Está en la página 1de 6
ANEXO NORMA TECNICO OPERATIVA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PORTUARIO BASICO DE MANTENIMIENTO DE NAVES EN LAS. ZONAS: PORTUARIAS TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO I: Objeto Establecer los ‘ineamientos especificos para la prestacidn del servicio portuario basico de mantenimiento de naves en la zona portuaria ARTICULO II: Ambito de aplicacion La presente norma es aplicable a las personas naturales 0 juridicas que prestan el servicio portuario basico de mantenimiento de naves en las zonas portuarias, a los 2dministradores portuarios y a los representantes de las naves o artefactos navales, €n los puertos maritimos, fluviales y lacustres de la Republica ARTICULO III; Glosario de términos a) Artefacto Naval.- Construccién naval flotante carente de propulsién y gobierno destinado a cumplir funciones de complemento de actividades maritimas, tales como diques fiotantes, gruas flotantes, ganguiles, chatas, pontones, balsas y otras Plataformas flotantes, b) Attoridad Portuaria competente: Se refiere a [a Autoridad Portuaria Nacional o Regional, segtin corresponda ¢) Mantenimiento corrective: Es aquel que se realiza para restituir las caracteristicas de funcionamiento de un equipo, después de haber ocurride una falla. d) Mantenimiento preventivo.. Es aquel que se realiza a través de inspecciones Programadas de manera peridica y en base a un plan establecide tanto de furictonamiento como de seguridad, reparaciones, ajustes, lmpieza, calibracion, lubricacion, entre otros, con la finalidad de garantizar el correcta {uncionemiento de las naves y prevenir el deterioro, inconformidad o paralizacién obligatoria e) Nave: Construccién naval principal destinada a navegar, que cuenta con gobiemo y Propulsion propia; incluye sus partes integrantes y accesorias, tales como aparejos, méquinas e instruments que sin formar parte de la estructura misma, se emplean en su servicio tanto en el media acuatico como en el puerto. f) Servicio portuario basico de mantenimiento de naves: Es el servicio mediante el cual se llevan a cabo trabajos de mantenimiento y reparaciones durante la estadia de la nave en las zonas portuarias, los mismos que se realizan en la maquinaria principal, maquinaria auxlliar, equipos, sistemas eléctricos y eleciranicos, Superestructura, casco, entre otros, con el fin de asegurar la disponibilidad operativa de la nave o artefacto naval. 9) Personal: Trabajador de la empresa que brinda el servicio portuaria bAsico de mantenimienta de naves CAPITULO | DEL SERVICIO Articule 1: De la licencia 1.1 Del Otorgamienta El administrado, mediante documento escrito y suscrite por el representante legal. solicita al Gerente General de la Autoridad Portuaria competente el otorgamiento de la licencia, indieando Io siguiente: Nombre o denominacién social, domicilio, niimero de documento de identidad del representante legal, numero de RUC. teléfono, fax, correo electronico y puerto donde soiicita la licencia Asimismo, deberé adjuntar lo siguiente: 1.1.1 Persona juridica: a) Copia de la escritura publica de constitucién social, debidamente insorita en los registros publicos, la misma que debera consignar como objeto social que puede realizar el servicio de mantenimiento de naves. b) Copia del poder del representante legal, debidamente inscrito en los registros piibiicos, que lo faculta a realizar el tramite respectivo ©) Copia de la licencia municipal de funcionamiento vigente a nombre de la persona juridica, otorgada por el municipio de la localidad en la que presiara el servicio. 