Está en la página 1de 268
GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME PROYECTOS EN CONSTRUCCION INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION GRUPO | ‘SEPTIEMBRE 23 DE 1997 ¢ Bogota, Noviembre 24 de 1.997 Sefiores: UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA / UPME Ate.: Dr. Arcenio Torres Jefe Proyecto Avenida 40A No. 13-09 Piso 5 / Edificio UG! Bogota Ref.:Contrato No. UP 87. Informe De Avance Del Plan De Expansién De Generacion. Proyectos En Construccién Grupo |. Tercera Visita. Informe Final Estimados Sefiores: Con la presente, y en cumplimiento del Contrato UP 87, estamos remitiendo para su informacion y comentarios, el. Informe Final de Avance del Plan de Expansin de Generacién, con relacién a los Proyectos en Construccién, correspondientes al Grupo 1. Este Informe presenta el resultado de nuestras observaciones al progreso de los proyectos, lo cual se efectué mediante la tercera visita a las oficinas de los promotores y de acuerdo con la inspeccién a los sitios de las obras, realizada en la semana del 10 al 14 de noviembre/97. En este Informe Final se presentan las recomendaciones que se consideran pertinentes y aplicables a los proyectos del Grupo No. 1, con el fin de mejorar su disponibilidad cuando entren en operacion. Asi mismo, se presenta una lista de eventos criticos que deberian, en forma genérica, revisarse para verificar el cumplimiento de los programas de construccién. Estamos dispuestos a realizar las aclaraciones que se estimen convenientes ylo a ampliar la informacion suministrada. Cordialmente, awash, Ley GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor ce: Dr. Rodrigo Ramirez - Coordinador del Proyecto / Enc. - UPME (GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO! CONTENIDO 1 OBJETO 4 2 INTRODUCCION 4 3 ESTADO DE AVANCE DE LOS PROYECTOS 4 34 LASIERRA ‘ 3.L1 Breve Deseripeién 6 3.12 Cronograma Estimado de las Obras. 7 3.13 Anilisis de Avance 7 3.14 Determinacién de Aspectos Criticos 8 3.1.5 EstimaciOn de las Fechas de Entrada en Operacion 9 3116 Conclusiones y Recomendaciones 9 3.17 Informe Fotogritico 10 32. TERMOMERILECTRICA " 3.2.1 Breve Descripeion u 322 Cronograma Estinado de las Obras. DR 323 Anilsis de Avance 2 324 Determinacion de Aspectos Criticos B 32.5 Estimacion de as Fechas de Entrada en Operacién ir 326 Conclusiones y Recomendaciones rm 32.7 Informe Fotogratico 153 33 TERMOVALLE 15 33.1 Breve Desoripcion 16 332 Cranograma Estimado de las Obras. 7 33.3 Analisis de Avance 7 334 _Determinacign de Aspectos Criticas 18 33.5 Estimacign de las Fechas de Entrada en Operacion 18 336 Conclusiones y Recomendaciones 19 33.7 Informe Fotografico 20 34 TERMOEMCALI 20 34.1 Brove Descripcion 2 34.2 Cronograma Estimado de las Obras 21 343 Analisis de Avance 2 344 Detorminacién de Aspoctos Criticos 2 34.5. Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacion 2 3.46 Conclusiones y Recomendaciones 3 347 Informe Fotopritico 4 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor INDICE DE ANEXOS. Anexo 1 — Proyecto la Sierra — Cronograma, Tabla Control de Avance Y Graficos de! Contratista Anexo 2- Proyecto Termomerilectrica — Cronograma, Tabla Control de Avanos y Graficos Contratista Anexo 3- Proyecto Termovalle - Cronograma, Table Control de Avance Y Programa Contratista Anexo 4- Proyecto Termoemeali - Cronograma, Tabla Control de Avance Y gréficos Contratista Anexo §- Informe Fotografico Anexo 5.1 La Sierra Anexo 5.2. Termomerilectrica Anexo 5.3. Termovalle Anexo 5.4 Termoemcali 25 26 27 28 29 31 32 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPOI 41 OBJETO Informar sobre el resultado de la visita No. 1, para el seguimiento de los proyectos del plan de expansion de referencia, contemplados en el Grupo 1, labor que incluyé visitas de campo a los sitios en donde se encuentran ubicados los proyectos y reuniones con los promotores con el fin de precisar el estado actual de los proyectos y determinar la fecha de entrada en operacién mas probable. 2 INTRODUCCION El presente informe hace parte de las labores contempladas en el alcance del trabajo contratado con la UPME, por conducto de la Fiduciaria Corredores Asociados S.A-Fiducor, segin Contrato No. UP 87 de 1997. Las cantrales incluidas en el Grupo 1 para el seguimiento, y a las cuales se refiere el presente informe son las siguientes. La Sierra Termomerilectrica Termovalle Termoemcali 3 ESTADO DE AVANCE DE LOS PROYECTOS El estado de avance de los proyectos se obtuvo a partir de la informacién conseguida en el desarrollo de las visitas de campo por medio de las cobservaciones realizadas durante la inspeccién visual de las obras, y con la informaci6n relativa a programas desarrollados por el Contratista para el control de la obra. Teniendo en cuenta que cada obra tiene un programa diferente para el control de los trabajos, se consider conveniente preparar con anticipacién a las visitas, y segtin nuestra propia experiencia, una lista de actividades que contempla las tipicas y ms criticas del tipo de proyecto que se encuentra en el Grupo 1. Esta lista fue aplicada con éxito a todos los proyectos, y mediante la cual se estimaron GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor los avances realmente ejecutados para cada una de las actividades. La ponderacién o peso relativo de cada una de las actividades fue estimada de acuerdo con nuestra experiencia y la labor de control de obra que se realizé para un proyecto similar como Termocentro. El cronograma de ejecucién para cada proyecto se obtuvo basicamente mediante informacion tomada de los programas de obra actualizados. Para cada una de las actividades tipicas de la lista genérica mencionada anteriormente, se determinaron las fechas de iniciacion y terminacién de estas actividades, pero ajustadas a lo indicedo en cada programa particular de cada obra. Los graficos de los cronogramas fueron preparados con la ayuda del paquete Sure Track de Primavera, el cual permite realizar programaciones como la que se muestra para los proyectos. Cada actividad muestra su barra correspondiente, indicando la duracién, la fecha de inicio, la fecha de terminacién y luego, con una sombra el periodo de ejecucién programado hasta la fecha de corte o de analisis de la informacién. A la derecha de la sombra, se muestran con barras las actividades que parcial o totalmente se encuentran pendientes por ejecutar. De esta manera, se obtuvo para cada proyecto, una tabla denominada “Control de ‘Avance’, que muestra en la primera columna de izquierda a derecha, el cédigo asignado a cada actividad, en la segunda columna se muestra la descripcién de la actividad, en la tercera columna se muestra la duracién estimada en dias, en la cuarta columna se indica la fecha de iniciacién temprana tomada de los programas del contratista, en igual forma, en la quinta columna se indica la fecha de terminacién temprana, luego, en la sexta columna se muestra el peso ponderado de cada actividad, el cual se utiliza para calcular el avance ponderado de cada actividad En la séptima columna (Programado / % ), se indica el porcentaje de avance programado, el calculado a partir de las fechas de inicio y final de los programas ue se utilizaron como objetivo para la realizacion de la obra. Es importante tener en cuenta que estos avances se calculan a la fecha escogida, 17 de Septiembre/97, para el corte de todos los proyectos, correspondiente a la primera visita En la octava columna (Programado / Peso), se indica el peso ponderado de la ejecucién programada para cada actividad, a la fecha escogida de corte. En la novena columna (Ejecutado / %), se indica el porcentaje de avance realmente ejecutado para cada actividad, el cual se estimé de acuerdo con nuestras observaciones de campo, para todos los proyectos a la fecha de corte escogida del 17 de septiembre/97. own ereuioreca 0 OFS sn GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor En la décima columna Ejecutado / Peso), se indica el peso ponderado de la ejecucién real para cada actividad, a la fecha escogida de corte. En la tiltima fila inferior de la tabla, se muestra el avance programado del proyecto total y el avance realmente ejecutado del proyecto total, a la fecha de corte septiembre 17/97, en términos de porcentaje. Con la misma metodologia y con la misma fecha de corte se evaluaron todos los proyectos del Grupo 1, incluidos en el alcance de nuestro estudio. A continuacién se muestran los resultados del andlisis realizado para proyecto, el cual incluye, para cada proyecto, una breve descripcién de los aspectos sobresalientes, el cronograma de estimado de las obras, el analisis de los avances, la determinacién de los aspectos criticos, la estimacién de las fechas de entrada en operacién, las conclusiones y recomendaciones y un informe fotografico que ilustra los aspectos mas sobresalientes del estado actual de las obras en las fechas de las visitas. 3.1. LASIERRA El dia 8 de septiembre se realiz6 una entrevista con el Ing. Francisco Arbelaez de EPM, en las oficinas centrales de la Empresa promotora ubicada en Medellin, a quién se le explicé el objeto del trabajo y se le solicité informacion de caracter general sobre el proyecto. La visita a la central, en construcci6n se realiz6 el dia 9 de septiembre/97, con la coordinacién de EPM. La visita fue atendida por los ingenieros Hernando Gémez y Alberto Rojas de la Interventoria — Ingetec/Lee e Infante, y por el Ing. Francisco Alaez Diez, Director de la Obra por parte del Contratista Montador, Felguera Montajes y Mantenimiento 3.1.4 Breve Descripcion La Central Termoeléctrica La Sierra esta localizada en la regién del Magdalena Medio Antioquefio a 210 kilémetros de Medellin, en jurisdiccién del municipio de Puerto Nare, corregimiento de La Sierra, en el sitio denominado La Coquera, adyacente al rio Magdalena El propietario y promotor del proyecto es las Empresas Publicas de Medellin La Central, de 300 MW, consta de dos unidades tipo turbogas, en ciclo simple, con capacidad nominal de 150 MW cada una, con turbinas y generador de marca General Electric. GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor ‘A 150 metros de distancia pasa la linea de transmisién eléctrica denominada San Carlos — Primavera, por medio de la cual se transportara toda la energia producida por la central, Esta linea sera partida y por consiguiente entra a la subestacién de la planta EI suministro de combustible gas natural se realiza por medio de un ramal del gasoducto troncal que pasa por la orilla opuesta del rio Magdalena, razén por la cual fue necesario construir el ramal mencionado, el cual incluye el cruce sub- fluvial de! rio Magadalena, por la parte mas estrecha de la zona, la cual esta al frente del sitio de la planta. 