Está en la página 1de 117
MODELO EDUCATIVO ADVENTISTA se Un viaje a la excelencia feist B) Nes EQUIPO ADMINISTRATIVO DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA-PERU © Pr. Bill Quispe (Presidente IASD: Peri Norte) © Pr. Enzo Chavez (Presidente IASD: Peri Sut) + Pr, Daniel Montalvan (Secretario Ejecutivo ASD: Per Norte)» Pr. Fari Choque (Secretar Fjecutivo IASD: Perd Sur + Dr. Walter Murillo (Tesorero 1ASD: Pert: Norte) + Dr. David Echevarria (Tesorero IASD: Peri Sur) COMISION CENTRAL ProENA 2018 + Pr. Alberto Carranza (Presidente) + Ue. Enoe Onofrio + Mg. Abel Apaza + Lic. Michael Madrid © Ue. Yeison De Avila + Mo, Luis Lamin © Dr, Tito Goicochea + Mg. Meiva Hernandez © Dr. Alfonso Paredes (Asesor ProENA) » Dr. Molsés Diaz © Dr. Santos Principe COMISION TECNICA ProENA 2018 © Dr, Tito Goicochea (Presidente) © Ue. Judith Larios © Dr. Alfonso Paredes (Asesor) «Lic Pilar Vela PROFESORES ESPECIALISTAS DE LAS AREAS CURRICULARES ‘= Matemética Inia, Primaria y Secundaria: Uc. Ruth Yoctdin, Li. Lenin jiménez y Lc. Salvador Leyva © Comunicacién Inical y Primaria Uc. Judith Larios © Comunicacién Yer y 2do Primaria: Uc. Bertha Santiago © Comunicacién secundaria: Uc. Pilar Vela © Ciencia y Tecnologia Inicial y Primaria Uc. Judith Larios © Ciencia y Tecnologia Secundaria: Uc. Noé Mendoza y Lic. Wilfredo Neira + Educacion Fisica Inicil, Primaria y Secundara: Uc. Michael Madrid y Lie. Martin Huamén Religion inicial, Primaria y Secundaria Pr, Saulo Cruz, Mg. Vanesa Ayala y Mis. José Vela ‘Personal Social Incial y Primaria: Uc. Daniel Huanca © Ciencia Sociales Secundaria: Uc. Daniel Huanca © Desarrollo Personal Ciudadania y Chica Uc. Daniel Huanca ‘Inglés Inical, Primaria y Secunda Mg. Liliana Castilo © Misia: Lc. Carlos Vela © Computacién y Robética Prof. Luis Palacios + Tutoria Primaria y Secundaria: Ps. weth Gémez PRESENTACION EDUCACION RELIGIOSA Propésito Fundamento Principios Organizadores, Topicos Conceptos Transversales Programa Curricular ~ Educacion Inicial 3,4 y 5 Atos PERSONAL SOCIAL Propésito Fundamento Principios Organizadores Topicos Conceptos Transversales Programa Curricular ~ Educacién Inicial 3, 4y 5 Aios PSICOMOTRICIDAD Propésito Programa Curricular ~ Educacion Inicial 3, 4y 5 Atos COMUNICACION Propésito Fundamento Principios Organizadores Topicos Conceptos Transversales Programa Curticular ~ Educaclon Inicia 3, 4y 5 Afios CONTENIDO 18 18 18 19 19 20 28 4 a a2 a2 2 8 44 MATEMATICA, Propésito Fundamento Principios Organizadores Topicos Conceptos Transversales Programa Cursicular - Educacion Inicial 3, 4 5 Anos CIENCIA Y TECNOLOGIA Propésito Fundamento Principios Organizadores Topicos Conceptos Transversales Programa Curricular - Educacién Inicial 3, 4 5 Aftos ARTE Y CULTURA (MUSICA) Fundamento Principios Organizadores Topicos Conceptos Transversales Programa Curricular - Edueacion Inicial 3, 4 5 Anos. INGLES Methodological considerations Contenido Inglés: Nive nical Anoxos: Cédigos de las Competencias y Desemperios Curriculo Nacional 2017 56 56 56 37 37 58 n n n n a ™ 90 90 90 90 1 102 103 106 PRESENTACION Roe Ce en a ee ee er eee eee ee ea ene ee ee et eee ee Ce ee Reece oe Peet nt eee ee eee ac ran con las agencias divinas preparando a los estudiantes para ser bue~ te eee ca) Pee eee eet ae eens Pee ee eee eae eee Pere ean eee tee ee sr at eg Cee ea eee ee et ton ae eae con bases ético-morales sélidas, un programa curricular que permita a ere oe een eer eee ed ‘grado de excelencia posible" White, MCP: 369-370). eee eee ee eae l pasado como en el presente y en el futuro. Esta confianza nos lleva a Cee ce Rae eee Deen en Ne re Ce eee ea Cee Cee eee) EDUCACION RELIGIOSA EES [1] [2] EDUCACION RELIGIOSA Propésito En