Está en la página 1de 1

LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE

Elementos del paisaje.


            Para realizar un proyecto paisajista, es necesario tener en cuenta las partes que integran cualquier
diseño del tipo, para así realizar un diseño armónico. Los elementos de la composición del diseño se pueden
dividir en dos ramas principalmente: elementos naturales, artificiales y los adicionales.

Elementos naturales
Esta primera clasificación está integrada por los elementos dispuestos en el sitio sin la intervención del ser
humano, o introducidas al medio por el hombre para su diseño, pero crea una sensación de naturaleza debido
a su origen; y comprende el agua, la vegetación, los sonidos, aromas, los suelos y fauna. A continuación, se
describe su importancia y características en el paisaje.

Topografía.
Elemento esencial de la fisonomía del paisaje, ya que es determinante en varios factores como el clima, define
el espacio del paisaje, determina la distribución de la vegetación y es elemento aislante.

El agua
Es un componente básico y puede ser la parte central del diseño, además de ser la fuente de vida de la
naturaleza, crea un sinnúmero de sensaciones. Algunas de sus utilizaciones parten de criterios en los que se
utiliza el agua como centro focal, como punto de atracción, como recorrido como símbolo o como una
superficie reflejante. En el proyecto se debe de buscar la economía del elemento y lo artístico. Humidifica el
aire, produce sonidos, irriga, separa zonas, embellece, mantiene ecosistemas y contribuye al ciclo del agua. 

Vegetación
Actúa como factor regulador del microclima, así como la humedad del aire; evita la erosión del suelo y
contribuye el hábitat de una fauna específica. La disposición de la vegetación en la naturaleza es diversa y
obedece a el equilibrio biológico de los ecosistemas. En el diseño del paisaje sus usos potenciales son el de:
conducir, enfatizar, enmarcar, tamizar y delimitar; cambia el aspecto urbano, le da movilidad al espacio,
depende del carácter para elegir el elemento vegetal y crea ambientes según las necesidades.

Para la clasificación lo primero es establecer la condición estacional de la mayoría de los seres vivos en la
tierra, esto implica que tendrán:

·         Nacimiento, maduración, reproducción y muerte.

·         Cambios de acuerdo a los climas o según la época del año.

·         Floración, fructificación y reposo.

También podría gustarte