3.1.2. Cronograma Estimado de las Obras. En el Anexo No.1 se muestra e| Cronograma para el Proyecto La Sierra, - Unidad No.1 -, preparado segiin la metodologia indicada en e! numeral 3 La fecha de iniciacién del proyecto es el 9 de diciembre de 1.996 y la fecha de terminacién con la puesta en marcha de la Unidad No.1, es el 9 de enero de 1.998. Dada la cercania en las fechas de entrada en servicio de las Unidades No. 1 y No.2, no se consideré util preparar otro cronograma para la Unidad No. 2; por otro lado, de los programas del contratista, no fue posible discriminar fechas que correspondieran a la Unidad No.2 y que permitieran utilizar la metodologia planteada para el estudio. De todas maneras, en las préximas visitas se podra confirmar si es posible adelantar la fecha de entrada en servicio para la Unidad No.2 La fecha escogida de corte para realizar el andlisis es el 17 de septiembre de 1.997, 3.1.3. Analisis de Avance EI analisis del avance con la metodologia indicada en el numeral 3., muestra lo siguiente: Avance Programado: 82.06 % Avance Ejecutado: 65.59 % Atraso Estimado: 16.47 % GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor El atraso mostrado se encuentra principalmente ocasionado por las actividades relacionadas con el despacho de los equipos pendientes, y los montajes, especialmente el relacionado con los sistemas eléctricos auxiliares, como es el cableado de potencia e instrumentaci6n y control Ver tabla correspondiente al “Control de Avance” - Proyecto La Sierra en el Anexo No.1, del presente Informe. Con el fin de ilustrar el avance de las actividades que se encuentran en ejecucion, se incluyen en el Anexo No. 2, los siguientes graficos que fueron suministrados por la Interventoria de la Obra: - Avance de los Trabajos. Semana del 1 al 7 de Septiembre. Obras civiles. a Avance de los Trabajos. Semana del 1 al 7 de Septiembre. Montajes Mecanicos. - Curva de Avance de Obras civiles. - Curva de Avance de Montajes Mecénicos. = Montaje de Chimenea — Unidad 1 - Montaje Estructura Metdlica . Casa de Maquinas - Patio Subestacién. : Avance Perforacién Paso Sub-Fluvial. 3.1.4 Determinacién de Aspectos Criticos Falta por despachar del exterior un 10% de los equipos, lo cual deberia ser agilizado para poder cumplir con el objetivo consistente en terminar la fase de montaje a fines de noviembrel97, y comenzar las pruebas el primero de diciembre/97 Se considera critica en la actualidad la instalacién de! cableado eléctrico de control y de potencia, raz6n por la cual se han programado, aumentar los tumos en esta especialidad para agilizar el trabajo. Para el mes de noviembre se programan las pruebas de input/output, las cuales son criticas y dependiendo de su resultado, se podran iniciar las pruebas de puesta en marcha en la fecha prevista. De la misma manera, durante los meses GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor de septiembre, octubre y noviembre/97, se requiere un esfuerzo considerable para recuperar los atrasos mostrados en las actividades de montaje que se encuentran pendientes. Se considera conveniente iniciar @ la mayor brevedad la capacitacién de operadores para la central, la cual se encuentra en el proceso de seleccién del personal 3.1.5. Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacion En el momento, se estima factible cumplir con la fecha de entrada en servicio de la Unidad No. 1, programada para el 9 de enero de 1.998. Sin embargo, en el proceso de puesta en marcha pueden presentarse imprevistos que a la fecha son muy dificiles de pronosticar, De todas maneras, el plazo restante para las actividades que se encuentran pendientes por realizar, se considera adecuado. Con relacién a la fecha para la entrada en servicio de la Unidad No. 2, el 9 de marzo de 1.998, se considera que es muy segura si no se presentan imprevistos desconocidos en la actualidad. Teniendo en cuenta el avance total observado en el momento de la visita, es muy probable que la puesta en marcha de la Unidad No. 2 pueda adelantarse si observamos que la mayor parte de los equipos comunes se encuentran en el sifio de la obra en proceso de terminacién del montaje. 3.1.6 Conclusiones y Recomendaciones - El primero de diciembre/97 se probarén todos los circuitos correspondientes a las lineas de transmision eléctricas, y se estan terminando de montar los pérticos para la subestacién, lo cual permitira comenzar el montaje de los equipos para ésta = La construccién del paso sub-fluvial del ramal de! gasoducto, se termind el 9 de septiembre/97, y se estima que la construccién del ramal quedara totalmente lista hasta el sitio de la planta, el 20 de septiembre/97. - Se estima que los equipos del City — Gate llegaran al sitio de la obra a mediados de octubre y que su instalacién estaré lista a fines de octubre/97. - Se avanza en la construccién del edificio para administracién y control, y el montaje de la estructura para la casa de maquinas, se encuentra en terminacién. - Los turbogrupos se encuentran instalados en sus respectivos pedestales, GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor - Los transformadores principales se encuentran instalados en sus pedestales. - Se comenzé la instalacién de los cableados eléctricos y de control, El sistema de control para los turbogrupos se encuentra en prueba en Espajia. - Ena actualidad se muestra un atraso del orden del 16% en la ejecucién de la obra, sin embargo, las curvas de avance comienzan a mostrar una tendencia de recuperacién del mismo, lo cual permitiria iniciar las pruebas de puesta en marcha el primero de diciembre/97, siempre y cuando se logre agilizar los trabajos pendientes de montaje, para lo cual se requiere tomar medidas especiales como el aumento de los turnos de trabajo. = Se estima que en la actualidad falta por despachar un 10% de los equipos necesarios para el montaje. De la celeridad con que se realicen estos despachos pendientes, depende que se cumpla la fecha estimada para la iniciacién de las pruebas. = Se recomienda agilizar e! proceso de capacitacién de operadores para la central, teniendo en cuenta que en la actualidad existe mucho pedido para 4 ese tipo de personal y que se encuentra muy préxima la iniciacién del periodo de puesta en marcha. - Se estima conveniente contar desde Ia fase de puesta en marcha con el sistema de combustible alterno con ACPM, con el fin de que el contratista pueda probar este sistema y que, habilitado para la entrega de la Unidad No.1 ae - La fecha de entrada en servicio de la Unidad No. 1, programada para el 9 de enero de 1.998, se considera viable en el momento. - Asi mismo es viable la entrada en servicio de la Unidad No. 2, el 9 de marzo de 1.998, y posiblemente se pueda adelantar. 3.1.7. Informe Fotografico En el Anexo No. 5.1. se incluye el informe fotogréfico para ilustrar el avance de la obra en la central La Sierra. La descripcién de lo mostrado en las fotografias se presenta a continuacién: 1. Colocacién pérticos en la subestacién 10 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor 2. Torre terminal de linea de transmisién en el fondo y estructura portico subestacién en primer plano. 3. Llegada del gasoducto al sitio de la planta 4, Edificio de administracién y estructura de la casa de maquinas 5. Transformadores principales en su sitio. 6. __Laturbina a gas en su pedestal. Avance del montaje. 7. Turbina a la izquierda, El generador a la derecha 8. Colocacién de paquete mecénico en su sitio. 3.2. TERMOMERILECTRICA El dia 8 de septiembre/97, se realiz6 una entrevista con el Ing Tomas Felipe Lopez de Meriléctrica E.S.P. en las oficinas centrales de la Empresa promotora ubicada en Medellin, a quién se le explicé el objeto del trabajo y se le solicit6 informacion de caracter general sobre el proyecto. La visita a la central, en construccién se realizé el dia 10 de septiembre/97, con la coordinacién de Meriléctrica. La visita fue atendida por el ingeniero Carlos Barrientos de la Interventoria a cargo de Steward Stevenson’ 3.2.1 Breve Descripcién La Central Termomeriléctrica_ esta localizada en la Ciudad de Barrancabermeja, Departamento de Santander, en la zona del Barrio Maria Eugenia. El propietario y promotor del proyecto es la Empresa Meriléctrica E.S.P. — Generadores y Comercializadores de Energia La Central, con capacidad nominal de 160 MW, consta de una unidad tipo turbogas, en ciclo simple, con turbina del modelo 501F de Westinghouse, y generador de la misma marca La turbina y su equipo auxiliar no contemplan la utilizacién de ACPM como combustible alterno, 1 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor 1.7 km, de distancia se encuentra la subestacién Comuneros, desde donde se construyé una linea de interconexién para la planta, la cual esta terminada. EI suministro de combustible gas natural se realiza por medio de un ramal del gasoducto troncal, el cual tiene una longitud de 1.3 Km., cuya construccién e interconexién se termina el 15 de septiembre/97_ 3.2.2. Cronograma Estimado de las Obras. En el Anexo No.2 se muestra | Cronograma para el Proyecto Termomeriléctrica, preparado seguin la metodologia indicada en el numeral 3 La fecha de iniciacién del proyecto es el 15 de noviembre de 1.996 y la fecha de terminacién con la puesta en marcha de la Unidad No.1, es el 13 de diciembre de 1.997. La fecha escogida de corte para realizar el andlisis es el 17 de septiembre de 1.997, 3.2.3 Analisis de Avance EI andlisis del avance con la metodologia indicada en el numeral 3., muestra lo siguiente Avance Programado’ 97.13 % Avance Ejecutado: 91.37% Atraso Estimado: 5.76% El moderado atraso mostrado se encuentra principalmente ocasionado por las actividades relacionadas con la terminacién de los montajes, especialmente el relacionado con los sistemas de instrumentacién y control. Ver tabla correspondiente al "Control de Avance” — Proyecto Termomeriléctrica, en el Anexo No.2, del presente Informe. Con el fin de ilustrar el avance del proyecto segin la estimacién del contratista montader, en el Anexo No. 2 se incluye el siguiente gréfico que fue suministrado por la Interventoria de la Obra’ 12 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor - Meriléctrica Project - "S’ Curve Projection. Con corte a 30 de julio/97. Obsérvese que a 17 de septiembre, segin el contratista, el avance del proyecto deberia ser del orden del 95%, el cual es muy similar al calculado seguin la metodologia del presente estudio. 