Está en la página 1de 1

Ramas de la matemática

Es posible reconocer unas 5000 ramas de las matemáticas, que tradicionalmente se agrupan
en cuatro grandes campos matemáticos “puros”:

 Cantidad. Donde se hallan los números: números naturales, enteros, reales,


racionales, complejos, etc.

 Estructura. Donde se emplean los números y sus relaciones para describir y


representar formas y conjuntos: álgebra, teoría de números, combinatoria, teoría de
grafos, teoría de grupos, etc.

 Espacio. Donde los números están al servicio de la medición del espacio y el cálculo de


las diversas relaciones posibles entre representaciones espaciales: la geometría, la
trigonometría, la geometría diferencial, la topología, etc.

 Cambio. Donde los números sirven para expresar relaciones cambiantes, movimientos,


desplazamientos y el cambio en general: cálculo, cálculo vectorial, sistem

emás de los campos “puros” de la matemática o enteramente formales,


existen áreas en que la matemática se dedica al estudio de aspectos de
otras áreas del saber, especialmente a la construcción de herramientas
para el análisis y la resolución de problemas.

Algunas de ellas son:

 Estadísticas. La matemática aplicada a la probabilidad y a la capacidad de


predecir eventos en una escala porcentual o proporcional, para así tomar
decisiones informadas.
 Modelos matemáticos. Se emplean las representaciones numéricas como
una forma de simulación de aspectos de la realidad, para intentar predecir
o comprender en abstracto las relaciones que hay en ella. Es
particularmente útil en la informática.
 Matemáticas financieras. Aplicadas al mundo de las finanzas, las
matemáticas prestan su lenguaje formal a la expresión de las relaciones
económicas y comerciales que componen este aspecto de la sociedad.
 Química matemática. La química la utiliza para expresar las relaciones de
proporción que se dan en las diversas y posibles reaccione

Fuente: https://www.caracteristicas.co/matematica/#ixzz7bS3vfshh

También podría gustarte