Está en la página 1de 2
£ TEORIA DE LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE ALBERTO MERANI ‘ase infantil Alberto Merani Colombo fue un importante f XX, sus trabajos se distinguen fancia a Ultima al Psicologia infantil slogia genética e infantil, at” Ygeyneee 2 3 6 0 inicia el desarrollo de la Psicologia 33 nce 228 es el hombre oe ee . ’ Pubertad oc eile mbre son estudiadas desde tres puntos a4 s ® gia infantil, de la edad evolutiva y de ta Adolescence 88 |e = Juventud a2 | 8 < é € Adultez FASES DE LA EDAD e DEL HOMBRE Vejez é Fase infantil € Va desde el nacimiento € hasta aproximadamente el primer afio. ‘ Se caracteriza esencialmente por la posicién erecta del cuerpo que va desarrollandose y el inicio de sus primeros ' Py P2505, asimismo, se perciben las primeras articulaciones en el lenguaje del nifio Fig. 2 Fase de la primera infancia fanaa Comprende desde el primer hasta el tercer afio El nino tiene un mejor desplazamiento en su espacio por el Uso de manos, los cuales establecen las primeras acciones entre él mismo y su medio. Ademés, el desarrollo mental como la practica del lenguaje del nifio involucra aspectos importantes que diferencian al ser humano del animal: Fig. 3 Fase de la segunda infancia Comprende desde tercer al sexto afio. Es el periodo donde se observan los primeros aspectos psicol6gicos, especialmente el sentido de diferenciar entre el sujeto Y objeto, como también el Yo adquiere importancia. ey proton ED racién réctica + Teorf Fase de la tercera Infancia Abarca desde los seis a doce afios. Se present ata escolaridad det nifo, en el cual los pistes Balogeos ymmentales combian, son latentes e influyen en te cetabiizacion del Yo mis entorno social, isico y cultural Fig. 4 : WPS) Fase de ta pubertad 7 Va desde los doce a quince afios de edad La pubertad ye ea varios cambios fisicos y hormonoles, ASIST Hoe cwecto social se generan nuevas actitudes en 12 felacién a los intereses de sus semejantes: Fase de la adolescencia Se extiende desde los quince @ los dieciocho ofios (Fig §] Sus caracteristicas bésicas son psicologices 4 sociales donde el pensamiento f2 esta desarrollado en forma completo, y la integracién del sujeto a ta sociedad feconémica Ademés, los cambios hormonales sefalan que tanto varén y mujer estén aptos para tener relaciones sexuales Fase de la juventud @ partir de los dieciocho a veinticinco afhos aproximadamente Lo esencial es el desarrollo mental que construye en el individuo, dejando por psicobiolégica 31 Fase de la adultez a ocurre de los veinticinco afios hacia adelante, se diferencia de la vejez en el momento en que el individuo muestra aspectos cambiantes de su estado emocional, social y productivo en su contexto Este tiempo es importante por el hecho de que existe conformidad en uacién afectiva eee ee eee recy el Sy metabdlicas Asimismo, el individuo presenta aspectos negativos nilidad, el cual ra el debilitamiento fisico, intelectual y social en su )sibilidad sera de poco interés Fig. 6 A Ae Terani decia que (a educacién no se debe ocupar Gnicamente de que el nombre se adapte a las circunstanclas, por el contrario, ha de formar al hombre para que sea capaz de transformar su entorno. como ta ademas parte afective 2 ya Vota do

También podría gustarte