3.2.4 Determinacion de Aspectos Criticos Se estima que la adaptacién de la subestacién Comuneros estara terminada a fines de octubre/97; esta labor se considera critica @ indispensable para la iniciacién de la puesta en marcha el primero de noviembre/97. Falta por despachar del exterior una pequefia parte de equipos y de suministros, los cuales aunque en el presente no representan motivo de atraso, podrian influir en el proceso de arranque de la maquina, Se considera critica en la actualidad la terminacién de las pruebas de input/output, para las sefiales de control, sin lo cual no se puede dar comienzo a la operacion y Por consiguiente a la puesta en marcha de la central en la fecha prevista. El contrato de suministro de gas fue firmado el 13 de marzo/96 y el contrato para el transporte de gas fue firmado el 14 de mayo/96; sin embargo, atin se encuentra pendiente por firmar con ECOGAS el contrato de interconexién, el cual se espera sera firmado en los préximos dias; de lo contrario, podria causar demoras en la iniciacién de la puesta en marcha. Dentro del disefio de! proyecto no se encuentra contemplada la utilizacién de combustible alterno. Teniendo en cuenta que el gasoducto troncal es considerablemente vulnerable, se recomienda estudiar la posibilidad de que en el futuro cercano se instalen las facilidades para utilizar el ACPM como combustible altemo, dada la cercania al sitio de produccién ( Refineria de Ecopetrol en Barrancabermeja) El aspecto ambiental de tipo social, es muy delicado por la zona en donde se encuentra el proyecto; sin embargo, se observé el trabajo que esta realizando la Empresa con la asesoria de la firma consultora Plare, quién adelanta la interventoria ambiental, y la cual tiene en el sitio, en forma permanente a una socidloga encargada de efectuar trabajos de tipo social y de acercamiento con la comunidad 13 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor 3.2.5 Estimacion de las Fechas de Entrada en Operacion En el momento, se estima factible cumplir con la fecha de entrada en servicio de la Central, programada para el 13 de diciembre de 1.997. Sin embargo, en el proceso de puesta en marcha pueden presentarse imprevistos que a la fecha son muy dificiles de pronosticar. De todas maneras, el plazo restante para las actividades que se encuentran pendientes por realizar, se considera adecuado. 3.2.6 Conclusiones y Recomendaciones - Por el estado de avance en que se encuentra la central, toda la atencién debera dirigirse hacia el proceso de puesta en marcha y pruebas de la central - Se observé que ya fue iniciada la capacitacién de operadores para la central, lo cual es muy satisfactorio y garantiza que todos los recursos estaran listos para la puesta en marcha, - Nose prevé inconvenient con relacién a la linea de transmisién eléctrica si la adaptacién de la subestacién Comuneros queda lista a finales de octubre/97, como se encuentra previsto. - La construccién y la mayor parte de los acabados de los edificios de administracién y control, se encuentran terminados. - El montaje del equipo principal se encuentra terminado. Se avanza en la terminaci6n del montaje de equipos de! BOP, en la instalacién del cableado de potencia y de control y en la instalacién de tableros para el control eléctrico. - Se requiere agilizar los acuerdos que deben efectuarse con ISA para la transmisién de datos al CND - El montaje de los equipos del City - Gate se encuentra en via de terminacién; salvo el Contrato para legalizar la interconexion, todo lo demas relativo al suministro de gas se encuentra terminado y listo. - _ Enla actualidad se muestra un atraso del orden del 6% en la ejecucién de la obra; sin embargo, los pronésticos sobre fechas de terminacién podran ‘cumplirse, siempre y cuando se logre agilizar los trabajos pendientes de montaje, para lo cual se requiere tomar medidas especiales como el aumento de los turnos de trabajo. 14 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor Se estima que en la actualidad falta por despachar una poca cantidad de equipos mecdnicos, eléctricos y de control necesarios para terminar las actividades de montaje. De ia celeridad con que se realicen estos despachos pendientes, depende que se cumpla la fecha estimada para la iniciacion de las pruebas Se estima conveniente estudiar la posibilidad de habilitar la central con un combustible alterno como el ACPM, dada la cercania a la Refineria de Ecopetrol y la vulnerabilidad de! gasoducto troncal, por medio del cual se alimenta la planta, La fecha de entrada en servicio de la Central, programada para el 13 de diciembre de 1.997, se considera viable en el momento. 3.2.7 Informe Fotografico En el Anexo No. 5.2 se incluye el informe fotogréfico para ilustrar el avance de la obra en la central Termomeriléctrica. La descripcién de lo mostrado en las fotografias se presenta a continuacién: 1 2, 5, Vista edificaciones para administracién, control y bodegas. Estado de avance en los tableros de control eléctrico. Alla izquierda, filtro de aire. Al fondo, radiadores para sistema enfriamiento. En el centro generador montado. Terminacién del montaje del city - gate. Colocacién del ducto de transicién. Vista filtro para aire en la succién de la turbina a gas. 3.3 TERMOVALLE El dia 12 de septiembre/97, se realizaron entrevistas con los ingenieros Jaime Enrique Quintero N. - Coordinador Proyecto Termovalle por parte de EPSA (Promotora de! Proyecto), Yolanda Salinas —Asistente de la Gerencia de Termovalle $.C.A. E.S.P, Daniel Mosquera — Ing. Supervisién Montajes Eléctricos y de Control de Termovalle S.C.A. E.S.P, en las oficinas Termovalle, ejecutora y 15 (GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor propieteria del proyecto, ubicadas en la Zona Franca del Pacifico, a quienes se les explicé el objeto del trabajo y se les solicité la informacion de caracter general y de programacion sobre el proyecto. Por otro lado el avance del proyecto se revisé con el Ingeniero Francisco Ulloa C. de ConConereto, una de las compafiias constructoras del proyecto. La visita de inspeccién a la central, en construccién se realizé el mismo dia 12 de septiembre/97, con la coordinacién de los funcionarios anteriormente mencionados 3.3.1 Breve Descripcién La Central Termovalle esta localizada en la Zona Franca del Pacifico, cercana a la Ciudad de Cali en el Departamento del Valle del Cauca, El promotor del proyecto es la Empresa de Energia del Pacifico EPSA y el ejecutor y propietario del proyecto es Termovalle S.C.A, E.S.P. La Central, con capacidad nominal de 199 MW, consta de una unidad tipo turbogas, en ciclo simple, con turbina del modelo 501F de Westinghouse, y generador de la misma marca, para una capacidad de 130 MW, la cual entrara en ‘operacién dentro de una primera etapa, y complementada en su segunda etapa con un ciclo combinado, con caldera de recuperacién y turbina de vapor y su correspondiente generador, ambos de marca Westinghouse, para una capacidad de 69 MW adicionales La turbina a gas y su equipo auxiliar contemplan la utilizacion de ACPM como combustible alterno. A 2.8 km, de distancia se encuentra la subestacién Guachal, desde donde se construyé una linea de interconexién para la planta, en dos circuitos a 115 KV; el circuito sur se encuentra terminado y en operacién; se esta utilizando pera el suministro de energia para la construccién de la planta. La ampliacién de la subestacién Guachal esta terminada El suministro de combustible gas natural (unos 36 MPCD) se realiza por medio de un ramal del gasoducto troncal, localizado muy cerca de la planta. Se encuentra firmado el contrato de suministro de gas con Ecopetrol a 17 afios. Falta por firmar con Ecogas el contrato de interconexion, lo cual se efectuara en los proximos dias. Teniendo en cuenta la presién minima del gas a la que se comprometié Ecopetrol, fue necesario instalar una estacién de compresién en la planta, la cual se encuentra en via de terminacién. 16 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor Se construyé un tangue para el almacenamiento de ACPM con capacidad para 30.000 bls., el cual garantizaré la operacién de la planta durante cinco dias a plena carga. La central cuenta con un tanque para el almacenamiento de agua desmineralizada con capacidad de 15.000 bls. Existen dos grupos electrogenos con capacidad de 2 MW clu, y un grupo electrégeno de respaldo con capacidad para 1 MW. 3.3.2. Cronograma Estimado de las Obras. En el Anexo No.3 se muestra el Cronograma para el Proyecto Termovalle, preparado segtin la metodologia indicada en el numeral 3. La fecha de iniciacién del proyecto es el 14 de septiembre de 1.996 y la fecha de terminacién con la puesta en marcha de la Unidad en ciclo simple, es el 30 de noviembre de 1.997, manteniéndose la fecha para entrada en servicio del ciclo combinado para junio de 1.998. La fecha escogida de corte para realizar el andlisis es el 17 de septiembre de 1.997 3.3.3 Analisis de Avance EI andlisis del avance con la metodologia indicada en el numeral 3., muestra lo siguiente: Avance Programado: 98.07 % Avance Ejecutado: 95.75 % Atraso Estimado: 2.32% El pequefio atraso mostrado se encuentra principalmente ocasionado por las actividades relacionadas con la terminacién de los montajes, especialmente el relacionado con los sistemas de instrumentacién y control. 