4d) Copia de la péliza de seguro de accidentes personales del personal que ingrese a la zona operativa del terminal portuario, la misma que debera mantenerse vigente y cubrir los riesaos de muerte, invalidez permanente, incapacidad total — temporal, gastos de atencién médica, hospitalaria, quirurgica, farmacéutica y gastos de sepelio. €) Copia del recibo de page por derecho de tramitacién, 1.1.2 Persona natural \ a) Copia de la licencia municipal para funcionamiento vigente a nombre de la persona natural, otorgada por el municipio de la localidad en la que prestaré el servicio. 5) Certficados de antecedentes penales y policiales o declaracién jurada de no tenerlos. ©) Copia de la péliza de seguro de accidentes personales del personal que ingrese a la zona operativa del terminal porluario, la misma que debera mantenerse vigente y cubrir los riesgos de muerte, invalidez permanente, incapacidad total — temporal, gastos de atencién médica, hospitalaria, quirdrgica, farmacéutica y gastos de sepelio. 4) Copia del recibo de pago por derecho de tramitacién 1.2 De la renovacién Eladminisirado, mediante documento escrito y suscrito por el representante legal. solicita al Gerente General de la Autoridad Portuaria competente la renovacion de le licencia, indicando 10 siguiente: Nombre 0 denominacién social, domicit Nimero de documento de identidad del representante legal, ntimero de RUC. teléfono, fax, correo electrénico y puerto donde solicita renovar la licencia. Asimismo, debera adjuntar la decumentacién actualizada que originé Ia licencia otorgada y copia del recibo de pago par derecho de tramitacién 1.3 De la cancelacin E\ administrado, mediante documento escrita y suscrito por el representante legal, solicita al Gerente General de la Autoridad Portuaria competente la cancelacion de la licencia, indicando |o siguiente: Nombre 0 denominacién social, domicilio numaro de documento de identidad de! representante legal, nimero de RUC, teléfono, fax, correo electrénico y puerto donde cuenta con la licencia, adjuntando el original de la licencia de operacién Articulo 2: De la prestacién del servici 2.1 Ser requerido y coordinado con una persona natural o juridica cue cuente con licencia otorgada por la Autoridad Portuaria competent. 2.2 Seré requerido en los siguientes casos: 2.2.1 Para mantenimiento y reparaciones en la maquinaria principal 2.2 Para mantsnimiento y reparaciones en la maquinaria auxiliar 2.3 Para mantenimiento y reparaciones en equipos y sistemas (eléctricos y electrénices) 2.2.4 Para mantenimiento y reparaciones en superestructura y casoo, entre otros CAPITULO II NORMAS DE SEGURIDAD Articulo 3: De las normas de seguridad para la prestacion del servicio 3.1Se presiaré bajo condiciones de seguridad y eficiencia, privilegiando ef factor seguridad del personal, nave, carga y medio ambiente. 3.2 Canforme a los lineamientos que esiablezca la APN, el personal deberé contar con e! certificade vigente emitido por una entidad autorizada que acredite la capaaitacién recibida 3.3 personal debera cumplir con los procedimientos establecidos en el manual de operaciones para prestar el servicio partuario basico de Mantenimiento de Naves. 3.4 Se deberd contar con el equipamiento minima de seguridad personal establecido en las normas emitidas por la Autoridad Portuaria Nacional. 3.5 De operar en reas de mercancias peligrosas, el persona! deberd acreditar haber aprobado el Curso Basico de Seguridad Portuaria. 3.6 Se deberd cumplir con las normas de seguridad establecidas en el cédigo IMDG y narmas nacionales, segiin corresponda Articulo : De las normas de seguridad de medio ambiente 4.1 Les elementos o suministros utilizados para la prestacién del servicio deberan cumplir con los esténdares internacionales que minimicen la contaminacion del medio ambiente. 