Está en la página 1de 2

Asignatura literatura.

_____________________________________________________
Objetivo: Identifican concepto de la fábula. _____________________________________________________
Fecha: lunes 11 de abril b) ¿Por qué el león se ríe con la promesa del ratón?
_____________________________________________________
La fábula _____________________________________________________
_____________________________________________________
La fábula es una narración cuyos personajes, generalmente,
son animales que tienen características humanas, es decir,
hablan, piensan y sienten. c) ¿Cuál es el problema del león?
Por ejemplo: Todos los animales sonreían y celebraban el triunfo. _____________________________________________________
Sonreír y celebrar son características humanas. _____________________________________________________
Al final de la historia, esta narración deja una moraleja, es _____________________________________________________
decir, una enseñanza o un consejo para enfrentar la vida.
Por ejemplo: El exceso de confianza puede ser un obstáculo para d) ¿Se cumple la promesa realizada por el ratón? ¿Cómo?
alcanzar nuestros objetivos. _____________________________________________________
_____________________________________________________
Actividades
_____________________________________________________
1. Lee la siguiente fábula y contesta las preguntas:
El ratón y el león e) ¿Qué hubieses hecho tú en el lugar del ratón? ¿Por qué?
_____________________________________________________
Un día estaba el león durmiendo profundamente en la _____________________________________________________
sabana, cuando llegó un ratoncito que empezó a jugar sobre él. _____________________________________________________
Tanto saltó, que el león se despertó y le puso encima su enorme
garra. El ratoncito muy asustado exclamó: f) ¿Cuál es la moraleja de la fábula?
-Perdóname, por favor león. Suéltame, te lo suplico. No te _____________________________________________________
arrepentirás si me dejas ir. Si algún día te encuentras en peligro, _____________________________________________________
vendré a ayudarte.
El león se rió mucho, y al ver tan asustado al ratoncito, 2. Completa :
decidió soltarlo.
Tiempo después, el león andaba por la selva cuando cayó en
a) Los personajes de la fábula son : _____________________.
las redes de unos cazadores. Al sentirse aprisionado, lanzó un gran b) El número de personajes es: ________________________.
rugido. c) Dibuja en tú cuaderno cómo imaginas al león y al ratón, luego
El ratoncito, que pasaba por allí, lo escuchó y se acercó descríbelos.
corriendo a él. Cuando vio lo sucedido afiló sus dientes y comenzó
a roer las cuerdas de la red. Por fin logró cortarlas todas y el león
3. Ordena de 1 a 4, según la secuencia lógica de la fábula.
pudo salir de la trampa.
Moraleja: No menosprecies a los demás, todos tenemos las
cualidades que nos hacen muy especiales.

a) ¿Cuál es la promesa del ratón?


_____________________________________________________
_____________________________________________________
La liebre y la tortuga 5. Marca con una x el lugar en que ocurre la historia.

Hace mucho tiempo, en un lejano bosque vivía una liebre muy


orgullosa y vanidosa, que no paraba de presumir de que era la
más veloz de todos los animales. Siempre se burlaba de los más
lentos como la tortuga.
Un día, la tortuga no aguantó más las burlas de la liebre y se 6. ¿Por qué la liebre perdió la carrera?
le ocurrió hacerle una inusual propuesta: a) Porque era muy lenta.
-Estoy segura de que puedo ganarte una carrera. b) Porque la tortuga hizo trampa.
- ¿A mí? – preguntó asombrada la liebre. c) Porque estaba segura de que ganaría.
- Si – dijo la tortuga-. Vemos quién gana la carrera.
La liebre, muy segura, aceptó. El búho, el ciervo y muchos 7. Marca con una x las imágenes que muestren como se sintieron
animales se reunieron para presenciar esta carrera. la liebre y la tortuga al final de la carrera.
Confiada en su ligereza, la liebre dejo a la tortuga tomar
ventaja y se quedó parada burlándose de ella. Luego, empezó a
correr velozmente y sobrepasó a la tortuga, que caminaba despacio,
pero sin parar.
A la mitad del camino la liebre se detuvo a descansar en un
prado verde y frondoso. Allí se quedó dormida, mientras la tortuga 8. Pinta la enseñanza que deja la fábula.
siguió caminando, paso a paso, lentamente, pero sin detenerse.
Cuando la liebre se despertó, vio que la tortuga se encontraba
a una corta distancia de la meta. Salió corriendo con todas sus
fuerzas, pero ya era muy tarde. ¡La tortuga había ganado la carrera!
Todos los animales sonreían y celebraban el triunfo, mientras la
liebre lloraba junto a la meta. 9. ¿Estás de acuerdo con que la tortuga fuera la ganadora de la
Moraleja : No hay que burlarse jamás de las demás y el exceso de carrera? ¿Por qué?
confianza puede ser un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. _____________________________________________________
_____________________________________________________
4. Realiza un dibujo. _____________________________________________________
¿Quién pierde la carrera? ¿Quién presencia la carrera? ¿Quién gana la carrera? _____________________________________________________

10. ¿Qué características de la liebre son propias de los seres


humanos?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

11. Marca con una x otra moraleja que nos deja la fábula de la liebre
y la tortuga.
a) No hay que burlarse de los demás.
b) No hay que envidiar a nuestros competidores.
c) No debes competir con los que crees que son fuerte.

También podría gustarte