7 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor Ver tabla correspondiente al “Control de Avance” — Proyecto Termovalle, en el Anexo No.3, del presente Informe. Con el fin de ilustrar el avance del proyecto segin la estimacién del contratista montador, en el Anexo No. 3 se incluye el cronograma preparado y actualizado a 8 de septiembre/97, el cual muestra el desarrollo de las uitimas actividades del proyecto. 3.3.4 Determinacién de Aspectos Criticos El aspecto més critico el cual afecta principalmente a la segunda etapa, con ciclo combinado, es el correspondiente a la construccién de la estructura de bocatoma sobre el rio Cauca y la descarga sobre el rio Guachal. Segun informacién de ‘Termovalle los permisos ambientales para ambas obras se encuentran en regia Se requiere agilizar la terminacién del montaje de los equipos del City — Gate, siendo éste el aspecto més critico para el suministro de gas a la central, teniendo en cuenta que el gasoducto troncal ya fue inaugurado La energizaci6n y pruebas del circuito norte de la linea de transmisién seria conveniente, antes de iniciar las pruebas de la planta con el fin de contar con una mayor disponibilidad en el sistema de entrega de la energia generada Se encuentra atin pendiente por firmar con ECOGAS el contrato de interconexion del gas natural, el cual se espera que sera firmado en los préximos dias; de lo contrario, podria causar demoras en la iniciacién de la puesta en marcha Es urgente la consecucién de! permiso del Consejo nacional de Estupefacientes para la utilizacién de Acido sulfuric para la operacién de la planta de tratamiento de agua, 3.3.5 Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacin Dado el estado de avance del proyecto se considera altamente factible la fecha de entrada en servicio de la Unidad correspondiente al ciclo simple para el 30 de noviembre de 1.997. Con relacién a la fecha para la entrada en servicio de la Unidad con el ciclo combinado, en el momento de efectuar la visita se mantiene la indicada para el mes de junio de 1.998. 18 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor Es muy probable que la puesta en marcha del ciclo combinado pueda adelantarse si observamos que la mayor parte de los equipos comunes se encuentran en el sitio de la obra en proceso de terminacién de! montaje. En la proximas visitas se hara especial énfasis en la estimacién de! avance del ciclo combinado, teniendo en cuenta el estado de avance de las pruebas y los resultados de la puesta en marcha del ciclo simple. 3.3.6 Conclusiones y Recomendaciones - Por el estado de avance en que se encuentra la central, toda la atencién debera dirigirse hacia el proceso de puesta en marcha y pruebas de la central - No se prevé inconveniente con relaci6n a la linea de transmisi6n eléctrica; con el circuito sur en operacién podra efectuarse las pruebas de la planta. - Laconstruccién y los acabados de los edificios de administracion y control, se encuentran totalmente terminados. - El montaje de los equipos del City - Gate se encuentra en via de terminacién; se recomienda agilizar la terminacién de su montaje y la realizacion de las pruebas con gas, teniendo en cuenta que el gasoducto troneal ya fue inaugurado y se encuentra en operacion. - Se recomienda agilizar con Ecogas la legalizacién de Ia interconexién del gas natural - Se recomienda prestar colaboracién a Termovalle en la consecucién del permiso con el Consejo Nacional de Estupefacientes, para la utilizacion del 4cido sulfirico requerido para el proceso de la planta de tratamiento de agua tt En la actualidad se muestra un ligero atraso del orden del 2% en la ejecucién de la obra; sin embargo, los pronésticos sobre fechas de terminacién podrén cumplirse, siempre y cuando se logre agilizar los trabajos pendientes de montaje. - La fecha de entrada en servicio de la Central, programada para el 30 de noviembre de 1.997, se considera viable en el momento. 19 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor 3.3.7 Informe Fotografico En el Anexo No. 5.3 se incluye el informe fotogréfico para ilustrar el avance de la obra en la central Termovalle. La descripcién de lo mostrado en las fotografias se presenta a continuacién’ 1. Edificio administracién, control y bodega. 2. Trabajos de urbanismo y acabados. Pavimentacién de vias. 3. Transformadores principales conectados al pértico de salida. Al fondo la subestacion terminada. 4, Pedestal para turbina a vapor. 5. _ Terminacién del montaje de! paquete de compresién 6. Generador; terminacién del montaje. A la izquierda filtro de aire en la succién de la turbina. 7. Chimenea y ducto de transicién a la caldera. 8 Consolas para sistema de control en operacién. 3.4 TERMOEMCALI El dia 12 de septiembre/97, se realiz6 una entrevista con el ingeniero Fernando Novoa. - Jefe del Proyecto de Termoemeali, a quién se le expliod el objeto del trabajo y se le solicité la informacion de caracter general y de programacién sobre el proyecto. La visita de inspeccién a la central, en construccién se realiz6 el mismo dia 12 de septiembre/97, con la coordinacién del funcionario anteriormente mencionado. 20 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor 3.4.1 Breve Descripcion La Central Termoemcali_ esta localizada en el Municipio de Palmira, a dos kilémetros de la Zona Franca del Pacifico, en el Departamento de! Valle del Cauca. El promotor del proyecto es la Empresa Intergen. Los socios de Termoemcali son Intergen, Emeali y la Corporaci6n Financiera del Pacifico, Esté firmado un contrato tipo PPA con Emeali a 20 afios. La Central, con capacidad nominal de 220 MW, consta de una unidad tipo turbogas, en ciclo simple, con turbina del modelo 501F de Westinghouse, y generador de la misma marca, para una capacidad de 150 MW, complementada con un ciclo combinado, con caldera de recuperacién y turbina de vapor y su correspondiente generador, ambos de marca Westinghouse, para una capacidad de 70 MW adicionales. Esta central no tiene opcién para operar como ciclo simple. La turbina a gas y su equipo auxiliar contemplan la utilizacion de ACPM como combustible alterno. Amuy corta distancia se encuentra la subestacién Guachal. Para la interconexién eléctrica de la central se firmé un contrato entre EPSA, CVC y Termoemeali; se estén discutiendo en la actualidad algunos detalles relacionados con el disefio de la interconexin. El suministro de combustible gas natural (unos 40 MPCD) se realiza por medio de un ramal del gasoducto troncal, localizado muy cerca de la planta, el cual ya fue construido. Se encuentra firmado el contrato de suministro de gas con Ecopetrol, desde 1.996. 3.4.2, Cronograma Estimado de las Obras. En el Anexo No.4 se muestra el Cronograma para el Proyecto Termoemecali, preparado segin la metodologia indicada en el numeral 3. Teniendo en cuenta la iniciacién de la ingenieria del proyecto, anterior a la contratacién del mismo, se escogié para fines de analisis de la programacion y de control del avance, el 15 de diciembre de 1.996 y la fecha de terminacién con la puesta en marcha de la Unidad completa en ciclo combinado, es el 30 de noviembre de 1.998, a GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor = La fecha escogida de corte para realizar el andlisis es el 17 de septiembre de 1,997. 3.4.3. Analisis de Avance El andlisis del avance con la metodologia indicade en el numeral 3., muestra lo siguiente: Avance Programado: 49.85 % Avance Ejecutado: 49.13 % Atraso Estimado: 0.72% Teniendo en cuenta que la diferencia entre el avance programado y el avance ejecutado es practicamente nulo, se considera para efectos practicos, que el proyecto muestra un avance acorde con lo programado Ver tabla correspondiente al “Control de Avance” — Proyecto Termovalle, en el ‘Anexo No.4, del presente Informe. Con el fin de ilustrar el avance del proyecto segtin la estimacién del contratista constructor, para los trabajos de construccién y montaje Unicamente (sin incluir os trabajos de ingenieria del proyecto), en el Anexo No. 4 se incluye el cronograma preparado y actualizado a agosto/97. Asi mismo, y para el mismo propésito, se incluye una copia de la curva “S" desarrollada por el contratista constructor. 3.4.4 Determinacién de Aspectos Criticos En la actualidad, el desarrollo del proyecto no presenta aspectos criticos que pudieran ser mencionados. 22 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor 3.4.5. Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacién Teniendo en cuenta que el avance en la ejecucién del proyecto se encuentra acorde con lo programado y que en la actualidad no se encuentran aspectos criticos que pudieren causar atraso al proyecto, se estima que la fecha programada para que la central entre en servicio es factible, siendo el 30 de noviembre de 1.998 Se observa que segn los programas del contratista, la puesta en marcha y pruebas se terminara el 30 de noviembre de 1.998; sin embargo, la fecha contractual para la entrega de la planta seria el 31 de enero de 1.999. 3.4.6 Conclusiones y Recomendaciones - Los disefios en las distintas disciplinas se encuentran avanzados, en un 70%, estimado como promedio. Todos los permisos relacionados con los apectos ambientales se encuentran listos. - La preparacién del terreno para la planta se encuentra practicamente terminada. - Se encuentra en construccién la bocatoma y la descarga sobre el rio Cauca, para el agua de refrigeracién del condensador correspondiente a la turbina de vapor. - Se avanza en la construccién de las estructuras en concreto para el edificio de administracién y control. - Se terminé la construccién de las fundaciones para el turbo grupo a gas. - Las redes de alcantarillados y ductos subterraneos estan en construccién, y se espera terminar estos sistemas en el menor tiempo posible. - La fabricacién del turbogrupo a gas se encuentra terminada, y la del turbogrupo a vapor avanza en un 60%. - El avance registrado como resultado de la inspeccién al sitio de la obra se encuentra similar al programado, raz6n por la cual se puede deducir que el proyecto avanza adecuadamente y al ritmo previsto. 