Está en la página 1de 5

Sede: Centro Educativo 15 de agosto. 21/07/2022.

Nombre: _________________________________________________

Instrucciones: A continuación, aparecen cuatro opciones de respuesta para cada ítem de selección única,
marque con una equis PEQUEÑA (x) sobre la letra en la opción correcta. Si se equivoca coloque un asterisco a
la incorrecta.

1) Cuál partícula subatómica participa en la formación de un ion.


a) Solo el protón.
b) Solo el neutrón.
c) Solo el electrón.
d) El protón y el electrón.

2) Cuál de los siguientes elementos se podría utilizar en la elaboración de un cable conductor de energía
eléctrica.
a) Azufre.
b) Cobre.
c) Fósforo.
d) Nitrógeno.

3) El número atómico se representa con la letra.


a) A.
b) N.
c) P.
d) Z.

4) Observe la siguiente representación de un elemento químico.

Cl
35

17

Cuántos neutrones posee este elemento.


a) 6.
b) 12.
c) 18.
d) 24.

5) Para poder determinar el número másico de un elemento químico neutro, se necesita conocer la cantidad de.
a) neutrones.
b) electrones.
c) neutrones y protones.
d) neutrones y electrones.

6) Un átomo neutro posee igual cantidad de.


a) electrones y protones.
b) neutrones y protones.
c) electrones y neutrones.
d) protones, electrones y neutrones.

7) La fusión nuclear se caracteriza por qué.


a) se emplea en plantas nucleares.
b) libera menos energía que la fisión.
c) produce más residuos que la fisión.

Página 1
d) es la reacción que ocurre en las estrellas.

8) El aprovechamiento de la radiactividad para combatir algunas enfermedades es una aplicación de la energía


atómica en.
a) la radioterapia.
b) la producción de energía.
c) el establecimiento de la edad de rocas.
d) la determinación de la edad de restos arqueológicos.

9) Los rayos alfa se caracterizan porque se desplazan a una velocidad.


a) igual a la de la luz.
b) próxima a la de la luz.
c) diez veces menor que la de la luz.
d) variable según el medio en el que se propaguen.

10) Bohr planteó que los electrones se


a) mueven en órbitas fijas.
b) mantienen inmóviles cerca del núcleo.
c) hallan inmersos en una matriz de protones.
d) ubican en una región difusa de naturaleza negativa.

11) Según la teoría de la gran explosión (big bang), los primeros elementos químicos que se formaron en el
universo fueron.
a) el helio y el oxígeno.
b) el hidrógeno y el helio.
c) el nitrógeno y el oxígeno.
d) el hidrógeno y el oxígeno.

12) Para construir la tabla periódica internacional, los elementos se organizaron en orden creciente de.
a) reactividad.
b) número atómico.
c) afinidad electrónica.
d) energía de ionización.

13) los elementos que se encuentran separados del cuerpo principal de la tabla periódica internacional reciben el
nombre de.
a) gases nobles.
b) elementos de transición.
c) elementos representativos.
d) elementos de tierras raras.

14) El radioisótopo carbono-14 se emplea para.


a) combatir el cáncer.
b) preservar alimentos.
c) controlar plagas en los cultivos.
d) determinar la edad de restos arqueológicos.

15) Lea las siguientes propiedades de los elementos químicos.

I. Ausencia de brillo. III. Conductividad eléctrica alta.

II. Ductilidad considerable. IV. Conductividad del calor muy baja.

Cuáles de esas características pertenecen a los metales.


a) I y III.
b) II y III.

Página 2
c) II y IV.
d) III y IV.

16) La capacidad de combinación de los átomos de un elemento para formar un compuesto se llama.
a) valencia.
b) conductividad.
c) electronegatividad.
d) afinidad electrónica.

17) Observe la ilustración de un modelo atómico.

Cuál científico propuso el modelo de la imagen.


a) Niels Bohr.
b) John Dalton.
c) Joseph Thomson.
d) Ernest Rutherford.

18) El principio de la incertidumbre fue propuesta por.


a) Pauli.
b) Hund.
c) Heisenberg.
d) Schrödinger.

