Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) Argumentación
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) Tesis
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
II. Dadas las siguientes tesis, escribe tres argumentos para defender cada una de
ellas ante tus padres, que no están muy dispuestos a aceptarlas:
Quiero llegar el sábado por la noche una hora más tarde de lo habitual
A)
B)
C)
1
Creo que la adaptación de El Quijote de la editorial Vicens Vives es muy accesible para los
lectores que se quieran acercar por primera vez a esta divertidísima obra de nuestra
literatura. Para empezar, digo que es accesible por su formato manejable, pues sólo tiene 471
páginas y, al igual que el original, está dividido en dos partes: la primera con catorce capítulos y la
segunda con veinticinco. En ellos se recogen los episodios imprescindibles de la novela de
aventuras escrita por Cervantes. Destaca, junto a la excelente adaptación de los contenidos un
lenguaje claro y accesible. Además al atractivo de esta edición adaptada de El Quijote contribuyen
sin lugar a dudas las excelentes ilustraciones de Víctor G.Ambrus, que reflejan algunas de las
situaciones más divertidas vividas por Don Quijote y Sancho Panza, personajes que por su
humanidad están próximos a los lectores adolescentes de hoy a quienes va dirigida esta
adaptación. En conclusión, la intención de hacer accesible a quienes se inician en la lectura la
obra de Cervantes se consigue con creces.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
B) Formula con tus propias palabras la tesis que el autor mantiene sobre el tema que trata.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
E) ¿Cómo está estructurado? Anota al lado del texto la estructura externa (introducción,
argumentos y conclusión)
El último episodio remite al intento del futbolista del Barcelona Samuel Eto’o de abandonar
el campo de La Romareda tras sufrir continuos insultos y vejaciones de una parte de los
espectadores. El Comité de Competición ha impuesto una multa de 9.000 euros al Zaragoza, que
se antoja moderada si se tiene en cuenta el revuelo provocado la elevada probabilidad de que en
algún momento la persistencia de los insultos y cánticos racistas cause algún problema deportivo o
de orden público de mayor gravedad.
Para acabar con las actitudes racistas se requiere tiempo, determinación y la colaboración
de una mayoría social que sin duda repudia activamente esta lacra social. Hay modelos de
actuación en Europa que han funcionado con eficacia para erradicar el mal. Por ejemplo, en el
Reino Unido u Holanda. Pero para que estos resortes funcionen las autoridades deben transmitir a
la sociedad el mensaje rotundo de que se actuará sin contemplaciones contra las actitudes
racistas. Si es necesario, deben interrumpirse los partidos – los árbitros están facultados para ello;
si es necesario, deben cerrarse los campos de fútbol; y si es necesario debe identificarse a los
ofensores y sancionarlos con multas disuasorias. Resulta que hoy es necesario. Para que la grada
no se convierta en refugio y escaparate del racismo.
El País, 2 de marzo de 2006
2
a) ¿Qué tema se trata en este texto?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) Explica la tesis del autor, es decir, ¿qué actitud toma ante el tema que expone? Señala el
párrafo donde aparece la tesis.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
ARGUMENTOS:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
CONCLUSIÓN: En conclusión, intenta acercar al mundo de hoy la realidad que los adolescentes
en los lugares más desfavorecidos.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________