23 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor - Sin embargo, por la experiencia obtenida en otros proyectos, se considera que la programacién para este proyecto es considerablemente amplia y que por consiguiente, podria ser susceptible de acelerarse si las condiciones financieras lo permiten y lo encuentran factible econémicamente. 3.4.7. Informe Fotografico En el Anexo No. 5.4 se incluye el informe fotogréfico para ilustrar el avance de la obra en la central Termoemeali. La descripcién de lo mostrado en las fotografias se presenta a continuacion 4. Vista general de la adecuacién del terreno para la planta. 2. Construccién del edificio para administracién y control 3. Construccién edificio para la administracién y control 4 Fundacién y pedestales para turbogrupo, 24 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPOI ANEXO 1 25 PROYECTO LASIERRA UPME sesumenTo pRovecTOs TERMORECTRICOS ENCONSTRUSSION CONTROL ue AVANCE 2insnee7 T T TANCE DE TORR TSURAGON] Ico | — ARAL | — FeSO | —PROGRAMADS EIECUTIOO a DESCRECON DE TARCTIIORD [DAS TTEVBRANS [TEMPRANO| ACTHIDAD| 9 PEEG—} ST pee” | 7 jeauros v SiTeNAs MecAuCos 710 JDSENOS OF LOS SISTENAS WECARICOS Ta] TT — OT 3 6a] 9} | a “0_FASRICACION TURBNA V EQUEO ASCCRDO “7e| —zanaie7] —tanwe7] — 0.7 ico] 2.9} 30] Tel 7a0_[TRANSPGRTE Y NACIONALIZACION TURBINAS a7] —svoso7| — ota] 0a ao 738 “el T0_FABRIGACION OTROS EGUIOS MECANI 227 —apnse7| —vans7] 07 Te] 5 ta] 420) 70-[TRANISE Y NAGIONAL, OTROS EGUIPOS MECANIC $87] —s1o867| —owtva7] ——n.9 ES] 3o[_—) 2 [EQUPOY SISTEWAS ELECTRIEOS 7io_[G;SENOS DF LOS SETENAS ELECTRIGDS os — cars| — os ay 9] —— 0a] ——7 7220” [ FABRICATION GENERADOR Y EGU ASOOUSS 262] aerae| — 1a 2. 00]. ‘of 4 7230_[TRANEP. V NACIONAL, GENERADOR ¥ EGUP. ASO ‘ee — 110897] —ourv7| ——o] ‘er 134 eof ——1. 340_[FABREA. SERVICOS AUXLLARES-SURESTAGION. Zea] —2errae| —— tae 3.4 760] ——.0 a! 250_[TRANSP- WACIONAL SERVICIOS AUXILARES re 110 oat 90 ‘er| 087 @o[ a0 280_[FABRCACION TRANSFORWADORES PRINCPALES 186| —2errase| — sacra B9 Tee] 2 7a] —— ZT0_[TRANSP.Y NACIONAL, TRANSFORV. PRNGIAL 5] —oso7a7| 22087 3 6] a] ——2 ‘| EGUPO Y SISTEWAS DE GAS $id [DSENO EGUEOS, GAsOBUCTO YETY GATE 7a — ser — a7 oy sal 739} eo] "320 PRORICACION EGUESS | _—ivoesr| — oer Ba 0a] sa} zt -30_|TRANS®_¥ NACIONALIZACTON EGUEGS a] ister ta Oo 7 3 er “Si NSTMACION CTY GATE *a| 201097] —oerrv67| ba | ——o.ah ‘ol oo] "350_[GONSTRUCCION UNEA DE CONEXONATRONCAT es] — 200787] —awrvs7| oo So] To] 175 “—|SIST CONTROL, TELECOMUN.Y COMPUTG: “i0_[OSeliOs CONTROL, TELECOM. Y CONEUTO. Tae] —ton7a7| —aeara7| —sa] 09] Ta 00] 9) 120_[FABRICACION CONTROL, TELECOM. ¥ COMPUT Yea] —puoie7| —renee7| 0. 00] 7.0] 00] 7] 30_[ TRANG. VHACION, CONTROL, ELEC, V COMP. ‘|_2v7s7| —twose7| oo ‘o_o ‘of tog 5 [OBRAS CLES 'I0_ [IGEN OBRAS GILES: ee ay wos] zi E 520_JADEC.TERRENG, Via ACCEEO, DESEMEERCADER aa —suae7] — 07 re) | al 30] 5] 320_[FUNDACIONES PRNGP Y ECTRUCTJRAS EQUPO- 73] —1a0a87| —zacse7| oe [co] ——.0] oa] 709) 1530_[CONSTRUCCON EDFICACIONES. rol —2ueasr| — temvsel —— oa sa 19 [a 580_[CONSTRUGCION ALCANTARILADOS ¥ DRENAIES. ao] —oanet7| 308 ica] ——e.} isl a8 3=0_[OBRAG DE URBANEMO V ACABADOS EXTERIORES ii] —os/one7| —ostves|———aor 3s[ 038] qt “6 s1ST.CAPTACION TRATANTENTODE AGUA. “Bit_[DISENOS CAPTAGION ¥ TRATAMIENTO AGUAS “| —7e87| —aa0e7| oar 7a] ——r9} =| 7 '620_|FABRIGACION EQUIPOS CAFTA V TRATAMIENTO. Si] —2a0a67| — 24060 ‘oo 06] 1. 06 10_|TRANGE.Y NAGNAL EGUPO GAPTAY TRATAT. “| star | — Taber] 00 “0a 10 “of + iG [CONSTRUCTION CAPTAGION AGUA DE RIC. zz] —1e08s7| —iertos7| 04 7 al 03 7 |NONTAJE V PRUEBAS Tid_JNOITALE TURBOGRUPOS aa] —aves| carrer] oa soa = aa) 720_MONT AE EQUPOS WECANEOE +13] 9077] —oariver| —— os 31 19 2 oa 730-WONTAGE SERVICOS AUKUIARES ELECTRIOOS. 13] svors7| ever] ——ea al oa ‘of ea) Tal-MONTALE TRANSFORVADORES PRINGPALES. “[_—2a0neT] —ovoe7] ony 4] zat ——24) a0-|MORTAGE SGT. CONTROL, TELECOM, COMEUTO #5| —soener| —aise7| oo zal 077 ‘ofa. 750_]MONTAIE EGUIPO GAS Y CONEION GASOOUCTO. 2i| —i7roar| —taiveT| oni [200] af T7O-|MONTALE SUBESTACON Y LINEA TRANSUISON. 33 —sverer| —oviner| oa = 703 5] 039) 730 [PRUEBAS v PLESTAEN SERVICIO 3] iriver] —osores| oy 309 {a9} oat Tora 0) |e —a9] + YECTO: TERWOSIERRA UNIDAD Wo. + TERMOELECTRICA INFORME SEMANAL SEMANA DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE 1.2 - AVANCE DE LOS TRABAJOS LA SIERRA SEPTIEMBRE LOTE DE CONTROL: OBRA CIVIL SEPTEMBRE 7/97 — 1D ACTIVIDADES EN EJECUCION ABRIL MAYO | JUNIO JULIO | AGOSTO SEPTIEMBR 1 | OBRAS PRELIMINARES Sa ee ee el 177] URBANIZACION Y CONDUCCIONES ENTERRADAS — [=ccoscoscscfecosososcncfosanoseseanfusesususoserpaeeesee SS sex = salt 211] FERROCARRIL omeenannjonannoroeo ed 205 218| MUELLE RIO MAGDALENA seacsedecssccesaaar ee sod gan, ~ oA 228] NAVE TURBOGENERADOR peesesesocss} cosocoassen}asanssosaan|ssosssneaeedassaassscesctiay BOK 398] PATIO SUBESTACION en ae |506] EDIFICIO CONTROL DE LA SUBESTACION ae eee eee ee = ad 531] EDIFICIO CONTROL PLANTA SSecneuvas posesevesoan}ascascascasdascassasoandand 82% 1569] TRATAMIENTO Y TOMA AGUA 583) TALLER Y BODEGA sc pesearsnescabssossecsusopocscscsoscca}acscscscoead =i sox [599] ALMACENAMIENTO COMBUSTIBLE sposesscesccatasccccoscecdaa] 54x - 35 25| GASODUCTO Y PASO SUBFLUVIAL SS eed 1.3 - OBSERVACIONES: CONVENCONES: = BRA PROGRAMADA ‘Sees CBRA EXCUTADA TERMOELECTRICA LA SIERRA INFORME SEMANAL SEMANA DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE SEPTIEMBRE 2.5 - AVANCE DE LOS TRABAJOS LOTE DE CONTROL: MONTAUES MECANICOS SEPTIEMBRE 7/97 ] | ACTIVIDADES EN EJECUCION JUNIO JULIO AGOSTO SEP TIEMBRA 95% 1 | MONTAJE DE TURBOGENERADOR 1 Gaonsssnadancsscnsssesbed yo ii 75% | 2 | INSTALACIONES AUXILIARES eoonnasssedaensascssenqsod 26% 7a 3 | INTERCONEXION UNIDAD 1 scseocascesssssssadeod 75 4 | PLANTAS TRATAMIENTO Y TOMA DE AGUA a 3% sex) 5 | SISTEMA CONTRAINCENDIO sssebeq 15% 4ax| 6 | MONTAJE DE TURBOGENERADOR 2 Baecdanonnsnesaesbed 23% bax 7 | INSTALACIONES AUXILIARES ian rae 8 | INTERCONEXION UNIDAD 2 . este reas a ¢ | MONTAJE CERRAMIENTO Y BARRERAS ox TURBINA/GENERADOR UNIDAD 1. ae 15% F i pal 10] ALMACENAMIENTO DE FUEL OfL weed x (1). La cctividad: Montoje cerramiento y borreras turbine/generador se inici6 onticipadomente. CONVENGIONES: === OGRA PROGRAMADA sees OBRA EVECUTADA, CURVA AVANCE OBRAS CIVILES 100.0% 80.00% 60.00% | AVANCE TEMP. 83% AVANCE REAL 69% AVANCE TARD. 65% 40.00% 20.00% | CURVA AVANCE MONTAJES MECANICOS} 100% “persian ; ' i - 90% + 80% — 70% 1 60% : E 50% 50! z ae 40% | 30% a 20% ae 10% 0% ss 822888 23 Pow gt ee = = 8 Se fe Gh! ah ek TARDIOS UNIDAD 1 MONTAJE CHIMENEA SEPTIEMBRE 8 DE 1997 ACTIVIDAD | AVANCE Ll INSTALACIGN 40 % ‘SOLDADURA 24K PINTURA Cl AVANCE TOTAL | 208 % HTN \ AV A Uf, iy Yj } y L Uh INSTALADO wee suLDADO <2) RESDNADORES = CONVENGIONES: Elementos Montacos NoTAS: (1) Columnas de fechede (2) Viges de omerre () Viges de cubierta CASA DE MAQUINAS MONTAJE — ESTRUCTURA METALICA SEPTIEMBRE 8 OE 1997 ‘uu zon Sau me [ee ze | oe FGA MONE BOATS FEA WOH ELEN. z sapeep (Ft mon [oe | ee roa [ae a7 fee Te, co [5 = eae sara |e | @ Fre ms. Ferre wren | wr 3 fre $27] (9) | sofosror [afer rae elo ° Tiree 28 sev ecian ® arate 7 rea | aaa we spare |e |e wore Tee Fa epefet| |e © raat | 2 le =e @ svar Ete Fas (A Veranieng ® ‘rarer [aoa fenre we Efe 7] 0) o apart nre 28 etal lc @ /0afa7_| 3-5 fre o @ o o o a ° o o 3 Ussgarass - SEPTIEMBRE 8 DE 1997 ae rE bbe sii el ‘TA SIERRA PATIO SUI TERMOELECTRICA LA SIERRA AVANCE PERFORACION P4SO SUBFLUVIAL SEPTIEMBRE & DE 1997 ‘AETWOAD No Perteactr late | 22/08/37 Peteestn 17 _| 21/087 Pefoccen 26 | /e8/RT Pertreste 10" | #/00/7 Parresin 26 _| 8/09/87 onto/S @ (9) & weno petra con ¢ 247 Ficin6 el de septemore 7 ¢ le He00 eras reas ef pertocen, vo avaertié fe ected, (4) Se Hiab el hate de a tbere 0 fea 1200 horas j fale 0 at 22°80 here (2) Per tage 6a penton 6 tres GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO | ANEXO 2 26 fio — orem nr ‘nae FRET | om RST YRaIPO TERS —~ RNR FAT | | ANN to RSS 7 TR eT Fie pamccorrar esr menest —— jee Snare] ANY | [st Toner Yc oR RE WSR — EBT 0 — FER TREO RELEE—— GRENET ATR | SOTA fl FO WORE YRS TORO PRA. ORT AA : ke CosGes Sood! | A TAA ASAE i Pe rR SCOR _ SOSH Bo iuaiieilcauiuddl eee og ORT RT|] SANNA = RR pea SASS fo poe re [SR oro | | sm RRORSees Vere RGFERORS —— oD SWARETR [sone AEROS BERTIE —— TEER “CRS IESE RITES RE. FETE RT "TS VIS RS TE 7 UVETR "SERGE RESETS aT BOAT ea SSCS ETRE — SRNR TORT [RETA PRRPORSORE RCTS —— ATR ZBICORTR] ere EE ESURTS—[THRRATRHESSRT we EIR SRR ESTES —FUGRATR SST [ro werrentensen vines rae Framer jsccrar® ao — VR RIES RCT RICA Fecha de corte q7SeR7 | [Fecha de elecucién —21SEP97 ‘© Primavera Systems, inc. _ UPME CONTROL. AVANCE Provecto, SUMIENTOPRovEcTOs enmeacincos aueniesr MERIELECTRICA TRICE DELROBRR SRST NST SES EIESTTASS | [ene arose aE Sie TERRA TERPRANO| ROTA | Ses | {enue veerenme neem Tia fosstos Bee STEMS PSRNEDE Sse — re aes | pent ot Te ertcacs Foran SUBS ASSES Ce ee Tat PealsronTe YISen RES TURSTE a a fir (rancor sree toupee memes “sat —vervae| — resent eer test tet ee ——+ Tee HANEY MAGIONA-GTRGE EGUDGE wESINE| ——Fasl — afar — sueaar] Gey] ‘sf tests to 2 enupo ETERS ELECTRODE 4 7 (powin bese Ceres FECTRCES in| — eral — sansa] —— cast —— al — so soot — a Et pasta on taser ESS SSOSRDS a at_(Hanes VSN SENESASGR EIB AS ee a Sip- (ranch Genes Animes suBESTAGON a Sp (rane aso: eRoee RAE “Fit —sossr| —soeser| —vel| ‘st set 7 Zar [aameadion reaarofumootes ansPnces| —— eat —weoisr| —seeserl est eal ——so{ to Se (res Toast Tannen SNC i — teaser] — sous sea ——teat_— san "st to + euro rarrensoras 4 t 3o-[BEERD FaUEOs, SORCETOVEIVONE =< eT — 7a BRS EOE it see sous esto Fe 3 Sat HaaP RGN ACOH FOUBOE $ei| —sraser sous] —e'[ 1a —— ta rr So [norascavern ante ‘a3| —_wrvee_—seecey| bea —— too ze] ——seol Fo Eonar ALSTON NEE SE CODIGUATROGAL | ‘eel —zetise_—1eesart erent oo] 1m) 2st conn, TELECON YCOUPUTE a ir [pens ono. TEES COSTS eT Bt etn Conrno TeLtSo V SOMEUTS el — nibs — rence] bea —— a | —1 “Bt Pee PUSHY CONTROL TEES YCGHE ee a +—fosmromer a wo perkooara OVERS 2s — sa! —onorar] onal ——eal so] aa —so a | sse-fnscones ran vestnuerias Cause] ——‘e{ aide —teenor| neal veo $1 nol ro Et (senate aseon SSMcaoNES ee S-Sons RUSE ALA aT SOS V OREN [sever] a a Se [oBrAS URBININD YDARNOOS BTEROES ee ee a = [ss TesoTaCON TETNETODE SUR z 2 /DEENGE SOMERTON TORSURE Te En pRanesGon FOUECS TEATAMENT OAS oT | 5-H EOUES THAT AMENTS ‘3{—sebear — 363 tox ts 19] ta ep {goneTRUSOON TURERA OUET OR 22 — suas —anessrl —ogi| ——teot ta 11 ted 4 7 oT VERE 4 7 WoTAE YORBSEREOS = sacar] oa] —— | ——r —— ro] —o3 Bl EOE Ma NCOS Se 10-ole SERIES ADIRRES BECTRCOS Si{ —esovsr| court so eof rot eet tuo TesASrOnabOnesSureSoaLeS ‘ul —eaeser| secur] bor testo Sot _— 6 1h weiss ar covTnO Tasty CeMETTO is] — ever] — tees] —so| 108s set — 7e5- Motrice 2auso Gas Sonenon Gxsocuero | —— at] —baaver| —tecns| —bert ——‘eo] ——tael 151 —— fo- Moris SuaesTacN y LNeN TSMR a a 7 [oROEERE PESTER ERD “| —ienoe7| igor] oo “at ens ‘ot [= ee ear aera Oar at aa ; MERELECTRICA PROJEC \*S" CURVE PROJECTION | — Feoyecl> 7@z2/ ) SET EROO ay “8 ASURUENENDES Sy aes sos aa —— : |. 