armonia con la filosofia de la educacién adventista, la educacién religiosa esta basada en fa Biblia. Su Jnfluencia impregna cada asignatura y cada actividad escolar. Mientras que el curriculo biblico se centra prin ipalmente en lo afectivo mas que en lo cognitivo, la instruccién biblica busca desarrollar el pensamiento Independiente. En la busqueda de conclusiones biblicas s6lidas, se respetan las opiniones y preguntas indivi~ duales, Se anima alos estudiantes para aplicar los principios biblcos a sus vidas y a experimentar el amor por la Palabra de Dios a través de la experiencia personal. Las actividades de clase estan disefiadas para guiar a los estudiantes a una relacién personal mas cercana con Jesucristo. Fundamento La educacién adventista del séptimo dia esta basada en una vision del mundo derivada de la fe crstiana. Esta visién parte de un Dios personal, eterno y amante que existe desde siempre, todopoderoso y fuente de toda la Vida, verdad, bellezay valores cristianos, Toda verdad encuentra su centro y unidad en este Dios que comunica la verdad al hombre en una forma ‘general por medio de la naturaleza y de sus actos providenciales, pero mas especificamente por medio de Jesucristo y su revelacién inspirada: a Bi Por tanto, un objetivo clave de la educacion adventsta es desartollar, en los estudiantes, la comprensién de esta tevelacién y desarrolar la fe en el Dios de la Biblia, Tal fe crece cuando los estudiantes aprenden cémo construir una relacién personal con Dios, una entrega completa al estilo de vida adventista ya la salvacion en el ‘ino eterno de Dios. El estudio de la Biblia, por lo tanto, se torna central en la comprension de todos fos temas dl Curriculum escolar. La Biblia provee coherencia para todos los temas escolares, y es el medio principal por 1 cual los estudiantes interpretan el significado de los eventos en sus vidas. El estudio de la Biblia no solo esta dirigido a las creencias doctrinales adventstas, sino considera los temas de discusién sobre el estilo de vida, sobre Ia toma de decisiones en cuestiones éticas, sobre las relaciones interpersonales, sobre la razén de la fe y sobre la experiencia religiosa personal a ensefhanza de la Biblia descansa sobre un ndmero de presuposiciones. Los crstianos adventistas aceptan {que fos seres humanos pueden conocer a Dios mediante la razén dirgida por el espirtu de Dios. los afirman por fe que el hombre fue creado por Dios para que sea perfecto y a su imagen, pero el hombre ejercé a liber tad de elegir dada por Dios y se rebel6 contra él. El hombre ahora es naturalmente depravado, dependiente de la iniciativa divina para la salvacin y la restauracién de la relacin anterior con él. El verdadero valor det hhombre solo se encuentra en su relacién con Dios y no en la incomunicaci6n con él. El hombre, ubicado en et contexto de la eternidad, se ve como un ser importante para Dios por las elecciones que él hace. La anticipa~ cid de las bendiciones de la perfecta relacién entre las hombres y mujeres redimidos después de la segunda venida de Cristo impulsa a una vida vibrante ahora. {A partir de las presuposiciones mencionadas arriba, es evidente que el foco central dela ensefanza deta Biblia 5 el desarrollo de relaciones. La mas importante de esas relaciones es la que desarrollamos con Dios. Cuando ‘buscamos compaferismo y comunién con El, creemos que somos capaces de desarrollar un cardcter que se cexpresa finalmente en el servicio a otto. Se procura que, al adquirir conocimientos, habilidades, valores, actitudes y sentimientos los estudiantes se fefieran constantemente a la Biblia como el medio mas importante para el crecimiento mental y espiritual El estudio de