˡʹ˘˥ˠ˔ˡ˜ʟˠ˘˗˔˟˟˜˦˧˔˗˘ˢ˥ˢˬˣ˟˔˧˔˘ˡ˟˔˦Ёˡ˔˟˘˦
ˡ˔˖˜ˢˡ˔˟˘˦˗˘˟ˢ˦ʽ˨˘˚ˢ˦ʷ˘ˣˢ˥˧˜˩ˢ˦ʸ˩˜˧˔ʟˬ˔˦˨˘ˡ˧˥˘ˡ˔˗ˢ˥ʽ˔˩˜˘˥ʿͅˣ˘˭ʡ
ˇ˔ˠ˕˜̻ˡʟ˖ˢ˟˔˕ˢ˥˔ˠˢ˦˖ˢˡ˟˔˜ˡ˗˨ˠ˘ˡ˧˔˥˜˔˗˘ˣˢ˥˧˜˩˔˗˘Ϡʿ˔˦˃˔ˡ˧˘˥˜˧˔˦ϡʛʸ˦˖˨˘˟˔ˀ˨ˡ˜˖˜ˣ˔˟˗˘
ʵ̳˦ˤ˨˘˧˕ˢ˟˗˘ˇ̿ˢ˃˨˝˜ˢʜˣ˔˥˔˧ˢ˗˔˦˦˨˦˖˔˧˘˚ˢ˥̿˔˦ʡ
2019
ˆ˘˛˜˭ˢ˘ˡ˧˥˘˚˔˜ˡ˗˨ˠ˘ˡ˧˔˥˜˔˗˘ˣˢ˥˧˜˩˔˔˟ʶ˟˨˕ʴ˧˟̻˧˜˖ˢʻ˜ˣͅ˟˜˧ˢˌ˥˜˚ˢˬ˘ˡˣ˔˥˔˟˔˦˗˜˩˜˦˜ˢˡ˘˦˗˘
˙˨˧˕ˢ˟ˬˣ˔˧˜ˡʟˬ˔˟ʶ˟˨˕ʷ˘ˣˢ˥˧˜˩ˢˀ˨ˡ˜˖˜ˣ˔˟ˣ˔˥˔˟˔˖˔˧˘˚ˢ˥̿˔ʥʣʣʪʡ
ʴ˖ˢˠˣ˔̓˔ˠˢ˦˔˔ˠ˕˔˦˜ˡ˦˧˜˧˨˖˜ˢˡ˘˦˖ˢˡ˗˜˦˧˜ˡ˧ˢ˦˔˥˧̿˖˨˟ˢ˦ˬ˘˟˘˖˧˥ˢ˗ˢˠ̻˦˧˜˖ˢ˦ʛˠˢ˧ˢˍ˔ˡ˘-
˟˟˔ˍʵʤʣʣʟ˖ˢ˖˜ˡ˔ʿ˔ˀ̳˚˜˖˔ʸʶ˂ʿ˜˚˛˧ʟ˛˘˟˔˗˘˥˔ʵ˥˜ˤ˨˘˧ʤʧʤʣʟ˟˔˩˔˥˥ˢˣ˔˦ʷ˥˘˔ˠ˃˔˧˥˜ˢ˧ʨʤʨʟ˘˧˖ʜ
˘ˡ˟˔˥˜˙˔ˤ˨˘˘ˡ˙ˢ˥ˠ˔˖ˢˡ˝˨ˡ˧˔˥˘˔˟˜˭˔˥ˢˡ˖ˢˡ˘˟ˢ˕˝˘˧˜˩ˢ˗˘˚˘ˡ˘˥˔˥˥˘˖˨˥˦ˢ˦ʡ
˃ˢ˥ˢ˧˥ˢ˟˔˗ˢʟ˧˔ˠ˕˜̻ˡ˦˘˖ˢ˟˔˕ˢ˥ͅ˖ˢˡ˘˟˘ˤ˨˜ˣˢ˗˘˦ˢ˙˧˕˔˟˟ʶ˔˥˗˘ˡ˔˟˘˦ˇ̿ˢ˃˨˝˜ˢˣ˔˥˔˟˔ˣ˔˥˧˜˖˜-
ˣ˔˖˜ͅˡ˘ˡ˘˟˖˔ˠˣ˘ˢˡ˔˧ˢˁ˔˖˜ˢˡ˔˟˗˘ʶ˟˨˕˘˦˘ˡ˃˔˥˔ˡ̳ʡ
40
2020
A pesar de que a causa de la pandemia la actividad deportiva estuvo suspendida gran parte
del año, hicimos un aporte económico al equipo de sóftbol Cardenales de Tío Pujio que del 21 al
25 de febrero participó del Campeonato Nacional de este deporte en Paraná (Entre Ríos).
Y en el mes de marzo realizamos la entrega a la categoría 2008 del Club de Baby Fútbol Depor-
tivo Municipal de indumentaria deportiva.