91.62) 7 ’ ’ nse 1 8 z 5 B60 g 8 55.09 5 g 5 Be ae 7 30 —|__faa 36. a : 20 eel — - 9.73/79 96) F i o Loar] as. 15951387 ae PROJECT MONTHS . Frovect Fitisn pears uur |"! WESTINGHOUSE ELECTRIC CORPORATION revision 2150137 Tera. Keqacy GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA ul INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO! ANEXO 3 KS Co & "his. DES - arsuoneen J 27 fran ra SSeS TaROONOS [TECH WERT STRUTT ARIES AOR AUT emacaiTere [ROR STA [Es RESoTERAINRRSTE — 5 ESTA aa We yas] RSET ESSE PUCATSASS— SAT NIT BEER aay PROvECTO ‘TERMOVALLE PME ‘CONTROL Ws AVANCE PRevecTo: SECUMENTOPROYECTOS Teuceizoriocos 2ate87 TERMOVALLE. RIRICEDETROBRA—— TORAGON| RIGO | ARAL —| F250 | FROGRANIASS EIECUTADS | amt DESCREGION DE TAACTOS DIAS —_|TEMPRAND [TEVPRANO|ACTIVIGAD| ——"&[PeEO—[-—& ESD. | 7_|EouinOs ¥ SiSTENAS MECANICOS | TIO-[DISENOS DE Ls SISTENAS WECAMICSS 15a| —yapas6| —ze0se7| ona] ——r0a —a5 766] ——a “20_[FABRICACION TURBINA Y EGUO ASGCUDO_ 35] _—ia0e6| — tere]. 00] 1200] 00] 730_[TRANSPORTE ¥ NACIONALZAGION TORBNAS 30 —i7a6] —1ecrs7| 003] ce] —— 2.00] co] —— 21 “0” [FABRICACON OTROS EQUIPOS MECANCOS. 366] Taare] —2ace7] 0.7] 06] 7.6} 10a} 7E0_[TRANSE. YRAGONAL OTROS EGUPOS MECANE ‘0] —s017] — 10897] 0.0 ce] 2.0 180] 2 7 [RQUPOY SisTEINAS ELECTRICDS Zig_[DIsENOS De LOS sisTeNAS eLecTRIGOS 22a] —raoabs| —enes7| a] oo] —— 7a Too] —— 720” FABRIGRCION GENERADOR ¥ EGUPO ASOGADO. a i 09] 70 750_TRANS®.Y NACIONAL, GENERAGOR V EGU. ASO 30] 1768] — 80187] 0] “o0| —— 7 oo 240FABRICA. SERIOUS AUXILARES-SUBESTACION. 318] rapes] — 28075 3a “00 a] 09] a 7250_[TRANGP- NACIONAL GERVICICE AUXILARES Zo] —erueT| — soo 335 “03 1] o9[ +. ‘260 FABRICACION TRANGFORNADORES PRINCPALES 87] —saoarse| —soosar] 05 “09 so ol 8 720 TRANS. Y NACIONAL. TRANSFORN. PRINGPAL, 25] o1bue7| — 250 a2 "68 ra 109] ‘3 |EQUPOY SISTENAS DE GAS. 310_[DSENS FaUPOS, GASCOUCTOV CTY GATE Ei] —aba88| — arr ol 708] ——T a] —— 320_[FABRICACON EGUPOS. Ta|__aaee| —2iae7] —— 0.5} 705] 60 00] sa 390_[TRANSP. YNACIONAL BACON EGUOS Zs] ganar] — 220367] oo 7 rc 00] ——*) 34 [NSTALACION CTY GATE 7310] — 2127 | 60] 2 00] 0) 350_[GONSTAUOCION LINEA OF CONENIGN A TRONGAL 3a] —garere7| — 220385 al 7c ‘a 00] -4[S167 CONTROL, TELECOMUNL YCOMPUTO- aio-[seNOS CONTROL, TELECOM Y COVPUTO. | _aaoer| sear] —— 7 Teal 00] 30) 20_[FABRIGACION CONTROL, TeLECOW. ¥ COMPUTO Ter] — aerras6| —oresa7| ce] ra 100] ———23 330_[TRANSP. YRACON (ECV COMP. ‘| —taR67| 190787] —— or a ea] ———. 5 |OBRASCRILES 310 [ISENG OBRAS CULES. | aaa a7 Oa ca] 0] ica ——s 00) 520_[ADEC TERRENO, VIA ACCESO, OESEBERCADER “cr] —1woaive| —sorraee| 0.06 ee] 6] igo] 530_[FUNOAGIONES PRINCE: ESTRUCTURAS EQUPO. ra] ast B.A ca] 00 ao] 2. 510 [CONSTRUCCION FDIICACIONES 80] rise] —reowa7] ——o.a ca] ——F | 0a] ——2.8 $e0_[CONSTRUGCION ALGANT ARLLADOS V GRENRIES. “cal —woe7| —oaesa7| 0.8 ee] —— 0] co] ear 580_[OBRAG URSANISWO Y ACKBADOS EXTERIORES. ei] ira] —— a [__0a] sof a ‘SIS. CAPTACION TRATAMIENTO DE AGUA {07 [OISENOS CAPTACION Y TRATAMIENTO AGUAS 78] —serioe| canoer] on ca] 9} ea] —— '620_|FABRIGACION EGUPOS CAPTA.Y TRATAMIENTO. $22] —tanzs7| —reosa7| on] a 35[ 1330_[ TRANSP.V NACIONAL, EGUPO CAPTA VTRATAT 3037] —rens97| on 00] a[——e.0n| '40_ [CONSTRUCTION CAPTACION AGUA DE RIO 75] 2007] —2a0ra7] 0 rca] a) ia] 7 WONTRIE V PRUE TiO” INONTAJE TURBOGRUSOS eal —TroreT| Taper] ——oa Te] 6 —— 720 MONTAGE EGUPOS WECANEOE | —svws7| —Tape7| ©: | ‘=| 489] 790 NONTAJE SERVIGOS AUNILARES ELECTRICOS ‘si]—2uous7| sane] 004 ica] 1.0} ea] Tap_OHTALe TRANSFORMADORES PRICCPALES. 36| owner] —tsp8971 0 ce] 0} co] ———.09| 750 MONTAGE SST. CONTROL, TELECOM COMPUTO” Teo] 200667] 17a 201] too] 00 sol os] Te9_]NONTAXE EGUIPO GAs YCONEKON GASODUCTO. a7] —11haie7| ras 3 ico] a soos 770” |NONTAUE SUBESTAGION Y LNEA TRANENISION 320] —1w0e6] — 200807 a2 79 a se[ 19 7e0_ [PRUEBAS V PUESTAEN SERVO. 3 EET 2.22 “| ___077 lon Toa LT Bear =: Retivity | ‘activity Early) 10 Description Finish | sept ocr P” nov | pec| Jaw 1 FEBS 410550 Synctronzation | 4 210cTs7 | Syhehronization | 19729 Pras 1 Substaril Completion of “octe7 «Phase 1 Sutstantiat Completion | | 10540 [Provisional Acceptance jo sonove7 « Provisional Acceptance SUWOPurctona Grecia Gear Supeweay Sytem’ SGESEPOT [TERT | [Funchal Checkow Geert Superior tate 10220 Functional Checkout Voltage Regulator ‘8 08SEPS7 1SSEP97 | | Functional Checkout Voltage Regulator 10200 Functional Checkout GeneratorfExciter Wiring 5)11SePa7 |t8sepa7 | | Functional eas ee no 19510 (CT lnumeniaion Checkout 30|4IULSTA |17SEPOT rile chet | |_| Siie Toba 7 Sloaserer ‘separ | [Ship Turbo-Balancer 10380 Ship Turbo-Balancor 5 10280 [Commission H2 and CO2 System 2 10sEPa7* 11SEPa7 | |SCommission H2 and CO2 System Seal Ol Syste 2/1aSePa7* “esePa7 | | Commission Sea Oil System | 2 Functional Checkout Stating System | 1 17SEPOT 17SEPE7 | | iFuncional Checkout Turbine Support System ee 5 4/1eSePer* 1esePa7 | | Functional Checkout Turbine Supervisory 1&C 10040 [Functional Gecko. Fuel OF-DLN 4 19ST [Functional Checkout Fuel Ol - DLN | | "10870 Functional Checkout Water Injection 3/22SEP87 | 24SEPS7 [Fupetonal Checkout Watt Injection 10380 [Functional Checkout Water Wash System i 1|a88ePar | assera7 tional Checkout Water Wash z 40330 Functional Checkout Fuel Gas - DLN | i ae 28 = DLN | Te | | 10820 = Replacement Inet A Fit Pas | Bilsosere7 s0sear | Install Rep eal | 12292 install inlet Fiters Carvidges | Tlesseror soseps7 Insta inot Fitters Cartridges 10198 FuncondlGheckat et A Fier Sion 1 orocrsroroers | Fucon! Getter yt | 10400 [Readiness RevenSimuated Startup t 3/010cT97" |as0cT97 ees owlSimglated Star | | 10140 1|o20cTer" |czocte7 {Unit on 7 aes fas © 10180. | Starter Motor Run In & Coupling a | 4/o20cts7 |o2octe7 (Starter Run In & Coupling | 10150 | Pectoxm Generator Leak Test alesocte7 |csocter pero Lenk Test | Preeti NE Proeetrie 15108 Termovalle CC Project Level 2 Construction Schedule Simple & Combined Cycle rman Syren, iption 02) He Orig] Early | Early start_| Finish | —gep—>—ocr 4997 2 4 4 | 4/t7octs7 |200cTe7 | 9 ovocTer |oeocTe7 osocTa7 |120cTS7 t s20cTa7 |160cTo7 2tocts7 |a7ocTs7 tia Turbine Rl [bee] tt Roll Turbine to Spin & Hotd (Run Unit Fut ‘220cTeT |20nover monty Test 10120 Flush Gen Seal Oil Syste 12530 Flush Gen. & Exciter Cooling System ‘Thermal I Gperator with (C02 ana Hi? | | Speed, No Load | | Performance Test | (Reliability Test Run Unit to Synch & Base Load [= =Acontractual Performance Test Period Commission Water injection {ry Low NOX Veritcai pispatchability Test 9SePa7A|13seP97 |= Flush Gon, Sea Bs oeserer*|19sePer | [Rush Gen & Exciter Cootng System 12550 | Flush Water Injection System 12540 Flush CT Fuel Oil System (Partial) DaSEPET [14SEPO7 10170 Flush Fuol Oil System (Total) 12860 | Blowdown Fuel Gas System 40700 [Train "A" Available 10710 Train "B" Available | 13410 install Stack 13400 [install HRSG 13570 _ [Hydro HRSG 10690 Train B" Mixed Bed Collectors/Distio, 48) 15SEP97" OBNOVET \Flush CT Fuel Oil System (Partial) {9|ousePs7*[2osePo7 | |—IFlugh Water notin System ‘7|15SEPS7 |21SEP97 (Flugh Fuel Oil (otal 1 slteocter l2oocra7 ‘Blown Ful Gas System oe cae 10680" |Tran"@'-Loaawega——=~=S*~Y:~SCi TA | SBD ojossePer- [Tain A arate oeserer Train“ Avaliable (04SEPE7A /180CTS7 ‘2epecer T Install Stack pee mee "13430 [install Steam Turbine Sole Plates 12/01SEPS7A|13SEPS7 }ul}—linstall Steam Turbine Sole Plates 19492 Set Stearn Turbine [_G[isseper [2osepe7 | | “Set Steam Turon A Hydro HRSG ‘Asserrble Hotwel Assemble Tube Sunde. instal Condenser [__ 8)t30cte7* j1a0crer Blosocter* |110¢T87 [Condenser Hydro & Cleaning Equipment Install BFW Pumps Install Condensate Pumps [Install Balance of ST Related Pumps 73426 [tal Tension Ductxp. Jit 8 a7ocTar oINover 19427 Insta Water Boxes 6|0sNover* /oanover 7328 [Set Condenser Ejector Skid 8 ionover"|teNOveT 3409 |setHoogha Eector STNOVGT | aNOVET 12 /05JANO6 | T7JANSB 12/10NOVS7 | 22NOVET TINOVST_22NOVST Instal ST Porton of Sence/Demin Water Pi Install Cire, Water Piping at Condenser [insta Stean Ping & Related High ress. Ppa 2) 10Nover |27DECS? vt ST Le Grnecomecia Fra {TNE feDECeT | a a BE sd sta Feedvater Ping eiover feannos | f ae ety -BNOVET (JANES SS ctoecar |aroecsr ‘0BDECS7* | O3JANSB Instal Chemical Feed & Sampling Piping Install Stearn Drains TSDECO7* SJANGS 24 22DECS7" |{7JANES 6 200cT97" |260cTS7 | = I eel sets (Assemble Hotwell || aAssomble Tube Bun [Assemble Top Section install Condenser | install Transition DuctiExp. Joint Activity ‘Activity Oris) Early | Early SS — —- oy esos ar a Sef NS og noc Tae] oe OV TOES JAN] FEB WAR APR 14484 Set Generator | 6|z2SEPe7* 27SePS7 Generator | 13435 Set Gland Steam Reg. Skid 8 2aSeP9T* |o4OCTa7 ([-lset Gland es Rog. Skid | 419406 _|[Set Gland Steam Cond. 8 osacrar* |10CTa7 || Set Gland Steam Cand. | | I "Set Steam Turbine Mech. Pockage EHC Mechanical | | Clnstail Water Boxes | et Chaanae Ejector Sd | | met sging Ejector | | See eal Sia | nda aw mbes | | lnstall Condensate Pumps | Fue Gas Piping -Fence to City Gate en oa nen | “Leet rum eens Pe | i | | fina ances el ee T