la Biblia mejora la habilidad individual para pensar por si mismos y fortalece el desarrollo det propio carécter guiado por el Espiritu Santo. Creemos que tal estudio conduce a los estudiantes a compartir el evangelio en servicio amante por otros. Las pruebas de efectividad de la enseftanza de la Biblia residen en el estilo de vida que adopta una persona. Una buena ensefianza de la Biblia imita el ejemplo de Cristo quien fue reconocido como un innovador posto al acercarse a las personas. Finalmente, la ensefianza de la Biblia estimula una aplicacién sélida de los principios biblics en las relaciones interpersonales y en la vida de uno ‘mismo (IEC del Departamento de Educacién de la AG de la IASD), ‘UN VIE ALA EXCELENCIA [3] principios organizadores La educacin religiosa se fundamenta en los siguientes principios organizadores: + La Biblia es la base de toda la educacion crstiana y adventista + Los estudiantes necesitan arraigarse en el conocimiento de las Escrituras para cumplir la mision. + A través de la educacin religiosa se provee la oportunidad para conocer el plan de salvacién, aceptarlo, vivitlo ycomparttio. [4] répicos + Fundamente biblico. + Saber biblico. + Relacion con ottos. + Legado adventista, [51] conceptos transversales + Causa-efecto, + Modelos. + Solucién de problemas. + Explicacion, + Fundamentacién. + Progresién del pensamiento, + Crecimiento cristiano, + Restauracion, Programa Curricular de Eaueacén nical | 9 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACION RELIGIOSA - EDUCACION INICIAL 3, 4 Y 5 ANOS IEC (COMPETENCIA 1: Conace a Disa través de a Biblia la ratualena, la raxé yacepta el amor de Dios que va desrrollandoy transformando su vida. CCAPACIDADES: © Desarrolla hibits esirtuales personales, "© Comprende el carcter de Dios através de lo revelad en la Bibi y en Ls exrts dl Espiritu de Profi. “Valera el donde a gracia de Dos aceptando a Cristo como su Salvador Personal. FUNDAMENTOS BIBLICOS (FB) PREGUNTA ESENCIAL Historia de labia COrganizacén dela Biblia Hebiidades de estudio bibico 35 ANOS: {Por qué es importante la Bia hoy en cia? La Biblia esa palabra de Dias, preservada a través de los sigs para ayudamos a aprender acerca Traza los nimeroshasta 5. M-13-NO-7 Usa estrategias y rabaje con los mimeros del lS para__Usaestrateyias para sentar las bases del aor dl ugar. (MAD: K. NBT.) reconocer os nimeros deltas Desarrollo Espiitual Valrae orden de a creaci de Dios hoes 1 PTSTETITE M12-N0-1 quiere deci: MesMatentic, 1 es nil de 3 aos, NO sel iio Nimerosy Operas, Le elmer celarenale sencial ‘UN VIE ALA EXCELENCIA ‘CONTEO Y CARDINALIDAD (Cc) IDEACLAVE ‘cONTEO = Conteo hasta 5. = Relacién cantidad - nero ‘CARDINALIOAD ‘ORDINALIDAD Primero y segundo. LoNGrTup/PESO 3.iios £298 representanlos meas y co nos yuan a ordenarycomparr as cosas en el mundo de Dios? Los nimerosrepreventan una cantidad que nos ayuda aordenary compara las cosas en el mundo de Dios. M-13-CC-1 Uilza el conte espontineo en stuacones ctidanas ‘iguendo un orden no convencoral respecto de la serie numérica (ov 2017: B-n-c1003) M-13-CC-2 Expresa el conteo numérico hasta 5 de uno en uno. (nao: Kec.) M-13-00-3 Express el conteo hacia adelante a partir de un ndmero ‘ado dentro dela secuencia conoid (en lugar de tener que empezar port. (40: KcC.2) M-13-C¢-4 Representa un mimeo de objets con un nme escrito 15, (WD: KCC) M-13-0C-5 Cuenta para decir el nimero de abjetos. M-13-00-6 Entiene la relacén entre los nimers las cantdades; (conecta el conteo con la carinalidadhastael 5) (NAD: K.CC.4) M-13-00-7 Cuenta cbjetos,ycice los nombres de os nimeros ene ‘orden estindar, emparejando cada objeto con un solo y nico nombre

También podría gustarte