19) Cuál de los científicos demostró que los átomos poseen una región denominada núcleo.
a) Bohr. b) Dalton.
c) Thompson. d) Rutherford.

20) Cuál es el aporte de los científicos Irene Joliot Curie y Jean Frédéric Joliot al desarrollo de la química
nuclear.

a) revelarán los isotopos naturales.


b) descubrieron la radiactividad artificial.
c) concluyeron que la capacidad del Uranio para emitir energía radica en el interior del átomo.
d) Utilizaron por primera vez el término de la radiactividad.

21. Cuál de los siguientes grupos de elementos se caracteriza por ser inodoro, incoloro y muy poco reactivo.
a) protones.
b) electrones.
c) protones y neutrones.
d) electrones y neutrones.

22. Lea la lista de características.

I. pueden ser naturales o artificiales.


II. están formados por varias clases de átomos.
III. no pueden descomponerse en sustancias más simples.

Cuáles son características de los elementos químicos.


a) I y II.
b) I y III.
c) II y III.

Página 3
d) I, II y III.

23. Lea la información acerca de un elemento de interés comercial para el ser humano.

Se usa para fabricar el latón y el bronce. Las reservas más grandes de minerales que lo contienen se encuentran
en Chile, Australia y Perú. En Costa Rica se puede encontrar en las rocas volcánicas de los alrededores de
Puriscal.

El texto se refiere al elemento químico llamado.


a) plata.
b) cobre.
c) hierro.
d) aluminio.

24. Dos ejemplos de radioisótopos empleados para obtener electricidad corresponden a.


a) cesio-137 y cobalto-60.
b) carbno-14 y uranio-235.
c) uranio-235 y plutonio-239.
d) tecnecio-99 y plutonio-238.

Apareamiento. Valor puntos.

Instrucciones: A continuación se le presenta un apareamiento en la columna A vienen los científicos que


participaron en lo referente de la historia de la tabla periódica y hacia un modelo del átomo en la columna B,
que participación tuvieron o premio por sus proyectos en la química, relacione ambas columnas colocando el
número según corresponda, las respuestas se deben utilizar una vez, varias veces, o ninguna. Valor 8 puntos.

Columna A Columna B
1. Descubrió el orden de los elementos.
Tales y Anaxímedes ( 2 )

2. Conocidos como los milenios.


Lavoisier. ( 6 )
3. Se le atribuyó la idea básica de que la materia
Mendeleiev ( 8 ) está conformada por átomos.

4. Consideraba que el elemento principal era el


Demócrito. ( 7 ) fuego.

5. Observo por primera vez la relación que


Dobereiner. ( 5 ) existía entre las masa atómicas de algunos
elementos químicos y

Página 4
6. Quien propuso por primera vez la primera
Heráclito. ( 4 ) clasificación de los elementos.

7. Introdujeron el concepto del átomo.


Newlands ( 1 )

8. Publicaron una clasificación para los


Leucipo ( 3 ) elementos químicos.

Desarrollo

Resuelva en forma clara y ordenada los espacios en blanco, cada problema de acuerdo a lo que se le solicita.

1. Calcule la masa atómica promedio del hidrógeno.


1,01 X 99,98 =100,9798 ÷ 100 = 1,009192. Isótopo. Masa atómica Abundancia.
(u.m.a)
2,01 X 0,02 = 0.0402 ÷ 100 = 0,000402. H-1 1,01 99,98 %
H-2 2,01 0,02 %
SUMA DE LOS DOS: 1,009192 + 0,000402= 1.009594.

2. El boro tiene dos isótopos: B-10 y B-11. Considere que su número atómico es 5 y calcule la masa atómica
promedio del boro.

Isótopo Masa atómica (u.m.a) Abundancia.


B-10 5 20 %
B-11 6 80 %

3. El cobre tiene dos isótopos naturales: Cu.63 y Cu-65. Calcule la masa atómica promedio del cobre.

Isótopo Masa atómica (u.m.a) Abundancia.


Cu-63 62,9296 69,20 %
Cu-65 64,9278 30,80 %

Página 5

También podría gustarte