T T = | | ——iinstall Steam Piping & Related Low Press. Ppa. install Feedwater Piping 1 Install Condensate Piping [ipsa Vac Piping | install ST Portion of Service/Demin Water Install Circ. Water Piping at Condenser phgeslannenend (Pata rsa steam Drains ‘Aetivty Description Tori Dur Start Early | Early Finish Insial Balance of ST Related Pping Se ee ea raat eras tee 13520 install ST Porton of Servicefinst. Air Piping 12550 _ insulate Piping & Equipment asl osvanoer | 4FEBDE 13690 | System Flushes 7 24 19JAN96 | 14FEB9S 19600 _| Combined Cycle Precommissioning (wio CW) 48|02FEB68 |2aMAROS ‘Commissioning - Service & Demin, Water ‘i2|osapRae | 18APRSB | 16220 ‘16290 Cnr ee | System Available "Startup Completion System Turnover to Operations [sep 96 Fac nee DEC [JAN ‘36 22DECE7™ |S1JAN9S Toate Ealenoe pf Bes ing: i 76100. |Wakcowns & Punchist Completion falkdowns & Punchist Complet | 16110 [System Available ce ol [o4sEPeTA| Wailable | 16120 | Start-up Completion "| 10/08SEPS7A| 16SEPST ‘Start up Completi | 16130 [System Tumover to Operations | 18SEPST “System: {to Operations. ‘Commissioning - BOP Instrument/Service Air Zz 7s aaa aR i 18440 [Start-up Completion 38|01AUGS7A) 16SEP97 a —!Start-up Completi 18460 | Syston Turnover t Operations | © Svatem Turnover to Operations Ee 6000 Walkdowns & Punchist Completion "5 04AUGOTA|SDAUGSTA| 16010 [System Available 0 '30AUG97/ 16020 [Startup Completion "| 20 01SEPSTA|22SEPS7 160320 _| System Turnover to Operations 0 |z2sere7 pee Tames a 8 oe 15620 natal Cable Tray 8 Condit | 23|zanover* 200087 na cane Tray cont 2610 [instal Electrical Panela/EquipmentMCC's 24/08DEGO7* aSiANGE | ———pinstal Etetrical PanelEqupmendMcc's 73640 [Pul& Term S€V Cable |” 12 1s0ECer* [27DECET | | Pull & Term SKV Cable asap Pu rein Ca — hacer eee | | op Teh 3000 cathe 19642 [Pu & Term Go0V Cable ~]tajeanecer jossanse | | | pul & Ter €00V Cabie 19644 [Pull & Term Control Cable a 2alo5JaNes |31JANSS (Pula Term Control Cable Pull & Term SKV Cable -Intake/CW.— 'Walkdowns & Punchlst Completion ‘System Avaliable 16320 Start-up Completion ‘System Tumover to Operations. Demin Vendor Training/PLC System ‘A Compressor Vendor Training rere 16752. 16732 ~ 16772 Demin. Vendor Training - Field "Fire Pumps Vendor Training - Field Fire Protection Vendor Training - Fists 16750 Fie Pumps Vendor Training 18730 Emergency Diesel Generator Vendor Training 16770 Fire Protection Vendor Training 16745 Elect. Distribution’ Swichyd. Followup Training 46700 (OCSTraining “16760 [Fuel Oil Pumps Vendor Training 16740 Gas Compressor Vendor Training Emergency Diesel Gen. Vendor Training - Field 11AUGSTA| 1 25aUG97A| 26AUG97A) 4 OSSEPST* |12SEPST 4 o10cTe7" |o40cTe7 2losocTer* |arocTs7 "6 losocts7* |130¢T97 1] 1a0cTer* | 40cTs7 5 03NOVS7" | O7NOVET 0 13FEBOS 1) tauae7al 11UGa7A] 3|2sauce7A)27AUGa7Al 1]25aUG97A|254UG97A| loasePa7* |128EP97 | [HEm« ‘o10CTs7* |o40CTo7 16830 | Condenser, Air Ejector, Dearator - Field 16702 [OCS Tang Fel 16162 [Ful Ol Pup Voda Tair Feld OCTET OCTET 16742 Gas Compressor Vero Taig - Fld | 2 tonover sinover 19810 |Conenete €FeomterFed —=~S*SC*S*«EBEE ZOE 226FEBES |27FEBOS 'Walkdowns & Punchlist Completion | © System Available | —=start-up Completion | System} Turnover t@ Operations [Emergoncy Diesal Generator Vendor Training Fire Protection Vendor Training Lilet. Distribution/Swtchyd. Follow-up Training Ses Training | | Fuel Oj! Pumps Vendor Training | Gas Compressor Ventior pa ‘Steam TurbinelHRSG - WEC Teaining— " Des Comblne Cyete Trainings Condensate & Feedwater Ciagsroome Condenser, Air Ejectot, Dearator fe} Ye gh [ire Protection Vendor Training - Field S0ES Training - Fits (Fue Ol Pumps Vendor Tesining Field Gas Compressor Vendor Talnng -Flld | ee dneeeterads| Condenser, Air Bjector, Dearitor Field) GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO! ANEXO 4 28 DEL PROTECTO fro — psctas serene neces ————} [2 FRR TORBAY ESIPO RSIS [i —frenerore YMCORALDCONTRENS ——} [2 [RANGE YRAGONAL: GTROS EGUPOS WCAC fen pees Sern eTNCoe no bee "YRAGRAL. GERERISGRV ASSESS FOSS TOT [38° — FABRICA SERVICOS ATHUARES Y SUBESTAGON —BAUGTR [SEES] Fo FRAG. VRAGHAC SERVES ADRARES ELEC — FOOT FEST RERER RANSFORUNOORES PRRCPALES—— BUDVGTR SOURS [TRANGP.YRACONAL TRANSFORA,PRNGPAL——CTSROER RETR RTA feces Ur RoE ——— res S— frocaesroras revi fw ee 5 foray sneer ~~ ane 7 lamas noncms cara oan —vreamesesese| > frowexontoucsnanaancsEze—brovreoae| =f Twn oneTaTEse —rewn joer] «~ rarmetactrtaiees roorefoe| ——— feeceuironanmaesescras roe acer Revise isrconTROL TELECOM DONPTTO ONTAGE EGUPOGASY CONDTON GHEODIETO UPMNE ‘CONTROL be AVANCE PRUvecTO ‘SEQuMENTO PROYECTOS Te¥woeisctricos za0etie87 TERMOEMCALL TANCE DETKOBRK ORAGON| Nels | FR —| FESS | PROGR SESUTADS. frat DESCREGON DE TARCTONS. (DIS —_|TEMPRANO | TEVPRANG| RCTIVORG| [PESO % P50 7 EOUPOS VSS TENAS MECANICSE Tio [GISeNOs DE LOS SISTEVAS VECATICOS is| sree — sao Tay Toa] a9} 7a] 720" [FABRIGACION TURBNA Y EQUIPO ASGCHDS. e701 S08 or 00] 12.0] 7 7x00] 720_[TRANSPORTE Y NACIONALIZAGION T URBNAS, 7a] —teoa7| sso] aaa] ater] ‘of oc) “W0-[FABRIGACION OTROS EQUPOS MECANICOS Tez] —teows7| —tsoase| 007 so. [0] 750_[ TRAN, YNAGIONAL OTROS EGUIFOS MECAN 7e8[__roge7| tease] 0] faa ‘a scl 7 [EQUPOY SSTENAS EECTRICOS 7i0-[BSSENOS DE LOS SSTEVAS ELECTRIEOS zl spe] om] =| 737 7a| 12) 220" [FAERIGAGION GENERADOR Y EQUIPO ASOCTDS er] —oveas7| —tsnae7] 00 72] ra. a5|——Torl 250" [FRANSP,Y NACIONAL. GENERAGORY EGUE-ASO 7a] —teean7| —ieraer| aaa] [a0] ‘of a] 2a" [FABRICA SERVICOS AUXILARES-SUBESTAGN. ss] overs] —1soxse| 0 3e| 18 zo 1.) 350" [TRANSP. NACIONAL SERVICIOS AUXLARES Tal —erae7| —asnzne| oa ‘feat — 260_[ABRICACION TRANGFORMADORES PRINCIPALEE 3501 ‘s038e| 005 “| ——208 9 270_[TRANSP. Y NACIONAL, TRANSFORNL PRINCIPAL 23| — ovo] — subs] oa] ‘fsa ‘of acc 3 [EGUPO'Y SSTENASDE GAS. Sid [Gisetfo FGUPOS, GASCDUCTO YOTY GATE | —oraraT| —oriaer| a = aH a [320_[PABRGACON EGUPOS so] sore] 00] =|_—261 3 390_[ TRANSP. Y NACIONAL BAGION EOUBOS CT of 1.0] ‘of ——o.} 3a)-[NSTALAGION SIFY GATE So] — oro] —aartae7| aaa] {ara} of.) 350” | CONSTRUCCION LNEA DE CONENON A TRONCAL | —ouovne| —isboes| ca [sa ofa “4 [S1ST_CONTROL, TELECOMUNL Y COMPUTO- ib [BENOS CONTROL, TELECOM Y COVPUTO: 32] — ora] — sore] am 7| a7 a [FABRIGACION CONTROL, TELECOM. Y CONPUTO 8s] —otorre7| —svasr] a [oa 7 [TRANSP. Y RAGION. CONTROL, TELEC. Y COME, ei] —_ssv97] —teoies| cat 3 to (SBRAS CULES SENG OBRAS CULES, 737] twas] — soe] ——as3} ee. 7 TADEC TERRENO, VIA ACUESO, DESEMBARCADER 88] —2atav7| —sveas7] 006] a0] ea] a TNOACONES PRINCID.v ESTRUCTURAS EQUIPO 262] —2uiees7| —2ataes] 02] 3[ 07) ‘of [CONGTRUCCION EOFIGKGONES 0 aa [sca To. [CONST RUGCION ALENT ARELADOS VORENAIES 272] —ornets7| —2snzee| 08 | 28 z+ [GERAG URBONISMO Y ACABADOS EXTERIORES ‘sol —oioxee] — sabes] 01 ofa foi 'SIST.CAPTACION TRATAMIENTO DE GUE [BIGENGE CAPTACION Y TRATAMIENTO AGUAS Tas] eras] — soar aay 76 —Trt 73] —. FABRICACION EGUPOS CAPTA.Y TRATAMENTS 30] 010367] — S088 00 co] 1.0] 00]. TRANSP-Y NACIONAL EGUPOCAPTAY TRATAT so] 01a] —2aa7e8| oo [oat 10] a. [CONGTRUCGION GAPTAGION AGUATE RIO fi] — ouese7] —sabae7| oa B03) eo JONTAIE ¥ PRUEBAS: rAJE TURSOGRUPOE a a [a8 far IMONTAle EGUIPOS WECANICOS. 360] s1087] —iorss| 0] 0 aca} 8 IMGNTAJE SERVCIOS AUNILARES ELECTRE 31a] —isna7] —sorioes| car ‘o[ sca [1 -AJE TRANGTORNADORES PRINOPALES 5 _ovosse| —is0ses| cat ‘| aca} [1 JE SIST_ CONTROL, TELECOM COMPUTO. 272] —ovs8| —sooass| cor [a [21 'AJE EGUIPO GRE Y COVEXION GASODUCTO 03] —ranare| —so0ees] 0 [0 [21 IMONTAJE SUBESTACION'Y LEA TRANGMSION. ‘13d —o1ta| ieee] 0.0 ‘| sca} [91 [PRUEBAS Y FUESTAEN SERVIGO Cisse] — sores]. [scat [21 HOTA 7199 ror Br PERCENT COMPLETE ‘TermoEmcall | Progress Report No. 8 TERMOEMCALI | POWER PROJECT 100.0% PERCENT COMPLETE ‘As Of August 26, 1997 ae GUARANTEE 8.0% a cee Bee TARGET 15.0% ACTUAL 15.0% 80.0% --- - -- 7D ~~ conan . FIRST CONCRETE ' orws7 i 60.0% . : GUARANTEED COMPLETION + ; “31189 60.0% | -----------p-------4--------------- ea ---- ‘TARGET COMPLETION ao ‘1098 7 40.0% aie dae i STEAM TURBINE ROLL . ‘ 10296 ‘ . 90.0% | -----------p------- gee f= f----- = : 20.0% --- ‘ 10.0% - aa - 0.0% + Nov JAN MAR MAY JUL. SEP_—s NOV. JAN. MAR MAY JUL SEP NOV JAN MAR MONTHS —- TARGET % CPT —#- ACTUAL % CPT #- CONTRACT % CPT 8 August, 1997 cocoon | PT == EEE comennassrones GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO! ANEXO 5 INFORME FOTOGRAFICO 29 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO! ANEXO 5.1 INFORME FOTOGRAFICO PROYECTO LA SIERRA 30 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO! ANEXO 5.2 INFORME FOTOGRAFICO PROYECTO TERMOMERILECTRICA 31 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO! ANEXO 5.3 INFORME FOTOGRAFICO PROYECTO TERMOVALLE 32 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPOT ANEXO 5.4 INFORME FOTOGRAFICO PROYECTO TERMOEMCAL! 33 Bogota, Octubre 22 de 1.997 Sefiores. UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME Ate. Dr. Arcenio Torres Jefe Proyecto ‘Avenida 40A No. 13-09 Piso 5 Edificio UGI Bogota Ref:Contrato No. UP 87. Informe De Avance Del Plan De Expansién De Generacién. Proyectos En Construccién Grupo |. Segunda Visita Estimados Sefiores: Con la presente, y en cumplimiento del Contrato UP 87, estamos remitiendo para su informacién y comentarios, el Informe de Avance del Plan de Expansién de Generacién, con relacién a los Proyectos en Construccién, correspondientes al Grupo 1. Este Informe presenta el resultado de nuestras observaciones al progreso de los proyectos, lo cual se efectud mediante la segunda visita a las oficinas de los promotores y de acuerdo con la inspeccién a los sitios de las obras, realizada en la ‘semana del 6 al 12 de octubre/97. Estamos dispuestos a realizar las aclaraciones que se estimen convenientes y/o a ampliar la informacién suministrada Cordialmente, jlaureh Ley GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor cc: Dr. Daniel Vesga — Coordinador del Proyecto - UPME Nes GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor UNIDAD DE PLANEACION MINERO-ENERGETICA UPME INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO | - SEGUNDA VISITA OCTUBRE 17 DE 1997 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO | - SEGUNDA VISITA CONTENIDO 1 OBJETO 2 INTRODUCCION 3 ESTADO DE AVANCE DE LOS PROYECTOS 3.1 LASIERRA 3.11 Eventos Principales a Controlar 3.12 Cronograma Estimado de las Obras. 