Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA 18 SOCIAL
5° GRADO.
“CONOCEMOS NUESTROS MONUMENTOS
HISTORICOS”
Conoceremos la historia de nuestros monumentos históricos leyendo textos e
imagenes.
Propósito Elaboran un mural de nuestros monumentos históricos desde nuestros inicios hasta
la actualidad.
Identifican como nuestros monumentos históricos atribuyen valor a nuestra cultura .
EL LAGO AVISPA es una afluente del rio Tapiché, lugar visitado por los habitantes donde pueden realizar
actividades de pesca, darse un chapuzón (nadar) incluso pasear en canoa.
El acceso desde Requena puede ser en deslizador (8 km / 20 minutos), bote motor
(8 km / 1 hora) o por trocha a pie, en época de vaciante del río entre junio y
setiembre 2.5 km / 30 minutos). Es un espejo de agua de unas 6 ha de extensión y
5 m de profundidad y es afluente del río Tapiche, que se caracteriza por tener un
cauce irregular en forma de meandros. Es el lago más cercano Requena y un lugar
frecuentemente visitado por la población local para nadar, hacer canotaje y pescar.
El bosque de la zona contiene una variedad de especies maderables y paisajes
hermosos. Allí existe también una variada fauna ictiológica, destacando especies como el boquichico, la yulilla,
la palometa y la sardina, entre otras aves acuáticas .
Hay un lugar en Requena que se llama Peladillo, en la parte más alta de terreno urbano, de
donde se divisa muy bien el punto de unión de los ríos Tapiché y Ucayali; mostrando su
hermosa cruz y vista panorámica de la ciudad, “La cruz del peladillo” y que viene a ser el
signo de la fe cristiana de Requena y de su origen. Esta cruz fue colocada, en forma solemne,
por el Padre Agustín López Pardo acompañado de todo el pueblo, el viernes santo de 1907,
que ese año cayó el 29 de marzo.
LA IGLESIA MATRIZ
En 1953, se inicia la construcción de la Iglesia matriz. se concluyó en 1963. juegan un papel importante en esta
obra símbolo de la ciudad los Vicarios Apostólicos de San Ramón Monseñor Buenaventura Uriarte, y el de
Requena, Monseñor Luis Valeriano Arroyo Paniego, el P. Isidro Salvador Gutiérrez y los maestros de obra
Nicolas Pizango, Santiago Meléndez, Víctor Félix Nacimiento y otros.
En sus inicios este colegio funcionaba como una escuelita donde el hermano
Cherin impartía sus enseñanzas, teniendo a cargo en esos años (1904-1922) de 4 a 5 alumnos
en la cual se ha ido incrementando la IE, Con el tesón del padre Agustín López y la imaginación
del Padre Nicolás Giner, el edificio de este magnífico centro se había iniciado sus construcciones
en 1933. En 1941 el edificio estaba terminado, pasando a ser la construcción docente más
grande y esbelta de todo el Oriente Peruano.
IEIPSM-MARIA INMACULADA
EL PUENTE DE CAMANA
Fue construido el año 1981, siendo alcalde del señor
Wagner Macedo Rodríguez (1980-1982) sus
dimensiones son de 960 x 720 (92 kb)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
¿Qué pescados podemos encontrar en el Lago Avispa?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
¿Qué representa la Cruz del Peladillo?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
¿En honor a quien lleva su nombre nuestro colegio?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
¿Qué año se funda la Escuela de Internado Femenino?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
según lo leido ¿Qué significa monumentos históricos?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
AHORA:
¿crees que nuestros monumentos históricos siempre tuvieron esa infraestructura o ha ido
cambiando con el paso de los años?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----
EN LA ACTUALIDAD:
¿Cuáles son los cambios que tuvieron nuestros monumentos históricos?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----
¡reto final!
En una cartulina o papelote:
Elabora un mural de los monumentos históricos de
nuestra ciudad de requena desde sus inicios hasta la
actualidad.
Buscar información en el internet
Pueden dibujar o pegar imágenes o fotografías.
¡buen trabajo!