2021
Acompañamos en la construcción de las nuevas baterías de baños en el salón de fiestas del
Club Atlético Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio, se trata de 85,50 metros2; y como cada año, conla-
boramos con el Bono Contribución que lleva a cabo de manera conjunta los clubes C.A.H.Y. y
Deportivo Municipal, donando los premios por un valor aproximado a $1.500.000 pesos que se
sortearon el 8 de septiembre en el Auditorio “Oreste Sartoris”.
Otra de las contribuciones realizadas al Deportivo Municipal fue la entrega de muebles y elec-
trodomésticos (heladera Bambi c/freezer, pava eléctrica Philips, cafetera Philips, mesa, sillas y
sillón doble) para equipar la nueva secretaría.
Además, prestamos colaboración con la indumentaria deportiva para la primera y segunda
división del Club Atlético Hipólito Yrigoyen y para las categorías 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y para
el equipo femenino del Deportivo Municipal; también Las Panteritas recibieron diez pelotas.
Entregamos medallas a jugadores y cuerpo técnico del Club Deportivo Municipal, campeón de
la categoría 2011 en la temporada 2021 del torneo de la Liga Villamariense de Baby Fútbol.
2022
Se hizo entrega de indumentaria y material de entrenamiento al Club Deportivo Municipal, siete
equipos completos (126 camisetas e igual cantidad de pantalones y medias) al Club Atlético
Hipólito Yrigoyen; y equipos completos de juego (96 camisetas e igual cantidad de pantalones
y pares de medias), además de indumentaria de entrenamiento, remeras para el cuerpo técni-
co, ayudantes y auxiliares de las Panteritas (escuela de básquet municipal).
Hicimos un reconocimiento a la patinadora Camila Mondino por resultar campeona y sub-
campeona sudamericana de Patín Artístico en los I Juegos Sudamericanos sobre Ruedas.
TODO
PARA TU
42
Prevención y seguridad
El inicio de nuestra gestión, en 2012, tuvo como una de las pre-
misas principales avanzar en procura de brindarle a la locali-
dad herramientas para la prevención y la seguridad.
Por ello planificamos acciones tendientes a contribuir, la
primera de ellas consistió en la instalación de 25 cámaras de -
vigilancia urbana, conectadas a través de la Red de Fibra
̥ˣ˧˜˖˔ʟ ˖˨ˬˢ˦ ˟˨˚˔˥˘˦ ˘˦˧˥˔˧̻˚˜˖ˢ˦ ˙˨˘˥ˢˡ ˗˘Ёˡ˜˗ˢ˦ ˘ˡ ˖ˢˡ-
junto con las autoridades de la Unidad Departamental Gene-
ral San Martín, a cargo del monitoreo en el destacamento
policial de Tío Pujio.
Años más tarde, se procedió a la instalación de 15 nuevas
cámarasʼ˃Ё˝˔˦ˠˢ˧ˢ˥˜˭˔˗˔˦˘ˡ˘˟ˣ˥˘˗˜ˢ˗˘˟ʹ˘˥˥ˢ˖˔˥˥˜˟ˬ12 en
la plaza San Martín, todas con un enlace inalámbrico con el
control en el destacamento policial.
En 2020 se colocaron 8 cámaras lectoras de patentes en los
ingresos y egresos a la localidad, tres principales y cinco rura-
les; cuyo software permite analizar las imágenes, detectar
la chapa patente (dominio) de los rodados y registra la información en una base de datos.
Cada una de las cámaras instaladas son monitoreadas por el Centro de Monitoreo, ubicado en el desta-
camento policial de nuestra localidad, a través de pantallas durante las 24 horas. El almacenamiento de
las distintas grabaciones tiene una durabilidad entre 30 y 45 días.
Más inversión
Trabajamos actualmente en la mejora del sistema de monitoreo en los accesos al pueblo, en los ingre-
sos por ruta nacional Nº 9 y Autopista se agregará una cámara en el carril opuesto. Con esto se logrará
una mejor performance del sistema, elevando la seguridad y eficiencia.
Y en todos los casos se agregará una cámara testigo en los accesos (11 cámaras en total) que se
suman a las lectoras de patentes permitiendo captar colores, formas y un plano más amplio que aporta
más información.
Más compromiso
Colaboramos también con la Seguridad Ciudadana local a
la que, el 16 de junio de 2020, hicimos entrega en comodato
de un automóvil Fiat modelo Siena Atractivo 1.4 Benzina,
dominio LQL modelo 2012 para que sea utilizado en las acti-
vidades de Seguridad Ciudadana.
El móvil fue entregado en funcionamiento, en excelente
estado con 95.981 kilómetros recorridos, con pintura a
nuevo, ploteado, neumáticos nuevos, renovación de ejes,
trabajos en la suspensión, alineado y balanceado. También
cuenta con dos equipos de gas totalmente homologados,
equipo de sirena e iluminación. Esta unidad quedó destina-
da a tareas de patrullaje desde Seguridad Ciudadana.
Si sos socio de la Cooperativa,
ya estás suscripto al diario online