4.2Se debera dar cumplimiento a las reglas para prevenir fa contaminacién por basuras generadas por los buques establecidos en el Anexo V dei Convenio MARPOL de la Organizacién Maritima Internacional (IMO). CAPITULO II! DE LAS RESPONSABILIDADES Articulo 5: Del prestador del servi io Serd responsable del cumplimiento de las siguientes disposiciones: 5.1 Contar con e] manual de procedimientos de operaciones y seguridad conforme a los lineamientos que estabiezca la APN, asi como el plan de capacitacion anual dei personal 5.2 El prestador del servicio portuario basico de mantenimiento de naves, verificara que el personal se encuentre capacitado y autorizado conforme a las normas establecidas. 5.3 Debera velar por ef cumplimiento a las regias para prevenir la contaminacién por basuras genevadas por los buques establecidos en e! Convenio MARPOL. 5.4Comunicar via electrénica (Servicios.portuarios@apn.gob.pe} 0 mediante documento escrito ¢ la Autoridad Portuaria competente y en un plazo no mayor de 24 horas, las ocurrencias © incidencias presentadas durante la prestacién del servicio. 5.8Remitir 2 la Autoridad Portuaria competente, por medics electrénicos (servicios portuarios@apn.gob pe), dentro de los quince (16) dias posteriores del termino de cada trimestre, un informe trimestral de las operaciones realizadas en la prestacién de servicio de mantenimiento de naves, de acuerdo al formato que se adjunta mediante el apéndice (a) de la presente norma Articulo 6: Del administrador portuario Sera responsable del cumplimiento de las siguientes disposiciones: 6.1 Verificar que la péliza de seguro de accidentes personales del personal contratado por el prestadar del servicio, se encuentre vigente. 6.2 Verificar que el prestador del servicio, cuente con licencia vigente otorgada por la Autoridad Portuaria competente. 6.3 Brindar las faciidades de ingreso a los prestadores del servicio de mantenimiento y reparacién de naves en sus instalaciones para el cumplimiento de los servicios Solicitacos por el Capitan de la nave o su representante. Articulo 7: Del representante de la nave Sera responsable del cumplimiento de las siguientes disposiciones: 7.1 Coordinar la prestacién del servicio portuario basico de mantenimiento de naves con una persona natural 0 Juridica que cuente can licencia vigente emitida por la Autoridad Portuaria competente. 7.2 Hacer de conecimiento del capitén de la nave, la presente norma 7.3Con 24 horas de anticipacién al arribo de la nave, informara por medios electrénicos (servicios portuarios@apn.gob.pe] a la Autoridad —Portuaria compeiente el requerimiento de la prestacién del servicio, de acuerdo 2 lo establecido en e| apéndice (b) de la presente norma. Asimismo y en el caso de naves que se encuentren a menos de veinticuatro horas, deberé comunicar al zarpe de la nave del puerto de procedencia o19)A498 Jap Jope}saud Jap aueyaseida, jap eu ee ev = infos pean ewet$24209| (3) openany ofeaen (©) opemaaje (@ oramuos op ‘ i a jap uoIseoyioadsy|ofeqes, ep odiy|_uorseysaid ap se6n9, 1H) (aurqy eepunayppy oneu e} ap srUeiueseicoy, : : ia] ver ee nN SOABU op OJUO]UIIUD;LEW op O21S2q OLENyOd O19!AJ95 Jap UD!EISAIg rouoyaieL 2091109, “ONV TSG SYLSAWIL "Tv SLNSIGNOdSauOO SSAVN 3G OLNSIWINALNVW 3G OOISYE OIMVNLYOd OIDIAYSS 13d NOIDV1S3d V1 3G SIQVGIAILOV 30 TWHLSANIYL SWYOINI (e) oo1puady PSST “oD Bpeunse | epeunjse oroies || uorseiado ap_| openioaje ofegen | OPeMD=1® eioy | eyseg | _oneL engu FP J0PFISA14 | E euinse oduial,_| jap UgDRIYJOVdsy | ofeqen op odiy apodit | eB] ep eiquion 9p eiquioN, i icine " ugieiado ap o11u} 7 L ‘ouenyod peur, soyand repeBseoue euosiad op yrew-3, repeGzeoue euosied ep “OL eI90S UOZeY SSAVN 30 OLNSIWINALNVW JG ODISVE OLNWNLYOd OIDIAUAS 13d NOIDVLSANd V1 VAVd OLVINOS (q) ao1pugdy

También podría gustarte