3.13 Anilisis de Avance 3.14 Determinacién de Aspectos Criticos 3.13 Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacién 3.16 Conclusiones y Recomendaciones 3.17 Informe Fotognifico 32. TERMOMERILECTRICA. 321 Eventos Principales a Controlar 3.2.2 Cronograma Estimado de as Obras 323 Anilisis de Avance 324 Determinacién de Aspectos Criticos 32.5 Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacién 3.26 Conclusiones y Recomendaciones 3.2.7 Informe Fotogritfico 33. TERMOVALLE 33.1 Eventos Principales a Controlar 33.2 —_Cronograma Estimado de las Obras. 333 Anilisisde Avance 334 Determinacién de Aspectos Criticos 33.5 Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacién 33.6 Conclusiones y Recomendaciones 3.3.7 Informe Fotogrifico 34 TERMOEMCALI 34.1 Eventos Principales a Controlar 342 Cronograma Estimado de las Obras 343 Anilisis de Avance 344 Determinacién de Aspects Criticas 345 Estimacién de las Fechas de Entrada en Operacién 34.6 Conclusiones y Recomendaciones 3.47 Informe Fotogrifico GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor INDICE DE ANEXOS ‘Anexo 1 - Tabla de Eventos Principales a Controlar Anexo 2 - Proyecto la Sierra - Cronograma, Tabla Control de Avance Y Graficos de! Contratista Anexo 3- Proyecto Termomerilectrica — Cronograma, Tabla Control de Avance y Graficos Contratista Anexo4- Proyecto Termovalle - Cronograma, Table Control de Avance Y Programa Contratista ‘Anexo 5- Proyecto Termoemcali— Cronograma, Tabla Control de Avance Y gréficos Contratista ‘Anexo 6 - Informe Fotografico Anexo 6.1 La Sierra Anexo 6.2 Termomerilectrica Anexo 6.3. Termovalle Anexo 6.4 Termoemcali 32 33 34 35 37 38 39 4 GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor PLAN DE EXPANSION DE GENERACION PROYECTOS EN CONSTRUCCION GRUPO I - SEGUNDA VISITA 1 OBJETO Informar sobre el resultado de la visita No. 2, para el seguimiento de los proyectos del plan de expansién de referencia, contemplados en el Grupo 1, labor que incluyé visitas de campo a los sitios en donde se encuentran ubicados los proyectos y Teuniones con los promotores con el fin de precisar el estado actual de los proyectos y determiner la fecha de entrada en operacién mas probable. 2 INTRODUCCION EI presente informe hace parte de las labores contempladas en el alcance del trabajo contratado con la UPME, por conducto de la Fiduciaria Corredores Asociados S.A-Fiducor, seguin Contrato No. UP 87 de 1997. Las centrales incluidas en el Grupo 1 para el seguimiento, y a las cuales se refiere el presente informe son las siguientes: La Sierra Termomerilectrica Termovalle ‘Termoemcali 3. ESTADO DE AVANCE DE LOS PROYECTOS El estaco de avance de los proyectos se obtuvo a partir de la informacion conseguida en el desarrollo de las visitas de campo por medio de las observaciones realizadas durante la inspeccién visual de las obras, y con la informacion relativa a programas desarrollados por el Contratista pera el control de la obra Tanto el cronograma para cada proyecto como el control del avance se realizaron con la misma metodologia indicada en el Informe correspondiente a la primera visita. A continuacién se muestran los resultados del andlisis realizado, el cual incluye, para cada proyecto, una breve descripcién de los aspectos sobresalientes, el cronograma de estimado de las obras, el analisis de los avances, la determinacién de los aspectos criticos, la estimacién de las fechas de entrada en operacién, las conclusiones y recomendaciones y un informe fotogréfico que ilustra los aspectos mas sobresalientes del estado actual de las obras en las fechas de las visitas. GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor 3.1 LASIERRA El dia 6 de octubre/97 se realiz6 una entrevista con los Ingenieros Francisco Arbelaez y Juan Dario Calad de EPM, en las oficinas centrales de la Empresa promotora ubicada en Medellin, de quienes se obtuvo informacion de caracter general sobre el proyecto, y se comenté el desarrollo del mismo. La visita a la central, en construccién se realiz6 el dia 7 de octubre/97, con ta coordinacién del Ingeniero Leonel Pineda de EPM. La visita fue atendida ademas, por los ingenieros de la Interventoria — Ingetec/Lee e Infante, Armando Vélez, Carlos Galeano y Alberto Rojas. 3.1.1 Eventos Principales a Controlar A continuacién se indican los eventos principales que ameritan un control especial: DESCRIPCION DEL EVENTO. FECHA, Iniciacion Pruebas Puesta en Marcha Unidad! — Noviembre 1/97 Terminacién Acometida de Gas Noviembre 13/97 Puesta en Servicio Unidad Enero 9/98 Puesta en Servicio Unidad Il Marzo 9/98 Las anteriores fechas se mantienen y del andlisis de! avance se concluye que a la fecha de preparar el presente informe, no se encuentran motivos que pudieren hacerlas cambiar. La fecha de entrada en servicio de la Unidad Il podria adelantarse si el proceso de pruebas de la Unidad | se realiza dentro de los plazos estimados; la fecha indicada en la tabla corresponde a la contractual. 3.1.2. Cronograma Estimado de las Obras. En el Anexo No.2 se muestra el Cronograma para el Proyecto La Sierra, - Unidad No.1 -, preparado seguin la metodologia utilizada en el desarrollo del trabajo. La fecha de iniciacion del proyecto es el 9 de diciembre de 1.996 y la fecha de terminacién con la puesta en marcha de la Unidad No.1, es el 9 de enero de 1.998. Dada la cercania en las fechas de entrada en servicio de las Unidades No.1 y No.2, no se consideré util preparar otro cronograma para la Unidad No. 2; por otro lado, de los programas del contratista, no fue posible discriminar fechas que GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor corespondieran a la Unidad No.2 y que permitieran utilizar la metodologia planteada para el estudio. La fecha escogida de corte para realizar el andlisis es el 15 de octubre de 1.997. EI cronograma muestra en forma sombreada, el periodo de tiempo transcurrido desde la iniciacién del proyecto, el 9 de diciembre/96, hasta la fecha de corte del 15 de octubre/97. En esta zona muestran las actividades que se desarrollaron y las que se encuentran en ejecucién. A la derecha de la zona sombreada se muestran las barras correspondientes a las actividades que atin se encuentran en ejecucion y las que todavia no se han comenzado, segtin el programa objetivo para la ejecucin de la Unidad No.1 3.1.3. Andlisis de Avance De la tabla “Control de Avance", se obtienen los siguientes datos para el avance del proyecto total, resultantes del anélisis del realizado para la Unidad No.1 Avance Programado: 89.27% Avance Ejecutado’ 83.26 % Atraso Estimado: 6.01% Ver tabla correspondiente al “Control de Avance” — Unidad No.1 - Proyecto La Sierra en el Anexo No.2, del presente Informe. Adicionalmente, se realiz6 con fecha de corte al 15 de octubre/97, un analisis del avance de las actividades que corresponden a la Unidad No.2, observando que la mayoria de ellas son comunes para las dos unidades, El resultado de este andlisis arroja un avance de 82.32% - ver tabla “Control de Avance” — Proyecto Termosierra = Unidad No.2, la cual se muestra en el Anexo No.2 del presente Informe. Obsérvese que el avance registrado para la Unidad No. 2 es muy similar al estimado para la Unidad No.1. En consecuencia, se anota que es muy probable que la puesta en marcha de la Unidad No. 2 pueda adelantarse a la fecha programada, la cual comesponde al compromiso contractual En el transcurso del ultimo mes, se observa una considerable disminucién del atraso, debido principalmente al progreso en las actividades de montaje, y a la llegada al sitio de la obra de la mayor parte de los equipos que faltaban. GERMAN CAMACHO LATORRE Ingeniero Consultor Se estan montando los tanques para el almacenamiento de combustible liquido alterno; a la fecha de la visita se estaban colocando los tres primeros anillos. En los préximos dias se realizard una reunion entre EPM y Ferrovias para definir aspectos del disefio de la linea del ferrocarril que entra a la planta para el suministro de combustible liquido; Ferrovias estd solicitando la construccién de una paralela adicional para facilitar las maniobras del tren. ‘Se esta montando la tuberia de transferencia para el combustible liquido, Toda la tuberia para el sistema de contraincendio se encuentra en la obra; se comenzé la instalacién de la misma. La estructura de la casa de maquinas se encuentra practicamente terminada y se esté iniciando la instalacién del cerramiento, Los dos puente-griias de la casa de maquinas llegaron a Barranquilla el 25 de septiembre/97, y se estén embarcando para su transporte fluvial a la obra Los dos tanques para el almacenamiento de agua filtrada y para contraincendio, se encuentran construidos y en pruebas hidrostaticas. El montaje de la planta de tratamiento de aguas esta practicamente terminado, y se esta concluyendo la construccién del edificio. Se despaché de Barranquilla el médulo de atomizacién del combustible liquido. El avance registrado en el montaje mecénico de las dos unidades se considera muy satisfactorio y por consiguiente, se ha logrado una recuperacién significativa en el avance del proyecto total; esto se debe principalmente a que han llegado a la obra la mayoria de los equipos y materiales necesarios para esta parte del montaje y a que los recursos han sido suficientes y de buena calidad. El edificio para la administraci6n y control se encuentra practicamente terminado; se avanza en la ejecucién de acabados; se esta instalando el piso falso de la sala de control, La operacién de la planta se realizaré por medio de una divisién de Gecolsa, empresa subsidiaria de General Electric; el Jefe del grupo de operadores, llegard a yf. la central en la segunda semana de octubre/97. Varios profesionales de EPM, los que van estar a cargo del seguimiento de la operacién de la planta, estuvieron recibiendo entrenamiento en USA, y ya regresaron al pais.

También podría gustarte